Sinopsis
Hablemos Escritoras es el primer podcast que pone en conversación a distintas escritoras de origen mexicano.
Episodios
-
426 Irma Cantú
19/04/2023 Duración: 01h56sInvestigadora y crítica de literatura contemporánea, la crítica mexicana afincada en Texas, Irma Cantú, enriquece Hablemos, escritoras con su conocimiento y lectura a profundidad de escritores latinoamericanos. Es profesora de Literatura mexicana y colonial en Texas A & M International University. Sus trabajos sobre escritoras como Brenda Lozano, Sara Uribe y Laura Esquivel y escritores como Julio Cortázar nos dejan pensando sobre qué hay debajao del texto. Sus reflexiones sobre los estudiantes de origen hispano en los Estados Unidos e íconos de la música y el entretenimiento con la cantante asesinada Selena, encuentran resonancia en lo que sucede en las comunidades de ese origen en este país del norte del continente. Su investigación sobre el término "bruja" y la historia de la persecusión de mujeres por esta acusación es fascinante. Alumna de Octavio Paz e hija académica —"sobrina" como ella dice— del gran poeta Enrique Fierro y amiga de su esposa la escritora uruguaya, Ida Vitale, tiene una visión amplia y
-
Episodio 425. Acercándonos a escritoras - Maria Auxiliadora Balladares
12/04/2023 Duración: 52minCatedrática, escritora y estudiosa de la obra de poetas latinoamericanas, Maria Auxiliadora Balladares es una voz necesasria en un proyecto como Hablemos, escritoras. Nacida en Guayaquil, Ecuador, a quien le ha escrito un libro, tiene una obra sensible, cercana de la naturaleza y la relación del hombre con ella, así como sobre violencia y una mirada al mundo que no sea narcisa. Estudió Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, es doctora un Literatura hispanoamericana en la Universidad de Pittsburgh y editora de la revista Sycorax, donde también participan las escritoras Gabriela Ponce Padilla y Daniela Alcívar Bellolio. Su trabajo crítico reflexiona sobre temas como el debilitamiento de la metáfora en la obra poética entre muchos otros temas. Algunos de sus libros son: Guayaquil (Prefectura de Pichincha, 2019), caballo y arveja (Severo Editorial, 2021), Acantile duerme piloto (Funes editora, 2022) que pronto tendremos en Shop Escritoras. "La teoría debe estar ahí para dar belleza y profun
-
Episodio 423: Conociendo a traductoras - Charlotte Whittle
05/04/2023 Duración: 31minLas traductoras están cambiando el rumbo de la literatura. Su trabajo e invaluable, díficl y riguroso. Hoy tenemos el gusto de recibir a una de ellas, Charlotte Whittle, quien con su traducción de El infinito en un junto con el título Papyrus ha permitido que un libro magistral llegue a muchos más rincones del mundo. Otros de los magníficos escritores que tiene en sus traducciones son Jorge Comenza, Norah Lange y Elisa Victoria. Nacida en Utah y criada en Inglaterra, se mueve entre las dos orillas del inglés y de ahí al español. Es un gusto tenerla con nosotros.
-
Episodio 422: Acercándonos a escritoras - Carla Pascual
29/03/2023 Duración: 34minHay países que te marcan para siempre. Así sucedió con Qatar, que marcó la vida de Carla Pascual. Descubrirme en Qatar (Nitropress, 2022), la primera obra de esta escritora mexicana llega hasta nuestra enciclopedia y tienda, Shop Escritoras. La conversación gire en torno de la experiencia del viaje, de escribir desde lo sensorial, de reconocer que en todo hay un subtexto político por lo que es importante viajar prestando atención a todos los factores que hacen a un país o una comunidad. Conversamos también de su formación en Ciencias Políticas y de su trabajo en el proyecto LeerLees. Vengan a conocer esta obra y el perfil de esta interesante cronista del viaje.
-
Episodio 421: Hablemos de ... Un gabinete para el futuro
27/03/2023 Duración: 47minHay proyectos colectivos que nos transforman como lectores y como participantes. Un gabinete para el futuro, el libro que sale de una colaboración, de una serie de talleres y de conversaciones entre persoans de distintas especialidades y países, es uno de ellos. Tenemos el gusto de recibir a Gisela Heffes, Carolina Sánchez, Alejandro Ponce de León y Christian Vásquez Infante para que nos compartan sus experiencias y la importancia de ampliar nuestra mirada sobre la cultura material en la que vivimos y nuestras relaciones con los objetos, para repensar cómo atendemos el presente. Nos hablan de este libro, que es en realidad un museo, que guarda la memoria material de sus participantes y con ellos de nosotros mismos. Me encanta esta conversación a 5 voces. Este libro está disponible para los Estados Unidos en ShopEscritoras.com
-
Episodio 420: Platicando con editoras y editores - Ediciones Torremozas con Marta Propetta
22/03/2023 Duración: 29minCon más de 40 años en el ramo, Ediciones Torremozas ha sido un parteaguas y es una pionera en la publicación y rescate de obra de escritoras. Ubicada en España es dirigida por Marta Porpetta, hija de Luzmaría Jiménez Faro, escritora y fundadora de este proyecto editorial. Algunas de las escritoras que tiene en su catálogo son: Guadalupe Amor, Alfonsina Stormi, Delmira Agustini, Luzmaría Jiménez Faro, Clara Lair, Gabriela Mistral. La conversación es con la editora y escritora Rose Mary Salum y quedamos en deuda con Siddharth Chandrashekhr, traductor de Viento Negro y otros poemas, Deepti Naval, quien hizo posible esta reunión. Vengan a escuchar sobre esta interesante historia.
-
Episodio 419: Acercándonos a escritoras - Raquel Castro
15/03/2023 Duración: 48min"Los temas del día a día son tan importantes como los grandes temas" dice la escritora Raquel Castro, una fuerza increíble en la promoción de la literatura y la escritura para jóvenes. Obtuvo el Premio de Literatura Juvenil Gran Angular (2012) y en dos ocasiones el Premio Nacional de Periodismo. Su obra habla de su positivo espíritu a la vez que de la importancia de abrirles un espacio a los jóvenes para sentirse acompañados en sus temas y sus propios problemas, pero sin tonos paternalistas. Algunos de sus libros son: Dark Doll (Ediciones B, 2014), El club de las niñas fantasma (Alfaguara, 2020), El método infalible para ligarte a quien tú quieras (Ediciones Sm, 2021), El ataque de los zombis (UNAM, 2020). Su canal de Youtube al lado de Alberto Chimal es toda una institución para hablar de literatura.
-
Episodio 418: Huaco retrato de Gabriela Wiener, una lectura
13/03/2023 Duración: 06minEl último libro de Gabriela Wiener Huaco retrato, publicado en 2022 con las editoriales Dum Dum y Random House, es una obra entrañable. Como todas las de esta incisiva escritora peruana, nos conmueve y nos impacta yendo a lo personal y de ahí a la historia familiar, a la de la abuela María Rodríguez, a las maneras cómo el colonialismo y la conquista nos ha impactado como continente colonizado. Hoy les compartimos esta reseña de Francesca Dennstedt desde Southern Illinois University-Carbondale. Vengan a leer y escuchar.
-
Episodio 424: Hablemos de ... ClariceLispector
10/03/2023 Duración: 09minClarice Lispector (Ucrania/Brasil) es una de las escritoras más importantes de todo Latinoamérica y de Brasil. Su presencia no puede faltar en un proyecto que celebra la literatura escrita por mujeres en nuestra región. Hoy le damos la bienvenida a nuestra nueva colaboradora Isabel Ibáñez de la Calle, quien nos lleva al mundo y obra de esta escritora que nos ha marcado tanto. En verdad que esta cápsula Hablemos de... nos abrirá una puerta para leerla más. Escuchen y lean esta cápsula en www.hablemosescritoras.org. Y para saber más sobre Lispector, no se pierdan el bellísimo libro Fotobiografía de Nadia Batella Botil que tenemos en Shop Escritoras, una total belleza y los otros libros que pronto tendremos en el catálogo.
-
Episodio 417: Literatura alrededor de la mesa. Capitulo 1: La crítica literaria
08/03/2023 Duración: 57minTenemos el gusto de presentarles "Literatura alrededor de la mesa" (LAM) una nueva sección en Hablemos, escritoras en donde conversamos con 6 críticas provenientes de distintos puntos del mundo hispanohablante, para reflexionar sobre literatura, autoras, libros, temas, corrientes, momentos y cómo impactan a la sociedad, la cultura y el mundo de hoy. Les damos la bienvenida a Laura Torres-Rodríguez (Puerto Rico), Gabriela Polit Dueñas (Ecuador), Mónica Velásquez Guzmán (Bolivia), Gisela Kozak Rovero (Venezuela), Martha Bátiz (México), Victoria Guerrero Pereiro (Perú), todas ellas estudiosas con una larga carrera en el campo y una gran pasión por la enseñanza, la investigación y la difusión de escritores y sus obras. En esta primera emisión hablan sobre La crítica literaria: deudas y retos hoy. Que disfruten esta verdadera conferencia, que nos deja tantas ideas para reflexionar y explorar. Vengan a www.hablemosescritoras.org a escuchar y leer el texto completo. Buen provecho.
-
Episodio 416: Acercándonos a escritoras - Tanya Huntington
01/03/2023 Duración: 48min"Lo que me desespera es esa manera que tenemos como especie, como homosapiens, en querer insertarnos en todo" dice la escritora, artista, y teatrera (como se llama a sí misma) Tanya Huntington, una voz comprometida con los temas ambientales, el arte, la pintura y la escritura. Nacida en una reserva de Dakota del Sur, está desde hace muchas décadas afincada en México, país del que habla con una gran sensibilidad. Ha estado en televisión, radio, teatro y tiene una poesía que les va a cautivar. Algunos de sus libros son: Return / El Regreso (Motín Poeta / Literal Publishing, 2009), A Dozen Sonnets for Different Lovers (Ediciones Acapulco, 2015), Solastalgia (Almadía / Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2018). Esta es una conversación imperdible y le damos las gracias a Rose Mary Salum de Literal Voices haberla hecho posible.
-
Episodio 415: Hablemos de ... Español por dentro, una conversación con Siddharth Chandrashekhar
27/02/2023 Duración: 33minEsta cápsula de Hablemos de ... habla de la gran importancia que tiene el español en la India. Conversamos con un gran promotor de su literatura, Siddharth Chandrashekhar (Nueva Delhi, India) quien es Licenciado en literatura inglesa por la Universidad de Delhi y tiene una maestría en literatura e historia española y latinoamericana por la misma universidad y una maestría en Filosofía (M.Phil) en español por la Universidad Jawaharlal Nehru. Nos cuenta sobre proyecto y canal de youtube Español por dentro y conversamos sobre traducción de escritoras de ese país al español como la gran figura del cine, el arte y el activismo en la India: Deepti Naval y su libro Viento Negro bajo el prestigiado sello editorial Torremozas. Esta es una grata sorpresa para Hablemos, escritoras y la posibilidad de abrir más canales de visibilidad.
-
Episodio 414: Acercándonos a escritoras - Carolina A Herrera
22/02/2023 Duración: 46minEl sentido del humor, la frescura, y la mirada directa y sin rodeos son algunas de las características de la obra de la escritora mexicana Carolina A. Herrera. Ganadora dos veces del International Latino Book Award (ILBA) sus libros #Mujer que piensa (El BeiSMan Press, 2016) y Flor de un árbol raro (El BeiSMan Press, 2021) son totalmente distintos —uno en la línea de una radiografía social, el otro en la del misterio tomando la muerte de la actriz Adela Legarreta Rivas— y son un ejemplo de las formas cómo ella hace una crítica al racismo, clasismo, del el gran peso de las apariencias, y más. Es parte de la antología Ni Bárbaras ni Malinches, Antología de narradoras en español en Estados Unidos publicado por Ars Communis.
-
Episodio 413: Hablemos de... María Gómez De Leon Para FER 1.1
20/02/2023 Duración: 42minHablar de María Gómez de León nos llena de gran orgullo, por ser una joven escritora de origen mexicano que ha logrado entrar y ser parte de uno de los programas de escritura creativa más difíciles y demandantes de los Estados Unidos: el Michener Center for Writers. Poeta y traductora, ha sido parte de la Fundación para las Letras Mexicana, del Community of Writers y del Banff International Literary Translation Center y de Gendered Modernisms, proyecto Resistencias. Historia y Pensamiento Crítico: Literatura, Arte y Cine del Instituto de Investigaciones Filológicas. Su pasión ha sido la literatura en inglés y ha traducido a Brenda Hillman y se puede leeer su trabajo en Novísimas: Reunión de Poetas Mexicanas Vol II en 2021 que coordina Zel Cabrera. Este es un podcast de celebración, de orgullo y de inspiración.
-
Episodio 412: Aprendiendo de críticas - Victoria Guerrero
15/02/2023 Duración: 48minDesde su país de origen Perú, donde estudió un magíster en Estudios de Género y desde Boston University, donde hizo su doctorado, la critica, escritora, activista y editora Victoria Guerrero es una gran voz en la promoción de la literatura por escritoras. Una feminista comprometida con los derechos de las mujeres y con la clase trabajadora, nos muestra desde su escritura su mirada profunda y puntual. Es parte del grupo Comando Plath, desde donde han creado el Mapa de escritoras peruanas. Ganó en 2020 el Premio Nacional de Literatura con el ensayo Y la muerte no tendrá dominio. Es catedrática de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Vengan a escucharla, hablamos de su abundante obra poética, del tiempo de la esterilización forzada, de cómo salirse del "yo". Su presencia engalana este mes dedicado a ese hermoso país.
-
Episodio 411: Acercándonos a escritoras - Claudia Ulloa Donoso
08/02/2023 Duración: 54minDesde la extrañeza, el realismo mágico y lo real maravilloso Claudia Ulloa Donoso (Lima) escribe libros que son una verdadera delicia en sus temas y en ese ritmo desenfrenado de sus personajes e historias, con diálogos e imágenes que rayan en lo poético. Sus relatos han sido traducidos al francés, inglés portugués y sueco, han sido seleccionados para formar parte de diversas antologías y ella es parte de la lista Bogota39. El pez que aprendió a caminar, Pajarito, y Yo maté a un perro en Rumania son algunos de sus libros. Hoy llega a Hablemos, escritoras en este mes dedicado a Perú.
-
Episodio 410: Acerándonos a escritoras - Gabriela Wiener
01/02/2023 Duración: 57minGabriela Wiener (Lima, Perú) engalana nuestro podcast y enciclopedia. Tanto como escritora, periodista, performer y cronista, se ha convertido en una referencia de su generación. Estudió lingüística y literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú y realizó una maestría en cultura histórica y comunicaciones en la Universidad de Barcelona. Ha sido colaboradora, editora y jefa de edición en publicaciones como Marie Claire, Primera Línea, Corriere della Sera, Words Without Borders, The White Review, El Universal, El Mercurio, La Vanguardia. El estilo de Wiener es frontal, personal, relacional, provocador, que busca mostrar fenómenos sociales que tengan que ver con la identidad o el género. Su periodismo y escritura viene desde el "yo", ella misma y su estar en el mundo, pero se distancia de la etiqueta "periodismo gonzo". Gana el Premio Nacional de Periodismo de Perú con Diego Salazar con “Una historia de terror en Paris”. Imperdibles todos sus libros como Nueve lunas, Sexografías, Huaco retrato. En e
-
Episodio 409: Estéticas del antropoceno - Clara Obligado
30/01/2023 Duración: 10min"Creo que la ficción lee hacia atrás y actualiza el pasado como forma de predecir, si es que se lo propone, el futuro", dice Clara Obligado en su reflexión sobre desde donde la literatura responde a los cambios que el hombre está causando en los tiempos del Antropoceno. Escuchemos y leamos las respuestas a las tres preguntas que Gisela Heffes le hace a esta interesante cuentista argentino-española. Vengan a www.hablemosescritoras.org a leer y a shopescritoras.com a comprar los libros de esta magnífica escritora.
-
Episodio 408: Acercándonos a escritoras - Maria Garcia Zambrano
25/01/2023 Duración: 46minSeguidora del budismo desde hace muchos años e inspirada por la filosofía de María Zambrano, María García Zambrano es poeta, periodista y docente. Su trabajo como promotora de literatura es reconocido en España, con su programa de radio en Madrid "El planeta de los libros". Se asume como una feminista y lo demuestra hablando de escritoras. Fue presidente de la Asociación Genialogías, que juega con el término "genia" y "logías" y que se dedica a publicar libros de poetas que no se han reeditado. Algunos de sus libros son La hija (El Sastre de Apollinaire, 2015 y Abisinia Editorial, 2022), Diarios de la alegría (Sabina, 2019) y por publicarse en Vaso roto ediciones, Esta ira (2023). Tomen nota que hacemos con ella un maravilloso recorrido por una genealogía de muchas escritoras y les recomiendo que escuchen sobre su libro La hija, libro que me hizo pensar en Las mujeres troyanas (Trojan Women) de Eurípides. Y vengan a www.hablemosescritores.org para saber más de su obra.
-
Episodio 407: Acercándonos a escritoras - María Angeles Pérez López
20/01/2023 Duración: 44min"Me preocupa que la memoria y el tiempo parecen disueltos en los tiempos contemporáneos" dice la poeta, investigadora, catedrática María Ángeles Pérez López (Valladolid, España). Jurado de importantes premios como el Cervantes y el Reina Sofía y miembro de la Asociación Genialogías tiene un trabajo maravilloso sobre Huidobro y Vallejo. Docente de la Universidad de Salamanca tiene una abundante obra en crítica, poesía, y poema en prosa. Algunos de sus libros son Incendio mineral (Vaso Roto, 2021) ganador del Premio Nacional de la Crítica y Comarca mínima (Cartonera del Escorpión Azul, 2021). "El poema está herido de esas voces inaudibles" agrega.