El Español De América

Informações:

Sinopsis

Conoce, aprende y disfruta con la lengua española. Aquí encontrarás las claves para conocer la historia, la cultura y la actualidad del idioma español. Si eres hablante nativo o si estás aprendiendo español, tienes una cita con este programa para conocer recursos, temas y novedades sobre el español de España y de América. Eva Bravo te lo cuenta de forma clara y amena.

Episodios

  • 29: Por qué la ortografía sí importa

    31/05/2019 Duración: 21min

    ¿Tienes problemas con la ortografía? ¿Qué valor tiene para ti escribir correctamente? ¿Te gusta o  te agobia? La ortografía común del español es uno de los factores que dan unidad y cohesión a la lengua en el mundo hispanohablante. Aprende más sobre la historia de la ortografía y su difusión. Déjame, por favor,  tus comentarios y sugerencias en la web www.evabravogarcia.com o a través de las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 28: ¿Qué es una lengua y qué es un dialecto?

    24/05/2019 Duración: 10min

    Lengua y dialecto son conceptos que describen la variación de un sistema lingüístico. Analizamos en este episodio los factores que pueden hacer que un habla local se convierta en una lengua.  Déjame, por favor,  tus comentarios y sugerencias en la web www.evabravogarcia.com o a través de las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 27: 3 diferencias de orden sintáctico entre el español de América y el de España

    17/05/2019 Duración: 07min

    Cuando un español y un latinoamericano hablan, pueden notar diferencias en el orden de algunos elementos de la oración. Hoy comentamos 3 variaciones sintácticas entre el español de América y el de España. Las oímos en canciones de Juan Luis Guerra, Víctor Jara y Gloria Estefan. Puedes encontrar más información en la web www.evabravogarcia.com y contactar conmigo a través de las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 26: La proclama de Iguala

    10/05/2019 Duración: 09min

    La proclama de Iguala es uno de los documentos más relevantes de los procesos de Independencia americano, y un texto fundacional de la independencia de México. Puedes acceder al manuscrito original en este enlace: https://www.wdl.org/es/item/2968/view/1/1/ y descárgate gratis el PDF que acompaña a este episodio. Déjame, por favor,  tus comentarios y sugerencias en la web www.evabravogarcia.com o a través de las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 25: El español en los Estados Unidos: habla español en Nueva York

    03/05/2019 Duración: 10min

    Los estudios demográficos demuestran la expansión de los hablantes hispanos por los Estados Unidos. Más allá de los datos hoy comentamos los tres tipos de motivos por los que hay tanta emigración hispana y cómo han dado lugar a distintos tipos de comunidades. Descárgate gratis el PDF que acompaña a este episodio. Puedes encontrar más información en la web www.evabravogarcia.com y contactar conmigo a través de las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 24: Curiosidades sobre el plural y la concordancia en español

    28/04/2019 Duración: 12min

    Hoy comentamos algunos rasgos curiosos que afectan a la expresión del número y la concordancia en español de España y de Latinoamérica. Puedes encontrar más información en la web www.evabravogarcia.com y contactar conmigo a través de las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 23: El documento americano y el Archivo General de Indias

    22/11/2018 Duración: 10min

    En este episodio hablamos de la variedad de documentos que puedes encontrar en el Archivo General de Indias y su interés para el conocimiento de la historia de la lengua en América y en España. Puedes encontrar más información en la web www.evabravogarcia.com y contactar conmigo a través de las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 22: La marca de género en el español de América y de España

    17/11/2018 Duración: 15min

    El uso de las formas de género masculino y femenino presentan algunas diferencias interesantes en el español de España y el español de América. Puedes encontrar más información en la web www.evabravogarcia.com y contactar conmigo a través de las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 21: Qué es PARES: el Portal de Archivos Españoles en Red

    19/10/2018 Duración: 18min

    Hoy te presento una visión general sobre el Portal de Archivos Españoles en Red (PARES), que te permitirá acceder a fondos de archivos tanto para hacer búsquedas como para visualizar y obtener documentos digitalizados. Descárgate gratis el PDF que acompaña a este episodio. Puedes encontrar más información en la web www.evabravogarcia.com y contactar conmigo a través de las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 20: El cacao de Cervantes

    13/10/2018 Duración: 08min

    ¿Cómo explicar América a personas que no han visto sus animales, plantas y objetos? Hoy comentamos qué procedimientos léxicos y qué vocabulario se utiliza en el siglo XVI y cómo permanecen hasta hoy. Puedes encontrar más información en la web www.evabravogarcia.com y contactar conmigo a través de las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 19: Política lingüística en América (II): la evangelización

    28/09/2018 Duración: 20min

    En este episodio nos centramos en la relación entre evangelización, lengua española y lenguas indígenas americanas. Descárgate gratis el PDF que acompaña a este episodio. Puedes encontrarme en la web www.evabravogarcia.com y en las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 18: Claves para estudiar la historia de la lengua española

    21/09/2018 Duración: 21min

    Trucos y consejos para abordar el estudio de la  historia de la lengua y disfrutar haciéndolo. Agradezco tus comentarios y sugerencias. Puedes encontrarme en la web www.evabravogarcia.com y en las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 17: Política lingüística en América (I)

    14/09/2018 Duración: 17min

    Los factores intervienen en la decisión de extender el español o aprender las lenguas indígenas es un fenómeno complejo pero apasionante. En este episodio comenzamos a analizarlos para comprender por qué en América se habla español. Descárgate gratis el PDF que acompaña a este episodio. Puedes encontrarme en la web www.evabravogarcia.com y en las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 16: 5 claves para aprender español de América

    07/09/2018 Duración: 15min

    Ideas y consejos para aprender a conocer el español de América y disfrutar haciéndolo. Descárgate gratis el PDF que acompaña a este episodio. Puedes encontrarme en la web www.evabravogarcia.com y en las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 15: El nombre de la lengua ¿castellano o español? (parte 2)

    31/08/2018 Duración: 14min

    Castellano, español, idioma nacional… En el episodio anterior vimos las motivaciones históricas y sociales para usar castellano o español y hoy abordamos algunas de las decisiones políticas que han cambiado el nombre de la lengua. Agradezco tus  comentarios y sugerencias. Puedes encontrarme en la web www.evabravogarcia.comy en las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 14: ¿Y tú qué hablas, castellano o español? (1)

    24/08/2018 Duración: 18min

    ¿Qué nombre prefieres, castellano o español? En este episodio comentamos las razones históricas y sociales para usar uno u otro nombre y cuál prefieren los hablantes. Las razones políticas las dejamos para el siguiente episodio. Agradezco tus  comentarios y sugerencias. Puedes encontrarme en la web www.evabravogarcia.com y en las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 13: Conocer América a través de los documentos

    17/08/2018 Duración: 14min

    Contamos con una gran cantidad de documentos originales y fidedignos para estudiar la historia de América y la historia de la lengua en ese extenso continente. De hecho, la conquista de América supone una explosión de géneros y tipos documentales que tienen como objetivo explicar la vida americana, sus peculiaridades y protagonistas. Conservamos muchísimo material en archivos de España y América; en estos textos late la historia de hombres que fueron testigos privilegiados de la configuración de una nueva sociedad, sus dificultades y su mestizaje. Agradezco tus comentarios y sugerencias. Puedes encontrarme en la web www.evabravogarcia.comy en las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 12: La norma lingüística en la época del descubrimiento de América

    10/08/2018 Duración: 10min

    En este episodio te cuento cómo se hablaba en el siglo XVI y qué importancia tiene la ciudad de Sevilla en la difusión del español por América. Descubre por qué hay semejanzas entre el andaluz y el español americano. Agradezco tus comentarios y sugerencias. Puedes encontrarme en la web www.evabravogarcia.comy en las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 11: Cómo pronunciamos las consonantes finales en español

    03/08/2018 Duración: 10min

    Hay una diferencia en la forma de pronunciar el español que afecta a las consonantes finales de sílaba o de palabra. Mientras que algunos las pronuncian fuertes (más o menos) otros las debilitamos o perdemos (má o meno). ¿Cuál es tu forma de hablar? ¿Te comes las consonantes? En este episodio te cuento cómo se produce esta diferencia y en qué consiste esta pronunciación relajada. Agradezco tus comentarios y sugerencias. Puedes encontrarme en la web www.evabravogarcia.comy en las redes sociales @EspanolAmerica.

  • 10: La variación en la lengua: qué hace diferente al español americano

    27/07/2018 Duración: 11min

    Hoy hablamos de qué rasgos caracterizan al español americano. para ello, te explico conceptos claves para comprender cómo se produce la la variación en la lengua; me refiero a las diferencias diatópicas, diastráticas y diafásicas. Agradezco tus comentarios y sugerencias. Puedes encontrarme en la web www.evabravogarcia.comy en las redes sociales @EspanolAmerica.

página 5 de 6