La Linterna Mágica

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 152:52:10
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Cinefilia en estado puro. Miguel Cane y sus invitados se encargan de reseñar La película de la semana, los estrenos en cartelera y los estrenos en formato casero, todo esto es aderezado con una entrevista distinta cada semana.

Episodios

  • #75 En sus marcas... listos... ¡Oscars! · La Linterna Mágica

    25/01/2018 Duración: 38min

    Estamos entrando a la recta final de la temporada de premios con el anuncio de las nominaciones al Oscar, dominadas por Guillermo del Toro y The Shape of Water como una criatura anfibia domina las complicadas aguas del Amazonas. Por eso, Miguel Cane decide hacer zurcido invisible y coloca un hilo inivisble para unir los escándalos, las polémicas, los aciertos y los errores de la Academia, que a veces hacen que uno se sienta atrapado en un sunken place. Uno de sus reclamos (que casi amerita colocar tres espectaculares a las afueras de este podcast) es la ausencia de Blade Runner 2049... pero avancemos como tropas británicas huyendo de las costas francesas rumbo a la recomendación de la semana, con una Jessica Chastain ninguneada por la Academia, y a la recomendación doméstica: una maravillosa serie de adolescentes que buscan el End-Of-The-Fucking-World. Y para cerrar, un clásico de la semana que los dejará mirando hacia atrás más frecuentemente de lo que desearían. Hablan de Mrs. Bloom, The End of the F*** Wor

  • #74 Amor durazno... y anfibio · La Linterna Mágica

    18/01/2018 Duración: 54min

    Con el inicio del año llegó a las pantallas una historia de amor que ha causado sensación y podría ser protagonista de la temporada de premios: Call Me By Your Name. Con el regreso del podcast, Miguel Cane platica largo y tendido de una película que debería ser vista más allá de la etiqueta de cine LGBT. Otro estreno se va al fondo... del mar, por lo menos: The Shape of Water, del enorme Guillermo del Toro, que en su fin de semana de estreno mexicano arrasó con la taquilla. En la recomendación doméstica, Miguel sintoniza la serie que se ha convertido en la sensación de los Globos de Oro: The Marvelous Mrs Maisel, o cómo las mujeres rompieron el techo de cristal de la comedia (al menos la de standup). Y para cerrar, que los escalofríos los dominen en el clásico de la semana, la inolvidable The Eyes of Laura Marsh. Por variedad no paramos para iniciar el 2018...  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #73 Lo mejor de 2017 · La Linterna Mágica

    14/12/2017 Duración: 56min

    Todo lo bueno tiene que acabar, ni modo. Este es el último episodio de esa temporada de La Linterna Mágica y, como es costumbre, es hora de hacer la lista de las 10 películas que más le gustaron a Miguel Cane. Es un recuento variadito y completo, con cine mexicano, amor, aventura, terror y un primer lugar difícil de clasificar. ¡Ah, por cierto! Aquí no hay series... bueno, sí hay, pero como menciones honoríficas, nomás. Y por si fuera poco, todo empieza con la reseña del híper-mega-recontra-esperadísimo octavo episodio de Star Wars.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #72 La 'bendición' de los hijos · La Linterna Mágica

    07/12/2017 Duración: 35min

    Vivimos en un país (y un mundo) en el cual se recurre a la familia como argumento para conservar el statu quo; así que siempre es interesante poner ese concepto en la mesa de disección para ver cómo funciona nuestra sociedad. Y cuando esto se logra con generosas dosis de humor, sabiduría cinematográfica y buenas actuaciones; entonces se vuleve una cita imperdible con la pantalla de cine. De eso habla Miguel Cane cuando explica los valores de Cuando los hijos regresan, una inteligente comedia mexicana que llega esta semana a los cine, además de repasar dos productos de Netflix que abordan la oscuridad del corazón humano. El gran cierre es Two For The Road un clásico de Audrey Hepburn que debería estar ya en tu lista de pendientes. Hablan de Cuando los hijos regresan, Dark, Voyeur, Two For The Road  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #71 El corazón arcoiris · La Linterna Mágica

    30/11/2017 Duración: 35min

    Conseguir la libertad no es sencillo. Mucho menos fácil es enfrentar una epidemia que está matando a tus amigos y amores, mientras debes luchar por tu identidad contra una sociedad que te tiene miedo. Ese panorama terrible, que afectaba a miles de homosexuales entre los años ochenta y noventa, es la materia de 120 latidos por minuto, la cinta francesa de la que habla Miguel Cane en este episodio; que incluye lo nuevo-novísimo de Marvel, un intenso drama para ver en casa y un clásico-clasiquísimo: el debut de Alfonso Cuarón. Hablan de 120 latidos por minuto, The Punisher, Mi prima Raquel.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #70 Cuando el arte es farsa · La Linterna Mágica

    23/11/2017 Duración: 34min

    Por supuesto que no hablamos de todo el arte y, mucho menos, de todos los artistas... pero sí de los que merecen ser exhibidos en esta brutal e inteligentísima película del sueco Ruben Östlund. Miguel Cane platica del estreno más brillante de la semana, ganadora de la Palma de Oro de Cannes y muy segura contendiente al Oscar. Para la recomendación doméstica Miguel, experto en encontrar joyas que pocos conocen, tiene Good Girls Revolt: una historia de Amazon enclavada en la liberación de la mujer y su acceso al mundo del periodismo. Y como cierre notabilisímo, una de las películas de la breve filmografía de James Dean: la intensa East of Eden, una historia dramática, muy bien actuada y aún mejor dirigida. Hablan de The Square, Suburbicon, Good Girls Revolt, Al este del paraíso   See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #69 Desde las dunas · La Linterna Mágica

    16/11/2017 Duración: 47min

    Es una historia que va más allá de la clasica película de ciencia ficción: Dunas fue un reto monumental para adaptar un libro denso, complejo y fascinante en una cinta promedio, que atrajera multitudes y vendiera muchos juguetes. Pero la mítica película de 1984 destaca por su productor (Dino de Laurentiis), su director (David Lynch), por haber sido filmada en México ¡y por sus extras!: uno de ellos habla en este podcast de este clásico, de un apasionante serie de TV, de los estrenos de la semana... salvo uno: Justice League. Hablan de Manifesto, Somos Lengua, The Sinner, Dune. Cate Blanchett, Justice League, DC Comics, Gal Gadot, Jessica Biel, Bill Pullman, Alejandro Jodorowski, David Lynch, Frank Herbert, Sting, ciencia ficción, Estudios Churubusco, series de TV, estrenos de cine  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #68 Breves encuentros · La Linterna Mágica

    09/11/2017 Duración: 30min

    El cine es un encuentro breve: hora y media, dos horas... que pueden transformar sus vidas. Este episodio es una colección de breves encuentros: Miguel Cane habla de una de las películas más bellas de la historia, un clásico de amor y posibilidades creada por el corazón y la habilidad de David Lean. También se narra el breve encuentro con la recomendación doméstica, la adaptación de Alias Grace, una obra de Margaret Atwood, en manos  de la fascinante Sarah Polley. ¿Otro encuentro breve? La agridulce intensidad del cine de Yorgos Lanthimos y cómo adapta el teatro clásico griego a nuestra oscura realidad... y todo esto sin dejar de lado la hermosa Call Me By Your Name y la nueva de George Clooney, que exige un encuentro muy muy breve (pero por otras razones). Hablan de Suburbicon, Call Me By Your Name, The Killing of a Sacred Deer, Alias Grace y Brief Encounter.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #67 Cosas aún más extrañas · La Linterna Mágica

    02/11/2017 Duración: 40min

    En estos tiempos dorados de las series de TV y el streaming acelerado cada semana hay una nueva sensación de la que todos quieren hablar. En este caso, Miguel Cané habla de la segunda temporada de Stranger Things: ¿cumple o no con las expectativas? En lo que lo averiguamos, este episodio le entra a un magnífico documental acerca de la fundamental escritora estadounidense Joan Didion, a lo nuevo de Marvel y a un magnífico clásico del cine: Belle de Jour. Habla de Joan Didion: The Center Will Not Hold, Thor: Ragnarok, Stranger Things, Belle de Jour.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #66 Vecinos distantes · La Linterna Mágica

    26/10/2017 Duración: 33min

    Se acaba octubre y llegan a las salas mexicanas dos películas que muestran dos aristas de la compleja vecindad entre Estados Unidos y México: una es la muy esperada nueva película de Pixar, una deliciosa visión del Día de Muertos que no te dejará indiferente, la otra es una inteligente reflexión acerca de la relación de los inmigrantes mexicanos al norte de la frontera, sin sentimentalismos ni víctimas (y con una gran actuación de Salma Hayek y John Lithgow). Otro estreno de la semana es la recomendación doméstica: The Meyerowitz Stories (una joya que debes ver) y, para redondear, un clásico ochentero de harto susto, de las favoritas de Miguel Cane. Hablan de Coco, Beatriz at Dinner, The Meyerowitz Stories, Cat People.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #65 Visite nuestro bar · La Linterna Mágica

    17/10/2017 Duración: 01h08min

    Netflix sigue transformando la manera en que nos relacionamos con el cine, sobre todo las películas y series que no tendrían muchas posibilidades de llegar a las salas mexicanas... de una de ellas pláticas largamente Miguel Cane y Carlos Gómez Iniesta: la interesante El bar, dirigida ni más ni menos que por Alex de la Iglesia, auténtica ave de tempestades del cine español. Luego, el clásico de la semana es una joya semi-olvidada del cine mexicano: Cadena Perpetua, retrato de una ciudad que se fue y de maldades que continúan. Y en los estrenos de la semana: una buena cinta de animación japonesa y una película española de horror que no parece estar tan sustosa. Hablan de En este rincón del mundo, La posesión de Verónica, El bar, Cadena perpetua.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #64 Lágrimas en la lluvia · La Linterna Mágica

    10/10/2017 Duración: 49min

    Terminó la espera: pasaron años de noticias, temores, rumores; y ya está en pantalla Blade Runner 2049, la confirmación de la gran calidad del director canadiense Dennis Villenueve. En esta ocasión, la reseña está a cargo de Raúl Fuentes, el experto ideal para adentrarse en el territorio de los Replicantes y las ovejas eléctricas. Miguel Cane toma la estafeta para hablar de dos películas basadas en la obra de Stephen King: la flamante Gerald's Game y la clásica Carrie (¡ay, mamachiiiita!).  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #63 Corazón de madre · La Linterna Mágica

    19/09/2017 Duración: 35min

    No se engañen: ¡Madre! no es una película común. Lo nuevo de Darren Aronofsky es un viaje alucinante, que obliga a los espectadores a involucrarse en lo que están viendo. Miguel Cane habla de esta historia que se sale  de la norma y amerita una visita a la sala de cine. Y en todo este debate destaca una serie de semejanzas con el clásico de la semana: ni más ni menos que El bebé de Rosemary, que además es la película favorita de Miguel. Este episodio se completa con la maravillosa serie Bojack Horseman. Habla de ¡Mother!, Made in Bangkok, Bojack Horseman, El bebé de Rosemary.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #62 ¿Qué onda con Eso? · La Linterna Mágica

    12/09/2017 Duración: 01h09min

    ¡Ay, mamacita, Eso no es una payasada! Todo lo contrario, Pennywise es protagonista de las pesadillas y de la coulrofobia de miles y miles de personas... que ahora se verá agravada con su llegada a la pantalla grande. Por eso, Miguel Cane no se anda con chistesitos: trae al podcast al actor mexicano Alejandro Speitzer para hablar de está versión de la novela de Stephen King. Pero ahí no queda la cosa: platican del divertido e interesante proyecto de Alejandro: Me gusta, pero me asusta; antes de dar un giro total para entrarle a más Twin Peaks (con Raúl Fuentes) y a un intensísimo clásico de la semana. Hablan de Eso; Me gusta, pero me asusta; Twin Peaks; Luna Amarga.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #61 El rompecabezas de Twin Peaks · La Linterna Mágica

    05/09/2017 Duración: 01h04min

    Todos sabemos que David Lynch es garantía de surrealismo y reto al espectador... ahora pensemos en la locura de Twin Peaks: el pueblo donde murió Laura Palmer (o no... o sí). Se necesitan expertos para esto, así que Miguel Cane y Raúl Fuentes platican largo y tendido de estos 18 capítulos alucinantes y su intensa conexión con la obra de Lynch (ojo, hay spoilers), al grado que dejan sin palabras a todo un tuitstar: Alexander Numeritos. Por fortuna, encuentra su voz para hablar de la resurrección de Nicole Kidman en lo nuevo de Sofía Coppola, de un hiperclásico de Kubrick y, bueno, de la importancia de no confundir películas antes de comprar boleto. Hablan de The Beguiled, Verónica, Eyes Wide Shut, Twin Peaks.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #60 El corazón de Truffaut · La Linterna Mágica

    29/08/2017 Duración: 49min

    Cuando los estrenos de la semana son como cactus secos en un desierto, hay que recurrir a los clásicos. ¿Por qué perder el tiempo con La torre oscura cuando puedes enamorarte de una joya llena de amor, sensibilidad y emoción como Le dernier Metro, una de las obras cumbres de François Truffaut, el cineasta francés que era capaz de contar historias con el corazón y el ojo, a partes iguales? Miguel Cane trae a la mesa esta cinta que incluye los mejores días de Catherine Deneuve y Gerard Depardieu... pero antes, Raúl Fuentes analiza el último episodio de Game of Thrones, para que los fanáticos de la saga empiecen a acumular paciencia en lo que llega la octava (y final) temporada). Habla de La torre oscura, The Defenders, Game of Thrones, El último Metro.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #59 Atómica y furiosa · La Linterna Mágica

    22/08/2017 Duración: 41min

    Una agente secreta en el epicentro de la transformación mundial: la orilla del Muro de Berlín que está a punto de desplomarse. Esa es la historia que llega a las carteleras esta semana y, si le sumas la presencia magnífica de Charlize Theron y un guión entretenido y lleno de sorpresas, entonces la cita en las salas decine es irrenunciable. Además, Miguel Cane le entra a una recomendación doméstica muy interesante, sobre todo para quienes viven con autismo (y quienes tienen problemas para relacionarse con los demás) y, en el Clásico de la Semana, una deliciosa película de vampiros, madurez y transformación: The Lost Boys. Y no podemos olvidar la reseña de Top of the Lake, una miniserie de la neocelandesa Jane Campion, en la voz de Raúl Fuentes. Habla de Atomic Blonde, Top of the Lake, Atypical, The Lost Boys.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #58 Los límites de la animación · La Linterna Mágica

    15/08/2017 Duración: 49min

    Esta semana las salas de cine buscan alcanzar las últimas horas del tiempo libre de la chamacada en vacaciones con varias opciones divertidas e inteligentes: entre las primeras está Capitán Calzoncillos, entre las segundas está un maravilloso ejemplo de animación japonesa: Tu nombre, que incluye una gran reflexión sobre el género y cómo vivimos la experiencia del otro cuando estamos creando nuestra identidad. Y por no dejar, la recomendación doméstica también está dibujada en Japón y es una joya: Polar Bear Café; sin olvidar que el clásico de la semana nos lleva bajo del mar y más allá: La sirenita... que tiene mucho más fondo del que esperan.  Hablan de Tu nombre, Capitán Calzoncillos, Polar Bear Café, La Sirenita.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #57 La odisea espacial · La Linterna Mágica

    08/08/2017 Duración: 49min

    (Entra en el fondo "Así hablaba Zaratustra"...) Monos, monolitos, naves espaciales, robots asesinos, fetos flotantes en el espacio... no hay forma de describir con palabras lo que significa la máxima película de ciencia ficción de la historia: 2001, an Space Oddisey. Miguel Cane vuelve a invitar a Stivi de Tivi para hablar de esta joya de Stanley Kubrick, que con los años es más misteriosa y fascinante. ¿Y por qué eligieron esta obra? Bueno... porque el estreno más grande de la semana es un bodrio casi innombrable de Luc Besson. Por fortuna, hay otro estreno digno: una reflexión sobre la crisis juvenil sumada a la promesa de una vida (o muerte) 'mejor'. Y en la recomendación doméstica tenemos lo nuevo de Marvel: la versión televisiva de The Defenders. Hablan de Valerian, El cielo esperará, The Defenders, 2001, odisea del espacio.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

  • #56 Nos lleva la changada · La Linterna Mágica

    01/08/2017 Duración: 01h04min

    Se acabó la trilogía de la nueva versión de El Planeta de los Simios y, bueno, deja qué desear, de acuerdo con la docta opinión de Miguel Cane y su invitadazo Stivi de Tivi, quienes le entran al análisis de una película entretenida, pero insatisfactoria. Por supuesto, el otro estreno de la semana es la nueva apuesta de Christopher Nolan, que ya genera un intenso debate por el espectáculo cinematográfico de estilo clasico. Y ya que estamos con el cine bélico, el clásico de la semana es un espectáculo igual de inolvidable: El Puente sobre el Río Kwai y su musiquita que es imposible de sacarte de la cabeza. Hablan de Guerra en el Planeta de los Simios, Dunkerque, El puente sobre el Río Kwai, The Handmaid's Tale, Inhumans.  See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

página 7 de 10