Sinopsis
La redacción de RFI en Español se moviliza para una cobertura especial de las noticias más candentes.
Episodios
-
'Ya no somos esos corderitos inocentes a los que gasean y queman'
27/01/2025 Duración: 12minHace 80 años, el ejército soviético entró en el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau, en Polonia. El 27 de enero de 1945, las tropas rusas descubrieron el horror de la Shoah. Cerca de un millón de judíos murieron en este campo de exterminio entre 1940 y 1945, de los seis millones exterminados por la Alemania nazi. En el campo también polaco de Treblinka fueron asesinados los abuelos y los tíos de Ita Bartuv, cuyos padres lograron huir antes de ser deportados gracias a la ayuda de la comunidad musulmana. Para conmemorar el 80 Aniversario de la liberación de Auschwitz, el lunes se organiza en Polonia una ceremonia en presencia de supervivientes del holocausto. Ita Bartuv, que escapó del horror siendo solo una bebé, fue invitada, pero por razones de salud no ha podido viajar desde Israel.Bartuv, nacida en pleno exterminio nazi, en 1943, perdió a la mayoría de la familia de sus padres en el campo de exterminio de Treblinka, en Polonia. El 98% de los judíos macedonios fueron exterminados en e
-
'Las fuerzas militares están claras con este proceso histórico', opositora venezolana
09/01/2025 Duración: 16min“Estas horas son decisivas, cualquier cosa puede suceder”, dice la opositora Eva Paredes, coordinadora del comando ConVenezuela y del partido Vente Venezuela en Francia en entrevista con RFI. Para ella, la investidura de Nicolás Maduro como presidente prevista para este viernes aún no es un hecho y la oposición sigue con la esperanza de que su líder, Edmundo González Urrutia, asuma el poder. Nicolás Maduro se está preparando para asumir un tercer mandato de seis años en Venezuela este viernes, tras los comicios del pasado julio que la oposición denuncia de fraudulentos, mientras tanto, el opositor Edmundo González Urrutia ha dicho en pasados días que será el nuevo comandante de las fuerzas militares después del 10 de enero, pues reclama ser el ganador de las elecciones.La opositora Eva Paredes, coordinadora del comando ConVenezuela y del partido Vente Venezuela en Francia, señala en entrevista con RFI que si Nicolás Maduro pretende juramentarse como nuevo presidente de la República, “está ejecutando un golpe
-
A un mes de la caída de Bashar el Asad, temores y esperanzas de una nueva era
08/01/2025 Duración: 16minHace exactamente un mes y después de más de una década de guerra civil, el régimen de Bashar al Asad era derrocado tras una ofensiva relámpago comandada por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) y facciones aliadas. La algarabía de los rebeldes, la revelación de la envergadura de la represión y las preocupaciones sobre el futuro son algunos de los temas abordados en este programa especial. Ha pasado un mes desde que la vida cambió radicalmente para los sirios. La huida de Bashar al Asad y la victoria militar del grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) deja un país que quiere salir de décadas de feroz represión, de 13 años de guerra civil, pobreza y sanciones económicas. En este programa especial, tratamos el sangriento legado del régimen de Al Asad, las aspiraciones democráticas de una población multiconfesional, el futuro de la diáspora y el papel de la comunidad internacional.Con Melissa Barra, enviada especial de RFI a Siria; Sergio Correa, corresponsal de RFI en Berlín; explica Ignacio Gutiérre
-
10 años después: ¿Francia sigue siendo Charlie?
07/01/2025 Duración: 17minHace examente diez años el horror golpeaba a Francia con el atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo. Una década después, Francia echa la vista atrás para hacer balance y ver si aquel espíritu de Charlie se ha reforzado o no. Hoy es día de numerosos homenajes en Francia y nosotros vamos a intentar aportar en nuestro especial informativo algunas respuestas a las dudas que se plantean en 2025. Las autoridades francesas y la revista Charlie Hebdo recordaron este martes los atentados yihadistas que causaron una docena de muertos hace diez años, con un acto solemne en París y un número especial del semanario satírico con nuevas caricaturas sobre la religión. El presidente francés, Emmanuel Macron, y la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, depositaron juntos flores ante la antigua sede de la revista, antes de observar un minuto de silencio.En nuestro especial informativo, conectamos con los homenajes que sigue nuestra compañera Paola Ariza pero además, rescatamos el recuerdo de la periodista de RFI que cubr