Sinopsis
Conoce, aprende y disfruta con la lengua española. Aquí encontrarás las claves para conocer la historia, la cultura y la actualidad del idioma español. Si eres hablante nativo o si estás aprendiendo español, tienes una cita con este programa para conocer recursos, temas y novedades sobre el español de España y de América. Eva Bravo te lo cuenta de forma clara y amena.
Episodios
-
82: Aculturación y crónicas de Indias
06/11/2020 Duración: 15minLas crónicas de indias no solo transmiten historias o hazañas bélicas, sino que recogen cómo fue el proceso de contacto lingüístico y cultural de españoles e indígenas americanos. Hoy analizamos el concepto de aculturación en las crónicas. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
-
81: Fórmulas de tratamiento: conclusiones
31/10/2020 Duración: 15minRecapitulación sobre las fórmulas de tratamiento americanas y su desarrollo histórico. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
-
80: El tratamiento don en el siglo XVI
28/08/2020 Duración: 13minEl uso de la fórmula de tratamiento DON cambia en cuanto a sus funciones en el siglo XVI. Hoy analizamos esta fórmula y sus distintos usos sociales en la historia del español. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
-
79: De vuestra merced a usted
21/08/2020 Duración: 12minVuestra merced es la fórmula de tratamiento que se usa para la cortesía en el siglos XVI. Después irán transformándose en forma y valores hasta llegar al actual usted. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
-
78: Orígenes del voseo y su relación con el tuteo
14/08/2020 Duración: 21min¿Por qué en algunos países de América se usa VOS en vez de TÚ? Hoy revisamos los orígenes del voseo y su uso en el siglo XVI en España y América. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
-
77: Tratamientos de 1ª y 3ª persona en el español del XVI
07/08/2020 Duración: 13minLas formas yo, nos, nosotros, él... sirven para referir a la primera y tercera personas. Aprendemos hoy sus usos y funciones en el español del siglo XVI. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
-
76: Fórmulas de tratamiento en el siglo XVI
30/07/2020 Duración: 16minIniciamos una serie de episodios dedicados a analizar las fórmulas de tratamiento en el siglo XVI, con sus peculiaridades en España y América. Hablaremos del tuteo, del voseo, la aparición de vuestra merced, el uso de don, etc. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
-
75: El intérprete, una figura multifacética
22/05/2020 Duración: 22minEl intérprete es un personaje fundamental en el contacto del español y las lenguas indígenas. Más allá de los primeros momentos de la conquista, su necesidad y actuación se extiende hasta las situaciones actuales donde hay contacto de lenguas originarias o desconocimiento de la lengua general usada en la sociedad.
-
74: El comentario de textos, 5: las conclusiones
15/05/2020 Duración: 16minLa conclusión es un apartado imprescindible en un comentario de textos. A través de ella concretamos qué elementos son claves para comprender el texto e identificar sus rasgos esenciales. Es el broche de oro de un buen comentario.
-
73: El comentario de textos, 4: vocabulario
01/05/2020 Duración: 09minEl vocabulario es siempre un elemento muy interesante en el comentario de textos, especialmente en documentos americanos, escritos u orales. En ellos puedes identificar americanismos, palabras de lenguas indígenas, toponimia, etc. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
-
72: El día del español
23/04/2020 Duración: 19min#TalDíaComoHoy, 23 de abril, celebramos el día del español. No solo es un día para pensar en Cervantes, sino para ver la realidad del idioma español en el mundo y la fuerza y el futuro de la comunidad hispanohablante. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
-
71: El comentario de textos, 3: morfosintaxis
17/04/2020 Duración: 06minEl apartado dedicado al análisis de la morfosintaxis de un texto, nos revela su estructura, la época a la que pertenece así como la variación del español. Repasamos qué fenómenos pueden aparecer y cómo organizarlos. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica
-
70: El descubrimiento de Florida
11/04/2020 Duración: 04min#TalDíaComoHoy, 2 de abril de 1513 era Domingo de Resurrección o de Pascua Florida. Ese día, el vallisoletano Juan Ponce de León llegó a lo que pensó que era una “isla” a la que puso como nombre la isla de Florida. Suscríbete para no perderte ningún episodio y déjame, por favor, tus comentarios. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica
-
69: El comentario de textos, 2: ortografía y fonología
03/04/2020 Duración: 15minEn esta segunda parte, hablamos del comentario de los aspectos fonético-fonológicos y ortográficos. Repasamos qué fenómenos pueden aparecer y cómo organizarlos. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica
-
68: El español americano no es vulgar
27/03/2020 Duración: 13min¿Has oído hablar alguna vez del vulgarismo del español americano? Es una de esas ideas erróneas basada en un concepto de la leyenda negra, según la cual a América fue la gente de peor clase y oficio. Hoy deshacemos ideas erróneas sobre este tema. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
-
67: El comentario de textos, 1: introducción
20/03/2020 Duración: 15minIniciamos hoy una serie para hacer el comentario filológico de un texto, en especial de un texto americano. Es un ejercicio que sirve para comprender documentos e interpretar lo que nos transmiten los datos que contienen. En esta serie aprenderás a abordar el comentario de distintos tipos de textos, tanto históricos como actuales. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica
-
66: Expresiones y refranes en las cartas americanas
13/03/2020 Duración: 07minLa expresión de lo cotidiano se muestra en expresiones y refranes que aparecen en las cartas americanas. Estos usos establecen un lazo entre la vida diaria americana y los parientes destinatarios de las cartas en España. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
-
65: Las cartas americanas del siglo XVIII
06/03/2020 Duración: 09minLas cartas serán el vehículo de comunicación habitual entre personas particulares de América y España. Hoy vemos la visión de la vida americana en el siglo XVIII. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
-
64: Las cartas de Antonio de Valdivieso
28/02/2020 Duración: 16minAntonio de Valdivieso, obispo de Nicaragua, fue uno de los defensores de los indígenas. Para ello, se enfrentó a los españoles y pagó la fidelidad a su conciencia con su vida. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
-
63: Antonio de Valdivieso: el precio de la defensa del indígena
26/02/2020 Duración: 20minHoy rendimos homenaje a uno de los muchos personajes que realizaron una tarea esencial y callada en América: Antonio de Valdivieso, obispo de Nicaragua. Antonio de Valdivieso fue un religioso que intentó poner orden en la relación entre los criollos y los indígenas. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.