Desarrollo Profesional

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 378:49:13
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo

Episodios

  • 851. La importancia de hacer bien las cosas

    15/04/2020 Duración: 09min

    Hacer las cosas bien es importante a corto, medio y largo plazo. Es decir, SIEMPRE. Y por eso hoy quiero tratarlo en el podcast porque aunque sea algo obvio a veces nos despistamos y nos olvidamos. Simplemente quiero contaros una breve historia de algo que me pasó hace muy poco con una oyente del podcast y también clienta que me hizo reflexionar mucho sobre cómo quiero hacer las cosas ahora y en el futuro y darme cuenta también de que mi planteamiento está siendo el correcto incluso aunque a corto plazo no salga tan beneficiado. Paso directamente a dejaros con el episodio de hoy pero antes algo que para mi es importante: Hay que hacer las cosas bien desde el principio y en ocasiones es necesario perder a corto plazo para ganar a largo. Bien, y ahora si me despido hasta mañana no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify.¡Hasta mañana!

  • 850. Cómo generar oportunidades profesionales 3: Networking

    14/04/2020 Duración: 13min

    Una de las formas de generar oportunidades profesionales es a través del networking. Lo he dicho muchas veces y no me cansaré de decirlo: Conocer mucha gente y que te conozcan es muy importante a nivel profesional porque nos pone en primera línea de oportunidades que de otra forma ni nos enteraríamos. El poder del networking para encontrar oportunidades profesionales A muy resumidas cuentas, el networking nos permite encontrar o ser encontrados para solucionar problemas de otras empresas o personas para los cuáles nosotros tenemos un posible solución. Así de simple. Ahora bien, si no conocemos a nadie ni nadie nos conoce a nosotros, esas mismas oportunidades irán a caer en manos de otras personas que si conocen a quien tiene el problema. Al final se trata de eso: tienes una solución para el problema de otra persona, pero si no eres capaz de llegar descubrir ese problema poco puedes hacer. Por eso hoy quiero hablaros sobre este tema y que veáis cómo podemos encontrar oportunidades profesi

  • 849. Ser becario es una actitud

    13/04/2020 Duración: 12min

    La actitud es un tema recurrente en el podcast de forma indirecta pero hoy lo vamos a tratar de forma directa y lo vamos a aterrizar en un caso por el que muchos hemos pasado y muchos pasarán: ser becario. Lo comentaba el otro día justo con un oyente del podcast y cliente de mi programa Core Skills: ser becario es una actitud. ¿A qué me refiero con esto? Que realmente la figura «becario», al menos en España, no es más que un tipo de contrato que la ley permite. Nada más. El problema es cuando esa figura legal o ese «título» de nuestro trabajo nos hace autolimitarnos y a comportarnos como lo que tenemos asociado que tiene que ser un becario: que si poca responsabildiad, que si hacer las tareas más tediosas… ya sabéis a qué me refiero. Y ese es un error muy grande porque realmente estamos ahí para demostrar lo que valemos y lo que podemos aportar, no para responder al nombre de una mera figura legal. Pero bueno, reflexionemos más sobre esto y sobre la importancia de la actitud en el epi

  • 848. El silencio

    10/04/2020 Duración: 08min

    Llevo años practicando para deciros esto. Años pensando cómo hacerlo sin usar una palabra de más pero tampoco una de menos.Llevo años practicando para encontrar el texto perfecto.Escribiendo en este mismo documento,buceando entre pensamientosque se convirtieran en razonamientos que se convirtieran a su vez en líneas para formar un texto que luego por la magia del sonido llegaran hasta vuestro cerebro. Y entonces ahí, donde se alojan los mejores y los peores recuerdos, ahí donde las ideas se convierte en acciones o caen en saco muerto ahí, esas mismas palabras se convirtieran en eco.Y es que ¿sabéis que? Llevo años buscando lo que nos mueve hacia el siguiente reto. Lo que hace que muchos, los que menos, empujemos como nunca aunque el resultado sea incierto. Lo que hace que saquemos fuerzas de donde antes no había tiempo. Que encontremos soluciones donde antes solo había fuego. Que veamos oportunidades donde otros ven miedos. Que cada día, de verdad, nos levantemos.El problema está en que no tengo respuesta

  • 847. Cómo generar oportunidades profesionales 2: Hacer lo que otros no quieren hacer

    09/04/2020 Duración: 13min

    Continuamos con la serie de donde vemos cómo generar nuevas oportunidades profesionales y en este segundo episodio vamos a ver cómo conseguirlo haciendo aquello que otros no quieren hacer. Así de fácil. Lo que otros no quieren hacer y tu puedes En la vagancia, en la pereza o en la mediocridad de los demás hay una oportunidad para los que si estamos dispuestos a hacer eso que ellos no quieren. Ahí donde otros no se quieren meter por el motivo que sea nosotros podemos sacar oro. Podemos aportar valor, podemos diferenciarnos, podemos empujar más que nadie. Lo bueno, que en el día a día hay situaciones para aburrir donde podemos actuar por la dejadez o pasotismo de otros. ¿Queréis saber cómo? Pues os lo cuento en el episodio de hoy. Pero antes de irme os dejo los episodios publicados de esta serie. Y es que esta forma de pensar, que no es fácil, nos hace romper muchas barreras mentales que nosotros mismos, nuestro entorno, la empresa, el sector o «la forma habitual» de hacer las cosas

  • 846. Cómo generar oportunidades profesionales 1: Hacer visible tu trabajo

    08/04/2020 Duración: 15min

    Hace ya unos cuantos episodios hablamos sobre cómo generar oportunidades profesionales y os propuse hacer una serie. Así que gracias a vuestro feedback positivo aquí tenéis el primer episodio. Antes de pasar al tema varias anotaciones sobre la serie: * Como os decía esta serie se generó gracias al episodio 811 donde hablamos sobre cómo generar oportunidades profesionales adelantándonos a nuestra empresa. En otro contexto este episodio sería parte de esta serie, por supuesto. Pero como ya lo hemos hecho no vamos a repetir le tema.* Los episodios no van a ser todos seguidos. Sobre todo para no satura a aquellos que tengan menos interés en el tema.* Al final de cada episodio os iré dejando anotados todos los episodios de la serie a medida que los vaya publicando y así facilitaros que los encontréis todos. Bueno, ahora si os introduzco el tema de hoy. Una de las maneras de generar oportunidades profesionales es haciendo visible tu trabajo y esto lo podemos hacer de muchas diferentes formas como os

  • 845. Preguntas sobre cómo sobrellevar el trabajo

    07/04/2020 Duración: 11min

    En estas semanas en las que muchos seguimos trabajando pero de forma remota es normal que surjan muchas dudas sobre cómo seguir siendo productivos trabajando desde casa. Así que he recopilado algunas de ellas para comentarlas con vosotros. Antes de pasar con las preguntas de hoy os dejo un listado de otros episodios donde ya hemos hablado de una manera u otra sobre el teletrabajo o el trabajo en remoto. Aquí los tenéis: * 26. Trabajar desde casa * 36. Cómo preparar tu casa para trabajar desde ella * 317. Pros y contras del teletrabajo * 572. Trabajo en remoto: análisis y consideraciones (parte 1) * 579. Trabajo en remoto: análisis y consideraciones (parte 2): Mi experiencia* 829. Empresas poco preparadas para el teletrabajo * 832. Aprendiendo a teletrabajar con Luis Encabo Y ahora si vamos con las preguntas de hoy. Elena Buenas Matia. ¿Cómo llevas esto del teletrabajo? Se que tu estuviste mucho tiempo trabajando desde casa pero para mi es la primera vez. Por suerte es una opción que h

  • 844. Aquí tienes los 30 min al día que necesitabas

    06/04/2020 Duración: 07min

    Pese a la situación actual que estamos viviendo y padeciendo siempre hay pequeños puntos positivos que podemos encontrar y aprovechar y hoy os traigo uno de ellos. Me encuentro habitualmente entre oyentes del podcast que me escriben y entre alumnos del programa Core Skills el mismo problema: Como no tengo tiempo ni puedo mejorar y organizarme y como no lo hago nunca tengo tiempo. Un círculo vicioso que tenemos que romper para poder salir de el pero que en la mayoría de casos no se hace porque creemos que para romper esa espiral destructiva necesitamos para en seco 1 semana y eso es imposible para la gran mayoría. Y eso no es así. Media hora al día todos los días es un buen principio para cambiar esa tendencia y ahora es el mejor momento para empezar a dedicarle ese tiempo. Os cuento más en el episodio de hoy. Muchas gracias por empezar la semana al otro lado y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 843. Aprender haciendo y 0 excusas

    03/04/2020 Duración: 15min

    En alguna ocasión ya hemos hablado de la pirámide del aprendizaje, de cómo absorbemos mejor lo que aprendemos, de diferentes fuentes de aprendizaje… y siempre llegamos a la misma conclusión: Las mejor forma de avanzar es aprender haciendo. El problema de aprender haciendo es que es aparentemente el camino complicado. Y digo aparentemente porque si, aprender haciendo requiere infinitamente más horas y trabajo que leer un libro o hacer un curso sin pasa a la acción. Pero al final el resultado es mucho mejor por lo que si realmente hacemos un relación entre resultados / horas dedicadas sale mucho más rentable aprender haciendo que de cualquier otra manera. Pero bueno, no me extiendo por aquí y os dejo todas las reflexiones y todos lo ejemplos en el episodio de hoy que os aviso que viene cargadito de estos. La semana que viene volvemos. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta

  • 842. Hacer bien tu trabajo pero también mostrarlo

    02/04/2020 Duración: 13min

    Hacer bien tu trabajo, o muy bien mejor dicho, es fundamental. Todos estaremos de acuerdo con ello pero hay una parte importante que muchas veces nos olvidamos y es que tenemos que aprender a mostrarlo también. Es decir, hacer consciente a quien sea necesario de lo que hemos hecho. Hay mucho buen trabajo que pasa desapercibido y es una lástima. ¿Los motivos? Son varios y lo comentaré en el episodio así como varios ejemplos para mostraros como es posible hacerlo y hacerlo en diferentes situaciones. Os dejo con el episodio de hoy. Muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 841. Las 4 cosa que trato de recordar cada día

    01/04/2020 Duración: 10min

    Hay muchas cosas que tengo en cuenta en mi día a día pero hay 4 que trato de no olvidarme jamás porque son puntos muy importantes de cómo hago las cosas a diario. Y es que hay cosas que conviene no olvidar nunca. Las que os voy a contar hoy son 4 cosas que me funcionan a mi y no necesariamente os tienen que funcionar a vosotros y este punto es importante. Es decir, no trato de que os recordéis cada día estos mismos puntos. La intención es transmitiros que si conseguimos tener siempre presentes determinadas reglas de cómo queremos hacer las cosas las vamos a tener bien presentes y, si están bien planteadas, tendremos una fuente de mejora brutal. Pero bien, antes de despedirme os dejo los 4 puntos a modo de resumen porque los hablaremos más en profundidad en el episodio de hoy. * ¿Estás dando el 100%?* ¿Te acerca a tu meta y objetivos?* ¿Hay alguna forma de hacerlo extraordinario?* La constancia funciona Ahora si me despido hasta mañana. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valo

  • 840. Los 3 niveles del reconocimiento

    31/03/2020 Duración: 10min

    Hoy quiero hablaros sobre los 3 niveles del reconocimiento, algo que nos puede ayudar a entender y desarrollar nuestra marca profesional incluso aunque no la queramos trabajar de forma proactiva. No os preocupéis que ahora me explico. Bien, ¿a qué me refiero con que los niveles del reconocimiento afectan aunque no trabajemos de forma proactiva nuestra marca profesional? Bueno, ya hablamos de marca profesional en otro episodio pero os lo resumo: todos tenemos una marca profesional que es fruto o resultado de nuestras acciones y también de nuestra falta de acción. Es decir, fruto de nuestro trabajo. Y cuando hablamos de los 3 niveles de reconocimiento vemos que el más potente, el que realmente funciona es el que se genera como resultado de hacer la cosas bien. Por eso, si nos centramos en trabajar duro y con cabeza vamos a estar reforzando el nivel más importante del reconocimiento. Pero no os cuento más por aquí y os dejo con el episodio. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras v

  • 839. Donde tú ves un trabajo que no te gusta yo veo una oportunidad

    30/03/2020 Duración: 12min

    ¿Detestas tu trabajo? ¿Cuentas los días para encontrar algo mejor? No te preocupes, es normal que a lo largo de nuestra vida profesional caigamos en una empresa que no nos guste y queramos salir de ahí cuanto antes. Este es el caso de muchos de los que me escribís y precisamente por eso he querido contaros en este episodio del podcast como esta situación también tiene su lado positivo y se puede convertir en una oportunidad. De trabajo de m**** a oportunidad Vamos a darle la vuelta a la situación y vamos a ver cómo convertir ese trabajo que no te gusta en una oportunidad. Soy consciente de que esta no es una solución para el 100% de los que lo escuchéis pero si para una gran mayoría. Tengo más que comprobado con decenas de oyentes y clientes que si consigues cambiar el chip de tu cabeza respecto a tu situación actual con lo que vamos a hablar hoy lo que ahora mismo es un problema con tu trabajo no desaparecerá pero si pasará a un segundo plano. Si, hoy es un episodio más relacionado con

  • 838. Aprovechar oportunidades + actitud + talento = éxito

    27/03/2020 Duración: 12min

    Hoy vamos a hablar de 3 áreas que si las hacemos juntas y bien nos pueden llevar a conseguir cosas muy interesantes a nivel profesional. Podemos hablar de éxito o de como le queráis llamar. Ya sabéis que la palabra éxito no me gusta decirla alegremente porque se mal utiliza muy a menudo pero al final el significado es el mismo: conseguir aquello que para nosotros es interesante profesionalmente. Esas 3 áreas son las que dan nombre a este episodio: * Aprovechar oportunidades* Actitud* Talento Sobre cada uno de los puntos reflexionaremos hoy para terminar la semana pero no os preocupéis que la semana que viene volvemos como siempre. Muchas gracias por terminar esta semana a mi lado y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 837. ¿Estás dando el 100%?

    26/03/2020 Duración: 11min

    El episodio de hoy es muy simple. Nace de una pregunta básicas que todos debemos hacernos lo más a menudo posible: ¿Estás dando el 100% en todo lo que haces? Es increíble el poder que a veces tiene hacernos la pregunta correcta en el momento correcto. Yo me la hago muy a menudo porque me ayuda a reflexionar en cómo he estado rindiendo hasta ahora. ¿Es necesario ir siempre a tope en todo? Por supuesto que no. Ahora bien, si realmente tienes grandes aspiraciones lamento decirte que entonces si. Poco se consigue sentado en el sofá o perdiendo el tiempo en el trabajo. Muy poco. Así que si os parece vamos a hablar de ello en el episodio de hoy. Mañana volvemos para cerrar la semana con otro tema muy interesante (que voy a decir yo…). Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 836. Preguntas y gestión de equipos

    25/03/2020 Duración: 17min

    En el episodio de hoy vamos a responder un par de preguntas muy relacionadas con la gestión de equipos y, en definitiva, de personas. Recordaros que si queréis enviar vuestras preguntas, dudas o contarme vuestro caso lo podéis hacer a través del formulario de contacto. Ahí van las preguntas que responderemos hoy sobre gestión de equipos: Juan Hola Mattia, un gusto saludarte y felicitarte por tu podcast que me tiene enganchadísimo.Te cuento brevemente mi situación. Trabajo para un proveedor externo de una gran marca de automoción en un departamento de diseño técnico. Somos todos ingenieros y yo tengo a mi cargo a unas 10 personas. Normalmente 8 son fijas y los otros 2 puestos van rotando cada cierto tiempo por diferentes motivos que no vienen al caso. La cuestión es que tengo un problema con una de esas personas fijas. Desde hace tiempo ha bajado mucho su rendimiento y se está convirtiendo en una de esas personas tóxicas que has comentado alguna vez. No consigo entender qué le ha pasado porque

  • 835. Si realmente buscas talento di lo que ofreces no lo que buscas

    24/03/2020 Duración: 15min

    Me cruzaba hace poco en LinkedIn con la enésima oferta de empleo en el mismo día que cometía el mismo error que tantas. Ofertas donde solo dicen lo que buscan pero ni rastro de lo que ofrecen y sobre esto quiero reflexionar en voz alta con vosotros hoy. Para buscar talento se trata de venderles tu empresa Todas las empresas se llenan la boca con esto del talento pero cuando sale del papel y baja a la realidad todo cambia mucho y el ejemplo del que vamos a hablar hoy es muy claro. Si buscas atraer gente buena no lo vas a conseguir diciendo lo que quieres de ellos sino lo que les ofreces. Es como cuando vendes un producto o servicio. Exactamente igual. Entonces… ¿Por qué seguimos haciéndolo tan mal? Pues sobre eso pasamos a hablar ya en el episodio. Con esto me despido no sin antes, como siempre, agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 834. Las cosas importantes se hacen con la cabeza, no con la espalda

    23/03/2020 Duración: 11min

    ¿Te matas a trabajar horas y horas pero sientes que no merece la pena tanto esfuerzo para tan poca recompensa? Si la respuesta es que si el episodio de hoy te va a venir mejor que nunca. Y es que vamos a hablar sobre la importancia de trabajar con la cabeza y no con la espalda. Una frase que últimamente uso mucho porque no paro de conocer personas que trabajan mucho y muy bien pero sin dirección alguna. Para y piensa ¿Quieres avanzar profesionalmente? Puede que para ti sea conseguir un mejor trabajo, trabajar menos, ganar más… lo que sea. Pues entonces para un rato piensa. No solo el tiempo que dura el episodio sino el tiempo que haga falta para empezar a hacer las cosas con cabeza, con un rumbo claro, con una meta y sus objetivos. Puedo decirlo más alto pero no más claro y todo el episodio de hoy va dirigido a ello. Mañana volvemos con otro nuevo episodio que os recomiendo, por supuesto, que escuchéis. Gracias por empezar otra semana conmigo y por vuestras valoraciones de 5 e

  • 833. La comida no engorda, engordas tu (si, esto sigue siendo Desarrollo Profesional)

    20/03/2020 Duración: 11min

    Seguimos de encierro no deseado por este coronavirus pero también seguimos con el podcast, no os preocupéis. En el episodio de hoy quiero reflexionar en abierto, a modo pensamiento en voz alta, sobre una de las formas de excusa que más escucho habitualmente: tirar la culpa a los demás. ¿Tu también has pensado que la comida engorda? Seguro que si, pues hoy te voy a demostrar por qué no es así y cómo ese tipo de excusas nos llevan a depositar las culpas de todo en cosas externas y no en quien realmente la tiene: tu. Si te parece vamos ya con el episodio para cerrar esta atípica semana. Me despido deseando que estéis bien, os cuidéis y descanséis el fin de semana. Gracias por terminar a mi lado otra semana más y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta el lunes!

  • 832. Aprendiendo a teletrabajar con Luis Encabo

    19/03/2020 Duración: 20min

    Hoy cambiamos un poco la rutina del podcast porque tenemos un invitado al que vamos a exprimir en una entrevista donde hablaremos de teletrabajar, gestión de equipos y mucho más. Hoy nos acompaña Luis Encabo, director comercial B2C en ThePowerMBA y una persona que movió a todo su equipo al teletrabajo hace tiempo y por eso quería invitarlo a hablar sobre toda esta situación que estamos viviendo y que ha llevado a muchas empresas a teletrabajar a marchas forzadas. Por cierto, me habréis escuchado muchas veces en el podcast decir que conozco a gente extraordinariamente buena en su trabajo, a grandes profesionales que no son conocidos ¿verdad? Pues Luis Encabo para mi es una de esas personas por lo que os recomiendo que prestéis mucha atención porque me parece un profesional de 10 y con una proyección brutal. Atentos a la entrevista y disculpad si nos alargamos un poco más de lo normal pero es que tenemos mucho que contar. Terminamos por hoy pero recordad que mañana seguimos con un episodio para c

página 45 de 87