Sinopsis
Marketing 2.0 y Redes Sociales aplicados a las empresas como canales de desarrollo de negocio.
Episodios
-
¿Estás protegiendo bien los datos que compartes con la IA en tu empresa?
25/06/2025 Duración: 11minTEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ La inteligencia artificial está cambiando radicalmente la forma en la que trabajamos. Desde redactar correos hasta analizar datos, pasando por automatizar tareas repetitivas, cada vez son más los profesionales que usan herramientas basadas en IA para mejorar su productividad. Pero este avance, si no se gestiona adecuadamente, también abre una puerta peligrosa: la exposición de información sensible. Y lo más alarmante es que muchas empresas no son conscientes del nivel de riesgo al que se enfrentan. Según el informe The State of Workforce Security, el 65 % de las compañías no controla lo que sus empleados comparten con herramientas de IA. Y eso, en pleno auge del RGPD y la preocupación por la privacidad, puede costarte caro.
-
Mi sistema de productividad estratégica (cómo multiplico resultados sin agobiarme)
23/06/2025 Duración: 14minTEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ Durante años probé métodos de productividad, apps, rutinas milagrosas… hasta que entendí que no se trata de hacer más, sino de hacer mejor. Así que decidí diseñar mi propio sistema: un enfoque estratégico para enfocar mi energía, reducir la fricción mental y ejecutar con claridad. Hoy te comparto cómo gestiono mi productividad diaria para avanzar en múltiples negocios, liderar equipos globales y seguir teniendo tiempo para lo importante: mi salud, mi aprendizaje y mi vida personal.
-
5 pasos para implementar la IA en tu empresa con éxito
21/06/2025 Duración: 07minTu empresa sigue ‘jugando’ con la inteligencia artificial como si fuera un juguete nuevo? Entonces estás perdiendo dinero cada segundo. Hoy te voy a dar los 5 pasos que separan a los negocios que escalan... de los que se quedan mirando desde la banca. Y sí, probablemente estás cometiendo uno de estos errores ya.
-
Cómo construir un equipo de contenidos con IA
20/06/2025 Duración: 14minTEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ En un entorno donde la velocidad y la calidad del contenido pueden marcar la diferencia entre liderar un mercado o simplemente competir, muchas empresas enfrentan el mismo dilema: ¿cómo escalar la producción de contenidos sin desgastar a sus equipos humanos ni renunciar a la autenticidad de su mensaje? La respuesta está en integrar asistentes de inteligencia artificial especializados en tu equipo de marketing. Pero no se trata solo de usar herramientas genéricas de IA para crear contenido, sino de construir un verdadero equipo híbrido entre humanos y máquinas donde cada uno aporte su máxima fortaleza. Prompt para crear tu guía de estilos de contenido: Analiza detenidamente estas piezas de contenido sólo por el estilo y la ejecución
-
Cómo Empezar a Crear Agentes de IA
18/06/2025 Duración: 10minTEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ Lo cierto es que los agentes de IA están cambiando la forma en que las marcas interactúan con los clientes, automatizan tareas y generan valor. Y no necesitas ser técnico ni tener un equipo de desarrollo para empezar a usarlos.
-
Tus empleados usan la IA y no sabes cómo (Shadow AI)
16/06/2025 Duración: 12minTEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el a usar la IA, la automatización y el marketing ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ La inteligencia artificial generativa está irrumpiendo en las empresas a una velocidad nunca vista. Y lo más llamativo no es su implantación oficial, sino la forma en la que los propios empleados están adoptándola sin permiso, a espaldas del departamento de IT. Esta tendencia, conocida como Shadow AI, está replicando lo que hace más de una década conocimos como Shadow IT: el uso de tecnología no autorizada dentro de la empresa, pero que los empleados consideran útil o incluso imprescindible para realizar su trabajo de forma más eficiente.
-
Inteligencia Artificial para PYMEs: Beneficios y primeros pasos
13/06/2025 Duración: 15minDurante mucho tiempo, la Inteligencia Artificial (IA) fue vista como una tecnología reservada para gigantes tecnológicos, con presupuestos multimillonarios y equipos de ingenieros especializados. Era algo que sonaba futurista, lejano y, sobre todo, inalcanzable para el día a día de una pequeña o mediana empresa. Pero eso ha cambiado, y lo ha hecho a una velocidad sin precedentes. Hoy, vivimos un momento histórico en la evolución digital de los negocios: la democratización de la IA. Gracias al desarrollo de herramientas accesibles, interfaces intuitivas y soluciones basadas en la nube, cualquier empresa —sin importar su tamaño o sector— puede empezar a integrar inteligencia artificial en sus procesos, sin necesidad de conocimientos técnicos ni de grandes inversiones. Esto significa que una peluquería, un restaurante, una tienda online o una empresa de servicios puede utilizar la IA para ahorrar tiempo, reducir costes, mejorar la atención al cliente, automatizar procesos repetitivos o incluso tomar decisiones
-
Tus empleados usan la IA y no sabes cómo (Shadow AI)
11/06/2025 Duración: 12minLa inteligencia artificial generativa está irrumpiendo en las empresas a una velocidad nunca vista. Y lo más llamativo no es su implantación oficial, sino la forma en la que los propios empleados están adoptándola sin permiso, a espaldas del departamento de IT. Esta tendencia, conocida como Shadow AI, está replicando lo que hace más de una década conocimos como Shadow IT: el uso de tecnología no autorizada dentro de la empresa, pero que los empleados consideran útil o incluso imprescindible para realizar su trabajo de forma más eficiente. En 2012 ya hablábamos de este fenómeno cuando herramientas como Dropbox comenzaban a popularizarse fuera del radar del área de sistemas. Hoy, ese patrón se repite con herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot, solo que con implicaciones aún más profundas.
-
El caso de Shopify al imponer la IA dentro de la cultura de la empresa
09/06/2025 Duración: 13minEn el mundo actual, donde la Inteligencia Artificial (IA) ya no es promesa sino presente, las empresas que no integren esta tecnología como parte esencial de su ADN están destinadas a quedar atrás. Así de claro y contundente ha sido el mensaje que Tobi Lütke, CEO de Shopify, ha transmitido a todos los empleados de su empresa. En una carta interna que se ha hecho viral en el ecosistema tecnológico, Lütke establece una postura firme sobre el papel de la IA en la operativa diaria de Shopify: usar IA no es opcional, es una expectativa mínima. Pero ¿por qué este tipo de declaraciones están marcando un antes y un después en la cultura organizacional de empresas tecnológicas? ¿Qué busca un CEO al enviar este tipo de comunicación a sus equipos? Y, lo más importante: ¿cómo puedes aplicar esto en tu propia empresa, sin importar su tamaño o sector?
-
Cómo predecir la demanda del cliente con Inteligencia Artificial (y de datos)
06/06/2025 Duración: 12minCuando hablamos de predecir cuántas personas comprarán un producto o servicio, la mayoría de las empresas se enfoca en los datos visibles: unidades vendidas, tráfico web, conversiones o reservas confirmadas. Pero esto, en términos prácticos, es como intentar resolver un rompecabezas con la mitad de las piezas. ¿Dónde está el resto? En esa demanda que nunca se materializa, en los clientes potenciales que muestran interés, comparan… y desaparecen. Pero ¿y si pudieras entender también a los que no compran? ¿Y si pudieras modelar esa demanda invisible para tomar decisiones más precisas? Gracias a un avance desarrollado por un equipo de la Universidad Estatal de Washington, esto ya es posible. Han creado un modelo predictivo que permite estimar no solo la demanda visible, sino también la oculta. Y este cambio de paradigma puede ayudarte a tomar mejores decisiones de negocio, desde el inventario hasta la estrategia de precios.
-
Secretos de los GPTs de IA: Cómo obtener resultados increíbles siempre
04/06/2025 Duración: 15min¿Te has sentido frustrado por los resultados inconstantes de ChatGPT? ¿Te preguntas cómo lograr respuestas precisas, veloces y alineadas con tus necesidades sin pasar horas buscando el prompt perfecto? La solución está en los GPTs personalizados, una herramienta de Inteligencia Artificial que, si la sabes configurar bien, puede convertirse en tu mejor aliado para escalar contenido, marketing y procesos de negocio con eficiencia quirúrgica. En este podcast quiero enseñarte, paso a paso, cómo construir y perfeccionar Custom GPTs que trabajen como especialistas dentro de tu empresa. Nada de respuestas genéricas. Hablamos de asistentes virtuales entrenados con tus reglas, tu tono y tu know-how. ¿Empezamos?
-
Management Neuronal o Neuromanagement: Crea tu propio gimnasio mental
02/06/2025 Duración: 12minEn un mundo donde la velocidad del cambio supera nuestra capacidad de adaptación, entender cómo funciona el cerebro humano se ha convertido en una ventaja competitiva real para las empresas. El neuromanagement —o gestión basada en principios de neurociencia— no es una moda pasajera, sino una nueva forma de liderar desde el conocimiento científico del comportamiento humano. Esta disciplina propone algo tan disruptivo como lógico: alinear el funcionamiento del cerebro con la gestión empresarial para tomar mejores decisiones, liderar con más consciencia y crear organizaciones más resilientes.
-
Cómo construir una estrategia de podcast que haga crecer tu negocio
30/05/2025 Duración: 16minEn el mundo actual, donde la atención es un recurso escaso y el contenido se consume a ritmos vertiginosos, las empresas se ven obligadas a replantearse cómo conectar con sus audiencias de forma auténtica, escalable y continua. Y hay un formato que cada día gana más fuerza en este sentido: el podcast. Sí, todavía consumimos muchos vídeos. Especialmente cuando necesitamos respuestas rápidas. Pero cada vez más personas escuchan pódcast mientras conducen, hacen ejercicio, cocinan o simplemente intentan sobrevivir al aluvión de tareas del día a día. Esta versatilidad es precisamente lo que convierte al pódcast en una herramienta tan poderosa. Herramientas recomendadas para agilizar tu podcast 1. AutoPod (Premiere Pro): Edición automática en base a voces. 2. Opus Clip: Para generar clips verticales de forma rápida. 3. ChatGPT (GPT personalizado): Automatiza descripciones, ideas y copy.
-
Esto es lo que Amazon NUNCA quiso que supieras sobre sus precios
28/05/2025 Duración: 14min¿Alguna vez te has preguntado cómo los grandes, como Amazon o Uber, siempre parecen estar un paso adelante, capturando cada oportunidad, maximizando cada venta? ¿Sientes que hay un poder invisible, un as bajo la manga que ellos usan y tú no? Pues hoy, amigo, vamos a desvelar ese misterio. Te garantizo que, al final de este episodio, no solo entenderás uno de los pilares de su éxito, sino que tendrás una hoja de ruta clara para aplicar esta estrategia transformadora en tu propio negocio. Prepárate para ver cómo tus ingresos pueden despegar de una manera que nunca imaginaste.
-
Cómo diseñar un plan de seguimiento de clientes que genere resultados reales en 6 pasos
26/05/2025 Duración: 16minUno de los grandes errores que cometen muchas empresas es tratar el seguimiento comercial como una simple rutina. Envían correos automáticos cada dos días, mensajes genéricos de “¿tuviste tiempo de mirar la propuesta?” o llamadas que suenan más a presión que a valor. El resultado: clientes saturados, respuestas evasivas y oportunidades perdidas. Pero hacer un seguimiento efectivo no se trata de insistir. Se trata de construir una relación. De estar presente en el momento adecuado con el mensaje adecuado. Y, sobre todo, de aportar valor real en cada contacto. En este podcast te voy a explicar cómo diseñar un plan de seguimiento de clientes estructurado y personalizado, adaptado a cada etapa del proceso comercial, y orientado a cerrar más ventas sin quemar oportunidades. Vamos a verlo paso a paso.
-
¿Estamos usando mal la IA en los negocios?
24/05/2025 Duración: 19minVivimos en un momento apasionante, donde la inteligencia artificial generativa ha dejado de ser una promesa tecnológica para convertirse en una realidad cotidiana en cientos de miles de empresas alrededor del mundo. Lo vemos en herramientas como ChatGPT, Gemini o Claude, que se están integrando de forma masiva en entornos laborales, desde startups hasta grandes multinacionales. Sin embargo, mientras el entusiasmo y el ruido mediático hablan de disrupción, los datos nos invitan a mirar con más calma y precisión. Porque sí, la inteligencia artificial generativa está transformando el trabajo. Pero no como muchos creen: no estamos ante una revolución laboral que está dejando miles de despidos a su paso. Más bien, lo que estamos viendo es una reconfiguración silenciosa, profunda y todavía en una fase muy temprana. Vamos a ver por qué.
-
Las 5 mejores herramientas para generar leads y escalar tu negocio
23/05/2025 Duración: 10minCaptar y convertir prospectos no es solo una tarea operativa más. Es el corazón del crecimiento de cualquier empresa. En un entorno cada vez más competitivo y digitalizado, más del 53% de los dueños de negocios dedican su tiempo principal a conseguir nuevos clientes. De hecho, el 70% de ellos considera que esta es la actividad más importante para la supervivencia y éxito de su empresa. 1. Snov.io – Automatiza LinkedIn y crea campañas de email frías 2. Hunter.io – Encuentra emails corporativos en segundos 3. Mailchimp – El clásico del email marketing, ahora más completo 4. MailerLite – Ideal para emprendedores que están empezando 5. HubSpot – Solución todo en uno para marketing y ventas
-
¿Los chatbots de IA tienen personalidad? Pues si, ChatGPT es …
21/05/2025 Duración: 14minDurante años hemos hablado de inteligencia artificial en la empresa como si fuera una herramienta neutral, objetiva y carente de emociones. Una especie de robot imparcial que ejecuta instrucciones con precisión milimétrica, sin sesgos ni juicios personales. Sin embargo, una nueva investigación nos lanza una pregunta incómoda: ¿Y si los chatbots de IA tienen personalidad propia? Sí, como lo lees. Herramientas como ChatGPT (OpenAI), Copilot (Microsoft), Gemini (Google) o DeepSeek han sido sometidas a uno de los test de personalidad más utilizados en empresas de todo el mundo: el DISC. Y los resultados no solo sorprenden, sino que podrían marcar un punto de inflexión en cómo integramos estas tecnologías en la cultura y operaciones de nuestros negocios.
-
Os presento a mi nuevo compañero de podcast (SPOILER: es una IA)
19/05/2025 Duración: 06min¿Te imaginas tener una versión tuya que nunca duerme, que conoce todo lo que sabes, y que puede ayudarte a multiplicar tu impacto sin que tú estés presente? Pues yo lo he hecho realidad. Hoy te voy a presentar a mi nuevo compañero de podcast: un agente de inteligencia artificial entrenado con todos mis conocimientos, mis libros, mis artículos, mis ideas… como un alter ego digital que he bautizado como JM
-
Usar la IA para crear ideas de negocios rentables en pueblos y zonas rurales
17/05/2025 Duración: 09min¿Has pensado en emprender en un pueblo? En un mundo donde la digitalización permite trabajar desde cualquier lugar, los entornos rurales se posicionan como una opción estratégica y cada vez más atractiva para iniciar un negocio. No se trata solo de una vida más tranquila o de costos más bajos, sino de una auténtica oportunidad de crecimiento económico y social. El emprendimiento rural ya no es una idea romántica, es una tendencia consolidada que responde a nuevas demandas del mercado: sostenibilidad, productos locales, turismo experiencial y cercanía con el consumidor. Y sí, hay muchas oportunidades de negocio viables y rentables si sabes identificar lo que necesita tu comunidad.