Sinopsis
Podcast en español, concebido como un espacio para compartir, recrear y disfrutar de las pequeñas historias de la música. Disponible para escuchar en cualquier app de Podcasts!- Por Ernesto Caldera
Episodios
-
Perfil de Steve Winwood y su disco de grandes éxitos al vivo
17/12/2017 Duración: 09minSteve Winwood, fundador y líder de la gran banda británica Traffic, nos deleita con una estupenda selección de éxitos y grandes canciones, recogidas a lo largo de una trayectoria de mas de 50 anos, habiéndose codeado con grandes músicos como Jimi Hendrix, Eric Clapton, Ginger Baker, Dave Mason, Jim Cappaldi, y un largo etcetera. La banda actual incluye dos músicos brasileños, Jose Neto en la guitarra, y " Café" Da Silva en la percusión, dándole el toque latino que muy elegantemente forma parte de su sonido, lo cual sirve para darle credibilidad al contacto e influencia que tuvo Traffic en los músicos venezolanos Jorge y Charlie Spiteri cuando estos estuvieron viviendo una temporada en Londres.
-
Juan Pablo Cediel - "A Mis Hermanos, la música de Colombia y Venezuela"
30/11/2017 Duración: 04minBien se dice que la música es una excelente embajadora, esto lo demuestra plenamente este disco que reúne piezas colombianas, junto a piezas venezolanas, en ambos casos con predominio de géneros y ritmos autóctonos, convirtiendo el trabajo en una clara demostración de igualdad y hermandad entre dos países vecinos, que no siempre han mantenido las mejores relaciones que sus respectivos pueblos merecen, y demuestran con propiedad, los mejores sentimientos comunes, así como afinidad por la música que no les es propia.
-
Para qué sirve el periodismo musical?
21/11/2017 Duración: 08minNos permitimos leer el articulo Para que Sirve Hoy el Periodismo Musical? Escrito por Nando Cruz en la revista española Rockdelux, en Octubre del 2012. A pesar de haber sido escrito hace 5 años, el artículo es aún más vigente hoy día que cuando fue escrito. Se cuestiona la validez del periodismo musical, sobre todo cuando busca ser apenas un medio para ayudar a la promoción y venta de determinados discos, y se sugieren correctivos y nuevos caminos a fin de mantener vigente el periodismo musical, lo que en nuestro caso se trata es de ser un adecuado y neutral comentador musical. ___ Intro music by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license 4.0
-
La Fusión de la música Oriental en el mundo
15/11/2017 Duración: 15minLa música oriental (del medio oriente), ejerce sobre mi una total fascinación, a pesar de ser otro lenguaje con otra sintaxis musical. Reconozco que no parto de cero ya que a través del tiempo, he tenido la curiosidad y el tiempo para ir disfrutando, poco a poco, de diversos músicos que practican la fusión y mezcla de variados elementos orientales, con elementos extraídos de otros géneros, mayoritariamente del jazz, pero también de elementos autóctonos, música clásica, folklórica, de cámara, y un largo etcétera, que enriquecen la propuesta, a la vez que facilitan la apreciación de la misma, gracias a los elementos que nos son familiares. Me permito referenciar varios músicos actuales que practican diversos tipos de fusión, siempre manteniendo un claro predominio de la música oriental, sea a través de la instrumentación, del genero usado o de la composición y arreglo de la propuesta musical. ___ Intro music by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license 4.0
-
Reseña discográfica de: Pablo el Enterrador - Prog rock Argentino
11/11/2017 Duración: 11minPablo el Enterrador demuestra que el rock de la provincia también se desarrolla con méritos propios Con un nombre muy particular y llamativo, la banda Pablo el Enterrador, desarrolla una discografía pequeña pero grande en calidad, tanto en su música como en las letras, emotivas y bien hilvanadas, al mejor estilo del rock sinfónico y melódico. No se queda por detrás de ninguna otra banda del mejor progresivo a nivel mundial. Muy, muy recomendado ___ Intro music by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license 4.0
-
Seru Giran - La Mejor Banda de Rock Argentino de todos los tiempos
07/11/2017 Duración: 12minEl cuarteto formado por Charly Garcia, David Lebon, Oscar Moro y Pedro Aznar, una suerte de todos estrellas, se mantuvo estable durante toda la vida del grupo, llevando a su máxima expresión musical y lírica, el rock en español, La altísima calidad interpretativa de los músicos, los hizo acreedores de todos los elogios y admiración que una banda puede lograr, y mas aun, al mantenerse conectados e inspirados en su brillante obr a musical ESA en Facebook: https://www.facebook.com/En-Segunda-Audicion-1804592893148138/ ___ Intro music by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license 4.0
-
Francis Albert Sinatra y Antonio Carlos Jobim, una reunión para la historia
02/11/2017 Duración: 07minSe celebra este año el 50 aniversario de un disco sin igual, la unión del suave Bossa Nova, de la mano de Tom Jobim, con lo mejor de la música romántica de la mano de La Voz, Frank Sinatra. Dos geniales figuras de la música popular se unieron para crear una auténtica obra maestra, el bossa nova, con la voz de uno de los mejores cantantes de todos los tiempos, disco irrepetible y de total ensoñación. Reseña completa, música y más: ___ Intro music by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license 4.0
-
Rock psicodélico desde Brasil para todo el universo
27/10/2017 Duración: 10minVioleta de Outono, banda Brasilera del mejor rock psicodélico de todos los tiempos, tiene ya más de 30 años produciendo el mejor rock posible, dentro del marco de la psicodelia, y de la buena música en general. En este tiempo, han lanzado por lo menos una decena de discos, varios DVD's, así como proyectos especiales varios. Por otro lado, su líder y guitarrista, Fabio Golfetti, dedica parte de su tiempo a tocar la guitarra para el grupo francés de origen australiano y británico, GONG, banda que en el pasado contó con estupendos guitarristas tales como Steve Hillage y Allan Holdsworth, eso nos da una clara idea del alto nivel artístico de Golfetti. Es un regalo para los oídos. ___ Intro music by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license 4.0
-
Love: Forever Changes, el mejor montaje de canciones pop del '67
24/10/2017 Duración: 07minLove fue una banda de rock y pop, establecida en la costa oeste de los Estados Unidos, en los años 60, y lanzó al mercado su obra maestra en 1967 “Forever Changes“. Llamó la atención del público en general, no solo por su música, exquisita y de muy alto nivel, sino también por ser una banda interracial, siendo su líder, Arthur Lee, afrodescendiente. Fueron mentores e inspiradores de otro gran grupo rockero, The Doors, y no llegaron más lejos por la personalidad recia y controversial del líder, quien estuvo varias veces tras las rejas, o sirviendo tiempo como le dicen en el norte, por su carácter violento y afición a las drogas. Los invito a escuchar la música de Love, que a pesar de la vida revoltosa de su líder hicieron música extraordinaria, digna de su nombre como agrupación.
-
El mejor disco del año 1967: Sgt. Pepper’s
19/10/2017 Duración: 06minHace pocos programas atrás realizamos una encuesta para evaluar la preferencia sobre los discos más populares sacados en el año 1967, dado que ese año fueron publicados trabajos musicales que marcaron una fuerte pauta en la historia de la música. Los discos encuestados fueron: - The Velvet Underground and Nico - Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band - The Beatles - Forever Changes - Love - Silver Apples of the Moon - Morton Subotnick - Their Satanic Majesties Request- The Rolling Stones Por votación unánime, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band fue el elegido por todas las personas que decidieron compartir su preferencia acerca de cuál fue el mejor disco del año 1967. Sin duda una obra de relevancia eterna.
-
Lars Danielsson: un contra-bajo que alimenta el alma
14/10/2017 Duración: 10minLars Danielsson es un extraordinario contrabajista de origen sueco, graba actualmente para el sello ACT, donde ha desarrollado una discografía de enorme calidad y belleza, destacándose la serie de hasta ahora tres CDs, bajo la denominación de Liberetto , discos en los cuales se hace acompañar de excelentes músicos, afines con la música expresiva y muy refinada que dirige con mucho acierto y buen gusto este gran músico. Música difícil de traducir en palabras pero que al ser escuchada transmite paz y alimento para el espíritu.
-
El potente contrabajo de Avishai Cohen (Jazz / World Music)
11/10/2017 Duración: 05minHoy por hoy, es uno de los mejores contra-bajistas que hay, de esos que brillan con luz propia. De origen israelí Avishai Cohen lleva varios años grabando y componiendo prolífica mente su obra, luego de haber firmado parte del excelente grupo de Chick Corea, Origin. Ha logrado fusionar diferentes géneros, como el jazz latino, jazz flamenco, sonidos del medio oriente, música de cámara, y otros sabores más, todo ello en un mismo caldero, obteniendo un sonido propio, recio y muy elocuente, tanto en melodías llenas de profunda belleza, como en pasajes expresivos, fuertes y con mucha personalidad. Su último disco, “From Darkness” conjuga la vasta cantidad de influencias que el músico maneja en una obra exquisita, coherente con la excelente discografía de este maestro del contrabajo.
-
Family Atlántica: Jazz espiritual Afro-Latino
08/10/2017 Duración: 06minFamily Atlántica es un grupo de world music, con particular énfasis en la música latina, percusiva y africana, con base en Londres, ciertamente una de las capitales del mundo, donde se mezclan las razas, las culturas y la música como un todo, generándose entonces todo tipo de fusiones e híbridos culturales que llaman la atención en cualquier país. Una de las líderes de la banda Luzmira Zerpa es oriunda del estado Lara, en Venezuela, la cual se considera como la capital musical del país, ella aporta una grata influencia venezolana a la banda. Para escuchar Family Atlántica puede visitar https://ensegundaaudicion.wordpress.com/2017/10/07/family-atlantica-jazz-espiritual-afro-latino/ ESA en Facebook: https://www.facebook.com/En-Segunda-Audicion-1804592893148138/
-
El creador del Jazz-Flamenco: Chano Dominguez - reseña de “Over the Rainbow”
04/10/2017 Duración: 06minChano Domínguez es un pianista excepcional que comenzó su carrera tocando en hoteles y demás locales donde formó y desarrollo su estilo. También fue parte de la banda de rock progresivo CAI, así como colaboró con el grupo OMNI, igualmente enmarcado en el progresivo. Su incursión en la música flamenca fue producto de la improvisación y no fue algo preconcebido, sin embargo, se puede afirmar que es el padre del jazz flamenco, al punto de ser modelo e inspiración para muchos otros músicos de la madre patria. En su último trabajo Over the Rainbow Chano nos deleita con su dominio y feeling en el piano, correspondiente al creador de una fusión extraordinaria de jazz y flamenco. Sin duda una obra musical sin desperdicio. ESA en Facebook: https://www.facebook.com/En-Segunda-Audicion-1804592893148138/
-
1967, el mejor año de la historia de la música
29/09/2017 Duración: 09minEn este episodio me permito leer en su totalidad, el articulo publicado en El Mundo de España, con el titulo en referencia, el cual se inclina por declarar al disco de Velvet Underground and Nico, el de la banana pelable, como el mejor y más influyente disco de dicho año. La afirmación es controversial, pero no deja de ser valedera por lo original del disco de The Velvet Underground and Nico, la calidad de los músicos, así como el entorno social y artístico en el cual fue creado. Se mencionan otros discos lanzados en 1967, así como artistas que debutaron en ese periodo, sin embargo se le da mucho peso a la declaración de Brian Eno quien dijo que probablemente la mayoría de los que compraron los 30000 discos que se vendieron en los primeros 5 anos de existencia del mismo, formaron una banda musical bajo la influencia de esa gran banda de rock. Llama la atención que en ese mismo año fueron publicados otros discos cruciales para la historia de la música (Sgt. Pepper’s por ejemplo) el artículo de alguna forma r
-
Regreso al Brasil de Eliane Elias, album Dance of Times (2017)
27/09/2017 Duración: 07minLa pianista Brasilera Eliane Elias, nos presenta su nuevo trabajo, Dance of Times, el cual es una suerte de regreso a casa, ya que si bien no significa que abandono su país de residencia, USA, para regresar al Brasil, lo hizo para grabar en Sao Paulo, con músicos brasileños, lo mejor y más selecto del cancionero popular brasileño, con inmejorables resultados. Este disco ha sido nominado a 2 grammys latinos (Mejor album jazz latino y mejor ingeniería de sonido) Eliane Elias, pianista e interprete de jazz y música brasileña, añadió el canto como forma de expresión para aumentar su audiencia, consolidándose entonces como una artista completa, ha logrado con su mas reciente trabajo una fusión rica y madura de los diferentes estilos que confluyen en la música de su país, donde los temas se visten de múltiples colores, ritmos y riqueza interpretativa, propios de una gran artista como lo es, Eliane Elias. ESA en Facebook: https://www.facebook.com/En-Segunda-Audicion-1804592893148138/ __ Intro music by Kevin Mac
-
Combinación de instrumentos del mundo en manos de Stephan Micus
22/09/2017 Duración: 08minStephan Micus es un gran conocedor del mundo, de hecho tengo una anécdota de cuando lo conocí en Valencia, Venezuela. Gracias a sus innumerables viajes en pos de conocer y aprender sobre los instrumentos musicales, de preferencia antiguos y de interpretación libre, este músico logra una fusión sonora única, irrepetible y muy bien lograda desde todo punto de vista. Él maneja creativamente instrumentos de todas partes del mundo, les añade nuevas o diferentes entonaciones, formas originales de tocarlos y hasta modificaciones innovadoras al cuerpo de los instrumentos. Lleva ya un poco más de 22 discos en su haber, y cuenta con el apoyo y libertad creativa total por parte del sello disquero para el cual graba, nada menos que ECM Records, el cual le permite que se tome todo el tiempo que Micus considere necesario para culminar cada nuevo disco. Además de esto, tenemos en todos sus trabajos una información detallada de los instrumentos usados en cada pieza, así como un resumen informativo sobre cada instrumento. E
-
Joyce Moreno una voz de fino terciopelo Brasileño - - Reseña de CDs “Raíz y Cool”
19/09/2017 Duración: 09minLa cantautora brasileña Joyce Moreno, nos deleita con dos nuevos trabajos, Raíz dedicado a los clásicos del cancionero popular brasileño, donde destacan piezas de bossa nova, folclore brasileño, música instrumental y música popular bien arraigada en la cultura del Brasil. Y por otro lado, dedico el disco mas reciente, Cool, a los standards y buena música del cancionero popular de ese gran país del norte. Joyce Moreno, con más de 30 discos en su haber, es dueña de una gran y aterciopelada voz, es virtuosa con la guitarra, y maneja con sobrada fluidez todos los estilos y géneros que componen el amplio mundo de la música popular brasilera. Es una cantante de culto que sin embargo se ha ganado el respeto y admiración por parte del público brasilero, así como oyentes en todas partes del mundo, ya que continuamente esta de gira fuera y dentro de Brasil. Para más información visitar: ensegundaaudicion.wordpress.com/2017/09/19/joyce-moreno-una-voz-de-fino-terciopelo-brasileno-resena-de-cds-raiz-y-cool/ ___ Intro
-
Perfil discográfico del cantautor Argentino Pedro Aznar
14/09/2017 Duración: 08minEl cantautor y multi-instrumentalista argentino Pedro Aznar, tiene una magnifica discografía de algo más de 25 trabajos como líder, así como una presencia sin igual en los grupos argentinos Alas y Seru Giran, también formo parte del Pat Metheny Group, en los años 80. Pedro Aznar es un músico muy talentoso, que tiene un sonido propio y característico, haciendo lucir al por igual, versiones de canciones de los Beatles, música étnica y folklórica, canciones dentro del pop y rock, bandas de sonido de películas, jazz, baladas, en fin, todo lo que es capaz de crear y hacernos sentir un artista completo, admirado tanto por sus colegas como por el gran público. Para curiosear los discos mencionados pueden visitar: ensegundaaudicion.wordpress.com/2017/09/14/perfil-discografico-del-cantautor-argentino-pedro-aznar/
-
Reseña de Oregon y su Trigésimo álbum “Lantern”
12/09/2017 Duración: 10minOregon es un cuarteto de jazz que practica lo que podríamos denominar como jazz fusión. Incorporando en su arte, elementos de música étnica, académica, folclórica y un largo etcétera, logrando un sonido propio y muy refinado. Todo a cargo de cuatro pares de manos virtuosas y muy compenetradas luego de más de 40 años de vida y celebrando el lanzamiento de su disco número 30: “Lantern“ (2017). Comenzaron como miembros del Paul Winter Consort, a finales de los años 60, pero los músicos Ralph Towner, Collin Walcott, Paul McCandles y Glenn Moore, decidieron montar tienda propia bajo la denominación de Oregon, y como un cuarteto. A lo largo del tiempo han tenido pocos cambios, a saber, en la percusión, luego de la triste noticia de la muerte de Collin Walcott en un accidente automovilístico, le sucedió Trilok Gurtu, y posteriormente Mark Walker, y recientemente salió de la banda el contrabajista Glenn Moore, siendo sustituido por el italiano Paolino Dalla Porta.