Sinopsis
Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo
Episodios
-
788. Trabajar con un equipo sin motivación
14/01/2020 Duración: 16minHoy quiero analizar con vosotros el caso de una oyente del podcast que tiene problema a la hora de gestionar personas en su equipo sin motivación y con poca implicación Un caso muy repetido en gran parte de las empresas y que como siempre tiene diferentes aproximaciones. ¿Cómo trabajar con este tipo de equipos que ni están ni quieren estar motivados? Este es el email que me envió y sobre el vamos a trabajar. Pero antes recordad que podéis enviarme vuestras preguntas y consultas a través del formulario de contacto. No tiene mucho que empecé a escuchar tu podcast, honestamente se me hace un excelente trabajo el que realizas, había escuchado muchos otros de desarrollo pero no daba con alguno que me ayudara en el tema profesional. Aún no llevo muchos episodios pero siempre encuentro algo que aplicar en el trabajo. Me ha gustado tanto que lo empecé a recomendar a otros compañeros de trabajo que sé que le sacarán mucho provecho.Uno de los temas que tocaste fue precisamente sobre el cual quiero c
-
787. Las 2 claves que debemos buscar en cualquier trabajo
13/01/2020 Duración: 16minSiempre que busquemos movernos de trabajo tenemos que estar atentos a estas 2 claves o factores que tienen un impacto directo en nuestro día a día pero, sobre todo, en nuestro desarrollo profesional a medio y largo plazo. Bien, lo bueno de lo que vais a escuchar hoy es que es aplicable al 99,999999999% de los trabajos que os encontréis por ahí. Siempre, y digo SIEMPRE tenéis que tener estos dos puntos en vuestra cabeza cuando os plantéis moveros de empresa o al menos de puesto de trabajo. Los voy a desarrollar en profundidad en el episodio de hoy pero estas son las 2 claves de cualquier trabajo a nivel de desarrollo profesional: * A nivel micro: tu jefe* A nivel macro: la empresa Cada uno de estas claves las vamos a descomponer en más piezas o elementos que forman la micro y la macro pero por ahora quedaros con eso y pasaros a escuchar el episodio. Mañana continuamos, como siempre, con uno nuevo. Muchas gracias por empezar esta semana de nuevo conmigo y por vuestras valoraciones
-
786. Por qué debemos ser más prácticos y menos teóricos
10/01/2020 Duración: 15minHoy toca reflexión de viernes unificando diferentes temas que he tocado en las últimas semanas y que me parece clave entender para mejorar como profesionales. Bien, hoy no me voy a extender mucho por aquí porque prefiero ir al grano en el episodio pero ya sabéis que el tema de cómo aprendemos es algo que me apasiona y cada día trato no solo de aprender algo nuevo sino de encontrar la forma de hacerlo mejor y más rápido. Ello me ha llevado a experimentar y probar muchas cosas y hoy es un resumen de mucho de lo que he vivido respecto a este tema. Os dejo con el episodio y me despido hasta el lunes. Terminado bien la semana, descansad y de nuevo agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify y por terminar conmigo esta semana. ¡Hasta el lunes!
-
785. ¿Necesitas regalar cosas a tus empleados para que estén motivados?
09/01/2020 Duración: 09minLas empresas tecnológicas han puesto de moda convertir el espacio de trabajo en algo mucho más divertido pero ¿es realmente necesario para motivar a tu gente? ¡Vamos a verlo! Suplir carencias con regalos Aunque a todos nos gusta que la empresa nos cuide (¿a quien no?) en ocasiones esto se lleva a un siguiente nivel por seguir una moda muy «cool» y termina por ser una forma de tratar de ocultar o tapar otras carencias que tiene la empresa de cara a su gente. ¿Estoy diciendo que cualquier regaldo, detalle o similar que tenga la empresa con sus empleados sea malo? Para nada. A lo que me refiero es que este tipo de trato y recompensas deben darse porque la empresa realmente quiere cuidar de su gente y no como forma de enmascarar otras malas prácticas que llevan a la desmotivación. Es como si en inviernos nos abrieran la ventana de par en par y la oficina estuviese a -5 grados y nos dieran mantas para que nos tapemos. Muy buena idea si no fuera porque es la propia empresa la que está abr
-
784.El tiempo necesario para un proceso de selección es una inversión, no un gasto
08/01/2020 Duración: 11minNuestra carrera profesional dentro de una misma empresa empieza en un proceso de selección. Una labor muchas veces infravalorada y, por lo tanto, hecha de forma inadecuada que puede traer muchos problemas a corto, medio y largo plazo tanto a la empresa como a la persona seleccionada. Una inversión y no un gasto El problema empieza cuando desde algún estamento de la empresa se piensa que los procesos de selección son necesarios pero son un gasto. Y aquí está el concepto que lo cambia todo para mal: Un proceso de selección no debe suponer un gasto sino una inversión para la empresa. Puede parecer lo mismo pero no lo es para nada y eso es lo que os quiero explicar en el episodio de hoy. Os dejo con el y me despido hasta mañana. Muchas gracias por estar un día más al otro lado y recordad que si os ha gustado el episodio podéis dejar un me gusta en ivoox, Spotify o una valoración de 5 estrellas en iTunes. ¡Hasta mañana!
-
783. Consejos para hacer bien un brainstorming
07/01/2020 Duración: 14minLos brainstorming son una manera muy buena de encontrar diferentes soluciones a problemas del tipo que sean y por eso hoy quiero daros algunos consejos para sacarles el máximo provecho. Diferentes formas pero mismo fin A lo largo de los últimos años he usado el brainstorming como salvavidas para solucionar pequeños o no tan pequeños problemas a los que a priori no encontraba la solución o al menos una solución que me convenciera. He experimentado diferentes formas de hacerlo. Lo he hecho solo y acompañado de grandes grupos. Sobre papel y con pizarras electrónicas. En una y varias sesiones… He probado casi de todo y lo que os quiero compartir en el episodio de hoy son las conclusiones a las que he llegado después de tanto probar y que es la manera en la que yo hago mis propias sesiones de brainstorming o lluvia de ideas. Os las cuento en el episodio de hoy. Seguimos mañana con más podcast y más desarrollo profesional. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoracio
-
782. ¿Por qué hablo de sueldos anuales y no mensuales?
06/01/2020 Duración: 14minLa semana pasada hablamos de talento (episodio 779) y en un momento dado comenté como ejemplo y de manera aleatoria algunas cifras de sueldos anuales. A las pocas horas Ana María, una oyente del podcast, escribió un comentario en ivoox en ese mismo episodio preguntándome por qué hablo en cifras anuales y no mensuales cuando hablo de sueldos. Pues bien, tal como le prometí en esos mismos comentarios, la respuesta os la traigo en el episodio de hoy. De la misma manera que a ella le llamó la atención que hable de cifras anuales y no mensuales a mi me ocurre exactamente lo contrario. ¿Por qué? ¡Vamos a verlo! Mientras lo escucháis yo me voy a preparar el episodio de mañana no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
781. Qué difícil es cuando la recompensa no es inmediata
03/01/2020 Duración: 14minUno de los aspectos más complicados y desmotivadores para todos aquello que luchan por mejorar profesionalmente es la falta de resultados instantáneos y sobre eso quiero reflexionar con vosotros hoy viernes para cerrar la semana. Si entiendes que la recompensa no es instantánea nos te demostivarás Somos cortoplazistas. O por lo menos nos gusta y nos motiva ver resultados instantáneos. Solo unos pocos, aquellos que son pacientes, son los que no dependen de si hay un resultado instantáneo o no porque saben que verán los frutos de lo que están haciendo más adelante que es lo realmente importante. Pero como digo solo son unos pocos quienes piensan así y por eso tanta gente sufre al no ver una recompensa inmediata de su trabajo. Así que mi intención en el episodio de hoy es ir metiendo en vuestras cabezas que siempre tenemos que tener la visión dual de lo que pasa a corto plazo (que tampoco tenemos que dejarlos de lago) y lo que pasa a largo plazo. Quedaros conmigo hoy porque es un episodio
-
780. La importancia de obsesionarse con lo que hacemos
02/01/2020 Duración: 10minSoy un fiel creyente de que los grandes pasos profesionales se consiguen cuando nos obsesionamos con un tema que afecta directamente a nuestra carrera profesional. Llevo tiempo creyéndolo y tratando de llevarlo a la práctica todo lo posible. Por eso hoy quiero volver a hablaros de este tema. Y digo volver porque ya lo hicimos en el episodio 707. Obsesión como forma de mejora brutal. Y tampoco será la última vez que de forma directa o no hable de este tema porque, repito, me parece clave para le éxito profesional. Bien, dicho esto os dejo un par de enlaces que comento durante el episodio de hoy. * Artículo original de Paul Graham * Traducción al castellano del mismo artículo Espero que os guste y encontréis vuestro propio tema para «obsesionaros» en el buen sentido. Seguimos mañana para cerrar la semana. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
779. ¿De verdad buscas talento para tu empresa?
01/01/2020 Duración: 12minLa palabra «talento» se ha puesto de moda y queda fantástico decir que nuestra empresa busca captar y retener el mejor talento pero… ¿realmente actúan todas las empresas en consecuencia? Ya os adelanto que no y os voy a contar qué es lo que está pasando. De lo que se dice a lo que se hace hay un largo trecho En parte es entendible. Si la empresas dijeran la verdad de lo que hacen cuando buscan a gente nueva para incorporar podrían decir cosas como «busco gente barata y que trabaje mucho. Si son buenos ya no puedo pedir más». Suena ridículo ¿verdad? Pero eso es exactamente lo que una gran mayoría hace. Pero de cara a la galería a todos se les llena la boca hablando de captación y retención de talento. De sus políticas y procesos para ello. Pero la realidad, de nuevo, es bien diferente. Sobre atracción y retención de talento vamos a hablar en el episodio de hoy el cual os invito a que escuchéis y como siempre dejéis vuestro feedback. Muchas gracias por empezar el año junto a
-
778. Criterios SUBJETIVOS en entrevistas de trabajo
31/12/2019 Duración: 16min¿Existen criterios subjetivos en entrevistas de trabajo? Por supuesto y quien lo niegue miente descaradamente. Nadie es 100% objetivos. Toda la información pasa por nuestros propios filtros que la sesgan y la convierten en subjetiva. Por más que lo intentemos no lo podemos evitar y siempre estarán ahí. Y sobre eso exactamente vamos a hablar hoy gracias a la sugerencia de una oyente del podcast que me preguntó sobre este tema y como me parece interesante para muchos de vosotros he decido contestarle en el episodio de hoy. Este es el email que me envió: Hola! Primero felicitarte por tus podcast. Te he descubierto hace una semana y como ahora estoy buscando trabajo en RR.HH los escucho en bucle. Como al final nos dices que te podemos hacer preguntas o proponer temas para tus podcast, voy a abusar de tu confianza y me gustaría que algún día hablaras según tu experiencia de: ¿Qué criterios subjetivos, dejando a un lado los objetivos, pueden tenerse en cuenta a la hora de aceptar o rechazar una c
-
777. Invertir tiempo y dinero en libros ¿Si o no?
30/12/2019 Duración: 16minHay decenas de formas o medios a través de los que podemos aprender o desarrollar una nueva habilidad y los libros son una fuente de información increíble pero como todo también tiene su lado malo. Sobre lo bueno y lo malo de invertir tiempo y dinero en libros (sobre todo el primero) es sobre lo que quiero reflexionar en el episodio de hoy. ¿Inversión o pérdida de tiempo? Durante muchos años he leído unos cuantos libros al año sin llegar a locuras que escucho demasiado a menudo como «este año termino mi libro nº 64» ni cosas así. Con el tiempo he aprendido a ser muy selectivo con lo que leo porque cuando ahora voy con rifle de francotirador. Si es la mejor manera de aprender algo busco el libro adecuado y leo la parte que me interesa para llevármelo cuanto antes a la práctica, al mundo real que es donde realmente pasan las cosas. Si os parece seguimos hablando sobre esto en el episodio. Gracias por comenzar la última semana del año conmigo y recordad que seguimos mañana como siempre. G
-
776. Propósitos que no se van a cumplir
27/12/2019 Duración: 08minSe acerca el momento del año más peligroso para nuestra motivación. Esas semanas magníficas donde nos viene la inspiración y motivación divina que nos ayuda a marcarnos de mala forma esos objetivos que jamás vamos a cumplir. Pero, ¿Por qué nos pasa esto todos los años? No aprendemos. Llega el año nuevo y nos aseguramos a nosotros mismos (y en ocasiones los que nos rodean) que este año si que si vamos a …………………………………… (insertar aquí serie de objetivos). A las 2 semanas no somos capaces ni de recordar cuáles eran esos objetivos o si somos capaces de hacerlo es peor, porque somos más conscientes de que no los vamos a cumplir y llegan las decepciones. Sobre todo esto y más vamos a hablar en el episodio de hoy para cerrar la semana. Muchas gracias por estar ahí incluso en estas fechas y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta e
-
775. Eficacia vs eficiencia
26/12/2019 Duración: 14min¿Conoces la diferencia real y práctica entre eficacia y eficiencia? Seguramente la definición de diccionario si pero * ¿Cómo se aplica en la vida real? * ¿Qué impacto tiene en nuestro trabajo ser eficaz o ser eficiente? * ¿Es mejor siempre ser eficiente? Tenía ya ganas de traer este tema al podast porque normalmente se habla mucho de eficiencia, eficacia, efectividad… pero a la hora de llevarlo a la práctica mucha gente confunde estos términos y creen equivocadamente que siempre tenemos que ser eficientes en todo aquello que hagamos. Hoy os voy a demostrar con ejemplos por qué a veces conviene ser eficiente pero muchas otras veces conviene ser eficaces. Vamos directamente al episodio de hoy. Mientras lo escucháis yo me despido hasta mañana no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
774. Perder el equilibrio profesional
25/12/2019 Duración: 11minLos cambios profesionales en la forma que sean (cambio de trabajo, de jefe, de sector) generan etapas de desequilibrio que pueden causarnos trastornos importantes. Sobre eso hablaremos hoy y veremos qué tipo de situaciones generan estos desequilibrios y cómo podemos sobrevivir a ello. Siendo fechas tan especiales hoy seré más breve que nunca. Espero que disfrutéis de este episodio tanto como de vuestras familias y amigos. Continuamos mañana con más podcast y desarrollo profesional. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
773. Cuando todo parece estar en contra
24/12/2019 Duración: 11minOs pongo en situación: entráis en una empresa con nuevas responsabilidades y mucha ilusión por hacer las cosas extraordinariamente bien. Pero lo que te encuentras son personas y procedimientos tan anticuados que no puedes hacer prácticamente nada para mejorar. Bien, pues eso es lo que se ha encontrado nuestro oyente de hoy. Guardaré su anonimato como me ha pedido pero si os dejo parte del email que me envió: Vengo de una empresa “pequeña”, y acabo de entrar en una multinacional enorme, la empresa es referente en el sector y de momento genial. Lo que pasa, yo he entrado en un sector algo diferente del que vengo. Entonces:1) Para aprender del negocio, me han puesto con los administrativos para que entienda el negocio y, para mí, es un cristo, no se organizan nada, todo manual, están con 20 tareas a la vez. Aunque son majos, me está pareciendo horrible.2) Por otro lado, se espera que en esta fase de aprendizaje, vaya consiguiendo mejoras, que son infinitas, pero de cara al equipo, peco de “sabelotodo” y
-
772. El problema de los equipos sobredimensionados
23/12/2019 Duración: 15minCuando nuestro equipo está sobredimensionado sin un claro motivo que lo justifique aparece la ineficiencia, las tarea innecesarias y, curiosamente, la falta sensación de que necesitamos (aún) más personas en el equipo. Sobre ello quiero hablar en el episodio de hoy. Bien, quiero empezar calentando con la siguiente pregunta ¿Habéis vivido profesionalmente la situación de empezar a daros cuenta que gran parte del trabajo que se hace es innecesario pero aún así no sobra ni un minuto incluso parece que falte gente para terminar esto? Seguro que muchos si. Este problema nace de una mala gestión de personas, de no conocer lo que hace cada uno y, sobre todo, de no tener ni objetivos ni saber lo que es realmente importante en nuestro trabajo. Pero no os cuento más por aquí y vamos con el episodio. Seguimos mañana con más y recordad que aunque sean «malas fechas» para todo lo relacionado con lo profesional tendréis episodios todos los días de lunes a viernes. Muchas gracias por estar ahí y por
-
771. Seguir el camino de otros esperando el mismo resultado
20/12/2019 Duración: 13minCuantas veces habré escuchado que para tener éxito puedes seguir los mismos pasos de alguien que lo ha conseguido y tener el mismo resultado. ¡Qué grave error! Por eso hoy quiero que reflexionemos juntos sobre este tema. Voy a daros el punto de vista de alguien que ha experimentado, fallado y aprendido mucho en todo este proceso. Son muchas las variables que tenemos que tener en cuenta que realmente nos pueden acercar o alejar de lo que consideremos éxito cada uno. Un breve repaso de todas estas en el episodio de hoy. Con esto me despido hasta la semana que viene no sin antes agradeceros que la terminéis conmigo y también agradeciendo vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
770. Cuidado con dejar tu trabajo para buscar otro
19/12/2019 Duración: 14minRecibo a menudo la misma pregunta: ¿Me recomendarías dejar mi trabajo mientras busco otro o es mejor hacerlo mientras sigo trabajando? Por supuesto la respuesta no puede ser jamás la misma para todo el mundo ya que depende de factores como tu capacidad económica, cómo de bien o mal estés en tu empresa actual… y un largo etcétera. Pero hoy quiero daros mi opinión sobre esta situación que a veces hay que tratar con extrema cautela. Por cierto, este episodio lo arranca un oyente del podcast que con su email me inspiró definitivamente a compartir mi opinión sobre el tema con todos vosotros. Este es el email: A todo esto mi pregunta es que ventajas y desventajas ves en buscar un nuevo trabajo mientras continúo en el mío? He pensado en renunciar (tengo un colchón para mantenerme algunos meses) y de esta manera poder buscar un poco más tranquilo, ya que en muchas oportunidades se complican los horarios para asistir a entrevistas.También se me ha cruzado por la cabeza comunicar a mi manager el
-
769. ¿Te pones nervioso en las entrevistas de trabajo? Escucha esto
18/12/2019 Duración: 13minSi cada vez que tienes una entrevista de trabajo te pones tan nervioso que te sale mal y realmente no puedes demostrarlo que vales, este es tu episodio. La falta de preparación, el origen de muchos males ¿Sabes por qué nos ponemos tan nerviosos en las entrevistas de trabajo? Porque no nos hemos preparado suficientemente bien. Y eso es lo que le pasa a una inmensa mayoría de personas. No hago más que recibir casos y consultas relacionadas con este tema. Es extremadamente importante que pensemos en las entrevistas de trabajo como lo que son: una oportunidad de oro de avanzar profesionalmente y ganarnos mejor la vida. Entonces….¿Por qué le dedicamos más tiempo a ponernos guapos que a prepararnos la entrevista? Si exactamente eso es lo que os pasa a vosotros también escuchad con atención el episodio de hoy. Os aseguro que si os preparáis bien las entrevistas nunca más os pondréis nerviosos como antes. Y bien, me despido por hoy. MUY IMPORTANTE: si tenéis a alguien cerca que