Sinopsis
En este podcast, Daniel Mansuy guía una conversación distendida, pero profunda, con protagonistas del mundo de las ideas y las letras.
Episodios
-
Cristóbal Rovira y el populismo
29/10/2018 Duración: 34minDaniel Mansuy conversa con el sociólogo e investigador del COES sobre su libro “Populismo: Una breve introducción”, publicado por la Universidad de Oxford.
-
Leila Guerriero y la crónica latinoamericana
22/10/2018 Duración: 33minDaniel Mansuy conversa con la periodista y escritora Leila Guerriero sobre el ejercicio de reportar y escribir crónicas en Lationamerica.
-
Francisco Javier Urbina y los problemas de los tribunales
16/10/2018 Duración: 36minDaniel Mansuy conversa con Francisco Javier Urbina, doctor en Derecho por la Universidad de Oxford sobre sobre el último de sus dos libros publicados en la Cambridge University Press que está enfocado en los tribunales y en los derechos.
-
Rafael Gumucio y libro "Nicanor Parra, rey y mendigo"
08/10/2018 Duración: 34minDaniel Mansuy conversa con el escritor sobre la vida y obra del antipoeta Nicanor Parra.
-
Manuel Salas y libro "La formación jesuita de Alberto Hurtado"
01/10/2018 Duración: 29minDaniel Mansuy conversa con el académico del Instituto de Historia de la Universidad de los Andes, sobre este libro que es fruto de su tesis doctoral en la Universidad de Texas.
-
Orlando Saenz y libro "Testigo privilegiado"
24/09/2018 Duración: 36minDaniel Mansuy conversa con el ex presidente de la Sofofa durante el gobierno de Salvador Allende, sobre las curiosidades, revelaciones, indiscreciones y peripecias de un espectador afortunado del pasado reciente.
-
David Rieff y libro “Elogio del olvido”
10/09/2018 Duración: 33minDaniel Mansuy conversa con el periodista y analista político estounidense sobre el recuerdo colectivo y la necesidad del olvido.
-
Alejandro San Francisco y el gobierno de Eduardo Frei Montalva
03/09/2018 Duración: 34minDaniel Mansuy conversa con el director de “Historia de Chile 1960-2010”, sobre su tercer tomo llamado “Las revoluciones en marcha. El Gobierno de Eduardo Frei Montalva”, que analiza una época de transformaciones estructurales que nos permite comprender mejor el presente de Chile.
-
Ignacio Walker y libro “La Nueva Mayoría. Reflexiones sobre una derrota”
27/08/2018 Duración: 31minDaniel Mansuy conversa con el ex ministro sobre la crítica y autocrítica a partir de las posibilidades que se abrieron tras la elección de Michelle Bachelet en 2013.
-
José Joaquín Brunner y las contradicciones culturales del liberalismo
20/08/2018 Duración: 33minDaniel Mansuy conversa con el investigador de la UDP sobre su publicación en la Revista Estudios Públicos del CEP, donde hace un repaso de las dificultades de la cultura liberal.
-
Guillermo Parvex y libro "1978, el año que marchamos a la guerra"
13/08/2018 Duración: 31minDaniel Mansuy conversa con el periodista sobre el enfrentamiento que hubo entre soldados chilenos y argentinos en 1978 y que casi estalló en una guerra.
-
Mauro Basaure y Darío Montero, editores de“Investigación y teoría crítica para la sociedad actual”
06/08/2018 Duración: 40minDaniel Mansuy conversa con los investigadores sobre el libro publicado por Coes, que busca comprender reflexiva y críticamente la sociedad en la que vivimos.
-
Juan Carlos Vergara y libro "Mario Góngora: el diálogo continúa"
30/07/2018 Duración: 30minDaniel Mansuy conversa con uno de los editores de la obra que destaca el legado del historiador considerado como uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX.
-
Catalina Porzio y libro "Viñamarinos"
17/07/2018 Duración: 28minDaniel Mansuy conversa con la diseñadora y escritora viñamarina, que profundiza a través de perfiles de sus habitantes más famosos, los mitos y las habladurías de la ciudad jardín.
-
Francisco Mouat y libro "El empampado Riquelme"
09/07/2018 Duración: 31minDaniel Mansuy conversa con el periodista y escritor sobre la nueva edición de su libro “El empapado Riquelme”, investigación que trata de esclarecer la historia de Julio Riquelme Ramírez, un hombre que en 1956 se subió a un tren Chillán y jamás llegó a destino.
-
José Rodríguez Elizondo y libro "Historia de la relación civil-militar en Chile"
02/07/2018 Duración: 35minDaniel Mansuy conversa con el abogado sobre su libro en el que detalla y analiza los vínculos entre los civiles y militares, desde el gobierno de Frei Montalva hasta el de Bachelet.
-
Lucía Santa Cruz y libro “La igualdad liberal”
25/06/2018 Duración: 33minDaniel Mansuy conversa con la historiadora sobre el libro que trata de dilucidar cuál ha sido el efecto que han traído consigo la economía de mercado, la modernización capitalista y el crecimiento económico sobre las formas de organización social.
-
Manuel Antonio Garretón y la izquierda en Chile
11/06/2018 Duración: 35minDaniel Mansuy conversa con el sociólogo y politólogo sobre su libro "Neoliberalismo corregido y progresismo limitado : los gobiernos de la Concertación en Chile 1990-2010"
-
Andrés Biehl y Patricio Velasco, y el ser latinoamericano
04/06/2018 Duración: 30minDaniel Mansuy conversa con los autores de “Pedro Morandé. Textos sociológicos escogidos”, donde existe un análisis profundo de la cultura latinoamericana.
-
Leonidas Montes y libro "Adam Smith en Contexto"
28/05/2018 Duración: 38minDaniel Mansuy conversa con el director ejecutivo de CEP sobre la influencia del economista y filósofo escocés.