Mirá Lo Que Te Traje

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 150:58:59
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Radio Nacional se puede permitir algunos gustos: Héctor Larrea y Bobby Flores se juntan cada sábado por la noche a compartir anécdotas y experiencias a través de la música.

Episodios

  • Néstor Astarita, un invitado de honor

    17/08/2025 Duración: 01h56min

    Este encuentro tiene la particular presencia del baterista y promotor del jazz, uno de los precursores del género en nuestro país, que tocó con músicos extranjeros y figuras nacionales como Gato Barbieri y Litto Nebbia. "Músico de corazón, músico de raza", así presentan Héctor y Bobby a Néstor Astarita, fallecido en 2024, pero que el Archivo Histórico de Radio Nacional nos permite volver a escuchar para conocer anécdotas de su vida ligada a su trayectoria con la música.

  • Jorge López Ruiz y sus melodías irremplazables

    16/08/2025 Duración: 01h50min

    Los dos grandes de la radio comparten con la audiencia sus gustos musicales que oscilan entre diversidad de géneros. Es parte de esta emisión Jorge López Ruiz, pilar indispensable del jazz, con su disco "De boite en boite". También, el tema "Compuesta y sin novio", una canción gitana de Martirio con una base de jazz, en el que se habla de una mujer que no se quiere casar. Otros de los elegidos son "Café Madrid", por los 30 años de la banda "La Missisipi", el disco "Uncle Cool", en homenaje al gran músico Bobby Caldwell y Tony Ronald. Se podrá escuchar, a su vez, una versión particular de Zamba de mis pagos, por Waldo de los Ríos, entre muchas otras perlas musicales.

  • Frank Zappa, un hombre distinto

    15/08/2025 Duración: 01h53min

    En este encuentro músico radial imperdible, Héctor y Bobby proponen al guitarrista y compositor estadounidense, que hacía campaña contra las drogas y hasta quiso ser presidente. También, proponen anécdotas musicalizadas sobre artistas como el guitarrista Freddy King, uno de los "3 reyes del blues"; Roberto Goyeneche; Virus y el recuerdo de Federico Moura así como Jorgelina Alemán, cantante de jazz y nieta del célebre Oscar Alemán. Es parte del programa un cuento propio leído por Julio Cortázar; la música en vivo de Bill Evans, compositor y pianista de jazz estadounidense así como la cantante y actriz española María Jiménez, entre muchos más.

  • Jimmy Hendrix y Johnny Winter, en una colaboración especial

    14/08/2025 Duración: 01h54min

    La invitación a este encuentro músico radial es para escuchar, por ejemplo, un disco del célebre guitarrista estadounidense fallecido en 1970, que tiene como novedad colaboraciones de otros músicos, entre ellos, el icónico guitarrista de blue y rock. Por su parte, Héctor Larrea comparte una versión de Adagio del concierto para clarinete de Mozart por el Paquíto D' Rivera con Irakere. Será protagonista, a su vez, el multi-instrumentista, compositor y arreglador, Ed Motta, una de los nombres más aclamados de la escena funk brasilera y una presentación conjunta de 1991 del trío Francis Albert Sinatra, Eydie Gormé y Steve Lawrence, entre muchos otros. También, Carlos García y la Orquesta de tango de Buenos Aires; Luis Eduardo Aute, Chavela Vargas, Chabuca Granda, Mísia y más.

  • Wilko Jhonson, legendario fundador del grupo Dr. Feelgood

    02/08/2025 Duración: 01h53min

    En este encuentro imperdible colmado de anécdotas y música, Héctor y Bobby proponen al guitarrista británico con su disco solista, Blow Your Mind.  También, son protagonistas Tito Puente; un grupo de reggae brasileño de una escuela de ciegos llamado Tribu de Jah; Blue Notes in The Roxy del trompetista Donald Bird. Larrea presenta dos chacareras santiagueñas del exitoso disco La Juntada de Peteco Carabajal, Raly Barrionuevo y el Dúo Coplanacu. Además, la voz de la sudamericana Sabrina Starke, un exquisito tango de Osvaldo Pugliese con la voz de Jorge Maciel y la italianísima Mina en español entre muchos más.

  • Fantastic Negrito y lo nuevo en blues

    31/07/2025 Duración: 01h55min

    En este habitual intercambio músico radial, Bobby presenta la historia de este cantante y compositor afroamericano que, dice, “es realmente muy bueno". Larrea comparte las genialidades de Mariano Mores y una especial versión de "Uno", entre otras muchas joyas más. También, hay espacio para Kenny Burrel & John Coltrane, Diego El Cigala & Bebo Valdés; el cantante Sabú; Eduardo Lagos y Ástor Piazzolla.

  • Jimmy Hendrix y un material inédito

    30/07/2025 Duración: 01h55min

    La invitación a este encuentro músico radial es escuchar, por ejemplo, el primer tema musical del álbum Both side of the sky, material inédito del célebre guitarrista estadounidense fallecido en 1970. También, Héctor Larrea comparte algunas anécdotas de Antonio Carrizo, como yapa de este intercambio. Serán protagonistas, a su vez, Minnie Riperton, una cantante de soul reconocida por su impresionante rango vocal y, el gran compositor Gustavo Santaolalla.

  • Tres melómanos que, además, aman la radio

    29/07/2025 Duración: 01h55min

    En esta oportunidad, en Lo Mejor de Mirá lo que traje, recordamos la visita de Mario Pergolini al programa que conducian Héctor Larrea y Bobby Flores. Desde el Auditorio de Radio Nacional, los tres íconos de la radiofonía compartieron sus gustos musicales en lo que se constituyó como un habitual intercambio de música de todos los tiempos. Forman parte de esta emisión Génesis, grupo británico de rock sinfónico; Richard Galliano, acordeonista franco-italiano de jazz y Paul Weller, cantautor y músico inglés, entre muchos otros.  

  • Chabuca Granda y su interpretación de La flor de la canela

    28/07/2025 Duración: 01h55min

    En otro encuentro músico radial, Héctor y Bobby reflexionan sobre aquel éxito de la gran cantautora peruana de folklore. También son parte el dúo de Mercedes Sosa y Jorge Drexler, el sonido del norteamericano Albert King y la chilena Violeta Parra. Entre las anécdotas que se cuelan, aflora la música del compositor brasileño Nei Lisboa; una obra de Mariano Mores, versionada por Leonardo Favio; la cantante de soul Erykah Badu y el inicio del recital de Alfredo Zitarrosa en 1983, en el Estadio Obras Sanitarias, entre otras joyas más.

  • Virgilio Expósito y su versión de Fangal

    26/07/2025 Duración: 01h56min

    Una vez más, y luego de disgresiones filosóficas, Héctor Larrea y Bobby Flores comparten esta particular interpretación en la voz y expresividad arrabalera de Expósito grabada por Litto Nebbia. También estuvo presente un “dueto fenomenal” -según la definición del propio Larrea- que lo integra Jairo y Juan Carlos Baglietto. Forman parte de esta emisión Frank Sinatra, Tom Waits, el cantante cordobés Juan Iñaki y la belleza vocal de la inglesa Sarah Jane Morris, entre muchos más.

  • Atahualpa Yupanqui le dedica un poema a Buenaventura Luna

    25/07/2025 Duración: 01h53min

    “Una reunión donde hay de todo”, así definió Héctor Larrea este programa compartido con Bobby Flores por Radio Nacional. En esta emisión recuperada, Larrea nos regala un poema recitado por Atahualpa dedicado a Buenaventura Luna, ícono de la música cuyana. Repasan además la década de los `60 y Bobby comparte la historia detrás de una de sus canciones preferidas: “La gata bajo la lluvia” y la música de Al Wilson, cantante de soul estadounidense, entre otras joyas musicales.  

  • El "Gato" Barbieri, una página en el jazz argentino

    24/07/2025 Duración: 01h51min

    Así definió Bobby a este saxofonista, al presentar una particular versión de "Luna tucumana", de Atahualpa Yupanqui. Por su parte, Héctor compartió la milonga “Durazno a cuarenta y ciento”, de Hernán Salinas, “un cantor que murió muy joven, que quería investigar las raíces de la música argentina”. De este encuentro músico radial, también forman parte el contrabajista Pablo Aslan, Dandy Livingstone, los Hermanos Núñez y sus chacareras, Litto Nebbia, Floreal Ruiz, Nina Simone, Louis Amstrong y Ella Fitzgerald, y mucho más.

  • ¿Por qué la gente se embelesa con una canción?

    23/07/2025 Duración: 01h53min

    Ese interrogante es el disparador de este encuentro músico-radial que comparten con la audiencia Héctor Larrea y Bobby Flores. En esta ocasión, conoceremos una versión Instrumental de Cherubichá, canción de Juanjo Domínguez y Raúl Barboza y, por otro lado, una versión de 'Romance de Curro 'el palmo' por Joan Manuel Serrat y Juanito Valderrama. También, serán parte Pablo Milanés y la Nueva trova cubana; Ryōta Komatsu, bandoneonista japonés, Jimi Hendrix, el acordeón de Niní Flores y el primer reggae argentino.

  • Eddie Palmieri lleva la salsa a El día que me quieras

    23/07/2025 Duración: 01h54min

     En lo que se constituye como un clásico encuentro músico-radial, Héctor Larrea y Bobby Flores comparten una nueva selección de música y anécdotas coloridas en un intercambio exquisito que tuvo lugar en Radio Nacional. Larrea, en este caso, nos invita a escuchar al pianista puertorriqueño junto a Cheo Feliciano interpretando una versión particular de El día que me quieras. Flores, en tanto, trae la historia de Amazing Grace por Aretha Franklin, y Larrea retruca con Osvaldo Pugliese, Julián Plaza y el rol de los arregladores. También, Astor Piazzolla y su noneto; Jorge Navarro y la música de Led Zeppellin, Les Luthiers, Chucho Valdés, el jazz cubano y mucho más.

  • Carlos Gardel y su catálogo de recursos interpretativos

    23/07/2025 Duración: 01h53min

    Héctor Larrea y Bobby Flores vuelven a encontrarse y regalarnos joyas musicales con historias y anécdotas poco conocidas. En esta oportunidad, Héctor comparte la canción que, para él, resume toda la grandeza del zorzal: “Cuando tú no estás”. Bobby, por su parte, trae a Leonard Cohen y una anécdota inolvidable con Janis Joplin en el Chelsea Hotel. También forman parte de este encuentro músico-radial, Aníbal Troilo, Hugo Díaz, Pappo's Blues, Oscar Alemán y Eydie Gormé, con el trío mexicano de boleros Los Panchos​.  

  • Lady Ella, en un clásico encuentro para escuchar música

    23/07/2025 Duración: 01h47min

    En esta oportunidad, Héctor Larrea propone la música de la cantante estadounidense de jazz Ella Jane Fitzgerald y su versión de "Take the 'A' Train". Por su parte, Bobby Flores comparte “Tanqueray” por Johnnie Johnson, Eric Clapton y  Keith Richards. En Lo mejor de Mirá lo que te traje también puede escucharse una particular versión del tango “El choclo”, idea de María Graña, y la música del pianista de jazz canadiense Oscar Peterson.

  • Borges y Piazzolla en la voz de Jairo

    23/07/2025 Duración: 01h50min

    Un estudio de radio es lugar de encuentro para Héctor Larrea y Bobby Flores. Desde Maipú 555, en la ciudad de Buenos Aires, comparten sus propias selecciones musicales acompañadas de historias, curiosidades y anécdotas que invitan a conocer a los artistas elegidos y, por sobre todo, la música que proponen. En esta emisión de Lo Mejor de Mirá lo que te traje, pueden conocer más sobre un disco que resultó incompleto para Jorge Luis Borges y Astor Piazzolla. En 1977, Jairo asumió la tarea de terminarlo y, basándose en los arreglos de Piazzolla, musicalizó a Borges con Lito Cruz en recitados y Daniel Binelli en bandoneón. También, será protagonista la música de Ney Matogrosso, Horacio Salgán, Aníbal Troilo, Leonard Cohen, Ella Fitgerald, Louis Armstrong, Louis Allen "Lou" Rawls y Dianne Elizabeth Reeves, entre otras joyas.

  • Teresa Usandivaras, una estudiosa de la música popular latinoamericana

    23/07/2025 Duración: 01h52min

    En un nuevo intercambio de música, anécdotas y recuerdos, Héctor y Bobby le dedican un espacio a la antropóloga, fundadora del grupo para infancias "Los musiqueros". También será parte de esta emisión de Mirá lo que te traje Dexter Gordon, saxofonista de jazz estadounidense y la pianista y cantante Carol King. Dentro de la música popular nacional tendrá su espacio el guitarrista y compositor correntino, Mateo Villalba.

  • Saffire, mujeres del jazz tradicional y blues

    22/07/2025 Duración: 01h52min

    Un estudio de radio es lugar de encuentro para Héctor Larrea y Bobby Flores. Desde Maipú 555, en la ciudad de Buenos Aires, comparten sus propias selecciones musicales acompañadas de historias y anécdotas que invitan a conocer a los artistas elegidos y, por sobre todo, la música que proponen. En esta emisión de Lo Mejor de Mirá lo que te traje, pueden conocer más sobre Saffire, tres mujeres que tocan el piano y cantan. También, será protagonista la música de Javier Limón, arreglador, guitarrista y compositor español y el tango a través de Alfredo Gobbi y Orlando Goñi, entre muchas otras joyas.

  • Charlie Parker, inventor del jazz moderno

    19/07/2025 Duración: 58min

    En su habitual intercambio de música, anécdotas y recuerdos, dedican un tiempo a Charles Christopher Parker Junior, nacido el 29 de agosto de 1920 en Kansas City, una ciudad con una gran tradición jazzera y fuertemente influenciada por el blues. También, Héctor y Bobby recuerdan, a través de Elizeth Cardoso, los orígenes de la Bossa Nova en la década del '50. A su vez, comparten la música de Julio Frade, desde Uruguay, integrante de Telecataplum, y a Bobby Caldwell, ex músico de Frank Sinatra. Otras de las joyas seleccionadas son el chamamé y la juventud con el conjunto Taji, Ella Fitzgerald, el trío argentino de jazz "Invisible" y "El anillo del Capitán Beto", liderado por Luis Alberto Spinetta.

página 1 de 8