Sinopsis
Desnudando memorias cosecha las pasiones y vivencias significativas de nuestra gente. No importa si se enfrasca en las artes, en la política, en sus pasatiempos o en la ciencia, todo ser humano tiene temas de gran significado personal. Aquí te contamos sus historias y desnudamos sus memorias.
Episodios
-
DM025 (Episodio) Paleontólogo Jorge Vélez y Bióloga Tania Pineda
29/05/2018 Duración: 01h32minNo nos dejarán nunca de impresionar los boricuas y sus hazañas, más aún cuando se destacan en materias poco comunes y muy curiosas, logrando cautivar el interés de quien las conoce. Imagina animales terrestres como musarañas, perezosos y jutías gigantes que corrían por los mismos montes donde correteábamos, jugábamos al esconder, comíamos guayabas con gusanos, fresitas y cogíamos las parchas de los bejucos, pero en universos y épocas desfasadas por millones de años. Y cuando escuchas la historia desde un ángulo muy poco conocido, como es la paleontología, logras transportarte a lugares inimaginables, explorando mundos que jamás pensaste pudieran existir. Esa es la historia de Jorge Vélez Juarbe, un boricua quien ha hecho numerosos descubrimientos de épocas tan antiguas como la historia misma, evocando siempre sus raíces en cada nombre propuesto en las especies que descubre. También nos acompaño la bióloga marina Tania Pineda Enriquez Acompaña a Reinaldo y a Vanesa en esta historia jurásica, donde los d
-
DM024 (Piscolabis) Niños Trovadores en el Festival del Apio
25/05/2018 Duración: 15minTodo boricua que exuda patria, desde la memoria más tenue hasta el pensamiento más vívido, tiene alguna conexión con el campo, con los barrios, con las montañas, con los "palos" de mangó, con los pitirres encima de los guaraguaos, y con el alma pura de la inocencia. Hoy, no se oyen las parrandas y poco se cultivan los ritmos que ancestralmente nos han covertido en la raza que hoy somos. Y cuando escuchas una décima, en la voz de un niñito o una niñita de apenas 10 años, sientes que no todo está perdido, que la música de Puerto Rico sigue latiendo y haciendo eco por todos los campos y urbes boricuas. Acompaña a Vanesa y Reinaldo en este viaje con olor a campo, a raíces y a esperanza, durante el Festival del Apio en el hermoso pueblo de Barranquitas. Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada mente, viven miles de memorias e historias. Puedes seguirnos en nuestras redes sociales y página web: Twitter https://twitter.com/DesnudarMemoria Facebook https://www.facebook.com/DesnudandoMemorias/ Instagram h
-
DM023 (Episodio) Pícalo, El Nido, Emilio Meléndez y Vanessa Cardez
22/05/2018 Duración: 01h34minEn ocasiones, la vida con sus insospechadas vueltas, se convierte en la perfecta cómplice de un destino que hoy nos demuestra que las pasiones y lo que nos mueve, es la apuesta para levantar murales de esperanza, esconder indiferencias y aumentar la conciencia de colaboración para continuar haciendo patria. Quien hubiera imaginado que el mismo espacio donde hoy se unen la gastronomía, el arte y la pasión por apoyar lo de aquí, fue el mismo escenario donde correteaban y jugaban los niños que se convirtieron en los grandes pensadores del siglo 19, un siglo muy convulso y muy ávido de libertad para los puertorriqueños. Fundada en 1772, la cuidad de Bayamón, con su casco urbano, construido y desarrollado en el 1873; hoy alberga uno de los espacios más fascinantes, noveles y oportunos para el empresarismo local. Y en medio de dos edificios que evocan fortaleza, libertad y miles de historias contadas, se levanta El Nido, espacio de entretenimiento familiar y cultural donde se puede escuchar desde los ritmos más mo
-
DM022 (Piscolabis) Impresión 3D desde Pistolas hasta Bacalaitos
18/05/2018 Duración: 20minDesde armas, riñones, puentes de acero y muchísimos inventos más, la tecnología de impresión 3D ha evolucionado de manera exponencial en los últimos años. Durante estos últimos años, la creatividad y la innovación se han unido en esta tecnología, y han transformado la manera en que vivimos, reconfigurando nuestro pensamiento. Su génesis remonta hacia la década de los 80, cuando en Puerto Rico, los celulares pesaban una “tonelada”, el video juego de moda era el Atari y las mezclas favoritas de los parties de marquesina, eran el licor 43 con leche o Midori con jugo de piña. Esta tecnología se ha adentrado en campos tan diversos como la medicina, la construcción, la gastronomía, la manufactura textil, y hasta la farmacología. Entérate de las maravillas que se han logrado con estas nuevas tecnologías y las vidas que ya se han transformado. Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada mente, viven miles de memorias e historias. Puedes seguirnos en nuestras redes sociales y página web: Twitter (https://twit
-
DM021 (Episodio) Artista y Museóloga Sarabel Santos Negrón
15/05/2018 Duración: 01h18minEn esta ocasión, conocimos la historia y las memorias de Sarabel Santos Negrón, artista que funde su arte con una amalgama de elementos tan variados como la naturaleza misma. En esta plática tan llamativa y profunda, nos habló sobre la tridimensionalidad de su obra, donde el espectador logra sentirla desde diferentes perspectivas, creando nuevos enfoques de apreciación del arte. Durante toda su carrera, su sello distintivo, ha sido la versatilidad de los recursos que utiliza para crear ese ambiente perfecto en el cual descansa su obra. Desde fotografías, material reciclado, audios, videos, sus obras se van transformando en otras, uniendo la naturaleza real con la naturaleza “tóxica”. Apasionada del arte, la historia, la naturaleza y los ambientes no tradicionales, ha expuesto su obra en importantes museos alrededor del mundo. Conoce a Sarabel y las diferentes perspectivas del arte a través de esta cautivadora entrevista, realizada en el Museo de Arte de Bayamón. Puedes seguir a Sarabel Santos Negrón en su
-
DM020 (Efeméride) Segundo Ruíz Belvis
11/05/2018 Duración: 23minEn ocasiones nos llamamos esclavos modernos, los obreros del siglo 21, y en otras, sentimos que a la palabra libertad la secuestraron de nuestra lengua. Imagina por un momento, que vivieses en una época donde como “obrero”, portabas forzosamente (so pena de cárcel) una libreta que contenía tu salario, tiempo trabajado, todas tus deudas y observaciones sobre tu conducta hechas por tu empleador, ya fueran ciertas o puras calumnias. Este régimen fue utilizado en Puerto Rico durante 24 años y abolido en 1873 junto con la esclavitud. Esta fue la efervescente época que tocó luchar, tocó pelear por los derechos de los esclavos, a Segundo Riuz Belvis, junto con muchos otros héroes de Puerto Rico. Segundo Ruiz Belvis; compañero de Betances en sus luchas, sus destierros, con inquebrantable convicción, sintió por su pueblo y luchó con pasión hasta sus últimos alientos. Escucha a Reinaldo, contando la historia de Ruiz Belvis con los logros, fracasos y glorias. Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada mente, vi
-
DM019 (Episodio) Percusionista y Empresaria Yiselle Dipiní Andreu
08/05/2018 Duración: 01h12minDicen que la historia es todo tiempo pasado…Y cuando se reviven las más vívidas memorias y andanzas, los recuerdos se vuelven más auténticos que nunca, y la pasión sale por las venas. Ese sentimiento, lo vivieron Vanesa y Reinaldo cuando descubrieron el timbal, la conga y todo ese sabor del repiqueteo de los cueros, a través de Yiselle Dipiní Andreu, empresaria boricua que lleva la cadencia, el sabor y la música a otro nivel a través de un proyecto de vida para apoyar el talento local. Y lo logra, manejando una alucinante empresa que brinda una plataforma novel para el mercado de la música. Acompaña a Reinaldo y a Vanesa cuando desnudan las memorias y las pasiones de Yiselle Dipiní Andreu, y sabrás la historia de esta exitosa mujer. Conoce más sobre Yiselle Dipiní Andreu y StangeBoom (http://stageboom.con) en Facebook (dipiniandreu), Facebook (stageboom), Twitter (dipiniandreu), Twitter (StageBoom) YouTube (Yiselle Dipiní-Andreu), LinkedIn (dipiniandreu) Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada men
-
DM018 (Piscolabis) Fábrica de Mosquitos
04/05/2018 Duración: 14minLa ciencia, la tecnología y la creatividad, cruzan los puentes de la imaginación a una velocidad impresionante. Y si a ese coctel de innovación, le sumas la ingeniería genética, se crean cosas inimaginables, que se convierten en herramientas muy útiles para el beneficio de la población. Utilizando el proceso de transgénesis, se están creando organismos que, al integrarse con las especies en estado natural, catalizan procesos para extinguir plagas o diezmar poblaciones de animales que pueden ocasionar daño. Escucha e Vanesa, para que te enteres de lo que está “trending” en tecnología y los procesos curiosos que se están desarrollando en el campo de la ingeniería genética. Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada mente, viven miles de memorias e historias. Puedes seguirnos en Twitter (@DesnudarMemoria), Facebook (DesnudandoMemorias) e Instagram (DesnudandoMemorias), ó escribirle a Reinaldo (reinaldo@desnudandomemorias.com) y a Vanesa (vanesa@desnudandomemorias.com). Música: https://www.bensound.com/
-
DM017 (Episodio) Pleneros Alex y Tito Rodríguez
01/05/2018 Duración: 01h20minHablar de la mezcla de vibrantes ritmos caribeños que hacen vibrar hasta la más minúscula fibra del cuerpo, es hablar de Plena de La R. Fundada por los hermanos Tito y Axel Rodríguez, esta agrupación ha trascendido los umbrales de lo tradicional, creando un ritmo bien pegajoso que inyecta en las venas esa adrenalina que indudablemente, nos pone a todos a bailar. Vanesa y Reinaldo, compartieron las vivencias, los cuentos, las historias y lo que los apasiona para continuar haciendo patria con sabor y ritmo caribeño fusionado con diferentes compases y armonías de otros tiempos, de otras culturas y de otros horizontes. Y como bien dicen Tito y Axel: "Hoy, la plena está más viva que nunca"... Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada mente, viven miles de memorias e historias. Puedes seguir a Alex y Tito es su página web (http://www.plenadelar.com), Facebook (PlenaDeLaR), Twitter (PlenaDeLaR), Instagram (PlenaDeLaR) o YouTube (PlenaDeLaR). Puedes seguirnos en Twitter (@DesnudarMemoria), Facebook (Desnu
-
DM016 (Episodio) Caricaturista Carlos Ferrer
24/04/2018 Duración: 01h09minCuando se une el verde monte, las gotitas de rocío y los pies descalzos, se crean armonías perfectas entre lo que nos rodea y lo que sentimos. En esta ocasión, Adjuntas se convirtió en el auténtico escenario de la cultura, las viejas costumbres, y el toque único con la madre naturaleza, donde Vanesa se encontró con su niñez, la de los juegos tradicionales, las bandas municipales, y la de jugar descalza en el monte. En este viaje, Vanesa desnuda la memoria de un caricaturista puertorriqueño, Carlos Ferrer, quien ha dibujado miles y miles de rostros, quedando inmortalizados en cada rincón del mundo, donde su arte ha llegado. Con una habilidad y rapidez impresionantes, dibuja las caricaturas con tinta imborrable (“sharpies”), utilizando el mínimo de materiales y su máxima destreza. La caricatura que acompaña este episodio, fue de Vanesa, la cual Carlos dibujó mientras conversaba sobre su vida. Toda una vida dibujando rostros, dibujando una historia, dibujando un momento… Ese es Carlos Ferrer, nuestro caricaturi
-
DM015 (Piscolabis) Mentes Inquietas y Memorias en Ciernes
20/04/2018 Duración: 28minDe poetas, soñadores y locos, todos tenemos un poco. Y esto, nunca dejará de serlo. Porque el destino, en algún momento, nos hace partícipes de los encuentros más insospechados, mágicos y llenos de sabiduría… Esa sabiduría que a veces, te la regalan los años y en otras, te las regala la inocencia. En este viaje en el tiempo de los bajitos, acompaña a Vanesa y a sus invitados, quienes con sus pinceladas de vida, le enseñaron lo más puro de sus memorias. Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada mente, viven miles de memorias e historias. Puedes seguirnos en Twitter (@DesnudarMemoria), Facebook (DesnudandoMemorias) e Instagram (DesnudandoMemorias), ó escribirle a Reinaldo (reinaldo@desnudandomemorias.com) y a Vanesa (vanesa@desnudandomemorias.com). Música: https://www.bensound.com/royalty-free-music.
-
DM014 (Episodio) Ingeniero Eddie Irizarry
17/04/2018 Duración: 01h27minEsta vez, Vanesa y Reinaldo se cruzaron con el destino en los pasillos de una Plaza Las Américas abarrotada; donde de una manera improvisada, pero muy amena, conversan con el Ingeniero Eddie Irizarry. Eddie nos reveló su pasión por la astronomía, la misma que lo ha llevado a escalar peldaños muy significativos, dentro del campo de la astronomía. Siendo miembro activo de la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC), ha hecho valiosas aportaciones tanto a nivel local como a nivel “galáctico”, y se enterarán el porqué de esta mención “galáctica”. Eddie es orgullo boricua y al igual que a muchos de nosotros, nos inspira la pasión, los sueños, y los deseos de seguir haciendo patria. Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada mente, viven miles de memorias e historias. Puedes seguirnos en Twitter (@DesnudarMemoria), Facebook (DesnudandoMemorias) e Instagram (DesnudandoMemorias), ó escribirle a Reinaldo (reinaldo@desnudandomemorias.com) y a Vanesa (vanesa@desnudandomemorias.com). Música: https://www.bensoun
-
DM013 (Piscolabis) Abejas Asesinas Boricuas Salvarán al Mundo del Apocalipsis, si María las Deja
13/04/2018 Duración: 19minLa tecnología sigue avanzando y cada día nos sorprende más, cuando nos encontramos con mentes innovadoras que han creado elementos fascinantes, minimizando el impacto de la globalización en el medio ambiente. En esta ocasión, Vanesa nos habla de la tecnología de drones, que están siendo utilizados de una manera muy curiosa, para ayudar a la deforestación mundial y a la polinización de las flores. En la segunda parte, Reinaldo describe como las abejas “boricuas” salvarán al mundo del Apocalipsis… ¿Cómo será eso posible? Entérate de una forma divertida y refrescante. Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada mente, viven miles de memorias e historias. Puedes seguirnos en Twitter (@DesnudarMemoria), Facebook (DesnudandoMemorias) e Instagram (DesnudandoMemorias), ó escribirle a Reinaldo (reinaldo@desnudandomemorias.com) y a Vanesa (vanesa@desnudandomemorias.com). Música: https://www.bensound.com/royalty-free-music. Foto abeja africanizada por Jeffrey W. Lotz.
-
DM012 (Episodio) Artista Pseudo Mero
10/04/2018 Duración: 01h39minLe llaman arte urbano, arte transgresor o el arte de la calle... Todos estos componentes, su magia y la transformación de esta expresión artística, unida con la pintura, hacen de nuestro invitado, uno de los mejores exponentes de grafitti de Puerto Rico. En esta ocasión, nos adentramos en el cautivador mundo del grafitti, desnudando la memoria y contando la historia de pseudo mero. Desde sus primeros pasos hasta las impresionantes obras que ha creado a través de su carrera. Y no te puedes perder el final de este episodio, escuchando a Vanesa contando una historia muy conmovedora, donde descubre una conexión entre el arte y los transeúnte. Sigue a Pseudo Mero en Facebook (pseudomero), Instagram (pseudomero), YouTube (PSEUDOMERO) y su página web (http://www.pseudomero.com). Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada mente, viven miles de memorias e historias. Puedes seguirnos en Twitter (@DesnudarMemoria), Facebook (DesnudandoMemorias) e Instagram (DesnudandoMemorias), ó escribirle a Reinaldo (reinald
-
DM011 (Efeméride) Dr. Ramón Emeterio Betances
06/04/2018 Duración: 30minIntroducimos una nueva serie en el podcast Desnudando Memorias, la Efeméride. Queremos compartir contigo audios cortos pero provocadores sobre figuras importantes, próceres, forjadores y eventos especiales en la historia de Puerto Rico. Quién mejor para comenzar la serie que el Dr. Ramón Emeterio Betances, el Padre de la Patria Puertorriqueña, el Doctor de los Pobres, el Antillano. Este próximo 8 de abril, se conmemora el natalicio de una de las figuras mas importantes de Puerto Rico y queremos que tu lo conozcas. No olvides visitar nuestra página web para seguir conociendo a Betances. No olvides escucharnos, expresarte y compartir… porque en cada mente, viven miles de memorias e historias. Puedes seguirnos en Twitter (@DesnudarMemoria), Facebook (DesnudandoMemorias) e Instagram (DesnudandoMemorias), ó escribirle a Reinaldo (reinaldo@desnudandomemorias.com) y a Vanesa (vanesa@desnudandomemorias.com). Pintura de portada: Acuarela y tinta sobre papel de Ramón Emeterio Betances por Elio Ramos (@garabatospr)
-
DM010 (Episodio) Astrofísica Desiree Cotto Figueroa - Side B
03/04/2018 Duración: 19minEn las aventuras y caminos insospechados de Vanesa y Reinaldo, entran por primera vez, el espacio, los asteroides y los cometas. Siendo Reinaldo un freak de la astronomía (¡y Vanesa estando en el lado opuesto!), se adentraron en este fascinante y muy poco conocido mundo de la astronomía, entrevistando a la Dra. Desiree Cotto Figueroa, profesora de Astronomía y Astrofísica en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao. Despertará la curiosidad de muchos cuando escuchen las historias de sus comienzos, la vida de un astrónomo, los eventos actuales que han marcado la historia de la astronomía; y como si fuera poco, te enterarás de un evento muy significativo para ella y para todos los puertorriqueños. Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada mente, viven miles de memorias e historias. Puedes seguirnos en Twitter (@DesnudarMemoria), Facebook (DesnudandoMemorias) e Instagram (DesnudandoMemorias), ó escribirle a Reinaldo (reinaldo@desnudandomemorias.com) y a Vanesa (vanesa@desnudandomemorias.com).
-
DM010 (Episodio) Astrofísica Desiree Cotto Figueroa - Side A
03/04/2018 Duración: 54minEn las aventuras y caminos insospechados de Vanesa y Reinaldo, entran por primera vez, el espacio, los asteroides y los cometas. Siendo Reinaldo un freak de la astronomía (¡y Vanesa estando en el lado opuesto!), se adentraron en este fascinante y muy poco conocido mundo de la astronomía, entrevistando a la Dra. Desiree Cotto Figueroa, profesora de Astronomía y Astrofísica en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao. Despertará la curiosidad de muchos cuando escuchen las historias de sus comienzos, la vida de un astrónomo, los eventos actuales que han marcado la historia de la astronomía; y como si fuera poco, te enterarás de un evento muy significativo para ella y para todos los puertorriqueños. Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada mente, viven miles de memorias e historias. Puedes seguirnos en Twitter (@DesnudarMemoria), Facebook (DesnudandoMemorias) e Instagram (DesnudandoMemorias), ó escribirle a Reinaldo (reinaldo@desnudandomemorias.com) y a Vanesa (vanesa@desnudandomemorias.com).
-
DM009 (Piscolabis) Sobre el limpia botas y el asesinato de JFK
30/03/2018 Duración: 36minAcompaña a Reinaldo en su viaje, desde su salida en el aeropuerto Luis Muños Marín donde conversó con el limpia botas hasta el tour por la ciudad de Dallas. Motivado por sus raíces boricuas, viaja a la parada de Saint Patrick más grande del sur de los Estados Unidos. Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada mente, viven miles de memorias e historias. Puedes seguirnos en Twitter (@DesnudarMemoria), Facebook (DesnudandoMemorias) e Instagram (DesnudandoMemorias), ó escribirle a Reinaldo (reinaldo@desnudandomemorias.com) y a Vanesa (vanesa@desnudandomemorias.com). Música: https://www.bensound.com/royalty-free-music.
-
DM008 (Episodio) Artista Vanessa Rivera
27/03/2018 Duración: 01h02minCaminando por las sendas insospechadas que nos ha ido llevando este fascinante proyecto de vida, descubrimos el arte del mosaico en su máxima expresión, a través de la obra de la puertorriqueña Vanessa Rivera. Siendo artista de la pintura, y convirtiéndose en fuente de conocimiento e inspiración como educadora, Vanessa descubrió el arte del mosaico, convirtiéndose en una de las máximas exponentes de este género a nivel local e internacional. Ha sido galardonada con sus piezas tanto en Italia como en Turquía presentando obras cautivadoras. Te invitamos a que disfrutes de esta historia donde conocerás la pasión por las artes de Vanessa Rivera. Vanessa, con su obra titulada “Trono de la diosa Caguana”, participó del Primer Simposio Internacional de Mosaico junto a diez otros artistas. Vanessa fue ganadora en el certamen. Posteriormente nuestra mosaiquista invitada participó en el International Gaziantep Mosaic Competition 2015 donde ganó la categoría de mosaico libre con su mosaico “Aquifer”. Puedes seguir a V
-
DM007 (Piscolabis) ¿Qué es lo mas loco que has visto en un vending machine?
23/03/2018 Duración: 27minCon este piscolabis, te enterarás de los inventos más curiosos e innovadores relacionados a vending machines... Desde carros hasta marihuana, y otras que dispensan prescripciones médicas. Entérate y explora este mundo... ¿Qué es lo mas loco que has visto en un vending machine? Comenta y déjanos saber. Escúchanos, exprésate y comparte… porque en cada mente, viven miles de memorias e historias. Puedes seguirnos en Twitter (@DesnudarMemoria), Facebook (DesnudandoMemorias) e Instagram (DesnudandoMemorias), ó escribirle a Reinaldo (reinaldo@desnudandomemorias.com) y a Vanesa (vanesa@desnudandomemorias.com). Música: https://www.bensound.com/royalty-free-music.