Sinopsis
En cuanto a información se refiere usted vale lo que sabe, en los Tiempos de la Radio,
Episodios
-
Profeco señala a 11 funcionarios que ganan más que López Obrador
26/07/2022 Duración: 01minEl Procurador Federal del Consumido, Ricardo Shieffeld, dijo que en desacato a lo que marca la constitución, funcionarios de 11 instituciones ganan más que el presidente, cuyo salario neto es de 136 mil 700 pesos mensuales. Dijo que Cofres, Banco de México, INEGI, INE, IFT se ampararon para tener un sueldo mayor al del ejecutivo federal
-
México podría enfrentar una prolongada recesión en 2023: Moody’s
26/07/2022 Duración: 01minMoody’s dice que la recesión se podría prolongar desde mediados de 2023 hasta el 2024 (una duración aproximada de nueve meses) debido a una desaceleración económica en los Estados Unidos
-
Hoy Rusia tiene una quinta parte del territorio ucraniano bajo su poder: Internacionalista
25/07/2022 Duración: 11minMauricio Meschoulam, Internacionalista y Profesor del Departamento de Estudios Internacionales de la UIA, habló sobre los cinco meses de la invasión de Rusia a Ucrania: "Hoy Rusia tiene una quinta parte del territorio ucraniano bajo su poder. Lo que están buscando es asfixiar y desgastar a Ucrania para que en el momento de negociar tenga la capacidad de imponer sus condiciones".
-
Viruela del mono no es una enfermedad grave, buscan contener el brote para evitar discriminación: Dr. Macías
25/07/2022 Duración: 10minEl Dr. Alejandro Macías, infectólogo y ‘zar’ para la pandemia de H1N1 en México, habló sobre la declaración de la OMS de emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono. Explicó que la declaratoria de emergencia internacional se emite para coordinar entre países la contención de una enfermedad y evita hacerse anticipadamente para evitar afecciones. “Aunque la viruela del mono no es una enfermedad grave, se busca contener el brote y afectar lo menos posible la movilidad y evitar la discriminación porque se sabe que la mayoría de los infectados son hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres”.
-
Narcotráfico manda carta a presidente de Colombia pidiendo acuerdo de paz
25/07/2022 Duración: 10minCarlos Augusto Villota, periodista colombiano, habló sobre el acercamiento que buscan algunos narcotraficantes de Colombia con el presidente electo, Gustavo Petro: "Se han venido haciendo aproximaciones con el Ejército de Liberación Nacional. Ha habido un acuerdo entre ambas partes, aunque no hay nada oficial, y podría ser la gran novedad del discurso de la toma de protesta del 7 de agosto".
-
Inflación es parte de la mala política para el combate al Covid en México: analista económico
25/07/2022 Duración: 16minFrancisco Gutiérrez, analista económico y financiero, habló con Oscar Mario Beteta sobre la inflación de la primera mitad de julio. Dijo que la inflación también tiene un componente interno en la oferta y la demanda. “En el tema de la oferta están problemas como los cierres de plantas y la inseguridad, que se ve en el cobro de piso, robo de mercancías, etc.
-
DEA reclutó a informantes en la familia Caro Quintero para lograr su detención
25/07/2022 Duración: 01minLa Administración para el Control de Drogas recluta como informantes a. Miembros de la familia del narcotraficante Rafael Caro Quintero en una operación de 9 años para dar con su paradero, esto dijeron funcionarios y exfuncionarios de la Agencia al Diario The Washington Post. Aseguran que sí contribuyeron y apoyaron al gobierno de México en la detención del “narco de narcos”
-
Ebrard es recibido en EdoMex con gritos de “¡Presidente!”
25/07/2022 Duración: 01minEl Canciller Marcelo Ebrard acudió a un acto organizado por diputados y regidores del Estado de México en donde fue recibido con gritos de ¡Presidente”. Los simpatizantes de Ebrard en Morena denunciaran ante la dirigencia a los otros candidatos que realicen actos anticipados de campaña.
-
Disputa energética en el TMEC podría costar hasta 30 mil mdd a México.
22/07/2022 Duración: 29minIldefonso Guajardo Villareal, secretario de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de diputados explicó que para el próximo año se dará la resolución, luego un periodo de 45 días y por mayo o junio Canadá y Estados Unidos decidirán qué aranceles le agregarán a México. “Está en manos del Gobierno de México evitar que se impongan aranceles”
-
EU es nuestro primer socio comercial y Canadá el quinto: Luz María de la Mora
22/07/2022 Duración: 04minLuz María de la Mora Sánchez, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, habló sobre la controversia comercial contra México en el T-MEC. Dijo que han dialogado con Estados Unidos y Canadá. "Me parece muy importante que existan estos tipos de diálogos como la controversia que presentamos contra Estados Unidos por las reglas de origen acordadas para la industria automotriz".
-
El reclamo es que hay un trato desigual a favor de las empresas estatales: Gonzalo Monroy
22/07/2022 Duración: 28minGonzalo Monroy, consultor experto en el sector energético, habló sobre la disputa de Estados Unidos y Canadá con México por el sector energético del T-MEC. Explicó que gran parte de los argumentos sobre la política energética es que se viola el artículo 28 de la Constitución que combate los monopolios y fomenta la competencia "El trato preferente para Pemex y la CFE es evidente. Prueba de ello es que ayer la Comisión Reguladora De Energía rechazó 11 permisos al sector privado para la generación de energía".
-
Ken Salazar pide seriedad y determinación en tema de consulta por EU y Canadá
22/07/2022 Duración: 01minEl presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en que no hay ninguna violación al Tratado de Libre Comercio entre EU-Mex-Can. Aseguró que hay intereses políticos detrás de estos recursos y que México se defenderá si hay sanciones por estas controversias
-
Estalló la huelga del STRM contra Telmex por violaciones al contrato de trabajo
22/07/2022 Duración: 01minLa huelga del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana es la primera que estalla en 37 años desde la privatización de Telmex. Denuncian violaciones al contrato colectivo de trabajo y exigen la liberación de mil 900 plazas sindicales congeladles y el pago 100% de la jubilación a los trabajadores de nuevo ingreso
-
Actos de campaña inician en enero del 2023, el proceso para presidencia inicia en septiembre del 2023
21/07/2022 Duración: 11minAdriana Margarita Favela, Consejera del INE, habló sobre la orden a diputados y gobernadores para no participar en mítines. Dijo que revisaron qué personas han podido haber hecho actos de campaña anticipada, exactamente en los actos que ha realizado Morena en el Estado de México y en Coahuila
-
No vamos por la desaparición del INE, sino por un cambio profundo: Ignacio Mier
21/07/2022 Duración: 25minIgnacio Mier Velazco, Coordinador de la fracción de MORENA en la Cámara de diputados, habló sobre el parlamento abierto de la Reforma Electoral. Comentó que habrá bloques donde discutiran sobre la cantidad de integrantes de los congresos y ayuntamientos y la situación de los plurinominales. “Habrá otro bloque sobre la estructura orgánica de los organismos electorales, su presupuesto, el número de los integrantes de sus consejos, sus atribuciones”.
-
Se revisará si el trato que México da a inversores y proveedores de EU y Canadá es discriminatorio
21/07/2022 Duración: 21minLuis de la Calle Pardo, exsubsecretario de negociaciones comerciales internacionales y participante en el diseño e implementación del TLCAN, nos habla de la controversia de EU y Canadá a México en el tema energético del T-MEC: “Se revisará si el trato que México le da a los inversores y proveedores de Estados Unidos y Canadá es discriminatorio. Es decir, si los trámites son con la misma regularidad y celeridad a los mexicanos”.
-
Todo el proceso con Canadá y EU generará mucha incertidumbre: exnegociador del T-MEC
21/07/2022 Duración: 27minJuan Carlos Baker, académico de la Universidad Panamericana y exnegociador del T-MEC, habló sobre lo que implica la controversia presentada por EU y Canadá contra México por el rubro energético. Explicó que en el T-MEC existe una cláusula en el Capítulo 8 sobre la soberanía de México en hidrocarburos que se agregó a petición del entonces presidente electo López Obrador. “Pero la cláusula no quiere decir que no existan compromisos en inversión y comercio".
-
Formalizan EU y Canadá consultas a políticas energéticas de México
21/07/2022 Duración: 04minLa Secretaría de Economía se reunirá con representantes de Estados Unidos y Candá para tratar las consultas del Tratado de Libre Comercio EU-Mex-Can. AMLO sostiene que México no ha violado ningún acuerdo de energía en el Tratado de Libre Comercio y responde con la canción ¡Uy! Que miedo a la solicitud de consulta.
-
Tenemos una tendencia a la alza en inseguridad: INEGI
20/07/2022 Duración: 07minMario Alberto Santillana, director general adjunto de Encuestas Nacionales de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI, habló sobre la encuesta de percepción de seguridad. Dijo que los resultados fueron que 67% de la población se siente insegura en su ciudad por conductas que identifican en los alrededores de su vivienda, por lo que ven en los medios o por los comentarios en su comunidad.
-
Leí la carta de controversia y se me hace exagerado, si quieren revisar algo, lo hacemos: Nahle
20/07/2022 Duración: 19minRocío Nahle García, Secretaría de energía, habló sobre la queja de EU contra la política energética de México. Dijo que hace unos días Hace unos días tuvieron la reunión del presidente López Obrador con Biden y no hubo controversia. “Hubo diálogo sobre nuevas inversiones y trabajo en conjunto. La prioridad de este país es contar con seguridad y soberanía energética”