Mirá Lo Que Te Traje

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 150:58:59
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Radio Nacional se puede permitir algunos gustos: Héctor Larrea y Bobby Flores se juntan cada sábado por la noche a compartir anécdotas y experiencias a través de la música.

Episodios

  • Para cerrar 2018 ¿cómo sería un programa de música sin música?

    29/12/2018 Duración: 53min

    "Cuando me mudo, al de la mudanza le digo los 'discos póngalos ahí'. Después los pongo como salieron", confiesa Bobby. Hetítor en cambio reconoce que en 40 años no se mudó, y que así y todo tiene muchos problemas para acomodar los discos. Gracias a eso, fantasean juntos con un programa en el cual se olvidan los discos y hablan de música sin pasarla. No hay dudas de que Larrea y Flores podrían hablar una hora de corrido sin música, pero hoy no es el día. Bobby arranca con No obstante lo cual de Riff, y ambos recuerdan sus anécdotas con Pappo Napolitano. Además, Tito Rodríguez, Nancy Wilson, Roberto Carlos, Lord Creator y Bix Beiderbecke.

  • El saxo de Pharoah Sanders y un homenaje a Carlos Gardel

    15/12/2018 Duración: 54min

    En Mirá lo qué te traje, Bobby Flores arranca con el saxofonista Pharoah Sanders. Por su parte, Larrea trae al pianista argentino Federicho Lechner, a dúo con Franco Luciani, en un gran homenaje a Carlos Gardel. En la segunda parte, Spinetta Jade y Daniel Barenboim.

  • Mariano Mores, "Agua Mojada" y Nati Mistral

    08/12/2018 Duración: 55min

    En una nueva emisión de Mirá lo qué te traje, Héctor Larrea arranca con Mariano Mores, uno de los directores de orquesta más reconocidos de la Argentina. A su vez, Bobby Flores trae a "Agua Mojada", grupo de los años '70.

  • El fraseo de Goyeneche, y una selección de música única

    01/12/2018 Duración: 55min

    En esta ocasión, Bobby Flores trae al programa la música de Lou Reed, el "primer artista conceptual del rock" y un gran letrista de canciones. Además, el presentador incluyó en su selección musical el tema "Toma Guajira" de The 107 th Street Stickball Team. Otro de los elegidos de Flores fue The Melodians con Rivers of Babylon, del año 63'. Por su lado, Héctor Larrea interviene con dos artistas populares de la música nacional: el autor de letras Homero Expósito y el cantor Roberto Goyeneche, con su fraseo único. Otro de los aportes del locutor es la versión de "Y el amor", de Joan Manuel Serrat, en la voz de Chani Suárez y Lito Vitale. Para cerrar, un trabajo de la percusionista Mariana Baraj junto a Orozco Barrientos.

  • Un tangazo con la sutil delicadeza de Arturo Sandoval

    17/11/2018 Duración: 55min

    Arturo Sandoval -artista procedente de Cuba- y su estilo personalísimo, que mistura el jazz, latina y latin- jazz, son la 1ª propuesta musical de mano de Héctor Larrea para que Bobby Flores escuche con atención en Mirá lo que te traje. Luego vendrán el argentinisimo Sandro de América; Mina, voz icónica de Italia; el swing del cantante puertorriqueño Cheo Feliciano; las voces excepcionales de Raúl Lavié y María Graña en 2 boleros, y una banda de 4, que hace tan solo dos semanas sacó su 1º disco: Jamhaus.

  • 1978: el aporte de Quincy Jones al 1º hit de Michael Jackson

    10/11/2018 Duración: 53min

    Tras rememorar con alegría el festejo -transmitido por la Radio de Todos- de su cumpleaños 80 en el CCK, rodeado de su familia, amigos y grandes artistas convocados para homenajearlo, Héctor Larrea recibió un regalo musical por parte de Bobby Flores en Mirá lo que te traje. De paseo por Nueva York, cuenta Flores que consiguió la edición especial de un demo hecho por un jovencísimo Michael Jackson con sus hermanos, que luego fue enviado al productor estrella Quincy Jones en 1978: aquí la creación de Jackson y la que fue hit en 1979:  Don't Stop 'Til You Get Enough. Además, Bohemian Rhapsody de Queen en vivo en 1981, Osvaldo Pugliese y su Orquesta en el Teatro Colón, el último disco de Miles Davis y la música litoraleña de Hugo Rivas&Rudy Flores.

  • Por 1ª vez Hetitor escucha Slow Motion Bossa Nova

    03/11/2018 Duración: 53min

    Mirá lo que te traje comenzó con Bobby Flores trayendo la música de los brasileños Celso Fonseca y Ronaldo Bastos para que escuche Héctor Larrea, quien le retrucó con el relato del poeta argentino Raúl González Tuñón hecha por el músico Tata Cedrón, sobre un mítico lugar de encuentro y una gran milonga, autoría de ambos; el sonido de The Doobie Brothers y un cambio de frontman que funcionó perfecto; la grabación histórica del trompetista estadounidense Dizzy Gillespie y el director de orquestas de tango Oswaldo Fresedo; un sexteto encabezado por Duke Ellington haciendo un clásico grabado en el Whitney Museum del East Side de Manhattan; y un cierre maravilloso... con los cuatro de Liverpool. Rolando Bastos & Celso Fonseca

  • La ligazón de Costa Rica con la música de Jairo

    27/10/2018 Duración: 55min

    Tras una interesante charla Larrea&Flores's style, Héctor le presentó a Bobby una versión de Milonga del trovador, del cantante Jairo junto a la Orquesta Juvenil de Costa Rica, país en donde el argentino es profundamente admirado. Asimismo, en Mirá lo que te traje, el tributo jazzero del vocalista norteamericano José James a su coterraneo, el gran cantautor Bill Whiters; la voz de Julio Cortázar y algunos de sus extraordinarios cuentos breves; el neoyorquino Nino Tempo y un material pionero en música disco; la italiana Mina y un clásico del cancionero de su país; y el jazz cubano de la mano de Ramón Mongo Santamaría!  

  • Ruta 66, un clásico del rock por The Brian Setzer Orchestra

    13/10/2018 Duración: 56min

    Mirá lo que te traje nunca es solo una buenísima selección musical: en medio de cada interpretación y cada sonido, existe una conversación de estos prolíficos comunicadores: Héctor Larrea y Bobby Flores quien trae al programa una inusual BigBand encabezada por Brian Setzer, y un clásico del rock mundial. Además: el gran trompetista cubano Arturo Sandoval; la combinación brillante del músico inglés Jools Holland -y su Big Band- con la cantante Mica Paris y el guitarrista de Pink Floyd, David Gilmour; el exquisito violinista Hugo Baralis que se distingue en el tango Celos; Neil Young y su propia Big Band de jazz; Let it Be de The Beatles con la guitarra de Eric Clapton y otros rockstars

  • La música a la orden de Paul McCartney

    06/10/2018 Duración: 56min

    Tras charlar sobre cuentos infantiles, máquinas Singer, el surrealismo de los sueños y una serie sobre la vida de Quincy Jones, comenzó a sonar en Mirá lo que te traje un corte del nuevo material Egypt Station, de Paul McCartney que le presentó Bobby Flores a su amigo de tertulias Héctor Larrea. En otro momento, el trompetista Gustavo Bergalli, el debut -en 1968 -de Pappo con Los Gatos, un registro radial de Luis Landriscina y su personaje de Don Verídico en 1976, el rebelde Gil Scoot Heron, y juntos, el guitarrista Eduardo Falú y el pianista Lito Vitale.

  • La reina del funk, Chaka Khan, canta standards de jazz

    22/09/2018 Duración: 57min

    En Mirá lo que te traje te enterás de muchas cosas además del ultimo lanzamiento de la grandiosa de Chaka Khan junto a una banda increíble que ejecutan clásicos del jazz... Sabrás también cuánto le costó su 1er disco a Hetitor y cuál fue; cómo se organiza Bobby para elegir los discos que selecciona para el programa; películas significativas en ambos y la anécdota increíble entre Larrea y... Robert Duvall! Asimismo, geniales momentos musicales de la mano de Osvaldo Pugliese, Barry White, Mina&Diego El Cigala y Ed Motta&Dante Spinetta. Escuchamos?:

  • Horacio Molina, maridaje de voz, poesía e interpretación

    15/09/2018 Duración: 50min

    La música toma forma de agradecido recuerdo al ovacionado cantor de tangos Horacio Molina y en Mirá lo que te traje Bobby Flores y Héctor Larrea cuentan cómo lo conocieron y algo de su relación con el artista recientemente fallecido. Además, una maravillosa versión jazzera de un clásico del soul por la estelar norteamericana Candance Springs;otro momento extraordinario creado por Ástor Piazzolla, un texto de Jorge Luis Borges y el decir de Luis Medina Castro. Finalmente, Bobby ofrece una última sorpresa a Larrea con un nuevo exponente vocal de la música del Brasil.

  • El rock en la música de Gieco, por Ana Belén

    08/09/2018 Duración: 53min

    Con interesantes e históricas referencias entre cada tema musical, Bobby Flores y Héctor Larrea se divierten con la propuesta de Mirá lo que te traje. El clásico de León Gieco Solo le pido a Dios en versión de la cantante española Ana Belén; la medida perfecta para combinar jazz&soul  gracias a Chaka Khan y Boz Scaggs; la música ciudadana en manos de Francisco de Caro y aporte de Leopoldo Federico; la histórica banda argentina de los 70' Billy Bond y La pesada del rock&roll; la incomparable Edith Piaf y L'Hymne à l'amour.

  • La gran interpretación de Bebe a un tema social vigente

    01/09/2018 Duración: 53min

    En el inicio del programa Héctor Larrea le describe a Bobby Flores una canción española que le llegó por su temática y por una justa, fresca y muy sensible interpretación de su autora, la cantante Bebe. A su tiempo Flores presenta al rockero norteamericano Iggy Pop y su versión del clásico francés Les fillies mortes - de Jaques Prévert  y Joseph Kosma -. Y luego material de Rudi Flores, John Lee Hooker,  Louis Armstrong y más...

  • ¿Entre Sergio Denis y Pappo? ¡Tony Roland!

    25/08/2018 Duración: 56min

    Nuevamente Bobby Flores y Héctor Larrea comparten sorprendentes anécdotas y música seleccionada de diversas épocas: además de Tony Roland, música del film Midnight in Paris en versión del Raskoski Hot Club; el músico José el Francés; una zamba con Waldo de los Ríos; la historia de Gerald Levert, promesa "que no fue"del R&B; una pieza única con la sensibilidad de Yehudi Menuhin, y todo en Mirá lo que te traje. Y hasta una yapa genial..

  • Cuentos de Cortázar y el piano de Bill Evans

    18/08/2018 Duración: 52min

    En esta oportunidad, Héctor Larrea decide arrancar con "Torito", un cuento de Julio Cortázar, relatado por el mismo escritor. Luego, Bobby trae a uno que no habla, pero que toca el piano como pocos: Bill Evans. Además, María Jiménez e "Imagine", por Gilberto Gil y Milton Nascimento.

  • Un blues por los 30 años de La Mississippi, jazz, coplas españolas y más

    11/08/2018 Duración: 55min

    En la última emisión de Mirá lo que te traje, los dos melómanos, Bobby Flores y Héctor Larrea, comparten más de sus gustos musicales. Flores introdujo el primer aporte del programa con el disco "De boite en boite", de Jorge Ruiz López. Además, presentó el disco "Uncle Cool",  un disco homenaje al gran músico Bobby Caldwell . Larrea propuso el tema "Compuesta y sin novio", una canción gitana de Martirio con una base de jazz, en el que se habla de una mujer que no se quiere casar. Otro de sus elegidos fue "Café Madrid", por los 30 años de la banda "La Missisipi" .

  • Onyeabor, Vaughan, Matogrosso, Komatsu, Baker, Sinatra, Jobim y más

    04/08/2018 Duración: 53min

    Bobby Flores trajo al músico africano William Onyeabor, quien tras dejar su carrera de diplomático en New York, fue producido por el líder de los Talking Heads, David Byrne. También al vanguardista músico brasileño Ney Matogrosso; al trompetista, cantante y músico de jazz Chet Baker; y a Francis Albert Sinatra y Antônio Carlos Jobim, interpretando juntos Fly me to the moon. Por su parte, Héctor Larrea trajo a Sarah Vaughan cantando El hombre que amo de George Gershwin; al bandoneonista japonés llamado Ryota Komatsu interpretando Villeguita, el tema que Astor Piazzolla le dedicó a Enrique “Mono” Villegas; y a la intérprete de copla andaluza, Conchita Piquer.  A disfrutar!

  • La historia de Fantastic Negrito

    28/07/2018 Duración: 55min

    En una nueva edición de Mirá lo que te traje, Bobby Flores presentó la historia de Fantastic Negrito, un cantante y compositor afroamericano cuya música abarca el nuevo blues. "Empezó tocando hace unos años en bares, luego en teatros y ahora en estadios, es realmente muy bueno". En tanto, Larrea  habló de las genialidades de Mariano Mores y escuchamos una bellísima versión de Uno.    

  • La musicalidad de Nei Lisboa en un cover de Elton John

    14/07/2018 Duración: 55min

    Una vez más, el reencuentro musical de Bobby Flores y Héctor Larrea nos permite disfrutar una hora de música seleccionada por ambos, y con sabrosas anécdotas que se cuelan en medio del estudio de la Radio de Todos. En el comienzo Bobby nos trae al cantante y compositor brasileño Nei Lisboa. El retruco de Larrea viene con una obra de Mariano Mores, versionada por Leonardo Favio para un momento cúlmine del film GATICA, El mono. Además la cantante de soul Erykah Badu,  Sérgio Mendes y un clásico sudamericano, Count Basie junto a The Kansas City 7... y el inicio del recital de Alfredo Zitarrosa en 1983, en el Estadio Obras Sanitarias. Nei Lisboa

página 4 de 8