Sinopsis
El Podcast Oficial de Orlando Mergal
Episodios
-
Cómo Tomar Una Radiografía De Tu Propiedad De Internet
12/08/2021 Duración: 30minHoy vamos a hablar de radiografías, o de “placas”, como le llamamos en Puerto Rico. Muchas veces, cuando nos sentimos “flojitos” de salud, el médico nos manda a hacer una placa para vernos por dentro. La mayoría de las veces todo está bien. Pero en raras ocasiones aparecen anomalías que “tratadas a tiempo” pueden tener solución. Con nuestra “Propiedad de Internet” sucede lo mismo. Y fíjate bien que dije “propiedad”, porque cuando publicas algo en Facebook, Twitter, LinkedIn, Intagram, YouTube, o cualquiera otro de estos sitios “gratis”‚ careces de todo control, navegas a ciegas y estás a expensas de lo que decida un tercero. En otras palabras, estás en “terreno de otro”. Tener nuestra “parcelita” en la Internet nos permite medir lo que funciona y lo que no, identificar por qué y hacer los cambios que sean necesarios. Para eso hace falta una página de Internet, un blog o un podcast. Lo demás puede ser entretenidísimo. Y hasta puede subir tus niveles de dopamina a la estratósfera. Pero a la hora de la verdad n
-
Enrique Mangual, 44 Años de Éxito y Resucitó Para Contarlo
05/08/2021 Duración: 01h53minEnrique Mangual En esta ocasión te traigo la entrevista que te prometí con don Enrique Mangual, el recientemente fallecido presidente y fundador de Productos Kikuet en Puerto Rico. Además de una hoja de trabajo sobresaliente, don Enrique tiene la distinción de ser la única persona que conozco que se murió DOS veces. Sí, escuchaste bien. DOS VECES. Y en esta excelente entrevista lo cuenta todo en detalle. Don Enrique Mangual se crió en el Barrio Cedro de Carolina, en una familia muy pobre integrada por tres hermanos enfermizos, dos hermanas, su madre y su padre. Desde niño el pequeño “Quique” demostró una gran habilidad para los negocios. Como tantos otros puertorriqueños emigró al estado de Nueva York —y como tantos otros— regresó luego de un par de años casado y desempleado. Para la época en que se realizó esta entrevista Kikuet empleaba alrededor de 350 empleados, pero —como nos cuenta don Enrique— sus inicios fueron en un cuarto “prestado” de una pequeña casa de campo. Su compromiso con la calidad, y con
-
Cómo Corregir Las Goteras De Tu Propiedad En La Internet
29/07/2021 Duración: 01h24minHoy vamos a hablar sobre cómo corregir las goteras . Pero no las que nos caen encima cuando llueve, y dañan nuestros equipos y mobiliario. Me refiero al gotereo que tienen la mayoría de las propiedades de Internet y que aprovechan muy hábilmente organizaciones como Google, Facebook, LinkedIn, Twitter, Instagram y todas las que ven el mercado de la atención como un recurso precioso. Saber cómo corregir las goteras de nuestra propiedad de Internet es vital maximizar nuestros esfuerzos de mercadeo mediante contenido. No hacerlo es como echar agua en un barril lleno de rotos. Es el cuento de nuca acabar. Es el hamster que corre eternamente en la rueda sin llegar jamás a su destino. Es la torpeza en su máxima expresión. Hoy vamos a hablar sobre cómo corregir las goteras de nuestra propiedad de Internet. Conocerás 10 estrategias que te van a ayudar a retener tus visitantes, llevar tu mensaje y que respondan a tu llamado a la acción. Y lo mejor es que casi ninguna requiere una inversión adicional. Lo que requieren e
-
Milagros Guzmán, Una Vida Dedicada A La Excelencia, Parte 2
22/07/2021 Duración: 02h15sMilagros Guzmán La semana pasada publiqué la primera parte de una extensa entrevista que me concedió la recientemente fallecida experta en psicología organizacional y recursos humanos puertorriqueña Milagros Guzmán. Doña Milagros me concedió esa entrevista en el 2008 para El Mundos De Los Negocios, una publicación online que yo producía antes de comenzar con Hablando De Tecnología. Mucho antes de esa fecha dona Milagros Guzmán había desarrollado sistemas de personal (como se le llamaba entonces), en Puerto Rico y en los Estados Unidos, que sirvieron de modelo para los propios Estados Unidos, la América Latina y otras partes del mundo. Tristemente, en el gobierno de Puerto Rico todo eso se desechó y regresamos a la era de piedra, al padrinazgo y a la corrupción descarada. En la primera mitad doña Milagros nos habla de su juventud en su natal San Germán, de cómo tuvo que luchar contra la adversidad económica, el favoritismo y el privilegio para emerger como una profesional de primera. Entre las claves que dest
-
Milagros Guzmán, Una Vida Dedicada A La Excelencia
15/07/2021 Duración: 01h29minMilagros Guzmán Hoy les tengo un banquete de información esencial. Y lo curioso es que proviene de una fuente poco usual. Proviene de ultratumba. Sí, de ultratumba. Hoy conversamos con la recientemente fenecida Milagros Guzmán. Resulta que en días recientes Puerto Rico perdió uno de sus más grandes baluartes en la psicología organizacional y la administración de recursos humanos. Claro, me refiero a la señora Milagros Guzmán. Pocos de ustedes conocen que antes de que existieran los podcasts you producía un programa de entrevistas a través de la Internet que se llamaba “El Mundo de los Negocios”, en el que entrevistaba a personas exitosas para conocer cuáles habían sido los pasos que los condujeron al éxito. De hecho, el lema del programa era ”el éxito deja huellas”, una adaptación al castellano del “success leaves clues” de Anthony Robbins. Bueno pues, resulta que una de las personas que entrevisté para el “Mundo de los Negocios” fue a la señora Milagros Guzmán. Y la entrevista que me concedió fue tan densa
-
¿Cómo Será La Vida Luego Del Covid 19?
08/07/2021 Duración: 01h34minHoy en Hablando de Tecnología hago algo que no suelo hacer a menudo. Me pongo el sombrero de pitoniso para tratar de describir “Cómo Será La Vida Luego Del Covid 19”. Esa es una pregunta que ha ocupado la atención de todos los sectores de la sociedad desde que la Organización Mundial De La Salud declaró que el problema con el Covid-19 se había convertido en una pandemia que afectaría al planeta entero. Para afrontar el reto de definir “Cómo Será La Vida Luego Del Covid 19” recurrí a la gente que sabe de verdad, no a periódicos locales ni a comentaristas regurgiteros. Recurrí a publicaciones y organizaciones como: La revista Forbes El Instituto John Hopkins McKinsey & Co Mercer La Universidad de Chicago Pew Research La Universidad de Purdue La Organización de las Naciones Unidas Y lo curioso del caso es que en muchos aspectos el consenso es unánime. Y más curioso es lo mucho que se distancia de los que están pronosticando algunos regurgiteros y —más importante aún— lo que desearían muchos políticos y
-
La Desaparición De Las Abejas Sería Apocalíptica
01/07/2021 Duración: 01h41minDr. Tugrul Giray Todos hemos oído comentar sobre la desaparición de las abejas. Unos lo atribuyen a los teléfonos celulares, aunque —como veremos— no hay evidencia empírica que sostenga esa hipótesis, otros al cambio climático, otros a los pesticidas, otros a los parásitos, otros —todavía— a especies invasoras… Explicaciones hay muchísimas, pero el hecho objetivo es que cada día que pasa la desaparición de las abejas es mayor. ¿Y qué tiene que ver que desaparezcan las abejas? Después de todo, desde que el mundo es mundo han desaparecido especies de todo tipo. El problema es que sin abejas las especie humana tiene un futuro muy sombrío. Un futuro hasta apocalíptico. ¿Por qué? Porque las abejas son las responsables principales de la polinización. Y sin polinización se rompería la cadena alimentaria. Puesto en palabras sencillas, la desaparición de las abejas sería apocalíptico para la humanidad. Alrededor de todo el mundo hay científicos estudiando la desaparición de las abejas, y Puerto Rico no es la excepci
-
Etiquetas Parlantes, Una Ayuda Que No Es Sólo Para Ciegos
24/06/2021 Duración: 29minCynthia Velázquez Hoy vamos a hablar de un tema poco común en Hablando De Tecnología. Vamos a hablar de medicinas. De etiquetas parlantes para medicinas, para ser más exactos. La mayoría de los seres humanos tendemos a dar unas cosas por sentado. Por ejemplo, en Puerto Rico es normal que la energía eléctrica sea paupérrima, que en nuestras carreteras hayan hoyos que ya formen parte del patrimonio nacional y que el correo sea mediocre. Eso se ha vuelto parte de nuestro diario vivir. Pero, dejando la crítica a un lado, aunque estas tres cosas afectan a TODOS los puertorriqueños, la mayoría de nosotros tomamos por sentado otras cosas importantes como nuestra salud y nuestros cinco sentidos básicos. Y como los tomamos por sentado, pensamos que todas las demás personas disfrutan de las mismas bendiciones. Nada más lejos de la verdad. Hay gente para la que aún la más fundamental de sus acciones “consuetudinarias” resulta sumamente trabajosa; como leer la etiqueta de un frasco de medicinas. Para el que vé esto pued
-
Ford Abraza El Vehículo Eléctrico
17/06/2021 Duración: 01h36minÁlvaro Cabal El momento del vehículo eléctrico por fin está aquí. Por varios años hemos visto a compañías como Tesla y General Motors hacer incursiones en este mercado, pero hasta ahora no habíamos visto a una de las “big three” —como le llaman en los Estados Unidos— abrazar el vehículo eléctrico como lo ha hecho Ford en tiempo reciente. Primero fue el Mustang Mach-E, un vehículo eléctrico tipo “crossover” inspirado en su auto deportivo de gasolina más exitoso. Con esta rara combinación Ford ha creado todo un segmento de mercado nuevo que reúne a gente vanguardista, que le gustan los vehículos veloces y potentes, y que quieren un vehículo útil y espacioso. Luego tenemos la nueva “pickup” F-150 Lightning, un vehículo eléctrico de trabajo que tiene el honor de compartir el nombre del vehículo de más venta en los Estados Unidos durante los últimos 44 años. Y fíjate bien que dije el vehículo. No la “pickup”, ni el carro, tampoco la “guagua” —como decimos en Puerto Rico— sino el vehículo, en términos absolutos y
-
Los Efectos Del Covid-19 Sobre Las Ventas Y El Mercadeo
10/06/2021 Duración: 47minLa pandemia del Covid-19 ha tenido un efecto devastador sobre la salud y las economías de todo el planeta. Los muertos ya se cuentan por millones y los negocios grandes y pequeños que han desaparecido ya llegan a niveles estratosféricos. Y no hablemos de los efectos del Covid-19 sobre las ventas y el mercadeo. Esos se van a sentir por décadas. Mientras tanto, hay aquellos que hablan del “retorno a la normalidad” como si se tratara de una especie de panacea de la que el Covid-19 nos arrancó de un tirón. Pues no. En muchos casos la llamada “normalidad” no era tan normal nada. Había prácticas absurdas que veníamos haciendo por años sin detenernos a cuestionar su efectividad o eficiencia. Pero los efectos del Covid-19 sobre las ventas y el mercadeo han hecho que nos detuviéramos a evaluar esas prácticas. Y en muchos casos ha resultado en prácticas nuevas que son más efectivas y mucho más eficientes. Y no lo digo yo, lo dicen firmas de prestigio mundial como Deloitte y McKinsey & Company, dos de las más grandes a
-
La Tecnología y el “Turisteo”, Una Conversación con Robert Morales
03/06/2021 Duración: 01h37minRobert Morales Todos en alguno u otro momento hemos soñado con dejarlo todo atrás y convertirnos en trotamundos. Las responsabilidades y el trajín del día a día son capaces de abrumar al más fuerte de espíritu. Pero, como decimos en Puerto Rico, con la boca es un ñame. Decirlo y hacerlo son dos cosas muy distintas. No podemos darle la espalda al mundo, cerrar la puerta y seguir andando. Hacerlo sería irresponsable y hasta dañino para los seres que nos rodean. La sociedad nos impone que debemos ser “responsables”. que debemos ceñirnos a unas normas sociales, que debemos “pagar los biles” y debemos “caminar” por donde caminan las demás personas “razonables”. Pero, ¿qué es eso de ser “razonables”? ¿Cómo se define? ¿Quién lo estableció? ¿Y por qué no puedo decidir YO lo que es razonable para mí y mi familia? En los Estados Unidos —y en otras partes del mundo— hay un grupo de personas que se han propuesto romper con lo razonable en materia de turismo y aventura. Lo “razonable” —o por lo menos lo tradicional— es c
-
El Ataque A Colonial Pipeline… ¿Te Puede Suceder A Ti?
27/05/2021 Duración: 53minEl pasado 7 de mayo, mientras Zory y yo andábamos por Oklahoma y Texas, surgió la noticia de que habían hackeado a Colonial Pipeline, la compañía dueña del oleoducto más importante de los Estados Unidos. Para que tengas una idea, este oleoducto discurre entre Texas y Nueva York transportando gasolina y combustible de avión. ¿Y cuánto transporta, te estarás preguntando? Pues por el oleoducto de Colonial pasan 2.5 millones de barriles diarios. No semanales, tampoco mensuales… ¡diarios! Este tipo de ataque sucede a diario en los Estados Unidos. De hecho, se ha vuelto cosa de todos los días en prácticamente todos los países desarrollados del mundo. Lo que pasa es que le sucede a compañías pequeñas, a profesionales, a agencias de gobierno, a facilidades deportivas, a organizaciones religiosas, a universidades… en fin, dondequiera que haya computadoras conectadas a la Internet. ¿Y por qué no nos enteramos? Pues por distintos factores: vergüenza, seguridad, prestigio… en fin, las razones para ocultarlo son casi tan
-
Obsolescencia Planificada, Derecho A Reparar y Otros Temas
20/05/2021 Duración: 01h02sEl programa de hoy gira en su mayoría alrededor de la Obsolescencia Planificada. Pero antes de llegar a ahí, déjame contarte de las cosas que hice durante los 15 días en los que el programa se publicó automáticamente. Por fin se cumplieron los 30 días luego de la vacuna de Johnson & Johnson! Zoraida y yo llevábamos desde febrero del 2020 que sólo salíamos al apartado de correo y al supermercado. Y eso sólo dos veces por semana. De hecho, tanto ha sido el encierro que todavía tengo una melena de 15 meses. No había tenido el pelo así de largo desde que tocaba rock and roll en mis años de adolescencia. Por eso decidimos cogernos un “breakesito” y el 27 de abril empacamos las maletas y fuimos a parar a casa de mi hijo en Oklahoma. Claro, antes de llegar a allá hicimos una paradita en Fortworth, Texas, en casa de mi primo Elí. Desde allí dimos un brinquito a la ciudad de Ennis para retratar los famosos “blue bonnets”. Los “blue bonnets” son la flor estatal de Texas y florecen cada año entre la primera y la segunda
-
Cero Clicks. ¿Qué Es, Por Qué Sucede y Cómo Te Afecta?
13/05/2021 Duración: 01h20minEl próximo gran cambio en el algoritmo de Google va a ser sobre “usabilidad” y promete convertir la Internet en un lugar todavía más difícil para los productores de contenido. Y digo más difícil porque, hoy por hoy, más del 65% de las búsquedas online ya resultan en cero clicks. Sí, así como lo oyes. Cero clicks. La gente sencillamente lee tu listado en los SERPs y se marchan sin hacer nada. Pero, ¿sabes por qué? ¿Acaso estás haciendo algo incorrectamente? ¿Qué parte de tu estrategia de SEO está equivocada? ¿O acaso se trata de manipulación monda y lironda? La contestación a estas preguntas te va a sorprender. En el episodio de hoy hablamos del misterioso mundo de los algoritmos. Hablamos de cómo los motores de búsqueda, muy en particular Google, manipulan los SERPs y se benefician de que tu página reciba cero clicks. Y claro, hablamos de las tácticas que usan para propiciar precisamente eso, mientras te hacen creer que hasta están promoviendo tu sitio. Si no te has dado cuenta hasta ahora, la Internet de hoy
-
¿Cómo Sobrevivir El Distanciamiento Mediante La Tecnología?
06/05/2021 Duración: 50minLa mayoría de la gente está cansada del distanciamiento que ha traído la pandemia del Covid-19. Y la reacción la vemos cada vez que el gobierno levanta las restricciones en uno u otro sector de la economía. Ejemplo de esto fue la aglomeración de gente en el cayo Caracoles —aquí en Puerto Rico— y los tumultos de Miami por causa del Spring Break. En ambos casos la gente parecían hormigas, y las mascarillas… ¡olvídate de eso! En la mayoría de los casos se trata de jóvenes, que se sienten inmunes a los estragos del Covid-19, aunque científicamente esa no sea la realidad. Pero asombrosamente vemos gente de todas las edades que sencillamente piensa que todo esto del Covid-19 es sencillamente una “broma”. Eso ha traído que por un lado se reduzcan los casos gracias a la vacunación y que por el otro aumente, gracias a la “bayoya”. ¿Y el distanciamiento? ¡Lo más bien gracias! Sigue siendo necesario porque sigue el contagio y las variantes van en aumento. ¿Y sabes qué? Tarde o temprano va a surgir una variante que las v
-
¿Cómo Lograr Una Comunicación Efectiva?
29/04/2021 Duración: 24minHoy el programa es breve, pero encierra el paso más importante para la construcción de cualquier mensaje y el diseño de cualquier programa de comunicación. Todos los años se invierten millones de dólares en esfuerzos alocados que se basan en la intuición, en falsos supuestos y en la improvisación. Simplemente se reúne un grupo de personas a elucubrar sobre algún tema, escogen una ruta de acción sin fundamento empírico y se lanzan a la acción. Tiempo después descubren sus errores y lo echan todo a la basura para comenzar otra vez. Y, como si todo esto fuera poco, la próxima vez hacen lo mismo. La única distinción es que esta vez se basan en supuestos distintos porque los primeros no funcionaron. Pero germen del fracaso sigue ahí. Basan todas su acciones en supuestos. Esto sucede en todas partes del mundo. Pero en mi País es cosa de todos los días. Y en ningún renglón más que en el de la comunicación. Campañas enteras se basan en corazonadas, en conjeturas, en intuición, en percepción, en ideas vacuas…. Estudio
-
¿Cuánto Influye El Micrófono En El Éxito De Un Podcast?
22/04/2021 Duración: 01h04minHace unos años atrás conversé con mi amigo Melvin Rivera, de Vía Podcast, sobre el tema de los micrófonos. Melvin es un zorro viejo, que viene del mundo de la radio, y sabe lo que hace o deshace un programa. Pero claro, para darle inicio a nuestra conversación me preguntó sobre “qué pensaba yo sobre los micrófonos y el éxito de un podcast”? Yo sé que Melvin sabía la contestación a esa pregunta —o por lo menos SU contestación a esa pregunta— y también sabía que yo sabía la contestación —o por lo menos la contestación “standard” que le daría cualquier experto en comunicación. Pero Melvin no esperaba la contestación que yo le di. Le dije: “Los micrófonos son como los perfumes. El perfume que te huele bien a ti no me huele necesariamente bien a mí, y viceversa”. Y la razón es sencilla. Los perfumes se unen a los humores de cada cuerpo y huelen distintos en cada persona. Por eso nos untan un poquito en la parte de atrás de la muñeca… para que olamos cómo huelen en nuestro cuerpo. Lo mismo pasa con los micr
-
¿Tenemos Demasiado Contenido?
15/04/2021 Duración: 01h17minEsta semana el programa gira alrededor de dos temas solamente. Primero, volvemos a visitar el tema de los derechos de autor por enésima vez y le contestamos unas dudas al amigo Ángelo Papento del estado de California, en los Estados Unidos, y luego nos concentramos en la pregunta que sirve de título a nuestro programa: ¿tenemos demasiado contenido? Como siempre, quiero dejar claro que no soy abogado, tampoco hago el papel de abogado en la televisión y mis comentarios no debes tomarlos como consejo legal. Meramente se basan en el largo tiempo que vengo trabajando con estos temas y el gran interés que siempre han despertado en mí. Nos dicen que en la Internet el contenido es rey. Pero, ¿tenemos demasiado contenido en la Internet moderna? ¿Qué es eso de contenido? ¿Cómo se define? ¿Es todo lo que vemos en la Internet contenido bonafide? ¿Dónde trazamos la línea entre el contenido bonafide y el atropello a los derechos de autor de otros? ¿Hay demasiada gente repitiendo lo mismo? ¿Hay demasiado ruido? El 7 de juli
-
Un País Más Viejo
08/04/2021 Duración: 01h53minRaúl Figueroa, Demógrafo Decir que Puerto Rico es un país viejo no es descubrir nada. De hecho, somos el segundo país más viejo del Nuevo Mundo, detrás de la República Dominicana. Y, por supuesto, somos más viejos que los Estados Unidos por muuuuuuucho. Pero todo eso se refiere a cronología… al calendario… a la fecha cuando los colonos europeos tuvieron su primer encuentro con las tribus indígenas del nuevo mundo. Pero de esa edad no es que vamos a hablar hoy. Hoy vamos a hablar de la media de edad. Vamos a hablar de la edad típica del puertorriqueño. Vamos a hablar de una variable estadística que afecta todos los renglones de nuestra vida como sociedad y que tristemente está siendo ignorada por nuestra clase gobernante. Y por si acaso, este no es un problema singular de Puerto Rico. Esto afecta a muchos de los pueblos del mundo. Lo que pasa es que en otros lugares se están tomando medidas para atajar el problema y en Puerto Rico parece irrelevante. Señores… cada segundo que pasa somos un país más viejo
-
AeroNet Auspicia A Hablando De Tecnología
01/04/2021 Duración: 01h02minGino Villarini Fundador/Presidente de AeroNet A partir de hoy Hablando De Tecnología entra en una nueva fase. Ahora contamos con el auspicio de AeroNet Wireless Broadband, conocida comúnmente en la Isla como AeroNet. Cualquiera que haya producido un podcast sabe que requiere tiempo, esfuerzo y dinero. De hecho, la única gente que piensa que producir un podcast no cuesta nada es aquella que nunca ha producido uno. El 10 de diciembre de 2020 Hablando de Tecnología alcanzó su episodio número 300. Ha sido un camino largo desde aquel 27 de agosto de 2010, cuando publiqué nuestro primer episodio. Y a pesar de que hemos tenido tropiezos, tormentas, retos técnicos, un par de pausas laaaaaaargas y ahora hasta una pandemia, siempre he regresado al micrófono para hablar de la tecnología como la definimos aquí: “desde la rueda hasta el generador de partículas de Bélgica”. Y ese es un abanico bieeeeeeeeeeen grande. Han habido oyentes que han aportado lo que han podido al programa a través de nuestra cuenta de PayPal. Con