Sinopsis
Podcast en español, concebido como un espacio para compartir, recrear y disfrutar de las pequeñas historias de la música. Disponible para escuchar en cualquier app de Podcasts!- Por Ernesto Caldera
Episodios
-
Entrevista a Miguel Angel Echevarreneta, bajista del grupo Témpano (Pt2)
09/09/2017 Duración: 17minParte II de la entrevista a Miguel Angel Echevarreneta, bajista del grupo Témpano Continua la inigualable saga de Témpano, excelente grupo de rock progresivo Venezolano, en la voz de otro de sus integrantes Miguel Angel Echevarreneta, bajista del grupo, también guitarrista y modificador de instrumentos como ayuda para lograr nuevos sonidos y frescas inspiraciones quehan contribuido al desarrollo de un sonido único, propio de una gran banda. Miguel Angel cuenta en sus palabras la historia de Témpano y concuerda con sus compañeros en que el sonido de Témpano viene de la comunión de cuatro grandes músicos, siendo que si llega a faltar uno de los miembros, ya no sera posible recrear ese sonido característico y deseable por todos los oyentes y seguidores de la banda. Para más visitar: ___ Intro music by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license 4.0
-
Entrevista a Miguel Angel Echevarreneta, bajista del grupo Témpano (Pt1)
09/09/2017 Duración: 12minContinua la inigualable saga de Témpano, excelente grupo de rock progresivo Venezolano, en la voz de otro de sus integrantes Miguel Angel Echevarreneta, bajista del grupo, también guitarrista y modificador de instrumentos como ayuda para lograr nuevos sonidos y frescas inspiraciones quehan contribuido al desarrollo de un sonido único, propio de una gran banda. Miguel Angel cuenta en sus palabras la historia de Témpano y concuerda con sus compañeros en que el sonido de Témpano viene de la comunión de cuatro grandes músicos, siendo que si llega a faltar uno de los miembros, ya no sera posible recrear ese sonido característico y deseable por todos los oyentes y seguidores de la banda. Más sobre esta entrevista: ___ Intro music by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license 4.0
-
La historia de Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band - 50 años después
05/09/2017 Duración: 10minEl pasado mes de Junio se cumplieron 50 años de haber sido lanzado al mercado el fabuloso disco de los Beatles, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, un disco que marcó un antes y un después de la historia de la música grabada, por lo avanzado de la propuesta, la combinación de géneros y estilos musicales, letras muy logradas y algunas controversiales, la incorporación de nuevos instrumentos y avances sonoros, así como una muy bien lograda fusion con orquesta sinfónica en la ultima pieza del disco, A Day in the Life. Este disco figura, muy merecidamente, en todas las listas existentes de los 100 mejores discos en la historia de la música, y aun hoy día, nos sorprende y deleita con todo lo que contiene. En este programa reseñamos esta edición 50 aniversario donde el sonido ha sido totalmente remasterizado, logrando una presencia y calidad sencillamente insuperables. ___ Seguir en Facebook: https://www.facebook.com/En-Segunda-Audicion-1804592893148138/ Intro music by Kevin MacLeod is licensed under a Cre
-
Visiones Cósmicas de una Tierra Latinoamericana
30/08/2017 Duración: 04minSe trata de una magnífica recopilación llamada Cosmic Visions Of A Latin American Earth - Venezuelan Experimental Rock in the 1970s, hecha por el sello inglés Soúl Jazz Records, del pop y Rock experimental venezolano en los años 70. Trae una excelente muestra de la Música vanguardista de esa época, con artistas tales como, Vytas Brenes, Pablo Schneider, Angel Rada, Miguel Angel Fustes, Fernando Yvosky, y otros, acompañada de un excelente librillo de 24 páginas con abundante y valiosa información, tanto de la Música y los músicos, así como de la Venezuela de esa época. Imprescindible! Album disponible acá: ___ Intro music by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license 4.0ólo puede mejorar en el tiempo a venir.
-
Controversia sobre la validez del CD sobre el LP
28/08/2017 Duración: 02minLa validez del disco compacto como medio para la reproducción de la música ha sido una controversia que se ha mantenido por la calidad o ventajas particulares que ofrecen individualmente ambos medios (el LP el disco compacto). A pesar de cuál sea su preferencia, fácilmente se puede prever que gracias al constante avance de las tecnologías los métodos de reproducción de la música sólo puede mejorar en el tiempo a venir. Más en Twitter: https://twitter.com/segundaaudicion _____ Intro music by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license 4.0ólo puede mejorar en el tiempo a venir.
-
Penguin Café Orchestra: Fusión Multigénero de Padre a hijo
23/08/2017 Duración: 09minPenguin Café Orchestra es una banda inglesa, conformada por músicos de academia y otros menos formados. Logran una excelente fusión musical, partiendo desde lo académico, como la música de cámara, incorporando también diferentes géneros, tales como música étnica y folclórica, música experimental, pop, y otros géneros, lo cual sumado a la incorporación de instrumentos no convencionales como el cuatro venezolano, el charango, el harmonium, teléfonos y otras fuentes exóticas, todo lo cual se conjuga para crear un sonido original, diferente, y característico. El músico Simón Jeffes fue el creador de la banda, líder y principal compositor, pero lamentablemente murió joven, luego de un receso forzado, su hijo, Arthur Jeffes decidió continuar el trabajo de su padre, habiendo grabado ya tres discos bajo la denominación de Penguin Café. Para todos los detalles de esta maravillosa banda, visitar: ensegundaaudicion.wordpress.com/2017/08/23/penguin-cafe-orchestra-fusion-multi-genero-de-padre-a-hijo/ ___ Intro music b
-
Entrevista, la carrera musical de Pedro Castillo (Pt 2)
18/08/2017 Duración: 15minEn esta segunda mitad de la entrevista Pedro cuenta cómo llegó a trabajar en medios publicitarios, cómo fue la reunión de la banda Témpano y los detalles de la realización del último y mejor trabajo de Témpano: Nowhere Now Here. Este músico integral fue capaz de conmovernos al compartir su periplo por todas y tantas facetas relacionadas siempre con la buena música. Para mi fue un momento sincero y transparente que nos brindó Pedro, en donde no quedo nada más por comentar y si mucha admiración por ese relato detallado de su carrera y de esa gran banda llamada Témpano. Para más información pueden visitar: ensegundaaudicion.wordpress.com/2017/08/18/entrevista-la-carrera-musical-de-pedro-castillo-pt-2/ ___ Intro music by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license 4.0
-
Entrevista, la carrera musical de Pedro Castillo - Témpano, Aditus y más
16/08/2017 Duración: 15minGuitarrista y voz líder del grupo venezolano Témpano. Pedro dejó su carrera de ingeniero para dedicarse por entero a la música y nunca más volteo hacia atrás. Es un músico completo que ha logrado vivir de la música, participando en diversas áeas, bien como cantante, guitarrista, como músico de sesión; o inclusive en medios publicitarios y comerciales. En esta primera parte conocemos la entrada de Pedro a la música, sus primeras agrupaciones y cómo llegó a Aditus. Este músico integral fue capaz de conmovernos al compartir su periplo por todas y tantas facetas relacionadas siempre con la buena música. Para mi fue un momento sincero y transparente que nos brindó Pedro, en donde no quedo nada más por comentar y si mucha admiración por ese relato detallado de su carrera y de esa gran banda llamada Témpano. Para los trabajos de Pedro Castillo pueden visitar: ensegundaaudicion.wordpress.com/2017/08/16/entrevista-la-carrera-musical-de-pedro-castillo-tempano-aditus-y-mas/ ___ Intro music by Kevin MacLeod is li
-
Entrevista a Gerardo Ubieda / Historia de Témpano Pt2 - Prog Venezolano
11/08/2017 Duración: 18minEn esta segunda parte de la entrevista, comentamos todo sobre la reunión de Témpano, su último trabajo “Nowhere Now Here“ y lo que viene a futuro. Además, Gerardo comparte historias de la banda, cuando tocaron en el Baja Prog (siendo los primeros Venezolanos en estar en ese festival), y sus experiencias cercanas con colegas de alta factura como Genesis y Kansas. Gerardo ha querido compartir con nosotros la saga del grupo, desde su inicio como banda de vanguardia, su incursión en el pop-rock mas accesible, y su regreso al progresivo con la agrupación inicial, grabando para el sello francés Musea, así como diversos proyectos internacionales de muy alta factura. El baterista de la banda venezolana de rock progresivo Témpano y único miembro que ha permanecido en esa agrupación desde su inicio hasta el presente, es también una suerte de archivista y memoria de la banda. Ademas de Témpano, tiene un par de nuevos proyectos, atrevidos y muy actuales, adicional a numerosos toques como músico invitado o de sesión.
-
Entrevista a Gerardo Ubieda / Historia de Témpano Pt1 - Prog Venezolano
09/08/2017 Duración: 18minEl siguiente episodio es una entrevista en 2 partes al exitoso baterista Venezolano Gerardo Ubieda. En esta primera parte Gerardo nos cuenta sobre sus orígenes, cómo aprende su instrumento de forma autodidacta, sus primeros conciertos en vivo y cómo se inició con los músicos con los que posteriormente formaría la banda Témpano. Baterista de la banda venezolana de rock progresivo Témpano y único miembro que ha permanecido en esa agrupación desde su inicio hasta el presente, es también una suerte de archivista y memoria de la banda. Ademas de Témpano, tiene un par de nuevos proyectos, atrevidos y muy actuales, adicional a numerosos toques como músico invitado o de sesión. Él ha querido compartir con nosotros la saga del grupo, desde su inicio como banda de vanguardia, su incursión en el pop-rock mas accesible y su regreso al progresivo con la agrupación inicial, grabando para el sello francés Musea, así como diversos proyectos internacionales de muy alta factura. Para más sobre los discos de Témpano puede v
-
Entrevista al guitarrista venezolano Raimundo Rodulfo - Prog Rock
03/08/2017 Duración: 14minEn esta entrevista conocemos al autor de la reseña anterior, el extraordinario guitarrista de rock progresivo Raimundo Rodulfo. Raimundo tiene varios trabajos en su haber, todos enmarcados sólidamente en el rock progresivo, desde sus primeras obras gestadas en la ciudad de Barquisimento, Venezuela, hasta sus más recientes grabaciones, realizadas en la ciudad de Miami, donde reside actualmente. Es experto y gran ejecutante de variados instrumentos de cuerda, recientemente también asentado como cantante líder en su mas reciente obra “Open Mind“. Su música es densa, de larga duración y llena de pasajes intrincados donde se le da espacio estelar a los diversos músicos invitados en cada uno de sus discos, y por supuesto a su virtuosismo brillante, elegante y bien trabajado que nos deleita ampliamente en toda su destacada carrera. Sus discos y más detalles aquí: ensegundaaudicion.wordpress.com/2017/08/03/entrevista-al-guitarrista-venezolano-raimundo-rodulfo-prog-rock/ ___ Intro music by Kevin MacLeod is licen
-
Perfil discográfico de Raimundo Rodulfo - Guitarrista Prog
01/08/2017 Duración: 09minRaimundo Rodulfo, virtuoso guitarrista venezolano, cultiva con esmero y pasión el rock progresivo. Ha desarrollado un sonido propio dentro de una carrera ascendente que comprende 5 maravillosos trabajos. Como no es de extrañar, este es el caso de otro artista venezolano que se ve forzado por las circunstancias locales a probar fortuna en algún país extranjero. El trabajo duro y su habilidad musical han sido sus aliados en su emprendimiento migratorio, el músico de Barquisimeto ahora continúa su carrera artística en la ciudad de Miami. Para ver los trabajos de este gran guitarrista, pueden visitar: https://ensegundaaudicion.wordpress.com/2017/08/01/perfil-discografico-de-raimundo-rodulfo-guitarrista-prog/ Raimundo de la Web: http://raimundorodulfo.com/ Twitter: https://twitter.com/raimundorodulfo Facebook: https://www.facebook.com/RaimundoRodulfoMusic/posts/10155282537863834 ___ Intro music by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license
-
La Dinastía Chacón, 3 generaciones de grandes músicos Venezolanos
28/07/2017 Duración: 11minVenezuela también ha procreado dinastías dedicadas al arte y la buena música. Es el caso de la familia Chacón, donde el Abuelo Evencio (Violín), es el patriarca y 1ra generación musical, Gerardo (Contra bajo) en 2da generación; y Eric Chacón (Flauta) y Gerald - Chipi- Chacón (Trompeta) son la 3ra generación de músicos de la familia. De la dinastía Chacón, destacamos a Eric como un gran flautista, Gerald es un excelente trompetista, Gerardo un magnifico contrabajista, y el patriarca Evencio, violinista y más de 150 composiciones en su haber en diversos géneros (Vals, merengue, habanera, paso doble) 3 Generaciones, 4 músicos: Evencio Chacón Gerardo Chacón Eric Chacón Chipi Chacón Para una lista con todos los trabajos de esta familia de músicos, pueden visitar el blog de ESA aquí: ensegundaaudicion.wordpress.com/2017/07/28/la-dinastia-chacon-3-generaciones-de-grandes-musicos-venezolanos/ ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommon
-
Serie compilatoria de Sony Music - The Essential
26/07/2017 Duración: 08minThe Essential es la serie de discos estilo “Grandes éxitos“ de Sony Music. Son compilaciones de las canciones populares de un artista, disponibles en 1, 2 o 3 discos. Algunos ejemplos de la serie, The Essential: Pink Floyd, Michael Jackson, Elvis Presley, Bob Marley, Santana, Miles Davis. La serie discográfica The Essential logra presentar una serie de magníficas recopilaciones que reúnen 4 ventajas en su haber: amplio repertorio, sonido actual e impecable (producción de primera línea), complementos gráficos de alto nivel y material informativo bien logrado. Formalmente la serie la produce una sub-división de Sony Music llamada Legacy Records, quienes convenientemente se encargan de manejar los archivos musicales de todas las disqueras pertenecientes al grupo Sony Music. Cuando la buena voluntad se une a inmensos recursos, se obtiene un excelente producto, en este caso, musical, que logra cautivar y convencer al público consumidor al disfrutar, de manera inequívoca, las bondades de un producto bien hecho.
-
10 años de la Movida Acústica Urbana (MAU)
18/07/2017 Duración: 13minLa música contemporánea venezolana re-interpretada por un grupo de jóvenes excepcionales artistas surge como el proyecto MAU, una fusión de lo venezolano con el pop, el rock, el jazz y lo urbano. En este episodio presentamos una relación detallada de la música de sus principales protagonistas. Es de hacer notar el papel de liderazgo y apoyo que le ha brindado Aquiles Báez a una gran parte de los músicos aquí mencionados. Empezaron a tocar en 2007, su primer concierto fue en 2009 y hoy día a pesar que muchos de los músicos están fuera del país, se habla de un Rock and MAU #3 A continuación listamos las agrupaciones que forman parte de la MAU: En Cayapa C4Trio Kapicúa Los Sinvergüenzas Nuevas Almas Kamarata Jazz Adicionalmente: Los Amigos Invisibles Desorden Público Gaélica Tomates Fritos Ulises Hadjis Charlie Papa Alfredo Gómez Vargas OKills Caramelos de Cianuro La Vida Bohème Rawayana Los Mesoneros Viniloversus Malanga Nana Cadavieco Para más detalles pueden visitar: https://ensegundaaudicion.wordpress.
-
Reseña discográfica de Metamorfosi - Prog Rock Italiano
13/07/2017 Duración: 08minEl rock progresivo italiano tiene una enorme cantidad de artistas y bandas que lo practican, pero pocas como Metamorfosi, que ademas de extraordinaria, se vende caro al tener tan solo una discográfica de 4 títulos en 44 anos de carrera artística. Su disco Inferno (1973) se convirtió en referencia histórica para el progresivo Italiano Un par de amigos y excelentes músicos han logrado estar y grabar juntos durante 44 años de carrera musical. Ellos son Jimmy Spitaleri y Enrico Olivieri. Su primer disco es del año 72 y el último “Purgatorio” es del 2016. Música adicional por Metamorfosi - “Sfruttatori” (Inferno 1973) ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
-
Willy Chirino y su corazón por los Beatles
11/07/2017 Duración: 05minEl eminente salsero y gran intérprete de la música tropical, nos revela una faceta escondida: su gran pasión por los Beatles al brindarnos uno de los mejores tributos que haya yo escuchado sobre los 4 fabulosos es su disco “My Beatles Heart“. En este trabajo que recién cumple 6 años de haberse lanzado, Willy combina magistralmente la música original con los ritmos y arreglos propios de su ámbito musical, la salsa, el merengue y demás ritmos tropicales; logrando en este disco una fusión sin costura y una obra inmortal. Música adicional: Willy Chirino - Come together ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
-
Benito González - Extraordinario pianista Venezolano de Jazz
07/07/2017 Duración: 12minEntrevista al pianista de jazz venezolano, Benito Gonzalez, quien vino a Venezuela y dio una única presentación en el país, en Valencia, conjuntamente con el guitarrista Carmelo Medina y la Big Band de Mario Rodriguez. Tras 17 anos de tocar profesionalmente en USA, compartiendo con músicos de primera linea como Kenny Garrett y Christian McBride; y con 3 álbumes a su nombre Starting Point (2004), Circles (2010) y Dream Rhapsody (2016). Benito ciertamente ha aprovechado todo ese mundo de experiencias y conocimiento, convirtiéndose en un músico serio, con sanas ambiciones de llegar muy arriba, y ciertamente que maneja el piano, su técnica, y su sentir, como para asegurar que si ha de llegar muy alto, compartiendo honores con lo mas formado en el muy competido mundo del jazz norteamericano. Todo sobre este extraordinario músico: http://www.benitogonzalez.com ____ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
-
El Guitarrista Vito Preciossi Y La Escena De Rock En Valencia - Venezuela
05/07/2017 Duración: 06minPrevio al concierto de Benito González, converso con un gran guitarrista rítmico de la ciudad de Valencia, Vito Preciossi. El jóven Vito, por demás muy aficionado a la buena música, enfrenta día a día la decreciente demanda de músicos en la Venezuela actual, lo cual afecta tremendamente las probabilidades de asegurar su sustento. A pesar de esto, Vito es una persona motivada y aprendió de los mejores maestros del Rock local. Ha tenido diversos proyectos de bandas de rock como “No Voices” & “Pulso”. Con su habilidad y pasión por la música su por venir sólo puede prosperar. ____ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
-
El mundo loco de Arthur Brown - Revisión Discográfica
28/06/2017 Duración: 05minCon la cabeza prácticamente llena de fuego, Arthur brown tuvo una carrera artística llena de excentricidades, escenas impactantes y si, mucho fuego. No por nada comenzaba su show con la expresión: Yo soy el Dios del fuego del infierno, y les traigo FUEGO. El cantante británico se caracterizó siempre por una puesta en escena impactante y con mucho fuego. Su carrera comenzó con el espectáculo de the crazy world of Arthur Brown (1968), y prosiguió con tres estupendos discos de Kingdom Come: Galactic Zoo Dossier (1971), Kingdom Come (1972), Journey (1973). Inolvidables piezas de excelente rock. ___ Fragmento en vivo de canción: “Fire“ - The Crazy world of Arthur Brown (2017) Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)