Sinopsis
Cinefilia en estado puro. Miguel Cane y sus invitados se encargan de reseñar La película de la semana, los estrenos en cartelera y los estrenos en formato casero, todo esto es aderezado con una entrevista distinta cada semana.
Episodios
-
#114 El cine de mi padre · La Linterna Mágica
01/11/2018 Duración: 38minEste episodio es un largo adiós: la despedida de Miguel Cane a su padre. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#113 Paseando por Morelia · La Linterna Mágica
26/10/2018 Duración: 29minComo toooooooooooodo el gremio del cine, Miguel Cane anda en Morelia viendo películas. ¿Qué le ha convencido y que lo ha dejado indiferente? En este episodio hace un recuento que arroja varias cintas sumamente interesantes (Leona, Las niñas bien) y otras que quedan a deber. Además, Raul Fuentes plática de La casa con el reloj en la pared (así se llama la película, no es que se haya vuelto Cronista Oficial de Guadalajara). See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#112 Hello, Halloween · La Linterna Mágica
18/10/2018 Duración: 49minCon motivo del estreno de la nueva versión del clásico de John Carpenter, Alias Cane y Raúl Fuentes hablan del viejo Halloween y del nuevo Halloween. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#111 El ojo de Saul Bass · La Linterna Mágica
11/10/2018 Duración: 48minEl cine está repleto de imágenes iconicas, que han definido la cultura y se han convertido en símbolos de eras y paises... y todo eso sin siquiera haber entrado a la sala de proyección. Miguel Cane platica de uno de esos creafores: Saul Bass, el diseñador de créditos y carteles que dio el look preciso a las películas de Alfred Hitchcock y a los años sesenta (y más allá). Quién no dejara tanta huella es Venom, pero eso nos lo explica Raul Fuentes. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#110 El cine en 1968 · La Linterna Mágica
05/10/2018 Duración: 53min1968 fue un año de cambios: algunos conocidos, manoseados hasta el hartazgo y exagerados... pero clave para el desarrollo de la sociedad y cultura que hoy vivimos. No sólo hablamos de música, política, sociedad; sino de cine. Más allá de los movimientos sociales que hicieron temblar el planeta, en las pantallas se empezaba a vivir el cambio con apuestas valientes, radicales y transformadoras del nivel de El Planeta de los Simios, El Bebé de Rosemary, 2001: Odisea Espacial y Bullit. MIguel Cane habla de estos cuatro clásicos, cintas que abrieron nuevos caminos al séptimo arte y a la forma en que lo consumimos y comprendemos. Además, Raúl Fuentes habla de la tercera temporada de Better Call Saul, un auténtico clásico de la televisión que está superando poco a poco a la serie que le dio origen: Breaking Bad. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#109 Wild at Lynch · La Linterna Mágica
29/09/2018 Duración: 43minEste podcast no empieza ni termina. Miguel Cane y un invitado de lujo conversan largamente de David Lynch y su obra estremecedora inatrapable retadora y caleidoscópica. Este podcast no termina ni empieza. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#108 Por andar de malacopa... · La Linterna Mágica
28/09/2018 Duración: 42minEs momento de alzar la copa y brindar por el cine mexicano... nomás cuiden que no se les pase la mano o terminarán como los protagonistas de Malacopa, una divertida comedia que llega a las salas de cine de la mano de Luis Arrieta. Miguel Cane platica con el joven actor y productor, no sólo acerca de su estreno, sino de sus otros proyectos en puerta. Además, Raúl Fuentes habla de la llegada de la nueva cinta de la saga del Predator. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#107 El Rey de Roma · La Linterna Mágica
13/09/2018 Duración: 31minEs, sin duda, la película del año: Roma es ya una de las obras mas importantes del cine nacional, una cinta llena de madurez y belleza, alimentada por múltiples referencias e influencias y, en especial, por la ternura y nostalgia de una ciudad. Roma es el recuerdo del viejo DF, que marcó a quienes la vivieron y a quienes la conocerán gracias a la maestría Alfonso Cuarón. Miguel Cane platica de la cinta y sus múltiples lecturas y detalles en un episodio que es a la vez reseña, celebración y recuerdo de la infancia de cada uno de nosotros. Y hablando de infancias, Raúl Fuentes platica de Children of Men, quizás la mejor película de mexicano. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#106 Regreso a Cuernavaca · La Linterna Mágica
06/09/2018 Duración: 44minNuestro cine está lleno de historias nefastas, películas sin un gramo de sensibilidad, vehículos para obtener dinero, cintas vacuas que sólo entienden sus autores (y a veces ni ellos)... y pequeñas joyas que te cambian la forma de ver el mundo, de sentir y de apreciar una historia. Una de estas últimas es Cuernavaca, de Alejandro Andrade Pease, que narra cómo la realidad mas brutal lleva a que un niño inicie una nueva vida en un lugar idílico. Miguel Cane conversa con el director y guionista y con el protagonista, Moises Arizmendi, acerca de su proyecto, el resultado y el sueño de contar un historia en el cine. Por si fuera poco, Raul Fuentes colabora con su reseña de la interesante Searching, uno de los estrenos de la semana. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#105 Alfred Hitchcock · La Linterna Mágica
30/08/2018 Duración: 34minLa lista de los grandes directores de cine de la historia es bastante larga, seamos sinceros. Podemos hablar durante horas y horas de los hombres y mujeres que marcaron el camino del llamado séptimo arte, a veces con una sola obra, en otros casos con una carrera larga y admirable. Pero en ese debate, siempre saldrán algunos autores que destrozaron cualquier expectativa, que abrieron infinitas posibilidades y que... bueno... podían tener al público comiendo de su mano (y pidiendo más). Sin la menor duda, uno de ellos fue Alfred Hitchcock. Podríamos citar sólo cinco de sus películas y evocar algunas de las imágenes más poderosas del arte contemporáneo, al mismo tiempo que lamentamos dejar fuera películas decisivas: esa es la magnitud de su obra... y de su humanidad, contradictoria y llena de claroscuros. Miguel Cane reflexiona sobre el cineasta británico, rey del juego de espejos, inventor del McGuffin, asesino de sus (aparentes) protagonistas, vengativo y cruel: un hombre capaz de todo por plasmar la humanidad
-
#104 Rosario Castellanos: mujer que sabe latín... · La Linterna Mágica
23/08/2018 Duración: 01h42s"Mujer que sabe latín: ni se casa ni tiene buen fin". Este refrán ejemplifica el mundo contra el que tenían que luchar las mujeres a mediados del Siglo XX mexicano (y aún ahora, en muchos sitios) cuando querían ir más allá del destino que la sociedad les había impuesto. Una de esas mujeres, de inteligencia y sensibilidad deslumbrante, fue Rosario Castellanos, autora de obras imprescindibles como Balún Canán, Oficio de Tinieblas, Lívida Luz, el Monólogo de la Extranjera y una serie de ensayos sobre la condición femenina reunidos justo con el título Mujer que sabe latín. La vida y lucha de Castellanos es el corazón de Los Adioses, la más reciente película de dos figuras clave del cine nacional: Natalia Beristáin y Karina Gidi. Miguel Cane conversa largo y tendido con la actriz, una deliciosa plática que viaja entre el cine, la literatura, el machismo y la libertad. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#103 La casa de las flores · La Linterna Mágica
16/08/2018 Duración: 35min¿Listos para su telenovela, muchachos? El género mexicano por antonomasia ha llegado con toda la fuerza al corazón de Netflix, primero con Luis Miguel y ahora con La Casa de los Flores, la nueva producción de Manolo Caro, conocido por hacer lo mismito... pero en cine y teatro. Esta serie no sólo es el nuevo flavor of the month, también ocupa la atención de Miguel Cane para platicar de sus virtudes (bastantes) y sus defectos (algunos); además de los temas que tienen ocupadísimo al tuitererío nacional: que si el acento de Cecilia Suárez, que si las habilidades actuatorias de La Veros... pura cosa bonita, ya saben. Y por si fuera poco, el buen Raúl Fuentes recuerda al enormísimo cronopio Robin Williams. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#102 Michelangelo & Federico · La Linterna Mágica
09/08/2018 Duración: 30minSon dos de los más grandes cineastas del siglo XX, pero también son los dos grandes polos del cine italiano: Michelangelo Antonioni y Federico Fellini. ¿Qué los marcó, qué los distingue y qué debemos apreciar en su obra? Miguel Cane saca a su cinéfilo de lujo para hablar de estas cumbre del séptimo arte, en un episodio que incluye cosas más terrenales... como la reseña de Raúl Fuentes. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#101 Más sabe el diablo... · La Linterna Mágica
02/08/2018 Duración: 34minEn esta nueva oleada de comedias románticas que se une con la tendencia de las coproducciones de alto nivel, llega a las pantallotas "Más sabe el diablo...", una divertida cinta que hoy es el tema de la conversación entre Miguel Cane y tres invitados de lujo: Osvaldo Benavides, Martín Altomaro y José Bojórquez. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#100 Todo sobre mi Cane · La Linterna Mágica
26/07/2018 Duración: 37min¿Qué mejor manera de celebrar un centenario que revelando todo lo que el podcastcucha quiere saber? Por eso, Miguel Cane tiene a un invitado muy (pero muy) especial para conversar sobre esos vicios del amor por el cine que nos han marcado a todos los que seguimos este podcast: desde Akira Kurosawa hasta Stanley Kubrick pasando por el chisme sabrosón. Además, Raúl Fuentes tiene una reseña que... bueno, ya verán. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#99.1 Más de cinéfilos y cinéfagos · La Linterna Mágica
19/07/2018 Duración: 26minEste podcast ha entrado en un bucle espacio-temporal que no nos permite salir del episodio 99... así que aquí tienen el bis con más remembranzas cinéfilas de Miguel Cane, además de la reseña de Tag, ¡Te atrapé!, una curiosa historia de adultos que juegan a las-trais sin fronteras, reseñada por Raúl Fuentes, orgullo de Tortahogadaland. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#99 Cinéfilos y cinéfagos · La Linterna Mágica
12/07/2018 Duración: 34min¿Eres cinéfilo o sólo cinéfago? La diferencia no es nada sutil y, para muchos, es la marca de su vida. Por ejemplo, es el caso de Miguel Cane, quien convertido en un cinéfilo de alto nivel explica qué te convierte en un amante y conocedor el cine (y cómo fue encontrando su camino). Además, Raúl Fuentes habla de la misteriosa nueva serie de HBO, Sharp Objects, producida y protagonizada por la hermosa y extraordinaria Amy Adams. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#98 Cine en femenino · La Linterna Mágica
05/07/2018 Duración: 38minEl sello de las mujeres ha marcado la historia del cine, no sólo por las grandes actrices o directoras, sino por un ejército que ha trabajado detrás de las cámaras casi desde el inicio. Sin embargo, las estrellas son las que más brillan, por lo que Miguel Cane invita a la editora y autora Tanya Huntington para recordar figuras del nivel de Olivia de Havilland, Bette Davis, Vivian Leigh, Lina Wertmuller... una deliciosa plática rematada por la reseña de lo nuevo-nuevo-novísimo de Marvel, Ant-Man and the Wasp, a cargo de Raúl Fuentes, el mejor crítico que podrán encontrar a la sombra del Estadio Jalisco. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#97 Ordinary people vs The Raging Bull · La Linterna Mágica
28/06/2018 Duración: 33minUno de los grandes debates de los años ochenta (y que sigue apareciendo cada vez que e acerca una nueva entrega de los premios de la Academia) es si Robert Redford merecía o no el Oscar por Ordinary People el año en que estaban nominados Martin Scorsese y su mítica Raging Bull. Miguel Cane reflexiona acerca de esta polémica y de las cualidades de ambas películas, en especial de la cinta que ganó el Oscar a la mejor de 1980 y le valió el premio de Redford en su debut como director. Ahora bien: ¿cuál es mejor... y en cuáles aspectos? Además de responder estas preguntas, este podcast incluye la reseña de la segunda parte de la saga de Sicario, a cargo de Raúl Fuentes. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
-
#96 Sophia Coppola (y una nueva linterna) · La Linterna Mágica
21/06/2018 Duración: 36min¡Cumplimos dos años! Este episodio es de celebración... pero también de cambio: Miguel Cane transforma este podcast para profundizar más en las grandes figuras, las grandes películas y los grandes momentos del cine, empezando con la figura de Sophia Coppola, una de las creadoras más interesantes de los últimos 20 años. Miguel narra su trayectoria, desde el brutal fracaso de The Godfather III hasta su transformación en una sutil directora que nos ha regalado The Virgin Suicides o Lost In Translation. Además, la reseña de la semana está a cargo de Raúl Fuentes, en esta ocasión con la más reciente Jurasic World. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.