Bienvenido A Los 90

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1607:09:08
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Música, arte y cine de los 90 a 256 kilobytes por segundo, sin olvidarnos las nuevas propuestas en 4K.Cada sábado de 16 a 17:30h te invitamos a re-descubrir la añorada década de los años 90 de la mano de Roberto Martinez. Emisión en https://darwiniansradiobike.com

Episodios

  • Programa 154 - Entrevista a Felipe Sanz de la Rosa

    26/03/2015 Duración: 01h10min

    Emitido el 26/03/2015 en www.radioutopia.es Nunca pude imaginar que aquella voz que salía por los altavoces colgados en la pared de mi habitación y que navarra cosas que pasaba en los mejores festivales británicos podría entrevistarle en mi programa. Conocí a Felipe Sanz de la Rosa gracias a Paco Pérez Bryan y siempre me encantó su forma de hacer radio, de transmitir y de aportar a De 4 a 3. Pasó el tiempo y cuando empecé a recuperar audios sobre De 4 a 3 me encontré de nuevo con Felipe y siempre con una sonrisa ha participado vía telefónica o vía email. El programa de hoy es una charla-entrevista a Felipe donde utilizamos como excusa el festival de Reading. En el estudio nos acompaña Paloma Sancho, la responsable de dar vida al programa "capitan haddock" de mediados de los 80 y los tres alumnos de 4º ESO, Sergio, Marcos y Marco.

  • Programa 153 - Jeff Buckley

    18/03/2015 Duración: 02h06min

    Emitido el 19/03/2015 en www.radioutopia.es Han tenido que pasar 153 programas para que en Bienvenido a los 90 hablemos de la maldición de los Buckley. Y es que, según los entendidos, la década de los años 90 no es otra cosa que una vuelta a los orígenes, una vuelta a la esencia y a la música de los años 60 y 70. Tal vez por eso nos medio acostumbramos a aquella frase de la película "Llamad a cualquier puerta" de Nicholas Ray que decía "Vive rápido, muere joven y deja un bonito cadáver". En años 60 y 70 habían sufrido la perdido de Janis, de Hendrix, De Morrison y de Tim Buckley entre otros... En los 90 perdimos a Andrew Wood, a Cobain y a otro Buckley... a Jeff.... Seguramente por eso hemos tardado 153 programas en rendirle homenaje... la herida todavía duele...

  • Programa 152 - Entrevista a Rafa Cervera

    12/03/2015 Duración: 01h50min

    Emitido el 12/03/2015 en www.radioutopia.es Arrancamos el programa con la canción "Piedra contra tijera" de Soziedad Alkoholika. Seguimos con el nuevo poryecto de Nate Mendel (Foo FIghters), hablamos de la banda sonora de "The UK Gold" a cargo de Thom Yorke, escuchamos la cara b del single navideño de Pearl Jam, anunciamos nuevo LP de Deftones, oímos la colboración de Chris Cornell con Zac Brown Band, pasamos por lo nuevo de Blur, recuperamos a Veruca Salt, L7 y escuchamos el nuevo trallazo de MUSE. Sam Olivares desde Londres nos comenta como se portó Noel Gallagher en el O2 el pasado martes y escuchamos algunos audios del concierto. Para finalizar entrevistamos a Rafa Cervera, periodista musical que vivió los 90 en primera persona y que nos ayuda a entender lo que allí ocurrió.

  • Programa 151 - Kim Gordon "La chica del grupo"

    05/03/2015 Duración: 02h47min

    Emitido el 05/03/2015 en www.radioutopia.es "No quería escribir las típicas memorias del mundo del rock; quería que reflejaran mi vida. Y mi vida no ha sido un camino de rosas" Kim Gordon (Nueva York 1953) ha demostrado que sabe captar la atención del lector con un puñado de palabras. Su libro "La chica del grupo" es un ejercicio admirable donde arroja luz incluso a la ruptura con Thurston Moore. En el libro encontramos relatos de los primeros días de Sonic Youth, sus relaciones con Courtney Love, su impresión sobre Nirvana o sus vivencias en el último Hall of fame, donde puso voz a una canción de su amigo Kurt Cobain. Nosotros en el programa leemos algunos capítulos y musicalizamos las palabras de Kim y gracias a la gentileza de editorialcontra.com regalamos un ejemplar en antena. Agárrate fuerte a lo que tengas cerca...esto comienza ¡ya!.

  • Programa 150 - Noel Gallagher - Chasing Yesterday

    26/02/2015 Duración: 01h26min

    Emitido el 26/02/2015 en www.radioutopia.es Con la ayuda de Ernesto (colaborador habitual del programa cuando aparecen los hermanos Gallagher) repasamos el segundo Lp en la carrera en solitario de Noel Gallagher y para ello regresamos a los 90 y escuchamos el primer single de Oasis "Supersonic" editado el 11 de Abril de 1994, donde ya podíamos encontrar una composición cantada por Noel bajo el título de "Take Me Away". Escuchamos la última canción que Oasis interpretó como banda en el V Festival el 22 de Agosto de 2009 y tras la bronca donde una guitarra de Noel salió volando por los aires saltamos al 17 de Octubre de 2011 donde por primera vez escuchábamos el término "High Flying Birds". Tras hacer una escala en su primer trabajo escuchamos canción por canción "Chasing Yerterday" y nos dejamos seducir por canciones escritas en 1993 como "Lock all the doors", hermosos medios tiempos con dedicatoria "The girl with the X-ray eyes" o material extra como "Leave my guitar alone", un mensaje directo a su herman

  • Programa 149 - Kurt Cobain cumple 48 años

    19/02/2015 Duración: 01h56min

    Emitido el 19/02/2015 en www.radioutopia.es En el programa de hoy celebraremos el 48 cumpleaños de Kurt Cobain tocando temas de actualidad como el documental "Montage of Heck" supervisado por Frances Bean Cobain donde se presupone sonará música inédita que Kurt grababa en cintas caseras. Hoy nosotros utilizaremos una de esas cintas, en concreto la número 17 (así etiquetada por el propio Cobain) donde escucharemos un monólogo muy imaginativo. Contamos con el permiso y la ayuda del escritor de Seatlle, Charles Cross, que accedió a un montón de objetos personales del cantante y que reflejó en su libro titulado "Íntimo". Leemos algunas partes del libro y sonará mucha música "no habitual" de Kurt antes y durante Nirvana.

  • Programa 148 - Metropol "Sorry all over the place"

    12/02/2015 Duración: 01h52min

    Emitido el 12/02/2015 en www.radioutopia.es El pasado martes 10 de Febrero una de mis bandas nacionales favoritas lanzó su segundo LP bajo un título de "Sorry all over the place". En el programa de hoy hacemos un pequeño resumen de la historia de la banda hasta llegar a este nuevo trabajo, que escuchamos entero. Un disco muy esperado por los seguidores del grupo donde la banda muestra su facilidad para crear melodías vocales pegadizas y un muro de sonido que va a un paso más allá. La producción es impecable, la presentación con dos vídeos elaborados y la tenacidad de estos chicos les hace tener muchísimas visitas fuera de nuestras fronteras. De esto y de otras cosas hablamos con Ray durante el programa. Ray, de origen italoamericano, llegó a la banda en 2011 afianzando y aportando profesionalidad e imaginación a las letras. En 2013 con la llegada de Pau, Metropol encontró su perfecto equilibrio para dar vida a un nuevo trabajo. Les esperamos con ganas en Madrid.

  • Programa 147 - Pasajero nos presentan "Parque de atracciones"

    05/02/2015 Duración: 01h26min

    Emitido el 05/02/2015 en www.radioutopia.es La banda madrileña Pasajero nos presenta, casi en exclusiva, su segundo Lp bajo el título "Parque de atracciones". Dani y Edu nos cuentan cuales son sus bandas favoritas de los 90, su forma de componer canciones y hasta su favorito entre Mariano Rajoy - Pedro Sánchez o Pablo Iglesias. También nos dejan dos canciones en formato acústico que son una delicia, "Parque de atracciones" y "Precipicio". El día 26 de Febrero estarán presentando las nuevas canciones en Joy Eslava, no te lo puedes perder.

  • Programa 146 - Pearl Jam Self Pollution Radio (1995)

    29/01/2015 Duración: 02h04min

    Emitido el 29/01/2015 en www.radioutopia.es Eddie Vedder toma el micro y comienza a transmitir, desde su casa en Seattle. Es 8 de enero de 1995 y Pearl Jam da vida a un proyecto radiofónico sin precedentes llamado "Self-Pollution Radio". Vedder pone la música que le gusta, habla con invitados o los llama por teléfono... Pearl Jam tocan en directo y anuncia que Jack Irons será su nuevo batería. Mudhoney, Soundgarden, Mad Season, The Fastbacks les acompañan en directo. De todo esto hace ya 20 años y por eso hemos decidido radiar hoy en nuestro programa una parte, respetando la obra original. El experimento a mi me ha encantado, espero que disfrutes escuchando. Gracias a Quique Esteban (nuestro Vedder particular) por su ayuda en las traducciones.

  • Programa 145 - Especial ADORE - The Smashing Pumpkins

    22/01/2015 Duración: 02h10min

    Emitido el 22/01/2014 en www.radioutopia.es The Smashing Pumpkins lograron conquistar el planeta con su "Mellon collie and the infinite sadness". En aquella gira de año y medio perdieron a Jonathan Melvoin, su teclista muerto de sobredosis y expulsaron a Jimmy Chamberlin, uno de los mejores baterías de los 90. Con ese panorama y algunos golpes sufridos en la vida del propio Corgan, la banda entraba al estudio con la idea de escapar de todo y de todos...incluso de ellos mismos. Nadie tenía claro que LP entregarían los de Chicago y la propia banda mandaba señales un tanto raras del sonido que buscaban. Mientras todo esto pasaba pudimos disfrutar de dos canciones inéditas, "The end is the beginning is the end" dentro de la película de BATMAN y "Eye" dentro de la misteriosa película Carretera perdida. Finalmente el misterio se desveló cuando el 1 de Junio de 1998 llegó "ADORE" a las tiendas, el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense. Recientemente además han reeditado el LP con mucho materia

  • Programa 144 - Pearl Jam interpretan NO CODE en directo (Moline 2014)

    15/01/2015 Duración: 02h12min

    Emitido el 15/01/2015 en www.radioutopia.es En el programa de hoy nos trasladamos a la ciudad de Moline (Illinois, USA) donde la banda de Seattle Pearl Jam decidieron ofrecer un concierto inolvidable para los presentes. Sabemos que la banda de Seattle suele modificar su repertorio en cada concierto pero rara vez habían optado por tocar en directo alguno de sus Lp´s. El 17 de Octubre del 2014 la banda afinó,arrancó con "Small Town" y una por una tocaron las canciones de "No Code".

  • Programa 143 - Entrevista a Virginia Díaz

    08/01/2015 Duración: 01h21min

    Emitido el 08/01/2015 en www.radioutopia.es Arrancamos el 2015 con un lujazo de programa para todos los amantes de la radio. Virginia Díaz (180 Grados, Los Conciertos de Radio 3, Cachitos de Hierro y Cromo TVE2...) visita nuestros estudios para contarnos que los sueños se cumplen y que con esfuerzo, ganas y mucha pasión se puede hacer buena radio en España. Ella, además, es la encargada de la música que suena en el programa con bandas como Nirvana, Pearl Jam, Rage Against The Machine, Pixies o Green Day... Contamos con la colaboración de Paco Pérez Bryan que puso su granito de arena para empezar el 2015 con buen pie.

  • Programa 142 - Navidades con Paco Pérez Bryan

    22/12/2014 Duración: 01h56min

    Así nos despedimos del 2014, con un programa especial de dos horas donde invitamos a nuestro periodista favorito a poner canciones. Paco Pérez Bryan se pasó por los estudios de la emisora y nos regaló un par de horas llenas de música, anécdotas divertidas y un montón de recuerdos. El programa 142 es nuestro regalo a todos los oyentes por haber estado al otro lado durante todo el año 2014.

  • Programa 141 - Le Traste + Royal Bustards

    18/12/2014 Duración: 04h23min

    Emitido el 18/12/2014 en www.radioutopia.es Arrancamos el programa de hoy repasando la actualidad con ACDC, Mad Season, Bad Religion y el nuevo proyecto de Nate Mendel, Lieutenant, que verá la luz en la primavera del 2015. Después dos bandas nos visitan con motivo del concierto que ofrecerán el viernes 19 de Diciembre en la madrileña sala Taboo, ellos son ROYAL BUSTARDS y LE TRASTE, una de nuestras bandas favoritas. Escucha las entrevistas y las canciones en acústico que nos han preparado.

  • Programa 140 - Las navidades de Pearl Jam

    11/12/2014 Duración: 01h42min

    Emitido el 11/12/2014 en www.radioutopia.es Si en los 60 se inició el fenómeno fan de la mano de los Beatles en los 90 se perfeccionó hasta altas cotas. La tecnología ayudó a muchas bandas importantes a tener un contacto directo con sus seguidores. Pearl Jam fue una de esas bandas, crearon el "TEN CLUB" en 1991, un viejo proyecto rescatado por Jeff Ament de los días de Mother Love Bone, y empezaron a llenar los buzones de sus seguidores de material que no se podía comprar en las tiendas. En el programa de hoy repasamos todos los singles navideños que la banda ha grabado para su legión de fans.

  • Programa 139 - El cine de los 90 con Ángel Agudo

    04/12/2014 Duración: 01h19min

    Emitido el 04/12/2014 en www.radioutopia.es Contar con la presencia de Ángel Agudo es siempre sinónimo de pasar un buen rato de radio. En el programa de hoy repasamos 4 películas de los 90: Eduardo Manostijeras, donde el flechazo entre director y actor llega hasta nuestros días y aquel bonito romance entre Johnny Depp y Winona Ryder traspasó la pantalla. Después navegamos por "El día de la bestia" de Álex de la Iglesia, una película que todavía hoy decora con sus posters promocionales bares especializados en Japón. Sin alejarnos mucho nos metemos de lleno en "Historias del Kronen", la peli de Montxo Armendariz basada en la increíble novela de José Ángel Mañas. Para terminar nos convertimos a la religión de "El nota" de la mano de José Ángel Mañas con su mítica película. Víctor además nos habla de la carrera de Def Con Dos.

  • Programa 138 - H y las Rocanrol Viejas

    27/11/2014 Duración: 02h45min

    Emitido el 27/11/2014 en www.radioutopia.es Arrancamos el programa dedicando "Given to Fly" a todas las personas que participaron en nuestro homenaje a "De 4 a 3" y celebramos los 20 añitos de Vitalogy. "Kristi" es una de las canciones que encontramos en el "nuevo" trabajo de Soundgarden que salió a la venta esta semana. También son noticia esta semana Mother Love Bone, Nirvana, Foo Fighters, Faith No More, The Smashing Pumpkins, Kim Deal..... Javier Villar nos relata la historia de MATA RAY en su nueva sección, donde repasará los nombres de las bandas nacionales que explotaron en los 90. Recuperamos la música en directo de la mano de H y las Rocanrol Viejas donde su fundador nos cuenta como influyó el sonido 90 en sus primeros ensayos. Ojito al acústico que se marca en directo!!

  • Programa 137 - Joaquin Luqui y Nirvana

    20/11/2014 Duración: 01h24min

    Emitido el 20/11/2014 en www.radioutopia.es Arrancamos el programa escuchando las dos nuevas composiciones de Noel Gallagher mientras seguimos esperando su nuevo Lp que saldrá a la venta en Marzo de 2015. Los chicos de Royal Blood son noticia porque suspenden algunas fechas europeas entre ellas las que pasaban por España. A principios de los 90, cuando la radio y las revistas eran nuestro Internet, el dial de nuestra FM estaba poblada de radio fórmulas destinadas a captar al comsumidor. No todo era así, ya hemos conocido en nuestro programa a Paco Pérez Bryan y su espacio "De 4 a 3" donde cada fin de semana nos contaba que ocurría en Seattle, Londres o Chicago. La verdad es que Nirvana no sonó en una radio fórmula hasta que el éxito en EEUU fue llamativo. Por eso en el programa de hoy hemos decidido viajar hasta 1993 y escuchar el programa que Joaquin Luqui decidió dedicar a la salida del tercer disco de Nirvana, la banda del momento.

  • Programa 136 - Foo Fighters "Sonic Highways"

    13/11/2014 Duración: 03h28min

    Emitido el 13/11/2014 en www.radioutopia.es Arranca el programa repasando lo ocurrido en el concierto de The Magic Numbers el pasado sábado 8 de Noviembre en la sala Shoko de Madrid. Después viajamos a 1994 para iniciar la historia de Foo Fighters en Seattle, ciudad que no volverían a pisar para grabar hasta el 2014. Haciendo paradas en todos sus Lp´s llegamos al octavo, "Sonic Highways", con 8 canciones grabadas en 8 ciudades y en 8 estudios diferentes. Todo, además, cuando cumplen 20 años como banda...algo que no está al alcance de muchos.

  • Programa 135 - The Magic Numbers

    06/11/2014 Duración: 01h49min

    Emitido el 6/11/2014 en www.radioutopia.es Dicen que a lo largo de tu vida te encuentras con un puñado de bandas que no abandonas jamás. A mi me pasa con The Magic Numbers, rara es la vez que conozco a otra persona que les guste pero desde que escuché su primer Lp en 2005 les he seguido. Su perculiar forma de jugar con las armonías vocales y la facilidad de Romeo a la hora de componer merecen dar un repaso a su carrera. Además mañana visitan Barcelona y el sábado estarán en Madrid. Todavía hay entradas!

página 53 de 60