Programa Del Motor: Autofm

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1646:49:37
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Programa que se emite en la Cope Madrid Sur dedicado al mundo del motor, al automóvil, novedades del mercado y pruebas. También recordaremos los coches que nos han acompañado en otra época de nuestra vida o a nuestros abuelos.Este programa se emite en directo los viernes en la 89.7fm a partir de las 19:00

Episodios

  • Noticias Motor: Nuevo Ford Puma eléctrico. Desde 23.600 euros.

    27/12/2024 Duración: 19min

    Programa que se emite en Onda Cero MS todos los viernes a las 19:20 horas. En este episodio, te contamos todo sobre el nuevo Ford Puma eléctrico, el modelo más vendido de la marca en Europa, ahora transformado para liderar la transición hacia la movilidad sostenible. Este compacto SUV está diseñado para ser accesible, funcional y atractivo, especialmente pensado para conquistar al público joven con su estilo "cool" y "sexy". Destaca por un diseño innovador con un frontal cerrado que no necesita refrigeración, faros full LED de serie y un interior moderno y cómodo con acabados bitono. Incluye un cuadro de instrumentos digital de 12,8 pulgadas, una pantalla multimedia de 12 pulgadas con el sistema operativo Sync4 y un cuidado sistema de audio que puede ser aún más premium con el equipo Bang & Olufsen. Además, ofrece detalles como cuero vegano parcial, 7 opciones de luz ambiental y una consola central más práctica que redefine su funcionalidad. La gama del Puma eléctrico incluye dos versiones: Gen-E y Pre

  • BMW España actualidad, retos en automoción, nuevos modelos, electrificación...

    26/12/2024 Duración: 11min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En este episodio de AutoFM, nos adentramos en el mundo de BMW España para conocer de primera mano su actualidad y los proyectos que están marcando su camino. Desde su visión estratégica del sector automovilístico hasta los retos que afrontan en su transición hacia la movilidad eléctrica, descubrimos cómo una de las marcas más icónicas de la industria se prepara para liderar el futuro. Si te apasiona la automoción y quieres estar al día de las tendencias que están transformando el sector, este episodio es para ti. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es

  • Mercedes-Benz Vans arranca Van Electric Architecture VAN.EA

    25/12/2024 Duración: 08min

    Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Enrique Ruiz-Gimenez Jefe de Prensa de Mercedes-Benz Vans nos cuenta la llegada de VAN EA Mercedes-Benz Vans inicia una nueva era con VAN.EA Mercedes-Benz Vans ha anunciado oficialmente la llegada de su Van Electric Architecture (VAN.EA), una plataforma eléctrica modular y escalable que marcará el comienzo de una nueva generación de monovolúmenes y furgonetas. La presentación de VAN.EA está programada para mediados de 2026, y se espera que revolucione el mercado al diferenciar claramente entre monovolúmenes de lujo y furgonetas comerciales premium. Innovación en diseño y funcionalidad La gama futura de monovolúmenes basada en VAN.EA estará enfocada en ofrecer vehículos familiares de alta gama, transporte VIP y amplias limusinas dirigidas a clientes exigentes. Mercedes-Benz pretende establecer un segmento propio y único, destacándose en innovación y diseño. Por ahora, la marca ha presentado un Concept de limusina, que combi

  • Alcohol y drogas presentes en las carreteras mas que nunca

    24/12/2024 Duración: 04min

    Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero. Campaña de control de alcohol y drogas al volante: 16-22 de diciembre de 2024 La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una campaña especial de control que se llevará a cabo del 16 al 22 de diciembre de 2024, con el propósito de reducir el consumo de alcohol y drogas al volante. Esta iniciativa, programada estratégicamente antes de las festividades navideñas, busca reforzar la seguridad vial en un período donde las reuniones sociales y el consumo de alcohol suelen incrementarse. Los controles se realizarán en todo tipo de carreteras y en zonas urbanas, a cualquier hora del día. El impacto del alcohol en la siniestralidad vial El consumo de alcohol continúa siendo una de las principales causas de accidentes mortales en España. En 2023, estuvo presente en el 26% de los siniestros con víctimas fatales. Además, según datos oficiales, el 53,6% de los conductores fallecidos en carretera dieron positivo en alcohol, drogas

  • Analizamos las últimas noticias del mundo del motor y valoramos los coches que menos gastan 13x16

    23/12/2024 Duración: 02h42min

    #nissan #honda #autoworks #bmw #diesel Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial. Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén. Analizamos las siguientes noticias: • Repasamos todo lo que ha supuesto tanto en producto como en ventas y evolución hacia un futuro eléctrico BMW. • Los coches que consumen menos combustible del mercado • Nissan y Honda negocian una fusión para hacer frente a Toyota, a Tesla y a los coches eléctricos chinos • Seguridad Vial: Campaña de la DGT para reducir el consumo de alcohol y drogas al volante • Mercedes-Benz Vans pone fecha al inicio de una nueva era. Te lo contamos en exclusiva aquí, junto a Enrique Ruiz-Gimenez, Producto Manager y Jefe de prensa de Mercedes-Benz Vans. • Retos de futuro y novedades en 2025 para BMW y BMW España • Bruselas fuerza a España a subir el precio del diésel para q

  • Copa destructores F1 2024, los pilotos que más chocan.

    21/12/2024 Duración: 14min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero. Copa de Destructores de la Fórmula 1 2024   1. ¿Qué es la Copa de Destructores en la Fórmula 1? La Copa de Destructores es un ranking no oficial que calcula los costos por daños acumulados por los pilotos y equipos de la Fórmula 1 durante una temporada. Se basa en la estimación de los costos de reparación de los monoplazas tras accidentes e incidentes en las pistas. Se realiza desde hace varios años en Reddit, que es una plataforma que funciona como un foro donde el contenido es socialmente seleccionado y promovido por sus miembros. Aunque no es una clasificación oficial, la Copa de Destructores ilustra el impacto económico de los accidentes en la Fórmula 1. Demuestra la importancia de la consistencia y de evitar incidentes, especialmente para equipos con recursos limitados.   2. ¿Cómo se calcula el costo de los daños en la Copa de Destructores? La Copa de Destructores se basa en estimaciones a partir de información pública d

  • Cómo los lubricantes pueden decidir el ganador de una carrera con TotalEnergies

    21/12/2024 Duración: 14min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero En el mundo de las competiciones de motos, cada detalle cuenta. Desde los ajustes mecánicos más precisos hasta las decisiones aparentemente más simples, como el tipo de aceite o gasolina, todo influye en el rendimiento. En este episodio, nos adentramos en el fascinante universo de los lubricantes y carburantes de competición, elementos clave que pueden marcar la diferencia entre subir al podio o quedarse en el camino. Te contamos cómo los aceites de motor, especialmente diseñados para soportar condiciones extremas, garantizan la limpieza, el enfriamiento y la protección de los motores en pruebas de alto rendimiento. También exploramos la importancia de las gasolinas, desde su formulación hasta las estrictas normativas de la FIA, y cómo los equipos trabajan junto a sus proveedores para maximizar cada ventaja en la pista. Si alguna vez te has preguntado cómo estos productos impactan directamente en el éxito de una carrera, est

  • Noticias Motor: Probamos el BYD Sealion 7, con 530 CV y carga ultrarrápida en 24 minutos rival del Tesla Model Y.

    20/12/2024 Duración: 19min

    Programa que se emite en Onda Cero MS todos los viernes a las 19:20 horas. En este episodio de AutoFM te contamos todo sobre el BYD Sealion 7, el rival más sólido del Tesla Model Y El Tesla Model Y ha sido indiscutiblemente la referencia en el segmento de los coches eléctricos en los últimos años, siendo el modelo más vendido del mundo en 2023. Pero ahora, llega una nueva competencia que promete revolucionar el mercado: el BYD Sealion 7, un SUV eléctrico del segmento D que tiene todo para rivalizar con los grandes. Dimensiones y diseño: ¿Cómo es el Sealion 7? Con 4,83 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,62 de alto, el Sealion 7 no pasa desapercibido. Su diseño fluido, basado en el concepto "Ocean", recuerda al de la berlina BYD Seal, con detalles como faros afilados, una parrilla aerodinámica y una tira lumínica trasera que remata un diseño moderno y deportivo. Además, el vehículo presenta un interior espacioso, con materiales de calidad, detalles tecnológicos y una pantalla multimedia de 15,6” que puede gi

  • Los problemas a los que se enfrenta BMW para construir un deportivo eléctrico.

    20/12/2024 Duración: 06min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero BMW M y el Desafío de los Deportivos Eléctricos El CEO de BMW M, Frank van Meel, ha explicado los retos que enfrenta la marca para desarrollar un verdadero coche deportivo eléctrico, destacando que lograr que un eléctrico tenga el comportamiento dinámico de uno de gasolina es extremadamente complejo. Este desafío se centra no solo en igualar el rendimiento, sino también en mantener la experiencia de conducción que define a los vehículos de BMW M. Innovación tecnológica: el corazón del proyecto 1. Arquitectura “Neue Klasse”: • Base del primer deportivo eléctrico de BMW M, programado para 2025. • Más que una plataforma, es un enfoque integral que redefine el diseño, los materiales y la distribución interior y exterior de los vehículos. 2. Unidad central de control: • En lugar de múltiples módulos para gestionar sistemas como frenos, dirección y estabilidad, BMW apuesta por una unidad centralizada que controla todas las fu

  • Nieve en carretera ¿Qué hacer?

    19/12/2024 Duración: 09min

    Cada jueves AUTOFM participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. El primer temporal de nieve del año trae consigo una serie de recomendaciones clave para garantizar la seguridad en las carreteras. En primer lugar, es esencial mantener el vehículo en perfecto estado: revisar líquidos, aceites, limpiaparabrisas, la presión y el dibujo de los neumáticos, además de asegurar que el depósito o las baterías estén cargadas. Antes de emprender el viaje, es importante planificar con antelación, consultar el estado de las carreteras y la previsión meteorológica en canales oficiales como @DGTes, su página web o el teléfono 011. También se debe equipar el vehículo con cadenas, neumáticos de invierno o todo tiempo y evitar viajar con prisa, madrugando si es necesario. En caso de encontrarse con nieve, es crucial prestar atención a la señalización y seguir las indicaciones de los agentes de tráfico. Según el color del nivel de alerta, la

  • ¿Todavía hay coches baratos? Te presentamos un diésel barato poco reconocido.

    19/12/2024 Duración: 07min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero ¿Estás buscando un coche nuevo y te frustras al ver los precios actuales? En este episodio analizamos una de las quejas más comunes de los últimos tiempos: los coches baratos de antes parecen haber desaparecido. Pero no todo está perdido. Hablamos de modelos como el Dacia Sandero, el MG ZS y, sorprendentemente, el Fiat Tipo Sedán, una opción que mantiene la esencia de los coches clásicos: diésel, sencillo, práctico y con un precio imbatible de menos de 17.000 euros. Descubre por qué este modelo es una de las últimas oportunidades para quienes buscan un coche económico sin renunciar al espacio y la funcionalidad. Además, exploramos por qué opciones como el Fiat Tipo aún tienen su público en un mercado dominado por la tecnología y la electrificación. Si quieres estrenar un coche de toda la vida, ¡este episodio es para ti! Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/

  • EBRO S 800, ensamblado en España

    18/12/2024 Duración: 14min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Todo sobre el nuevo EBRO S800: el regreso de una leyenda española La histórica marca española EBRO vuelve al mercado automovilístico tras tres décadas de ausencia con el lanzamiento del S800, un SUV mediano con siete plazas, diseñado para competir con modelos como el KGM Torres, el SEAT Tarraco, el EVO7 y el DFSK 600. Este modelo refuerza la apuesta de EBRO por los todocaminos en su regreso, coincidiendo con el 70 aniversario de la marca. Características principales del EBRO S800 1. Fabricación y dimensiones: • Se ensambla en la Zona Franca de Barcelona gracias a la alianza estratégica con Chery. • Longitud: 4,7 metros. • Disposición interior: siete plazas en configuración 2+3+2. 2. Niveles de equipamiento: • Premium: Incluye elementos como faros LED, pantalla táctil de 15,6 pulgadas, Android Auto, Apple CarPlay, control de crucero adaptativo, y múltiples asistentes de seguridad (detección de punto muerto, frenada autó

  • Renault 5 E-Tech: Premio ABC al Mejor Coche del Año 2025 en España.

    18/12/2024 Duración: 22min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero. En el episodio del podcast de AutoFM se aborda el Premio ABC al Mejor Coche del Año 2025, un prestigioso reconocimiento en el sector de la automoción que desde 1973 destaca al vehículo más innovador, funcional y bien valorado tanto por expertos como por el público general. El gran protagonista de esta edición es el Renault 5 E-Tech 100% eléctrico, que ha sido el ganador con el 21,55% de los votos. Este modelo no solo revive un ícono histórico, siendo también el primer coche que ganó este premio en 1973, sino que ahora se presenta como una opción moderna, sostenible y accesible. Con versiones que incluyen autonomías de hasta 410 km y potencias de entre 95 y 150 CV, el Renault 5 promete convertirse en un referente del mercado eléctrico. El episodio también detalla las posiciones del resto de los competidores, destacando el segundo lugar del Cupra Terramar, un SUV deportivo con múltiples opciones de propulsión, y el tercer pue

  • Dudas de los oyentes sobre seguridad vial

    17/12/2024 Duración: 07min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada juves en Onda Cero Alberto Merlo desde Albacete: ¿Cuál es el asiento más seguro? Especialmente para llevar a los niños en el coche. He escuchado y leído que es el central porque estás más alejado de los lados pero no lo tengo claro. Azucena Fernández desde Sevilla: ¿Cuándo pueden ir los niños delante? ¿Cuándo hay que desconectar el airbag? ¿Es obligatorio usar el cinturón de seguridad para embarazadas? Mario Revilla desde Plasencia ¿Los coches eléctricos son más inseguros porque si se inundan no bajan las ventanillas? Aclarando Conceptos de Seguridad Vial La seguridad vial es una prioridad para todos los usuarios de la carretera, y es normal que surjan dudas sobre cómo garantizarla en diferentes situaciones. A continuación, resolvemos algunas preguntas frecuentes enviadas por nuestros oyentes sobre el uso correcto de los sistemas de seguridad en los vehículos. ¿Cuándo pueden los niños viajar en el asiento delantero? Los menores de 135 cm s

  • España se convierte en el mayor fabricante de baterías de Europa, gracias a CATL y Stellantis 13x15

    16/12/2024 Duración: 02h36min

    #baterias #catl #cocheelectrico Desde los estudios centrales de ONDACERO Madrid Sur te acercamos las últimas noticias del motor, pruebas de los últimos modelos que llegan al mercado, consejos y recomendaciones y seguridad vial. Nos puedes escuchar en directo en ONDACERO Madrid Sur y ONDACERO Jaén. Analizamos las siguientes noticias: • Stellantis y CATL se unen para crear la mayor planta de baterías de España • Qué son las baterías LFP que CATL y Stellantis van a fabricar en España • Se llama Jaguar Type 00 y es el exuberante prototipo que adelanta un nuevo GT eléctrico de Jaguar • El Renault 5 gana el Premio ABC al Mejor Coche del Año 2025 • Seguridad Vial: Resolvemos dudas de los oyentes • Precios y gama del nuevo EBRO S800 • Atención: Coche diésel y barato, el Fiat Tipo Sedan • El CEO de BMW M explica por qué hacer un coche deportivo eléctrico se está volviendo un dolor de cabeza. • Aston Martin Valhalla, 1.079 CV y 4 motores • Conocemos más a fondo el canal Garage Days con Dani Cuadrado Motorsport: - C

  • La nueva estrategia de Lotus: híbridos para conquistar el lujo

    15/12/2024 Duración: 08min

    Esto es un extracto de la tertulia de AUTOFM que se emite cada jueves en Onda Cero y se sube a este canal de podcast todos los lunes. En 2021, Lotus anunció que el Emira sería su último deportivo con motor de combustión interna, y que la marca pasaría a ser totalmente eléctrica en 2028. Sin embargo, el fabricante británico, propiedad de Geely, ha cambiado de estrategia, como tantas otras marcas. Ahora, Lotus apostará por la propulsión híbrida en sus próximos modelos. Esta decisión tiene lógica si consideramos que los compradores de coches de lujo aún muestran reservas frente a los eléctricos, incluso en mercados clave como China. Durante el Salón del Automóvil de Guangzhou, Feng Qingfeng, CEO de Lotus, comentó que la marca está trabajando en una innovadora tecnología "superhíbrida". Este sistema combina carga ultrarrápida con un motor de combustión turboalimentado, ofreciendo una autonomía total de hasta 980 kilómetros, según Autocar. En palabras de Feng al Wall Street Journal: "En Lotus, siempre hemos op

  • Del motor de combustión al eléctrico: el nuevo desafío automovilístico con TotalEnergies

    14/12/2024 Duración: 16min

    Esto es un extracto de la tertulia de AUTOFM que se emite cada jueves en Onda Cero y se sube a este canal de podcast todos los lunes. En el episodio anterior de nuestro podcast de TotalEnergies, descubrimos que el automóvil eléctrico no es una innovación del siglo XXI, sino que sus orígenes se remontan al siglo XIX. Hablamos de su auge inicial y su posterior declive, cuando los motores de combustión interna se impusieron por razones como la autonomía, la facilidad de carga y el desarrollo de infraestructuras. En este nuevo capítulo, exploramos el reinado del motor de combustión y el regreso del coche eléctrico, analizando por qué esta tecnología, impulsada por avances en baterías y la lucha contra las emisiones contaminantes, está retando nuevamente al motor tradicional. Esto es un extracto de la tertulia de AUTOFM que se emite cada jueves en Onda Cero y se sube a este canal de podcast todos los lunes. Descubre con nosotros cómo el progreso tecnológico, los cambios en la percepción ambiental y la evolución

  • Noticias Motor: Ya hemos conducido el nuevo Audi A5 2025, olvídate del Audi A4.

    13/12/2024 Duración: 19min

    Programa que se emite en Onda Cero MS todos los viernes a las 19:20 horas. En este nuevo episodio de AutoFM, nos adentramos en el emocionante mundo de Audi, una marca que está redefiniendo su estrategia y su gama de modelos para marcar un antes y un después en el mercado automovilístico. Con 20 lanzamientos previstos entre 2024 y 2025, Audi apuesta fuerte por la innovación, el diseño y la tecnología. Uno de los protagonistas de esta transformación es el nuevo Audi A5, que nace como una fusión perfecta entre la elegancia clásica del Audi A4 y la deportividad icónica del A5 Sportback. Este modelo, que hereda lo mejor de ambos mundos, promete ser un referente en el segmento medio o D. Hablamos del A5 como un verdadero ejemplo de cómo mantener la esencia de una marca mientras se avanza hacia el futuro. Disponible en dos carrocerías, berlina y Avant (familiar), el A5 combina diseño, practicidad y prestaciones. La berlina, con su silueta deportiva de cinco puertas y estructura de dos volúmenes y medio, redefine e

  • ¿CARmela es el coche perfecto para las mujeres?

    12/12/2024 Duración: 08min

    Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero CARmela es un vehículo conceptual creado por la cadena de talleres Midas en colaboración con la inteligencia artificial, diseñado para evidenciar y cuestionar los estereotipos de género en la conducción. Este coche ficticio presenta características como un exterior rosa, espejos más grandes y una guantera amplia para maquillaje, elementos que reflejan prejuicios sobre las necesidades y habilidades de las mujeres al volante.  La iniciativa surge de un estudio que revela que el 75% de las mujeres conductoras han experimentado discriminación de género en la carretera, y casi un 30% de los españoles considera que debería diseñarse un coche específico para mujeres.  Con CARmela, Midas busca visibilizar y desafiar estas ideas limitantes, promoviendo una reflexión sobre la igualdad de género en el ámbito de la automoción. Por lo tanto, CARmela no es el coche perfecto para las mujeres, sino una herramienta crítica que expone y cue

  • Adelantar a ciclistas con seguridad y sin denuncias

    12/12/2024 Duración: 07min

    Cada jueves AUTOFM participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. El pasado 27 de noviembre de 2024 se celebró una nueva reunión entre la Mesa Española de la Bicicleta, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial y la DGT, con la participación de figuras clave como Alfonso Triviño, secretario general de la Asociación de Ciclistas Profesionales, y Pedro Delgado, destacado defensor de la seguridad vial para ciclistas. El encuentro abordó la interpretación de la normativa vigente sobre la circulación en paralelo de los ciclistas, tras detectarse sanciones injustificadas y confusiones en su aplicación. La normativa actual permite que los ciclistas circulen en paralelo en columna de a dos cuando son visibles, y ajustándose a la derecha si el arcén es impracticable. Sin embargo, algunos agentes interpretan erróneamente que solo pueden circular dentro del arcén, lo que ha generado conflictos y sanciones. Durante la reunión, la DGT

página 28 de 105