En Segunda Audición

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 27:58:01
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Podcast en español, concebido como un espacio para compartir, recrear y disfrutar de las pequeñas historias de la música. Disponible para escuchar en cualquier app de Podcasts!- Por Ernesto Caldera

Episodios

  • Palabras de Carmelo Medina sobre En Segunda Audición

    28/06/2017 Duración: 02min

    Mi amigo y extraordinario guitarrista de Jazz Fusión Carmelo Medina, regala unas bonitas palabras para En Segunda Audición y su misión de promover y compartir todo lo relacionado con la mejor música.

  • Carmelo Medina - Talento y éxito en una Guitarra Venezolana

    21/06/2017 Duración: 17min

    Carmelo es un músico completo, con 25 años de carrera ha logrado vivir de y para la música. Es el actual guitarrista de la super banda Venezolana “Guaco“, además de tener bajo su nombre 4 trabajos de Jazz Fusión. En este episodio mi buen amigo nos recuenta brevemente los inicios de su carrera, nos revela sus gustos y pasiones por los distintos géneros musicales que maneja con soltura y aplomo; complaciendo así a los fanáticos que les gusta echar un pie, así como a aquellos que buscan disonancias y múltiples acordes en un contexto mas elevado y ambicioso. Una entrevista llena de feeling y cálidos momentos! Sus discos: Horizonte (2006) Otro sistema (2010) Carmelo Medina en “Oh que Bueno“ (en vivo 2012) Buena Ocasión (2016) Carmelo en Internet: Spotify: https://play.spotify.com/artist/1rnLJRQHxum6VC4FtqPinT?play=true&utm_source=open.spotify.com&utm_medium=open&autoplay=true Twitter: @carmelomedina Youtube: https://www.youtube.com/user/josecarmelo75 Facebook: carmelo.medina1@facebook.com Instagram @carmelomedi

  • Urpi Barco: gran representante de la escena musical colombiana

    15/06/2017 Duración: 06min

    Comentando un poco la escena musical colombiana hacemos un énfasis en Urpi Barco, digna representante de la actual escena de cantantes y estupendos instrumentalistas que encienden las noches urbanas con música de calidad. Sobresale su trabajo más reciente “Retrato” 2016. Además de Urpi Barco, destacan sus colegas las Veteranas Claudia Gómez y Lucía Pulido así como también Gina sabino, Andrea Tierra y Victoria Sur. Album Retrato: https://itunes.apple.com/co/album/retrato/id1163429167 Más de Urpi Barco: https://soundcloud.com/urpibarco http://urpibarco.com/ ___ Música complementaria por Urpi Barco Tema “Huellas” del álbum Reflejo: https://soundcloud.com/urpibarco/huellas Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • Entrevista a Emanuel Abramovits - Promotor venezolano de conciertos

    11/06/2017 Duración: 17min

    Emanuel Abramovits, también conocido como Meni, lleva cerca de 20 años promoviendo la buena música en nuestro país. Ha trabajado con artistas de primera línea como Rick Wakeman, Camel, The Flower Kings, Focus, Kansas, Dream Theater, Megadeth y muchos más. En esta ocasión, en un café del Trasnocho Meni comparte su historia de emprendimiento en la promoción de conciertos, la cual le ha traído satisfacciones a pesar de las adversidades de hacer empresa en Venezuela. La historia de Meni es de pasión, determinación y deseo de compartir con su gente el mejor arte.

  • 1976, fantástico año para Brian Eno

    06/06/2017 Duración: 08min

    1976 fue un gran año para Brian Eno “El músico no músico”. Produjo una trilogía de discos con David Bowie: Low, Heroes y Lodger. Albumes referentes para la música electrónica y pop a venir. En paralelo produjo 2 discos con grupos muy influyentes de Krautrock: Cluster y Harmonia. Logros nada despreciables que hablan del valor y relevancia que tuvo y sigue teniendo este músico diletante. Nota: Pedimos disculpas por el excesivo ruido ambiental durante la grabación de este episodio. ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • ¿Qué es el género Crossover?

    02/06/2017 Duración: 08min

    El Crossover es una denominación de género musical que se usa cuando un artista experto en un género específico incursiona en otros géneros ajenos a si mismo, combinando a su propia manera estilos musicales. En este programa evidenciamos a tres grandes músicos internacionales que han logrado un mayor éxito y reconocimiento gracias a este cambio de timón. Estos son: Chris Botti, Keith Jarrett y Yo-yo Ma. ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • Historias del Bossa Nova - Parte 2

    30/05/2017 Duración: 13min

    El Bossa Nova, hijo legítimo del jazz y la samba, es una música brasileña que está cumpliendo 60 años y se mantiene firme como género alegre y ligero. Junto a un experto en la materia en esta segunda mitad del programa sobre el Bossa Nova conocemos sobre Joao Gilberto su relevancia y sus excentricidades, y más detalles sobre la dupla Tom y Vinicius. ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • Historias del Bossa Nova - Parte 1

    24/05/2017 Duración: 15min

    El Bossa Nova, hijo legítimo del jazz y la samba, es una música brasileña que está cumpliendo 60 años y se mantiene firme como género alegre y ligero. Junto a un experto en la materia, conocemos sobre el origen del género y sus principales autores (Tom Jobim y Vinicius de Moraes), la historia de la chica de Ipanema (Helo Pinheiro) y cómo contactó Frank Sinatra a Tom Jobim para llevar el sonido de la chica de Ipanema al nivel global. ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • Reseña de CD: Trading Boundaries Live Vol.1 Thijs van Leer. Una obra de arte no sólo en su música

    18/05/2017 Duración: 05min

    El brillante pianista y flautista del grupo holandés Focus, nos brinda un set musical de primera linea en su último trabajo Trading Boundaries Live Vol.1. Este disco viene dentro de un estuche con un trabajo gráfico inmejorable, que termina siendo una contundente demostración de las virtudes del disco compacto como medio musical vigente. Thijs van Leer es un músico proveniente de una bien establecida familia holandesa en el mundo industrial. En este trabajo nos brinda una exquisita muestra de buena música y excelente buen gusto para el arte visual también ____ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • Brian Eno - hombre de música, cultura y vanguardia

    16/05/2017 Duración: 08min

    Brian Eno es un artista sin igual. Puede encontrarse produciendo música con artistas de primera línea como Robert Fripp, David Bowie, Genesis, Phil Collins, Phil Manzanera. También como productor ha trabajado con bandas como U2, Talking Heads, David Byrne, Coldplay y más. Este artista, auto-denominado como “un músico no músico” también crea y convive con elementos tan variados como el arte digital, el mundo de los perfumes, causas humanitarias, instalaciones audio visuales de vanguardia, y un sinfín de actividades.

  • Yelena Eckemoff, una Magistral pianista Rusa. De la música clásica al Jazz

    11/05/2017 Duración: 06min

    La pianista rusa Yelena Eckemoff, cambió de la música clásica al jazz, para ganancia y beneficio de todos cuantos cultivamos el jazz melódico excelso y original. Y más aún si ademas sabe pintar los sonidos que la inspiran por tanto es pintora y acompaña sus trabajos con sus propios visuales. Más sobre esta gran artista: http://www.yelenamusic.com/ ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • Pascal Comelade - Instrumentos de juguete para cualquier género musical

    09/05/2017 Duración: 06min

    Pascal Comelade comenzó su carrera musical como músico de vanguardia y electrónica. Posteriormente desarrolló una pasión por los instrumentos musicales de juguete, los cuales combinados con instrumentos convencionales, lo mantienen fresco y joven hasta el día de hoy. Se pasea cómodamente por múltiples géneros, El Jazz, Pop, Soundtracks, Rock, Ambiental o incluso es común que mezcle géneros en una misma canción. Pascal Comelade es un género musical en si mismo. Es un excepcional músico! ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • Ryuichi Sakamoto - Un maestro pianista sin fronteras musicales

    04/05/2017 Duración: 07min

    El gran pianista y tecladista japonés Ryuichi Sakamoto comenzó siendo una brillante estrella del tecno pop japonés, para luego ampliar horizontes como compositor, y navegando en las aguas de la música electrónica, pop, rock, folklore japonés, bossa nova y música brasileña, bandas de sonido y pare Ud. de contar. En este breve programa biográfico recuento los caminos iniciales del músico, que lo llevaron a dominar excepcionalmente una gran variedad de géneros. Cualquier trabajo de este gran artista es recomendable! ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • Mi tributo a Allan Holdsworth, inigualable guitarrista de jazz fusión

    02/05/2017 Duración: 08min

    El guitarrista Allan Holdsworth no tuvo parangón ni cercano competidor, dejó un inmenso legado de técnica, virtuosismo y feeling que no será igualado jamás. Lamentamos mucho su partida de este mundo. Comento algunas de las bandas donde participó: Sunship Nucleus Tempest The New Tony Williams Lifetime Soft Machine - Bundles Bill Bruford UK Pierre Moerlen’s Gong Jean-luc Ponti Gordon Beck False Alarm Trio Como proyectos notables, participó en la creación del SynthAxe, un controlador MIDI usado como guitarra. Posteriormente estuvo involucrado en la confección de una guitarra Barítono. Paz a su alma. ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • Los equipos de alta fidelidad sonora

    27/04/2017 Duración: 06min

    El entrevistado de hoy, mi amigo José Manuel Illacuci maneja una empresa distribuidora a nivel nacional, de diversas lineas y componentes de alta fidelidad de sonido, usados para reproducir de la música lo más puro posible. Nos comparte información sobre equipos actuales de Hi-Fi y un poco de su experiencia en este mercado de nicho. Más sobre José Manuel y Abson: https://www.facebook.com/AbsonCA/?ref=page_internal ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • Entrevista con Adolfo Herrera, fuerza venezolana en la percusión!

    25/04/2017 Duración: 12min

    Creo no exagerar si digo que Adolfo Herrera es el mejor baterista de las nuevas generaciones en Venezuela, no por nada me refiero a él como una fuerza de la naturaleza. Adolfo nos cuenta de su reciente salida de Venezuela y sobre algunos proyectos recientes como DiElfo (Bajo y percusión / electrónica - Duo con Diego Paredes), su experiencia con el Círculo del Flamenco en Miami, con la cantante sefardí Susana Behar, con la orquesta sinfónica de Miami y mucho más. Adolfo en la Web Web: http://www.adolfoherrera.com Twitter: https://twitter.com/adolherrera Nuevo disco de DiElfo: Comprar Album: http://www.dielfo.com/dielfo-album.html Comprar en Venezuela: https://www.ichamo.com/tienda/mp3/dielfo/album-dielfo?platform=hootsuite ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • Reseña sobre Felipe Pirela, el bolerista de America - en la voz de Hilda Caldera

    20/04/2017 Duración: 12min

    La pasión de Hilda por Felipe Pirela y el bolero, es encomiable y poco frecuente en las nuevas generaciones, más dadas a los ritmos modernos y cantantes populares. Ella nos brinda un rico recuento biográfico de este gran bolerista venezolano que con su voz única logra hermosos sentimientos en quien lo oye.

  • Tips para confeccionar y mejorar sus playlists musicales

    18/04/2017 Duración: 06min

    Hoy les traemos algunas sugerencias para la confección de playlists, basadas en la experiencia de Ernesto quien es un maestro en este arte. Comentamos aspectos como el cuidado del tema / emoción a reflejar y que todas las canciones sean acordes; poner especial cuidado a la primera y última canción; cómo hacer buenas transiciones entre canciones y más. Twitter: https://twitter.com/segundaaudicion ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • El lobo persigue a la escopeta: Entrevista al anfitrión de En Segunda Audición

    13/04/2017 Duración: 10min

    Tras numerosas peticiones, Ernesto accede a responder preguntas sobre su pasión por la música. Comenta cómo nace su afición y los géneros que lo atraparon, el Bossa nova, La Beatlemania, el Rock Progresivo que luego lo llevó al Jazz, y más. Es un episodio íntimo donde tras 50 años de seguir muy de cerca la música el anfitrión muestra su visión personal y sus planes para seguir compartiéndola. Para más de ESA, pueden seguirnos en Twitter: @segundaaudicion ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

  • La Graciosa Sandunga, una obra de amor y dedicación a lo mejor de nuestra música

    11/04/2017 Duración: 06min

    La Fundación Bigott nos brinda una excepcional monografía, específicamente de 505 piezas de baile recopiladas por Pablo Hilario Giménez en el siglo 19; la cual representa La más grande colección de música Venezolana de baile del país. La obra consta de un libro de 175 páginas con recuento biográfico de Pablo Hilario Gimenez, elaborado por el Historiador José Rafael Lovera y posteriormente contiene comentarios sobre las piezas realizados por Juan Francisco Sans; un CD- ROM con la versión digital del manuscrito y por último un CD de audio con algunas de las piezas interpretado por la agrupación Décimo Nónico. La Graciosa Sandunga se presentó en vivo en el Teatro municipal de Caracas, en marzo del 2014. Más sobre la fundación: http://www.fundacionbigott.org/investigacion/ Agrupación Décimo Nónico: https://www.facebook.com/decimononico-137991196310020/ ___ Intro by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)

página 9 de 11