Desarrollo Profesional

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 385:59:51
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo

Episodios

  • 975. Junior vs senior

    15/10/2020 Duración: 12min

    Continuamos con otro de esos episodios donde retratamos uno de eso «standars» del mundo profesional que no sirven para nada. Hoy traigo las etiquetas de junior y senior que acompañan a muchos puestos de trabajo. Estoy seguro que si pregunto a 20 personas diferentes en qué punto uno pasa de ser junior a senior voy a encontrarme con 20 respuestas diferentes. Y es que no tienen ningún tipo de sentido porque no dicen absolutamente nada del valor de una persona como profesional. No es algo medible o cuantificable. Es simplemente otra moda más. Así que vamos a hablar sobre ello y sobre lo que tiene que sustituir a estas inútiles etiquetas. Gracias por estar al otro lado del podcast en Spotify, Ivoox, iTunes… y también recordad que podéis encontrarme en Linkedin, Instagram o Twitter.

  • 974. Deja de consumir contenido y pasa a la acción

    14/10/2020 Duración: 11min

    Solo la acción trae resultados. Deja de consumir contenido y empieza a hacer más cosas. Ese es el resumen de lo que quiero comentaros en el episodio de hoy y es que lo fácil es consumir un episodio más o leer el siguiente libro. Pero lo que cambia las cosas es la acción. Os dejo con el episodio de hoy y me voy a preparar el de mañana. Gracias por estar al otro lado del podcast en Spotify, Ivoox, iTunes… y también recordad que podéis encontrarme en Linkedin, Instagram o Twitter.

  • 973. Quedan 79 días para 2021

    13/10/2020 Duración: 11min

    Todos los días son una cuenta atrás pero ahora que ya estamos en el último trimestre del año quiero lanzaros una interesante reflexión sobre la constancia, los propósitos y la velocidad con la que se nos escapa el tiempo. Así que lo que os voy a preguntar hoy es qué vais a hacer con los 79 días restantes del año. Yo ya lo tengo claro pero ahora es vuestra oportunidad de aprovechar para apretar. Seguimos mañana con más.Gracias por estar al otro lado del podcast en Spotify, Ivoox, iTunes… y también recordad que podéis encontrarme en Linkedin, Instagram o Twitter. ¡Hasta mañana!

  • 972. La suerte existe pero yo no quiero depender de ella

    09/10/2020 Duración: 12min

    ¿Cuánto quieres depender de la suerte? Seguramente poco pero la cuestión es qué es lo que estás haciendo exactamente para depender lo menos posible (o nada) de ella. Esa es mi forma de pensar que llevo hasta el extremo. Admito que la suerte existe pero otra cosa es que me deje estar y quiera depender de ella. Sobre esto y más reflexionamos hoy para cerrar la semana. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta la semana que viene!

  • 971. Errar y poner excusas son cosas diferentes

    08/10/2020 Duración: 09min

    Hay dos motivos por los que las cosas a veces pueden no salir o salir mal. Puede ser porque hemos cometido errores o puede ser porque hemos puesto excusas. El resultado final es el mismo pero el motivo por el que ha ocurrido marca una gran diferencia. Sobre esta gran diferencia que causa el resultado no deseado vamos a reflexionar hoy. Os dejos directamente con el episodio de hoy y me despido hasta mañana. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 970. Responsabilidad profesional (la historia de mi peluquero)

    07/10/2020 Duración: 12min

    Hoy os voy a contar la curiosa conversación que tuve con un peluquero hace poco que me viene perfecto para enlazar con un tema importante: la responsabilidad profesional. Es decir, esa responsabilidad que cada uno tenemos con nuestro trabajo y que marca la diferencia entre los buenos y los malos profesionales. Pero no quiero contaros nada más por aquí para nos desvelaros nada de la pequeña anécdota de hoy. Os invito a escuchar el podcast y dejar vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 969. Qué hacer cuando crees que no aún estás preparado

    06/10/2020 Duración: 09min

    ¿Qué podemos hacer cuando llega una buena oportunidad pero algo dentro de nosotros nos dice que no estamos suficientemente preparados? Eso es lo que le ha pasado a un oyente que me envió varias preguntas, entre ella esta y también la de ayer donde hablamos sobre el limbo que existe entre no tener la experiencia necesaria ni la oportunidad para ganarla. Y por cierto, aprovecho para recordaros que si queréis escribirme podéis hacerlo a través del formulario de contacto. Pero vamos al tema de hoy. Os voy a dar mi visión más sincera sobre esta forma de pensar que, en mi opinión, es legítima pero también una barrera auto impuesta muy peligrosa. Os dejo con el episodio y os invito a dejar vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 968. El limbo de no «no tengo experiencia ni me dan la oportunidad para ganarla»

    05/10/2020 Duración: 14min

    Me escribía hace poco un oyente planteándome varios problemas que todos nos hemos encontrado cuando empezamos a meter la cabeza en el mundo profesional. Hoy hablaremos sobre esa situación tan frustrante al buscar los primeros trabajo de no tener la experiencia necesaria que piden en tantas ofertas y que a la vez nadie nos de la oportunidad necesaria para ganar esa experiencia. Es decir, ni tengo ni puedo tener. ¿Qué hacer entonces en esta situación? Es un problema muy común que tan a menudo recibo pero que, por suerte, tiene solución. Aunque no nos engañemos, la solución pasa por trabajar duro y hacer más. Mañana trataremos el segundo tema propuesto por este oyente también muy interesante sobre qué pasa cuando no nos sentimos preparados para hacer un determinado trabajo. Atentos porque es un tema muy interesante donde hablaremos de muchas cosas. Con esto ahora si me despido hasta mañana. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros

  • 967. Por qué he decidido ir all-in con mi marca profesional

    02/10/2020 Duración: 17min

    Tras dos días desaparecido vuelvo para cerrar la semana con un episodio, cuanto menos, diferente y es que os voy a contar algo lejos de lo habitual pero que a la vez está muy conectado con el desarrollo profesional. Os voy a resumir mi estrategia y mi decisión de por qué ir all-in o a tope con mi marca profesional. Sin más os dejo con el episodio porque lo interesante está ahí pero antes de despedirme, tal y como comento en el audio, os dejos el enlace a mis redes sociales. * Linkedin* Instagram* Twitter* Youtube * Mi newsletter Ahora si me despido hasta la semana que viene. Recargad pilas y el lunes más!

  • 966. Luchar contra tu propia empresa

    28/09/2020 Duración: 12min

    A veces nos empeñamos en convertir las empresas en grandes monstruos que se mueven lento y con dificultades debido a la burocracia y los procedimientos. Y esto no está reservado solo para grandes corporaciones o empresas con miles de empleados. Lamentablemente muchas empresas quieren parecer grandes y copian este tipo de comportamientos que no hacen más que lastrar el rendimiento de la empresa y el de los propios empleados. Sobre esto voy a hablar hoy inspirado en un tweet que puse hace poco que a su vez está inspirado en una imagen que el mismísimo Elon Musk subió a Twitter: Esto que le pasa al pobre de @elonmusk es la representación fuel de lo que pasa en muchas empresas cuando se hacen grandes. pic.twitter.com/hg5qsJrB8E— Mattia Pantaloni

  • 965. Una forma diferente (y eficaz) de aprender

    25/09/2020 Duración: 12min

    Hay muchas formas de aprender y hoy quiero compartiros una que empecé a usar hace muchos años y que dejé de usarla durante un tiempo. Pero justo un oyente del podcast y clientes de mi programa Core Skills me contó que el también la estaba usando y que le funcionaba muy bien. Así que me ha inspirado para compartirla con vosotros. El método que os propongo no es muy diferente a un podcast. Se trata de grabar algo y escucharlo repetidas veces. Pero la magia no ocurre solo de escucharlo mucho sino del propio proceso de crearlo. Pero bueno, os cuento más en el episodio de hoy y os pongo algunos ejemplos prácticos de cómo usar este método para aprender. Nos vemos la semana que viene con más podcast. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 964. Tu capacidad de asumir retos es como un músculo. Sal a entrenar.

    24/09/2020 Duración: 11min

    Hay quien haciendo 2 cosas al día se ahoga en un vaso de agua y va con la lengua fuera. Ese mismo día hay quien es capaz de hacer 10x más cosas. ¿Por qué sucede esto? ¿Hay personas con una capacidad de esfuerzo innata superior? La respuesta es NO. Lo que si que hay es personas que están entrenadas para asumir más y mayores retos. En el episodio de hoy quiero hablaros exactamente sobre eso. Sobre nuestra capacidad esfuerzo o de hacer cosas y cómo entrenarla. Y qué mejor forma de hacerlo que con un par de ejemplos que me tocan muy de cerca. Como siempre atentos y si os ha gustado este o cualquier episodio ya sabéis que se agradecen vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 963. Un sistema simple pero eficaz para conseguir resultados

    23/09/2020 Duración: 14min

    La acción trae resultados pero es muy fácil perder el foco, desconcentrarnos, perdernos entre tantas tareas, procrastinar… Nuestro entorno confabula para que así sea y aunque siempre queremos tener más y mejores resultados la realidad es que por una causa u otra al final no llegan. Después de mucho experimentar, probar y probar he descubierto que la mejor forma de evitar todo esto es teniendo sistemas que nos ayuden de cierta forma a crear un proceso paso a paso que seguir. Hoy os quiero hablar sobre ellos, sobre la importancia de que sea simple y cómo lo aplico yo en mi día a día. Atentos porque lo que os tenéis que llevar de este episodio es una serie de ejemplos que os ayuden a crear vuestros propios sistemas y así conseguir más cosas. Seguimos mañana con otro episodio. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 962. ¿Qué pasa cuando te vas de una empresa?

    22/09/2020 Duración: 12min

    He comentado en muchas ocasiones que cuando salimos de una empresa tenemos que hacerlo muy bien porque nunca sabes cuándo vas a necesitar volver atrás o trabajar en otro sitio con un antiguo compañero o de nuevo con tu jefe. Hay que salir bien, de forma elegante y con la conciencia tranquila. Justo la semana pasada vimos el caso de un oyente que gracias a hacerlo así tiene varias oportunidades profesionales donde elegir. A raíz de ese episodio varias personas me preguntaron sobre que era exactamente salir bien de una empresa y por eso hoy os voy a dar una nueva perspectiva sobre el mismo tema. Os doy un adelanto: ¿Cuan tirado dejas a tus clientes, compañeros o jefes al irte de una empresa? La respuesta esa pregunta es un buen indicativo de lo bien o mal que estás saliendo. Así que vamos a profundizar sobre ello en el episodio de hoy. Mañana continuamos con más. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y S

  • 961. Estar de cuerpo y mente presente

    21/09/2020 Duración: 13min

    Cada día tenemos más cosas que hacer y más distracciones. Una combinación fatal si no sabemos poner el foco correctamente. Pero no solo me refiero a poner el foco en lo que es importante, algo de lo que ya hemos hablado, sino a poner el foco en la tarea exacta que tenemos delante. Y es que con tantas distracciones y ganas de hacer cosas es fácil que nuestro cuerpo esté delante del ordenador trabajando pero no así nuestra cabeza. Sobre este problema y su solución vamos a hablar hoy para comenzar bien la semana. Os dejo con el episodio y os invito a escribirme y compartir conmigo vuestras dudas a través del formulario de contacto. Gracias por empezar esta semana a mi lado y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 960. No eres lo que haces sino lo que eres capaz de hacer

    18/09/2020 Duración: 11min

    Cuando solo piensas que lo que haces, los resultados que estás teniendo ahora mismo, te definen puedes tener un problema muy grave. Porque cuando las cosas no salen bien podemos creer que no valemos o que incluso nos lo merecemos. Y no siempre es así. Aunque los resultados que obtenemos son la consecuencia directa de lo que hacemos no significa que seamos así. Lo que te define es lo que eres capaz de hacer. Ahora bien, te toca pasar a la acción para conseguirlo. Pero bueno, hoy os traigo una interesante (y compleja) reflexión motivada por un oyente del podcast. Dicho esto aprovecho para recordaros que podéis escribirme a través del formulario de contacto. Os dejo con el episodio y me despido por hoy hasta el lunes. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta la semana que viene!

  • 959. El problema de infravalorar el tiempo que lleva hacer las cosas

    17/09/2020 Duración: 12min

    Cuánta gente he visto venirse arriba al organizar su agenda. Pasan de no organizar nada a, de repente, tener la agenda más apretada que he visto nunca. Lo he visto tantas veces que lo veo venir de lejos y siempre viene causado por lo mismo: infravaloramos el tiempo que se tarda en hacer las cosas. Diría que es el error nº1 de quienes empiezan a organizar su agenda. Por eso hoy quiero dedicarle el episodio a este problema que genera frustración y, lo que es peor, a que la gente deje de organizarse la agenda porque creen que «no funciona». Atentos y no cometáis este tipo de errores en el futuro, que para eso hago estos episodios. Continuamos mañana. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 958. Haz más

    16/09/2020 Duración: 10min

    ¿Quieres saber qué es lo que se te da realmente bien o lo que te gusta hacer de verdad? Hay muchas formas de hacerlo pero hay una infalible: Haz más. Siempre que puedas haz más. Tan simple como eso. Es fuerza bruta pero funciona muy bien y te lo digo por experiencia. Gracias a hacer mucho pude descubrir lo que se me da realmente bien, lo que me gusta, caminos diferentes y muchas cosas más. Siempre que puedas haz más. Y cuando creas que has hecho suficiente haz más. Nunca pares de empujar y descubrirás lo que de otra manera es mucho más difícil ver. Así que ahora es tu turno de pensar que más puedes hacer. Mientras pasas a la acción yo también lo voy a hacer pero en forma de un nuevo episodio así que aquí me despido hasta mañana. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 957. La importancia de salir bien de una empresa

    15/09/2020 Duración: 12min

    Cuántas veces lo he dicho y cuántas veces lo voy a repetir: salir bien de una empresa es fundamental pase lo que pase. No es fácil y lo sé perfectamente. Pero independientemente del motivo de nuestra salida o de lo impresentable que sea un jefe o unos compañeros siempre tenemos que salir bien. Con elegancia y haciendo las cosas muy bien. Os lo cuento porque otra vez más un oyente de podcast me cuenta su historia sobre salir bien de una empresa y que al tiempo le intenten fichar de nuevo. Le dejen la puerta abierta para volver a ella cuando quiera. ¿Por qué ocurre eso? Por hacer las cosas bien y salir mejor aún. Os cuento con detalle el caso en el episodio de hoy porque para mi es de máxima importancia este concepto. Y lo sé no solo por las historias de mis clientes y oyentes del podcast sino también por mi propia experiencia. Seguimos mañana pero no me despido sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.

  • 956. La mediocridad no discrimina

    14/09/2020 Duración: 12min

    La mediocridad nos vigila muy de cerca. Está dándonos vueltas todo el rato esperando a que nos durmamos profesionalmente para adueñarse de nuestro trabajo o, lo que es peor, de los resultados del mismo. Y lo hace con todo. No discrimina. Da igual de dónde vengas, a qué te dediques o la empresa en la que estés. Hoy quiero reflexionar sobre ello para que seamos conscientes de que todos podemos caer en sus brazos y «morir» profesionalmente por su culpa. Os lo cuento en el episodio de hoy. Gracias por empezar una semana más conmigo y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

página 40 de 88