Sinopsis
Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo
Episodios
-
835. Si realmente buscas talento di lo que ofreces no lo que buscas
24/03/2020 Duración: 15minMe cruzaba hace poco en LinkedIn con la enésima oferta de empleo en el mismo día que cometía el mismo error que tantas. Ofertas donde solo dicen lo que buscan pero ni rastro de lo que ofrecen y sobre esto quiero reflexionar en voz alta con vosotros hoy. Para buscar talento se trata de venderles tu empresa Todas las empresas se llenan la boca con esto del talento pero cuando sale del papel y baja a la realidad todo cambia mucho y el ejemplo del que vamos a hablar hoy es muy claro. Si buscas atraer gente buena no lo vas a conseguir diciendo lo que quieres de ellos sino lo que les ofreces. Es como cuando vendes un producto o servicio. Exactamente igual. Entonces… ¿Por qué seguimos haciéndolo tan mal? Pues sobre eso pasamos a hablar ya en el episodio. Con esto me despido no sin antes, como siempre, agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
834. Las cosas importantes se hacen con la cabeza, no con la espalda
23/03/2020 Duración: 11min¿Te matas a trabajar horas y horas pero sientes que no merece la pena tanto esfuerzo para tan poca recompensa? Si la respuesta es que si el episodio de hoy te va a venir mejor que nunca. Y es que vamos a hablar sobre la importancia de trabajar con la cabeza y no con la espalda. Una frase que últimamente uso mucho porque no paro de conocer personas que trabajan mucho y muy bien pero sin dirección alguna. Para y piensa ¿Quieres avanzar profesionalmente? Puede que para ti sea conseguir un mejor trabajo, trabajar menos, ganar más… lo que sea. Pues entonces para un rato piensa. No solo el tiempo que dura el episodio sino el tiempo que haga falta para empezar a hacer las cosas con cabeza, con un rumbo claro, con una meta y sus objetivos. Puedo decirlo más alto pero no más claro y todo el episodio de hoy va dirigido a ello. Mañana volvemos con otro nuevo episodio que os recomiendo, por supuesto, que escuchéis. Gracias por empezar otra semana conmigo y por vuestras valoraciones de 5 e
-
833. La comida no engorda, engordas tu (si, esto sigue siendo Desarrollo Profesional)
20/03/2020 Duración: 11minSeguimos de encierro no deseado por este coronavirus pero también seguimos con el podcast, no os preocupéis. En el episodio de hoy quiero reflexionar en abierto, a modo pensamiento en voz alta, sobre una de las formas de excusa que más escucho habitualmente: tirar la culpa a los demás. ¿Tu también has pensado que la comida engorda? Seguro que si, pues hoy te voy a demostrar por qué no es así y cómo ese tipo de excusas nos llevan a depositar las culpas de todo en cosas externas y no en quien realmente la tiene: tu. Si te parece vamos ya con el episodio para cerrar esta atípica semana. Me despido deseando que estéis bien, os cuidéis y descanséis el fin de semana. Gracias por terminar a mi lado otra semana más y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta el lunes!
-
832. Aprendiendo a teletrabajar con Luis Encabo
19/03/2020 Duración: 20minHoy cambiamos un poco la rutina del podcast porque tenemos un invitado al que vamos a exprimir en una entrevista donde hablaremos de teletrabajar, gestión de equipos y mucho más. Hoy nos acompaña Luis Encabo, director comercial B2C en ThePowerMBA y una persona que movió a todo su equipo al teletrabajo hace tiempo y por eso quería invitarlo a hablar sobre toda esta situación que estamos viviendo y que ha llevado a muchas empresas a teletrabajar a marchas forzadas. Por cierto, me habréis escuchado muchas veces en el podcast decir que conozco a gente extraordinariamente buena en su trabajo, a grandes profesionales que no son conocidos ¿verdad? Pues Luis Encabo para mi es una de esas personas por lo que os recomiendo que prestéis mucha atención porque me parece un profesional de 10 y con una proyección brutal. Atentos a la entrevista y disculpad si nos alargamos un poco más de lo normal pero es que tenemos mucho que contar. Terminamos por hoy pero recordad que mañana seguimos con un episodio para c
-
831. Atención plena
18/03/2020 Duración: 12minLo importante no es el tiempo que pasamos haciendo algo como aprender sino la capacidad que tenemos de poner atención plena a aquello que hagamos. Esto es algo que todos más o menos tenemos claro pero os quiero enseñar con una breve historia mía como lo vi claramente en mi día a día. Foco = atención plena Cuando tratamos de hacer muchas cosas a la vez, aunque seamos capaces de hacerlas, no significa que las hagamos bien. O por lo menos tan bien como podríamos. Por eso la atención plena está tan ligada a nuestra capacidad de poner foco en lo que hacemos. A nuestra capacidad de concentración. A nuestra capacidad de saber eliminar distracciones innecesarias. Todos estos conceptos al final están muy relacionados y creo firmemente que ser capaz de poner atención plena es muy importante si realmente queremos mejorar como profesionales y hacerlo de la forma más rápida posible. Así que si os parece vamos a hablar de ello en el episodio de hoy. Yo me voy a preparar los siguientes episodios así
-
830. ¿Hablamos de burnout?
17/03/2020 Duración: 13minHace unas semanas me escribió una oyente del podcast para que volviera a hablar sobre el burnout así que así lo haremos pero además os planteo una pregunta: ¿Queréis que hagamos una serie sobre ello? Lo primero os dejo el email que recibí (bueno, parte de el): Hay un tema, que si no estoy equivocada, sólo has tratado una vez, en el capitulo 642, y es el de burnout y me gustaría que volvieras a tratarlo. Lejos de parecer algo inusual dentro de las compañías, es algo epidémico cada vez más y en mi opinión, y paradójicamente tiene mucho que ver con la cultura interna empresarial real, no la que hay sobre el papel. Si lo consideras interesante para tratar en alguna de tus grabaciones me gustaría oír tu opinión. Yo misma podría hacerte un tratado sobre ello. Puedes leer de forma anónima esta sugerencia si lo consideras. Te seguiré escuchando atentamente,Gracias de nuevo por tus aportacionesUn cordial saludo, El tema lo comentamos en el podcast pero recordaros que si me queréis enviar vuestras pregunta
-
829. Empresas poco preparadas para el teletrabajo
16/03/2020 Duración: 16minCon todo esto del coronavirus y el asilamiento ha salido a relucir algo que todos sabíamos: las empresas no están preparadas para teletrabajar. ¿Por qué? Porque esto no se trata solo de llevarte el ordenador a casa. Se trata de tener objetivos, organización y a las personas adecuadas para ello. Y es que no todo el mundo está hecho para el teletrabajo y las empresas no han contratado hasta ahora (veremos en el futuro) a personas aptas para esto. Pero bueno, sobre todo esto reflexionamos un lunes tan atípico como el de hoy. Seguimos mañana con más podcast y más desarrollo profesional. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
828. Cómo cambian las cosas cuando eres jefe
13/03/2020 Duración: 12minCuando tenemos jefe y no mandamos sobre nadie hay cosas que nos molestan y ponen de los nervios y con mucha razón. Lo curioso es que cuando la situación cambia y somos nosotros los que tenemos capacidad de decidir hacemos exactamente lo mismo. ¿Por qué pasa esto? Bueno, sobre ello vamos a reflexionar en el episodio de hoy. Seguimos la semana que viene con más. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
827. Por qué recomiendo los proyectos paralelos
12/03/2020 Duración: 10minHoy no vamos a hablar de emprender ni de montar tu propia empresa ni nada parecido. Solo quiero contaros por qué me parece tan importante tener siempre un proyecto paralelo a lo que hagamos. Bien, como resumen solo deciros que para mi los proyectos paralelos son la mejor demostración de proactividad e inquietud posible. Es algo que cada día muchas empresas valoran más porque, aunque antes se veían como una distracción del trabajo «normal» hoy se ven como una buena manera de formarse. Pero os cuento todas sus ventajas y peculiaridades en el episodio de hoy. Mañana volvemos con más como siempre pero antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
826. ¿Qué pasa si te piden títulos para contratarte?
11/03/2020 Duración: 11minAunque cada vez menos, todavía son muchas las empresas que quieren ver muchos títulos en el currículum y más que luchar contra ello yo quiero daros una alternativa en el episodio de hoy. Por cierto, este episodio lo suguirió Oscar, un oyente del podcast que como muchos de vosotros me envió el tema a través del formulario de contacto. Os invito a enivarme temas, sugerencias o lo que queráis. Creo que entre todos podemos hacer que el podcast sea mejor por lo que ya sabéis que estáis más que invitados a escribirme. Y bien, con esto me despido hasta mañana no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
825. Así puedes mejorar cada día sin la ayuda de nadie
10/03/2020 Duración: 12min¿Qué pasaría si por unos días tuvieras a una persona detrás observando constantemente cómo trabajas para ayudarte a mejorar? Esto se me ocurrió al hilo del episodio 386. Pesadilla en la oficina donde vimos las similitudes entre el programa Pesadilla en la cocina y lo que pasa en muchas empresas. Hoy le damos una vuelta a este concepto, ya lo veréis. Bien, de lo que se trata en este episodio es de conocer una técnica que nos va a ayudar a mejorar cada día sin necesidad de nadie más. Es algo que podemos hacer nosotros solos sin ayuda de absolutamente nadie y por eso me gusta tanto. Porque solo depende de nosotros y, por lo tanto, cualquier motivo que pongamos por delante para no hacerlo no es más que una excusa. Así que vamos ya con el episodio de hoy. Con el os dejo mientras yo me voy a seguir preparando y grabando más episodios para esta semana. Muchas gracias por empezar una semana más aquí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentario
-
824. La incomodidad como parte del proceso de aprendizaje
09/03/2020 Duración: 14minHace poco decidí mejorar algo que tenía pendiente desde hace años: La velocidad a la que escribo con un teclado. No es que fuera mala pero sabía que se podía mejorar y dado que me paso al día muchas horas delante del ordenador y escribiendo de todo como ahora mismo, es una habilidad-hobby para mi interesante de trabajar. Y digo hobby porque realmente es algo que practicaré en mis tiempos muertos y no es clave para mi trabajo. La cuestión es que en ese proceso de mejora me he encontrado terriblemente incómodo pero el hecho de ser consciente de ello me ha hecho aprender varias lecciones importantes. Para empezar me he dado cuenta que esa incomodidad que surge durante un proceso de aprendizaje es la que me ha llevado a abandonar en el pasado más de un nuevo hábito que introduje en mi vida. El resto de aprendizajes en el episodio de hoy
-
823. La mujer a la que la vida le debía todo y no le dió nada
06/03/2020 Duración: 12minEl otro día, cotilla de mi, en la mesa de al lado donde tomaba un café un par de mujeres hablaban sobre sus trabajos y una de ellas hizo una reflexión muy interesante sobre lo que la vida le debía profesionalmente y lo que estaba recibiendo a cambio. Quiero compartir con vosotros no tanto la conversación que os la resumiré sino la reflexión que me generó mientras la escuchaba en directo. Poco me faltó para intervenir pero mejor que no lo hiciera porque sino me quedo 3 horas hablando ahí. Bien, os dejo ya con el episodio de hoy aunque os dejo otro pendiente de escuchar si no lo habéis hecho ya. Ha pasado ya muuuuuucho tiempo desde que lo publiqué pero el mensaje sigue siendo igual de válido. * 79. Por qué la vida no te debe nada Ahora si, os dejo con el episodio y me despido. Muchas gracias por estar ahí una semana más y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta la semana que viene!
-
822. Adelántate a lo que necesita tu empresa
05/03/2020 Duración: 15minEl buen trabajo en el día a día es que realmente consigue los resultados. Eso es innegable. Podemos planificar perfectamente hacia donde queremos ir pero hasta que no bajamos al barro no suceden las cosas. Ahora bien. Eso no quita que tengamos que tener la mira amplia y mirar hacia adelante. Y una buena de hacerlo es pensar en cómo podemos adelantarnos a nuestra empresa. En algunas empresas es más difícil que en otras, por supuesto, pero es que incluso podemos hacerlo a nivel departamental si no tenemos la información suficiente a nivel de empresa. ¿Cuáles son los siguientes retos a los que se va a enfrentar la empresa? ¿Qué problemas nos vamos a encontrar a medio plazo en el departamento o en nuestro equipo?Hacernos estas preguntas nos ayudará a encontrar potenciales soluciones de futuros problemas y, por lo tanto, adelantarnos a lo que necesita la empresa. ¿Los beneficios de esto? Seguro que te lo imaginas pero sino no te preocupes que lo hablamos en profundidad en el episodio de hoy. C
-
821. Más allá de LinkedIn
04/03/2020 Duración: 20minHay muchas formas de utilizar LinkedIn. Lo podemos hacer de forma reactiva o de forma proactiva. Sea como sea hoy quiero que aprendamos a ver más allá de LinkedIn. Bien, la cuestión es que hoy quiero mostraros todos los diferentes usos que se puede dar a LinkedIn mucho más allá de lo que os podríais imaginar ahora mismo. Quedaros escuchando porque ya veréis que se le puede sacar mucho jugo. Mañana seguimos con un nuevo episodio. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
820. Caso: Salir del estancamiento profesional con Andrés Fernández
03/03/2020 Duración: 20minHoy os traigo un invitado para que os cuente de primera mano cómo hizo para salir de su estancamiento profesional cuando se dió cuenta que había mucho que podía hacer para cambiar su situación. Resumen: No quiero hacer spoilers pero si os resumo los puntos que tratamos en la entrevista de hoy con Andrés. * En que situación profesional estaba* Cómo se dió cuenta que estaba estancado* Su primer plan para cambiar la situación* Por qué no le funcionó* Que cambió en su plan* Cómo creó y aprovecho nuevas oportunidades Con esto os dejo directamente con la entrevista. Espero que os guste y sobre todo os motive para empujar como nunca por lo que queráis conseguir profesionalmente. Muchas gracias a Andrés por pasarse por el podcast y a vosotros por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
819. Marca profesional: el error más común
02/03/2020 Duración: 17minHa pasado poco más de un año desde que hablamos por última vez de marca profesional, episodio que os gustó mucho y que desde entonces llevo recibiendo preguntas sobre el tema muy habitualmente. Por eso hoy retomo el tema comentando el error más habitual que he detectado entre las personas que me han escrito para saber más del tema y todos esos casos que veo a diario en diferentes plataformas intentando hacer marca profesional sin mucho éxito. Bien, antes de dejaros con el episodio simplemente quiero hacer una aclaración importante: La trabajemos o no, todos tenemos una marca profesional Otra cosa es que la dejemos por decisión propia al azar o no. Si queréis quitar la aleatoriedad de vuestra marca profesional y empezar a trabajarla os recomiendo que prestéis atención a lo que vamos a hablar hoy. Mañana seguimos además con una entrevista muy interesante a un oyente del podcast. Gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y c
-
818. Historia hombre que corría lento
28/02/2020 Duración: 10minEn el episodio de hoy os voy a contar una pequeña historia de algo que me sucedió hace menos de una semana. Mientras caminaba por la calle me encontré una escena que me llamó mucho la atención y que creo que es un buen resumen de cómo deberíamos afrontar muchos retos. Os invito a ir directamente al episodio de hoy. Volvemos la semana que viene como siempre, pero antes muchas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta el lunes!
-
817. Networking y por qué hago lo que hago
27/02/2020 Duración: 14minEl otro día intercambié varios emails con un oyente donde hablamos mucho sobre networking y por qué le estaba ayudando incluso en varios temas en los que ni siquiera me había pedido ayuda. La conversación terminó siendo tan interesante que me gustaría compartirla con vosotros en el episodio de hoy. Como ya sabéis soy un creyente de que el networking es fundamental en muchas ocasiones para crecer profesionalmente y por eso quiero hablar hoy de ello y traer este tema más a menudo al podcast así que atentos. Os dejo mientras tanto con el episodio de hoy. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
816. ¿Pierdes tiempo con reuniones inefectivas?
26/02/2020 Duración: 16minCreo que todos estamos de acuerdo con que la gran mayoría de reuniones son inefectivas y es un mal que se repite en muchas empresas de cualquier tamaño. Ahora bien, que de ahí lleguemos a la conclusión de que las reuniones son innecesarias denota que algo está fallando. Por eso hoy os propongo que seáis vosotros quien analicéis y deis solución a los posibles problemas que os encontréis en cómo vuestra empresa gestiona las reuniones. ¿Buscabais oportunidades dentro de vuestro trabajo? Aquí os presento una! Y con esto os dejo por hoy pero no os preocupéis que mañana volvemos con un nuevo episodio. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!