30teclasporhora

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 116:52:25
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

El podcast semanal de escritura donde crecemos juntos. 30 minutos de píldoras sobre escritura en todas sus variantes: novelística, cómic, guionización... Para encontrarnos, sigue el sonido de las teclas.

Episodios

  • 2x25 30TPH Narrativa alternativa (con Cristina Jurado)

    18/03/2019 Duración: 49min

    Siempre decimos que las estructuras y recursos no son infalibles, sino orientativos. No obstante, nunca damos otras opciones. Hoy traemos a Cristina Jurado para que nos cuente más acerca de géneros menos mainstream como el New Weird o el denominado Divinepunk, además de cómo introduce ella elementos de otros géneros y su trabajo. Hablaremos de la revista Supersonic que dirige y de por qué habría que abrir la mente a publicaciones de fuera de España. EL LIBRO DE LA SEMANA: Bionautas - Cristina Jurado?

  • 2x24 30TPH Muestra, no cuentes (con Concepción Perea)

    12/03/2019 Duración: 42min

    Anton Chekhov fue uno de los precursores del c oncepto de "mostrar" los sucesos en una historia a través de acciones, percepción y sentidos, más allá del "explicar" en sí a través de la exposición. Hoy discutimos la necesidad de aplicar este concepto en la escritura con la fantástica Concha Perea. EL LIBRO DE LA SEMANA. Aki Monogatari: El Samurai Errante - Carlos Bassas

  • 2x23 30TPH Perfeccionar la escritura

    04/03/2019 Duración: 46min

    El capítulo de hoy constará de dos secciones: en la primera charlaremos sobre la perfección en general a la hora de abordar proyectos. En la segunda, unos humildes consejos aprendidos con el tiempo sobre cómo corregir pequeñas cosas en nuestros manuscritos. EL LIBRO DE LA SEMANA: 70 trucos para sacarle brillo a tu novela - Gabriella Campbell (https://www.amazon.es/trucos-para-sacarle-brillo-novela-ebook/dp/B01B699J0K)

  • 2x22 30TPH Cumplepodcast. Lo que hemos aprendido

    25/02/2019 Duración: 29min

    Hoy lunes 24 de Febrero celebramos un año entero de podcast: 48 programas en 2 temporadas hasta la fecha y subiendo. Más de 28 horas grabadas y de trabajo, de colaboraciones y sobretodo de aprendizaje. Y eso queremos comentar hoy: todo lo que hemos aprendido en un año, pero no solo como escritores sino también de forma transversal gracias a estar aquí semanalmente. Pero por encima de todo, GRACIAS a vosotros, que estáis ahí cada lunes y sin los que esto no sería posible. EL PROGRAMA DE LA SEMANA (por variar): Lo Que Yo Te Diga - Podcast (https://www.ivoox.com/podcast-lo-que-yo-te-diga_sq_f1442712_1.html)

  • 2x21 30TPH La estructura de Hollywood o de tres actos (con Fernando Llor)

    20/02/2019 Duración: 48min

    Ahora que se acerca la gala de los Oscars 2019, hemos decidido tocar de forma tangencial el mundo dela guionización de cine con un episodio sobre la estructura más común en las películas de Hollywood: la estructura de tres actos. Analizaremos qué aspectos podemos aplicar en la narrativa de novelas además de un pequeño resumen del desarrollo de cada acto. EL LIBRO DE LA SEMANA: El último día - Fernando Llor

  • 2x20 30TPH Estructuras narrativas

    11/02/2019 Duración: 38min

    Esta semana tenemos para vosotros un programa muy especial: vamos a hablar de qué opciones tenemos para contar una historia, qué orden temporal utilizar y qué estructura nos conviene más según nuestra intención. Hablaremos de la narrativa lineal y la no lineal, de los flashback, flashforward y otros recursos que podemos utilizar. El libro de la semana: El emperador goblin - Katherine Addison

  • 2x19 30TPH Los arquetipos de Joseph Campbell - 07 y 08 - El Aliado y el Embaucador

    05/02/2019 Duración: 36min

    En este último capítulo que cierra la miniserie hablaremos de dos figuras: la del aliado y la del embaucador. Hemos hecho un solo capítulo para ambos porque creemos que ambos arquetipos pueden comprenderse en poco espacio, ya que se desarrollan a líneas más generales. En el futuro grabaremos más programas sobre personajes. El libro de la semana: Neil Gaiman - Buenos Presagios

  • 2x18 30TPH Abandonar un proyecto

    28/01/2019 Duración: 34min

    A veces nos damos con una pared cuando tratamos de tirar adelante con un proyecto. Unas veces es porque no estamos preparados como escritores, otras los proyectos necesitan más de una vuelta, pero también sucede que simplemente hay que aceptar que hay algunos que no tienen futuro. No obstante, todas las ideas son reciclables. Hoy hablamos de todo esto. LIBRO DE LA SEMANA: La vida de Pi - Yann Martel (https://amzn.to/2RTN7LN)

  • 2x17 30TPH Worldbuilding: culturas (con Aranzazu Serrano)

    21/01/2019 Duración: 32min

    Para nuestro siguiente episodio de Worldbuilding volvemos a contar con Aranzazu Serrano, que nos ayudará a sentar las bases de cómo comenzar a crear una cultura ayudándonos de referencias, desarrollando ideas y utilizando diferentes aproximaciones para dar un tono realista a la historia. También hablaremos sobre ideas que utilizó para desarrollar la cultura que figura en su saga Neimhaim.

  • 2x16 30TPH Ritmo narrativo (con David B. Gil)

    14/01/2019 Duración: 40min

    Esta semana David vuelve a unirse al equipo para discutir un tema complicado: la manera en que el ritmo y la cadencia de la narrativa influye en las historias, cómo y por qué agilizarlo o ralentizarlo, herramientas que podemos usar y lo más importante: qué es y no es, realmente, el ritmo narrativo.

  • 2x15 30TPH Cómo no arruinar tu Twitter (con Ana González Duque)

    07/01/2019 Duración: 37min

    Debido al carácter instantáneo y a la fácil viralidad de contenido, Twitter es a la vez una red tan útil para un escritor como peligrosa. Así que, para variar un poquito en este 2019, en vez de centrarnos en contaros cómo mejorar vuestra cuenta de escritor en Twitter (aunque también lo haremos), vamos a hablar sobre qué actitud adoptar en esta red social y sobre todo en cómo no hacer un estropicio, que esto es algo bastante fácil. No podríamos haber conducido este programa con tanta información interesante sin contar con Ana González Duque, gran escritora y experta en marketing para escritores que hoy nos acompaña. El podcast de Ana: El Escritor Emprendedor. Herramientas de Twitter mencionadas: Crowdfire (ojito con robotizarse) y Buffer El libro de la semana: La sociedad de la libélula - Ana González Duque (https://amzn.to/2CGAt9C)

  • ESPECIAL Navidades 2018

    24/12/2018 Duración: 14min

    Estas son las primeras navidades del programa, y para ello queremos felicitaros las fiestas personalmente en un podcast especial, además de contaros algunas anécdotas y los propósitos (a nivel de escritura) que tenemos cada uno para el año que viene. EL LIBRO DE LA SEMANA (Regala por Navidad): El Camino Interno: Un viaje a través de Nepal y Tibet - Manuel Palacios (https://amzn.to/2QPz5Kq)

  • 2x14 30TPH Worldbuilding: política (con Javier Miró)

    17/12/2018 Duración: 44min

    Comenzamos la miniserie de worldbuilding con un invitado muy especial: Javier Miró, autor de la novela La Armadura de la Luz y anfitrión de la fantástica web Autorquía y de Libros Prohibidos. Javier se pasa por el programa para ayudarnos a hacer una introducción sobre ideas para sistemas políticos, cómo comenzar a crear uno y cosas que nos parecen interesantes en este sentido. Hay mucho que hablar en este tema, así que pronto habrá una segunda parte. El libro de la semana: La armadura de la luz - Javier Miró (https://amzn.to/2R31Bb6)

  • 2x13 30TPH Heroínas y fantasía (con Aranzazu Serrano)

    10/12/2018 Duración: 47min

    Regresamos al ámbito del desarrollo de personajes de la mano de una de las invitadas que más habéis estado proponiendo: Aranzazu Serrano, la autora de la saga Neimhaim. Hablaremos del fenómeno de su saga literaria y del interesante origen de sus historias, y además desarrollaremos la idea del personaje de la heroína y cómo creemos que debería ser: clichés conocidos, motivaciones, el concepto de la mujer en la nevera y el test de Bechdel. El libro de la semana: Neimhaim. El azor y los cuervos (segundo libro) - Aranzazu Serrano (https://amzn.to/2L91o0r)

  • 2x12 30TPH El proceso de documentación (con David B. Gil)

    03/12/2018 Duración: 39min

    Esta semana regresamos a uno de los temas que más nos gusta tratar: la documentación. Esta vez contamos con otro crack para discutir más en detalle sobre este proceso: David B. Gil, autor de obras que por fuerza han requerido un proceso más exhaustivo de investigación. Charlaremos sobre cuáles son los medios más fiables para obtener información, trucos que usamos cada uno y problemas que hemos encarado en nuestras respectivas historias. EL LIBRO DE LA SEMANA: Aranzazu Serrano - Neimhaim. El azor y los cuervos (https://amzn.to/2KsryLp)

  • 2x11 30TPH Suspensión de la incredulidad

    26/11/2018 Duración: 35min

    ¿Qué ocurre cuando no logramos crear una historia coherente? Que nuestros lectores dejan de creer en la historia. Eso es uno de los mayores problemas que puede afrontar el escritor, ya que la suspensión de la incredulidad es una necesidad para prácticamente todas las historias. Carmelo y Manu tratan el tema esta semana, hablan de dónde surge y para qué sirve esta herramienta y cuáles son los peligros de no desarrollarlo correctamente. El libro de la semana: Juan Gómez Jurado - Reina Roja (https://amzn.to/2Kw3cA8)

  • 2x10 30TPH El bloqueo del escritor

    19/11/2018 Duración: 35min

    En el programa de hoy trataremos un problema clásico para los escritores: el bloqueo. Esto se puede deber a una falta de confianza, un momento de estrés, una dificultad para seguir con nuestra historia o incluso el famoso síndrome del impostor. Pero este problema, que suele englobarse bajo una misma etiqueta, en realidad puede manifestarse de muchas maneras diferentes y es conveniente saber identificarlas para salir adelante.  El equipo habitual vuelve para contar su experiencias y cómo soluciona estos problemas. El libro de la semana: David Gil - Hijos del dios binario (https://amzn.to/2PAsFhZ)

  • 2x09 30TPH Guionizar un cómic (con Roberto Corroto)

    12/11/2018 Duración: 42min

    Hace poco Fernando Llor vino al programa a contarnos el proceso de desarrollo de un cómic, desde que se tiene la idea hasta la creación del dossier, el contacto con dibujantes y más tarde con editoriales. Para el programa de hoy vamos a centrarnos en el momento posterior: ya tenemos dossier, editorial y dibujante, y finalmente vamos a desarrollar el guión. ¿Por dónde empezamos? ¿Qué tipos de guión existen? ¿Cómo hacer una escaleta? Roberto Corroto, nominado a mejor guionista de cómic nacional por los II Premios Carlos Giménez, nos visita para aclararnos todas las dudas. EL LIBRO DE LA SEMANA: 1937: La toma de Málaga - Roberto Corroto, Román López-Cabrera y Marina Armengol.

  • 2x08 30TPH NaNoWriMo

    05/11/2018 Duración: 34min

    Desde hace algunos años se celebra en noviembre, por todo el mundo, el mes de escritura de novela nacional, (National Novel Writing Month) o NaNoWriMo, para abreviar. Este pequeño reto consiste en escribir 50.000 palabras a lo largo del mes, con la idea de que se transforme en un libro publicable. Pero NaNoWriMo es más que poner negro sobre blanco: es un reto de motivación, de ganas de superarse y esfuerzo que no siempre debe concluir en dichas 50.000 palabras. NaNo es sin duda una forma de trabajar los hábitos y vivir una experiencia que nos ponga en un nivel de productividad superior, y muy recomendado para cualquier escritor a cualquier edad que quiera ponerse una meta. Hoy hablamos de cómo superar el reto a través de grupos de apoyo y trucos para escribir más.

  • 2x07 30TPH Escribir terror (con Emilio Bueso)

    28/10/2018 Duración: 42min

    En el marco de la celebración del día de todos los santos (o halloween, que también se dice) hemos decidido acercarnos a un género que aún no habíamos tocado, y además lo haremos de la mano de un gran autor consagrado del panorama español. Emilio Bueso, honesto y cercano, navegará con nosotros para explicarnos qué entiende él por terror, de qué herramientas se sirve para escribirlo y de los problemas habituales que se alzan al hacerlo. EL LIBRO DE LA SEMANA: Paisaje con Reptiles - Pilar Pedraza (https://amzn.to/2OY2eCv) Transcrepuscular (Los Ojos Bizcos del Sol I) - Emilio Bueso (https://amzn.to/2z53dFW)

página 7 de 8