Desarrollo Profesional

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 378:16:02
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo

Episodios

  • 828. Cómo cambian las cosas cuando eres jefe

    13/03/2020 Duración: 12min

    Cuando tenemos jefe y no mandamos sobre nadie hay cosas que nos molestan y ponen de los nervios y con mucha razón. Lo curioso es que cuando la situación cambia y somos nosotros los que tenemos capacidad de decidir hacemos exactamente lo mismo. ¿Por qué pasa esto? Bueno, sobre ello vamos a reflexionar en el episodio de hoy. Seguimos la semana que viene con más. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 827. Por qué recomiendo los proyectos paralelos

    12/03/2020 Duración: 10min

    Hoy no vamos a hablar de emprender ni de montar tu propia empresa ni nada parecido. Solo quiero contaros por qué me parece tan importante tener siempre un proyecto paralelo a lo que hagamos. Bien, como resumen solo deciros que para mi los proyectos paralelos son la mejor demostración de proactividad e inquietud posible. Es algo que cada día muchas empresas valoran más porque, aunque antes se veían como una distracción del trabajo «normal» hoy se ven como una buena manera de formarse. Pero os cuento todas sus ventajas y peculiaridades en el episodio de hoy. Mañana volvemos con más como siempre pero antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 826. ¿Qué pasa si te piden títulos para contratarte?

    11/03/2020 Duración: 11min

    Aunque cada vez menos, todavía son muchas las empresas que quieren ver muchos títulos en el currículum y más que luchar contra ello yo quiero daros una alternativa en el episodio de hoy. Por cierto, este episodio lo suguirió Oscar, un oyente del podcast que como muchos de vosotros me envió el tema a través del formulario de contacto. Os invito a enivarme temas, sugerencias o lo que queráis. Creo que entre todos podemos hacer que el podcast sea mejor por lo que ya sabéis que estáis más que invitados a escribirme. Y bien, con esto me despido hasta mañana no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 825. Así puedes mejorar cada día sin la ayuda de nadie

    10/03/2020 Duración: 12min

    ¿Qué pasaría si por unos días tuvieras a una persona detrás observando constantemente cómo trabajas para ayudarte a mejorar? Esto se me ocurrió al hilo del episodio 386. Pesadilla en la oficina donde vimos las similitudes entre el programa Pesadilla en la cocina y lo que pasa en muchas empresas. Hoy le damos una vuelta a este concepto, ya lo veréis. Bien, de lo que se trata en este episodio es de conocer una técnica que nos va a ayudar a mejorar cada día sin necesidad de nadie más. Es algo que podemos hacer nosotros solos sin ayuda de absolutamente nadie y por eso me gusta tanto. Porque solo depende de nosotros y, por lo tanto, cualquier motivo que pongamos por delante para no hacerlo no es más que una excusa. Así que vamos ya con el episodio de hoy. Con el os dejo mientras yo me voy a seguir preparando y grabando más episodios para esta semana. Muchas gracias por empezar una semana más aquí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentario

  • 824. La incomodidad como parte del proceso de aprendizaje

    09/03/2020 Duración: 14min

    Hace poco decidí mejorar algo que tenía pendiente desde hace años: La velocidad a la que escribo con un teclado. No es que fuera mala pero sabía que se podía mejorar y dado que me paso al día muchas horas delante del ordenador y escribiendo de todo como ahora mismo, es una habilidad-hobby para mi interesante de trabajar. Y digo hobby porque realmente es algo que practicaré en mis tiempos muertos y no es clave para mi trabajo. La cuestión es que en ese proceso de mejora me he encontrado terriblemente incómodo pero el hecho de ser consciente de ello me ha hecho aprender varias lecciones importantes. Para empezar me he dado cuenta que esa incomodidad que surge durante un proceso de aprendizaje es la que me ha llevado a abandonar en el pasado más de un nuevo hábito que introduje en mi vida. El resto de aprendizajes en el episodio de hoy

  • 823. La mujer a la que la vida le debía todo y no le dió nada

    06/03/2020 Duración: 12min

    El otro día, cotilla de mi, en la mesa de al lado donde tomaba un café un par de mujeres hablaban sobre sus trabajos y una de ellas hizo una reflexión muy interesante sobre lo que la vida le debía profesionalmente y lo que estaba recibiendo a cambio. Quiero compartir con vosotros no tanto la conversación que os la resumiré sino la reflexión que me generó mientras la escuchaba en directo. Poco me faltó para intervenir pero mejor que no lo hiciera porque sino me quedo 3 horas hablando ahí. Bien, os dejo ya con el episodio de hoy aunque os dejo otro pendiente de escuchar si no lo habéis hecho ya. Ha pasado ya muuuuuucho tiempo desde que lo publiqué pero el mensaje sigue siendo igual de válido. * 79. Por qué la vida no te debe nada Ahora si, os dejo con el episodio y me despido. Muchas gracias por estar ahí una semana más y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta la semana que viene!

  • 822. Adelántate a lo que necesita tu empresa

    05/03/2020 Duración: 15min

    El buen trabajo en el día a día es que realmente consigue los resultados. Eso es innegable. Podemos planificar perfectamente hacia donde queremos ir pero hasta que no bajamos al barro no suceden las cosas. Ahora bien. Eso no quita que tengamos que tener la mira amplia y mirar hacia adelante. Y una buena de hacerlo es pensar en cómo podemos adelantarnos a nuestra empresa. En algunas empresas es más difícil que en otras, por supuesto, pero es que incluso podemos hacerlo a nivel departamental si no tenemos la información suficiente a nivel de empresa. ¿Cuáles son los siguientes retos a los que se va a enfrentar la empresa? ¿Qué problemas nos vamos a encontrar a medio plazo en el departamento o en nuestro equipo?Hacernos estas preguntas nos ayudará a encontrar potenciales soluciones de futuros problemas y, por lo tanto, adelantarnos a lo que necesita la empresa. ¿Los beneficios de esto? Seguro que te lo imaginas pero sino no te preocupes que lo hablamos en profundidad en el episodio de hoy. C

  • 821. Más allá de LinkedIn

    04/03/2020 Duración: 20min

    Hay muchas formas de utilizar LinkedIn. Lo podemos hacer de forma reactiva o de forma proactiva. Sea como sea hoy quiero que aprendamos a ver más allá de LinkedIn. Bien, la cuestión es que hoy quiero mostraros todos los diferentes usos que se puede dar a LinkedIn mucho más allá de lo que os podríais imaginar ahora mismo. Quedaros escuchando porque ya veréis que se le puede sacar mucho jugo. Mañana seguimos con un nuevo episodio. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 820. Caso: Salir del estancamiento profesional con Andrés Fernández

    03/03/2020 Duración: 20min

    Hoy os traigo un invitado para que os cuente de primera mano cómo hizo para salir de su estancamiento profesional cuando se dió cuenta que había mucho que podía hacer para cambiar su situación. Resumen: No quiero hacer spoilers pero si os resumo los puntos que tratamos en la entrevista de hoy con Andrés. * En que situación profesional estaba* Cómo se dió cuenta que estaba estancado* Su primer plan para cambiar la situación* Por qué no le funcionó* Que cambió en su plan* Cómo creó y aprovecho nuevas oportunidades Con esto os dejo directamente con la entrevista. Espero que os guste y sobre todo os motive para empujar como nunca por lo que queráis conseguir profesionalmente. Muchas gracias a Andrés por pasarse por el podcast y a vosotros por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 819. Marca profesional: el error más común

    02/03/2020 Duración: 17min

    Ha pasado poco más de un año desde que hablamos por última vez de marca profesional, episodio que os gustó mucho y que desde entonces llevo recibiendo preguntas sobre el tema muy habitualmente. Por eso hoy retomo el tema comentando el error más habitual que he detectado entre las personas que me han escrito para saber más del tema y todos esos casos que veo a diario en diferentes plataformas intentando hacer marca profesional sin mucho éxito. Bien, antes de dejaros con el episodio simplemente quiero hacer una aclaración importante: La trabajemos o no, todos tenemos una marca profesional Otra cosa es que la dejemos por decisión propia al azar o no. Si queréis quitar la aleatoriedad de vuestra marca profesional y empezar a trabajarla os recomiendo que prestéis atención a lo que vamos a hablar hoy. Mañana seguimos además con una entrevista muy interesante a un oyente del podcast. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y c

  • 818. Historia hombre que corría lento

    28/02/2020 Duración: 10min

    En el episodio de hoy os voy a contar una pequeña historia de algo que me sucedió hace menos de una semana. Mientras caminaba por la calle me encontré una escena que me llamó mucho la atención y que creo que es un buen resumen de cómo deberíamos afrontar muchos retos. Os invito a ir directamente al episodio de hoy. Volvemos la semana que viene como siempre, pero antes muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta el lunes!

  • 817. Networking y por qué hago lo que hago

    27/02/2020 Duración: 14min

    El otro día intercambié varios emails con un oyente donde hablamos mucho sobre networking y por qué le estaba ayudando incluso en varios temas en los que ni siquiera me había pedido ayuda. La conversación terminó siendo tan interesante que me gustaría compartirla con vosotros en el episodio de hoy. Como ya sabéis soy un creyente de que el networking es fundamental en muchas ocasiones para crecer profesionalmente y por eso quiero hablar hoy de ello y traer este tema más a menudo al podcast así que atentos. Os dejo mientras tanto con el episodio de hoy. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 816. ¿Pierdes tiempo con reuniones inefectivas?

    26/02/2020 Duración: 16min

    Creo que todos estamos de acuerdo con que la gran mayoría de reuniones son inefectivas y es un mal que se repite en muchas empresas de cualquier tamaño. Ahora bien, que de ahí lleguemos a la conclusión de que las reuniones son innecesarias denota que algo está fallando. Por eso hoy os propongo que seáis vosotros quien analicéis y deis solución a los posibles problemas que os encontréis en cómo vuestra empresa gestiona las reuniones. ¿Buscabais oportunidades dentro de vuestro trabajo? Aquí os presento una! Y con esto os dejo por hoy pero no os preocupéis que mañana volvemos con un nuevo episodio. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 815. Productividad en equipo

    25/02/2020 Duración: 16min

    La productividad es algo que se «contagia» de arriba hacia abajo principalmente. Es decir, si lideramos un equipo y somos productivos, tenemos la capacidad de generar productividad en equipo. En cambio cuando somos un desastre productivamente hablando, lo mismo pasa hacia abajo. Por eso hoy vamos a hablar sobre cómo la productividad se propaga en cascada hacia todo nuestro equipo y cómo cambia de ser uno solo a manejar diferentes personas. Seguimos mañana con un nuevo episodio. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 814. ¿Estás realmente preparado para liderar un equipo?

    24/02/2020 Duración: 15min

    Personalmente creo que de las cosas más complicadas como profesional es entender y tratar con personas y, por lo tanto, liderar un equipo es un reto en mayúsculas. Por eso, para todos aquellos que empezáis a liderar un equipo, tenéis la idea de hacerlo en un futuro o ya lo estáis haciendo pero algo falla, este es vuestro episodio. Liderar un equipo y no morir en el intento El tema lo traigo especialmente porque he visto ya demasiados casos de grandes profesionales caer en la frustración y el estancamiento cuando empiezan a liderar equipos. Porque en el momento en que no solo tienes que «hacer tu trabajo» sino que también te toca gestionar a otras personas, el trabajo se duplica y para el 50% de ello no se nos ha preparado jamás. No se enseña en el colegio ni en la universidad ni prácticamente en ningún lugar. Por eso hoy quiero recomendaros la que para mi es de las mejores formas de aprender a liderar un equipo pero eso os lo cuento en el episodio de hoy lunes

  • 813. Cómo aprender de verdad

    21/02/2020 Duración: 13min

    Hay muchas formas de aprender. Desde leyendo un libro, escuchando este podcast… y el contenido es casi infinito en internet pero como realmente se aprende es bajando las cosas a la realidad y experimentando mucho. Y sobre eso vamos a hablar hoy para cerrar la semana. Y con estas breves notas me despido por hoy y por esta semana pero recordad que volvemos el lunes como siempre. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!

  • 812. Cuando gestionar proyectos se vuelve un caos

    20/02/2020 Duración: 13min

    Hay formas y formas de gestionar proyectos pero aquellas que mejor funcionan son las que organizan todas las tareas y pasos de forma simple y ágil. Y es que la gestión de proyectos sin necesidad alguna la llevamos muchas veces a cotas insostenibles por exceso de organización. Y sobre esto vamos a hablar hoy. He tenido la gran suerte de trabajar en proyectos muy diferentes: Sectores diferentes, jefes de todo tipo, compañeros de diferentes edades y experiencia… y al final he descubierto que la organización de un proyectos es muy independiente a muchos de estos factores. O, mejor dicho, que el éxito o fracaso del proyecto depende en gran medida de la capacidad de gestionar proyectos de la persona que lo lidere sin necesidad de tener en cuenta la industria, el sector o la complejidad de las tareas a hacer. Por todo ello hoy le dedico este episodio a un tema que a mi personalmente me gusta mucho y veo vital para cualquier empresa. Además, contaros que en el nuevo programa Lanza tu Desarroll

  • 811. Aprovechar oportunidades adelantándote a tu empresa

    19/02/2020 Duración: 14min

    Existen diferentes formas de aprovechar oportunidades (incluso de crearlas) y hoy veremos una de ellas: Adelantarnos a lo que necesita nuestra empresa. Y es que aunque en muchas ocasiones no lo parezca, hay decenas de oportunidades rondándonos sin que nos demos cuenta. Algunas pasan delante nuestra sin más, por un golpe de suerte y si tenemos la capacidad de cogerlas, bien por nosotros. Pero hay muchas otras oportunidades que las podemos crear y aprovechar nosotros. Por ejemplo, se trata de entender hacia dónde va la empresa y adelantarnos a sus necesidades. Que la empresa está pensando en abrir mercado en un país nuevo… podemos aprender el idioma, estar dispuestos a viajar… lo que sea con tal de aprovechar oportunidades. Pero este es solo un ejemplo de todos los que vamos a ver en el episodio de hoy. Así que si os parece vamos con el. Yo me despido aquí hasta mañana. Muchas gracias por estar al otro lado y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes 

  • 810. Pros y contras de ser el solucionador de problemas de tu empresa

    18/02/2020 Duración: 14min

    A todos nos contratan para solucionar problemas del tipo que sea. Si una empresa no tiene una problema ¿para qué te necesita? Realmente para nada. Pero ser un solucionador de problemas también tiene su lado peligroso. Una delgada línea muy fácil de cruzar que nos puede llevar a tener nosotros mismos el problema. Pros y contras Como casi todo en esta vida hay dos caras de la misma moneda. Eso si, como veremos en el episodio de hoy para mi los pros de ser un solucionador de problemas superan con creces los posibles contras si estos últimos sabemos controlarlos. Pero bueno, os cuento más en el episodio de hoy. Seguimos mañana con más. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana! PD: Os dejo más episodios donde hemos hablado de temas similares * 21. Conviértete en un solucionador de problemas* 211. Solucionar problemas cambiando de perspectiva* 706. Ejercicio: detecta

  • 809. Gestionar tus emociones para ganar control de ti mismo

    17/02/2020 Duración: 13min

    Si quieres progresar profesionalmente es imprescindible aprender a gestionar tus emociones. Como jefe, como empleado… En la posición que estés es importante ganar control de cómo reaccionas a las cosas. Y sobre ello vamos a hablar hoy para empezar esta semana con fuerza. Si cuando te cae una bronca notas que te afecta más de lo normal y estás varios días realmente fastidiado, escucha este episodio con atención. Sentir rabia, enfado, alegría o cualquier otra emoción es normal y es necesario. ¡Somos humanos! Ahora bien, permitir que esos sentimientos nos nublen y marquen nuestra forma de trabajar es lo realmente peligroso. Y aunque todos creemos que tenemos una buena gestión de las emociones, la realidad dista bastante. Así que si os parece vamos a dar los primeros pasos para aprender a gestionar las emociones. Este tema lo veremos en profundidad a lo largo del módulo de gestión de emociones de mi nuevo programa de Desarrollo Profesional que estrenamos primera edición el 8 de marz

página 46 de 87