Laotra Sociación Del Cannabis

Informações:

Sinopsis

Cannabis, marihuana, laotrasociacion del Cannabis, 102.1 de la F.M. en Radio La Granja de Zaragoza, barrio de San José. LaOtra Sociación o por la libre comunicación y sonora creativa del cannabis y marihuana. DANOS UN ME GUSTA PARA APOYARNOS. Un informativo en formato online de referencia en habla hispana. El programa se estructura en distintas secciones (cultivo, activismo, medicinal..), cubre los principales eventos cannábicos y trata las principales noticias de actualidad.Pioneros en este nuevo formato RADIOFONICO de informar, continuamente estrenan nuevas secciones y personas colaboradoras que las acompañan. Y ahora, Marihuana FASO el programa semanal con un toque más informal.Gracias a nuestra red de contactos hemos podido viajar por medio mundo, desde Uruguay, Chile, Argentina, Colombia o México hasta Marruecos o Malasia, para conocer la realidad del cannabis y trasladarla al público.Marihuana Radio DOCUDRAMA es una RADIO online sin fronteras que apuesta por transformar la sociedad a través de la información responsable y la educación entorno a la cultura cannábica.Radio La Granja , radio libre decana de Aragón liberando las ondas zaragozanas desde 1985. Su programación es muy variada y procura poner de nuevo en el aire los formatos en desuso y denostados por las emisoras generalistas. Su programación viene avalada y contrastada por su enorme calidad y dilatada experiencia.Todas las novedades, los conciertos, las bandas autóctonas y extranjeras, las noticias, las crónicas, las críticas en un nuevo espacio en la red que aglutine a todas las audiencias y a todas las edades y géneros....sin exclusiones, sin dejar a nadie ni al margen ni indiferente, radio libre genuina y auténtica 100 %.Todos los estilos, todos los acentos, entrevistas con las bandas y apoyo total a las formaciones locales y/o de nuevo cuño, los colectivos y los mas desfavorecidos.

Episodios

  • Dra Paola Pineda Cannabis medicinal Experiencia en Colombia Fundación Daya

    11/01/2019 Duración: 29min

    Una de las exposiciones más aplaudidas por el público durante el III Seminario Internacional de Cannabis Medicinal de Santiago, fue la ponencia de la Dra. Paola Pineda, directora científica del Centro de Investigaciones del Cannabis de Colombia, quien expuso sobre el proceso que ha vivido su país, desde que se decidiera cambiar la política prohibicionista por una regulación responsable, además de compartir relevante información clínica estadística de los pacientes atendidos por su equipo, expresando una clara posición política en pos del derecho a la salud de los pacientes y las potencialidades de Latinoamérica para liderar el desarrollo y elaboración de fitofármacos en base a cannabis, así como sus beneficios en todo el sistema de salud pública. La ponencia resumida y completa

  • Narcos en Mexico Documental diez AÑos de Guerra

    11/01/2019 Duración: 29min

    La guerra contra el narcotráfico es un conflicto armado interno librado en México que enfrenta el Estado mexicano contra los cárteles que controlan diversas actividades ilegales, principalmente el tráfico ilegal de drogas. Esta situación comenzó el 11 de diciembre de 2006, cuando el gobierno federal anunció un operativo contra el crimen organizado en el estado de Michoacán, donde a lo largo de 2006 se habían contabilizado cerca de 500 asesinatos entre miembros de los cárteles del narcotráfico. Para enfrentarlos, el gobierno mexicano ha privilegiado el uso de las fuerzas armadas. Desde el inicio del conflicto se ha movilizado a la Policía Federal en compañía de los cuerpos de seguridad de cada entidad federativa y de diversos municipios. A ellos se han sumado el Ejército y la Marina.

  • Cannabis el nuevo Bitcoin Oportunida de Inversion Bitcoin y TRX analisis

    11/01/2019 Duración: 29min

    Hola, como vamos? Se abren nuevas oportunidades de negocio mientras revisamos los máximos de varias compañías en el sector de la marihuana, vemos cómo se asemejan en crecimiento a el Bitcoin y cómo podemos aprender del futuro de esta inversión, donde comprar? Entre otras cosas!

  • Presentan Primer Aceite Medicinal de Cannabis de Industria Nacional

    11/01/2019 Duración: 29min

    Presentan primer aceite medicinal de Cannabis. La inversión en tecnología para procesar el material fue de USD 10 millones, según comentaron Vicente Scavone y Luis Ávila del Laboratorio Lasca

  • Cultivo Cáñamo Industrial Cannabis Medicinal UNIDOS Naturales Uruguay 100% ORGANICO EL PODER DE LA ACCIÓN

    11/01/2019 Duración: 29min

    EL PODER DE LA ACCIÓN cultivo cáñamo industrial cannabis medicinal Programa Especial invitados: Miguel González Moreno - Wolfgang Wiese 26 de febrero, 2016 en radio Fénix, Uruguay Hacia un Uruguay 100% Orgánico y Natural de verdad, Integrado y Sano. Nos importa la vida. Nos importa la Creación del Uruguay del mañana. UNIDOS Naturales http://unidosnaturales.uy/

  • El Naya la ruta de Coca Droga maldita que carcome y hoy a Colombia

    11/01/2019 Duración: 29min

    El naya la ruta de coca droga maldita que carcome y hoy a colombia .

  • Paraguay Narconegocio y Estado Cartas sobre la Mesa RT Luis Castro

    11/01/2019 Duración: 29min

    Paraguay es el mayor productor de marihuana del Cono Sur, y actualmente se ha convertido casi en un sector de la economía debido a la corrupción. ¿Y si el Estado le arrebatase este negocio a los narcotraficantes, se lo entregase a los agricultores y utilizase ese dinero para el desarrollo social? Desde Paraguay, en ‘Cartas sobre la mesa’, Luis Castro y sus invitados debaten sobre cómo se podría tratar el problema si dañar la economía y cómo paliar la dependencia, especialmente entre los niños.

  • Todo Personal Historia de la Prohibición de la Marihuana

    11/01/2019 Duración: 29min

     En 1619 se estableció la primera ley sobre marihuana en la Colonia de Jamestown, Virginia, “ordenando” a los agricultores a “hacer intento de” (sembrar) cañamón de la India. Leyes más mandatarias (debe sembrar) de cultivo de cáñamo fueron establecidas en Massachusetts en 1631, en Connecticut en 1632 y en las Colonias de Chesapeake ya a mediados del siglo XVIII.     Se podía terminar preso en Estados Unidos por no cultivar cannabis durante varios periodos de escasez. Por ejemplo, en Virginia entre 1763 y 1767.  Hasta en Inglaterra, el muy buscado premio de la plena ciudadanía británica era conferido por decreto de la corona a los extranjeros que cultivaran cannabis, y con frecuencia se aplicaban multas a quienes se negaban a hacerlo.  Los medicamentos de extractos de cannabis eran producidos por Eli Lilly, Parke-Davis, Tildens, Brothers Smith (Smith Brothers), Squibb y muchas otras empresas y boticarios estadounidenses y europeos. Durante todo ese tiempo no se registró ni una sola muerte por medicamentos de

  • Documental Operacion Narco T1 ep 9 Agentes de la DEA Encubiertos en México

    11/01/2019 Duración: 29min

    Agentes de la DEA persiguen narcotraficantes viciosos y astutos desde Colombia hasta el Caribe, en una lucha mortal para evitar que la cocaína llegue a EEUU. Infiltrados en la Guerra de la Cocaina Documental Nat Geo Dos agentes de la DEA muestran la cara más peligrosa y controvertida de la lucha contra el tráfico . La guerra contra el narcotráfico es un conflicto armado interno librado en México que enfrenta el Estado mexicano y los Grupos de Autodefensa Popular y .

  • La Cocaina Teleobjetivo La Coca EN EL PUNTO DE MIRA

    11/01/2019 Duración: 29min

    En este "documental de drogas" queremos conocer el mundo de la cocaina o la coca según el punto de vista de En el punto de mira de Teleobjetivo. Si te interesan las drogas también te interesará este buen documental de EN EL PUNTO DE MIRA sobre la cocaina . DOCUMENTALES DE DROGAS: EN EL PUNTO DE MIRA COCAINA DOCUMENTAL DE DROGAS COMPLETO: En el punto de mira, la coca o la cocaina, teleobjetivo,

  • EL JARDÍN TÓXICO episodio1documental sobre las Drogas Universidad de Costa Rica

    11/01/2019 Duración: 29min

    El Jardín Tóxico es una miniserie documental producida por la Universidad de Costa Rica, consistente en cuatro episodios de media hora cada uno. El trabajo ofrece un marco informativo histórico y científico sobre los distintos tipos de droga, para luego proceder a hacer un análisis crítico de cómo la cultura contemporánea se ha llegado a representar el papel de las drogas en la sociedad. La tesis que desarrolla es que nuestra apreciación de las distintas substancias psicoactivas se ha regido en el último siglo mediante un tabú que era completamente inexistente en la antigüedad, pero que ha llevado a la cultura global a criterios llanamente irracionales para prohibir o aceptar las distintas drogas, y —peor aún—a políticas para enfrentar su consumo que solo parecen maximizar sus daños y minimizar sus beneficios. Investigación, Guion y Dirección: Pablo Ortega Dirección de Fotografía: Nicoa Ríos y Sebastián Rivera Edición: Natalia Solórzano Edición de trailer: Sofía Corrales Producción: Laura Ángel Animación: Fel

  • Historia del Narcotráfico en Colombia

    10/01/2019 Duración: 29min

    En el contexto latinoamericano, Colombia es un país de paradojas: tiene la guerrilla más antigua — surgida antes de la revolución cubana — y la mafia más sui generis: tiene vocación de poder político.

  • Charla sobre Ceremonias Icaros y Ayahuasca

    10/01/2019 Duración: 29min

    Maestra Ayahuasca comulga con una serie de rituales, entre ellos cantos sagrados o icaros y oraciones para los espíritus de la naturaleza y a seres superiores.Primero se debe recolectar las plantas del bosque, como la liana de ayahuasca (Banisteriopsis caapi) y la chacruna (Psychotria viridis). La dieta, la meditación y la preparación del espíritu y del cuerpo son actos de respeto hacia los Seres espirituales que habitan en plantas, animales o el bosque mismo en su conjunto. En el bosque no se puede recoger nada sin permiso, esta es la reciprocidad expresada a través de los cantos sagrados y el  humo de tabaco.La Ayahuasca y la Chacruna se recogen en la madrugada y la persona debe estar en ayuno. El acto se acompaña con icaros o invocaciones a la naturaleza y a los seres que habitan en ella. La cosecha se acompaña con soplos de tabaco negro (Mapacho). Luego las plantas recolectadas se llevan al espacio ritual de preparación. Se dispone una olla que contenga aproximadamente cincuenta litros de agua, se vierten

  • Instalación de un Cultivo Cultivo Indoor Cap I

    10/01/2019 Duración: 29min

    cultiven, no sustenten el trafico. cultivo indoor: Cap I- Instalación de un cultivo.

  • La yihad y las rutas de la droga 2 2017 rutas de envío de hachís

    10/01/2019 Duración: 29min

    Es con la cocaína con lo que la yihad consigue sus mayores ingresos, según refleja este segundo reportaje. El terrorismo islámico se hace con el control . En el primer reportaje, y de la mano de la Agencia Tributaria, 'Teleobjetivo' se adentra en dos de las rutas de envío de hachís. La primera, la más llamativa, . Los agentes aduaneros alertan de que el terrorismo islámico está utilizando grandes buques para transportar el hachís hasta España: solo este año se han . Teleobjetivo - La yihad y las rutas de la droga II. (Cap. nº 6) 07 dic 2017 Es con la cocaína con lo que la yihad consigue sus mayores ingresos, según refleja .

  • Chistes cortos fumadores de Marihuana y Políticos Teo Gonzáles

    10/01/2019 Duración: 59min

    TEO GONZÁLEZ – CHISTES CORTOS, FUMADORES DE MARIHUANA Y POLÍTICOS

  • Natalia Mendoza Rockwell Conversaciones en el desierto cultura y tráfico de drogas de Biblioteca Vasconcelos

    10/01/2019 Duración: 01h59min

    Biblioteca Vasconcelos y el CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) invitaron a la conversación en torno al libro Conversaciones en el desierto: cultura y tráfico de drogas de Natalia Mendoza Rockwell Participaron Yuri Herrera, Claudio Lomnitz, Daniel Goldin y la autora Conversatorio realizado el viernes 13 de julio Conversaciones en el desierto es uno de los pocos libros de los tiempos recientes que verdaderamente ayudan a entender y permiten ver bajo una nueva luz nuestra crisis de seguridad. No es un libro de denuncia, no es un libro más sobre el narco ni sobre la delincuencia. Conversaciones del desierto es la historia de un pueblo de rancheros, en la frontera entre México y Estados Unidos, convertido en uno de los puntos de mayor concentración de tráfico de drogas y migración indocumentada. Natalia Mendoza examina la organización local de las economías ilegales, el surgimiento de nuevas formas de autoridad, y la persistencia nostálgica de un ideal de vida ranchero. Brinda también otra manera

  • EL JARDÍN TÓXICO episodio 2 documental sobre las drogas Universidad de Costa Rica

    10/01/2019 Duración: 29min

    El Jardín Tóxico es una miniserie documental producida por la Universidad de Costa Rica, consistente en cuatro episodios de media hora cada uno. El trabajo ofrece un marco informativo histórico y científico sobre los distintos tipos de droga, para luego proceder a hacer un análisis crítico de cómo la cultura contemporánea se ha llegado a representar el papel de las drogas en la sociedad. La tesis que desarrolla es que nuestra apreciación de las distintas substancias psicoactivas se ha regido en el último siglo mediante un tabú que era completamente inexistente en la antigüedad, pero que ha llevado a la cultura global a criterios llanamente irracionales para prohibir o aceptar las distintas drogas, y —peor aún—a políticas para enfrentar su consumo que solo parecen maximizar sus daños y minimizar sus beneficios. Investigación, Guion y Dirección: Pablo Ortega Dirección de Fotografía: Nicoa Ríos y Sebastián Rivera Edición: Natalia Solórzano Edición de trailer: Sofía Corrales Producción: Laura Ángel Animación: Fel

  • Drogas Política y Cultura DrogaS Política y Culltura Documental1

    10/01/2019 Duración: 29min

    Documental que aborda los principales temas tratados en el congreso: Drogas, Política y Cultura: Perspectivas Brasil-México, el cual se llevó acabo los días 5 y 6 de octubre del 2015 en el CIESAS Occidente, Guadalajara, Jalisco.

  • Prevención consumo de drogas Tu voz local 19 diciembre 2018

    10/01/2019 Duración: 29min

    Pevención consumo de drogas. Comunícate con nosotros a ...

página 2 de 3