Sesión Prótesis

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 120:33:50
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Sesión cinéfila intensa donde David G. Panadero comparte su pasión por el crimen

Episodios

  • La ley de la calle (1983): la mala orilla del río

    11/03/2018 Duración: 24min

    Cercana al barroquismo de Orson Welles o a la lírica de Jean Cocteau, LA LEY DE LA CALLE, dirigida por Francis Ford Coppola a la vez que REBELDES, aborda los problemas de la violencia juvenil desde una óptica afín a la del cine europeo David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis

  • Videodrome (1983): la imagen como virus

    05/03/2018 Duración: 20min

    VIDEODROME es la película más arriesgada y personal de su realizador, el canadiense David Cronenberg. Un thriller ligeramente futurista sobre la violencia audiovisual que Andy Warhol bautizó como "la Naranja Mecánica de los 80" De su barroco argumento emergen cuestiones como el poder de los medios de comunicación para configurar nuestra realidad y las consecuencias en el usuario de las largas exposiciones a pantallas David G. Panadero conduce esta Sesión Prótesis

  • Fat City (1972): John Huston golpea con sabiduría

    25/02/2018 Duración: 34min

    Tiempo de reivindicar FAT CITY (1972), película de la etapa final de John Huston con aires de cine independiente. Una historia demoledora sobre boxeadores protagonizada por Stacy Keach y Jeff Bridges Conduce David G. Panadero acompañado por el escritor José Manuel López Marañón, "Manu", autor de la novela Alcohol de 99º

  • La noche de los Girasoles: la España Profunda más internacional

    18/02/2018 Duración: 35min

    Recordamos LA NOCHE DE LOS GIRASOLES (Jorge Sánchez-Cabezudo, 2006), un éxito de taquilla que ha contribuido al triunfo actual del thriller dentro de la producción española, enfocándola hacia un mercado internacional. Más de una década tras su estreno, conserva su fuerza y la intensidad de muchos momentos Conduce David G. Panadero, acompañado por el Reverendo Wilson

  • El Día Negro (Luigi Bazzoni, 1971), un giallo atípico

    04/02/2018 Duración: 33min

    Debatimos sobre EL DÍA NEGRO, de Luigi Bazzoni, un cineasta italiano atípico y poco prolífico que en plena época de las coproducciones y el cine de consumo, realiza un film policiaco reposado y en cierta manera clásico Tertulia Prótesis sigue apostando por caballo perdedor en la reivindicación de películas que merecen un nuevo visionado. Conduce Duvid Mdd, acompañado por David G. Panadero

  • 99.9: Agustí Villaronga nos pierde en la España Profunda

    21/01/2018 Duración: 33min

    Inspirada en el caso de los rostros de Bélmez, la película 99.9 (Agustí Villaronga, 1997) propone un paseo por la España esotérica, alcanzando por momentos la intensidad de las pinturas de Goya, buscando raíces en nuestro propio folklore Vuelve con este título la Tertulia Prótesis, reinvindicando películas imperfectas como esta, que derrochan personalidad y nos ofrecen más de un momento cumbre David G. Panadero conduce esta tertulia, acompañado por Dr. Manhattan y Duvid

  • El Corazón del Ángel (1987), de Alan Parker

    02/05/2017 Duración: 04min

    El británico Alan Parker era entusiasta de la novela de William Hjortsberg. Le atraía la combinación de géneros: un terror de origen religioso y una historia de detectives al estilo Raymond Chandler, de ambientación barroca y surcada de secundarios peculiares. Esa combinación de géneros, más vigente cada vez en el audiovisual, no es lo único que supo anticipar Parker. También la estética retro, servida con abundantes claroscuros **esta crítica pertenece al monográfico Detectives Raros de la Revista PRÓTESIS

  • Cosmópolis (2012), de David Cronenberg

    17/05/2015 Duración: 04min

    COSMÓPOLIS nos cuenta la historia del joven multimillonario Eric Packer (Robert Pattinson), que recorre indolente las calles de Nueva York en su flamante limusina. Pero el capitalismo está agonizando, en esas calles se producen disturbios, y en medio del desorden alguien ha decidido que el joven es el malo de la película, y está dispuesto a matarlo La crítica ha castigado esta película, llegando a tachar a Cronenberg de espeso y retórico, como si esos rasgos presentaran alguna novedad en su cine Guion y locución: David G. Panadero

  • Distrito apache: el Bronx (1981), de Daniel Petrie

    06/05/2015 Duración: 04min

    Muchos han señalado con acierto el parecido de esta película con la llorada serie televisiva Canción triste de Hill Street, que a su vez se inspiraba en la serie de novelas que Ed McBain dedicó al Distrito 87 Pero los tiempos cambian; si McBain dedicó en los años 50 y 60 toda una serie de novelas a glosar las virtudes de la policía, con más humor bonachón que espíritu crítico, siendo el padre de la literatura de procedimiento policial, treinta años después, el cineasta Daniel Petrie volvería sobre los mismos temas, pero ya plenamente imbuido del realismo crítico que se impuso en la Norteamérica de los años 70

  • Aro Tolbukhin: en la mente del asesino (2002), de Agustí Villaronga, Lydia Zimmermann e Isaac P. Racine

    22/04/2015 Duración: 03min

    La idea de esta película ya rondaba por la mente del mallorquín Agustí Villaronga allá por 1997, y decidió llevarla a cabo en 2002 junto con Lydia Zimmermann e Isaac P. Racine, dos pesos pesados del cine experimental Basándose en un caso real quisieron hacer una obra que sirviese de oposición a la pena capital, objetivo cumplido y ampliamente superado gracias a la creatividad del autor de TRAS EL CRISTAL y sus dos colegas Guion y locución: David G. Panadero

página 8 de 8