Sinopsis
Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo
Episodios
-
815. Productividad en equipo
25/02/2020 Duración: 16minLa productividad es algo que se «contagia» de arriba hacia abajo principalmente. Es decir, si lideramos un equipo y somos productivos, tenemos la capacidad de generar productividad en equipo. En cambio cuando somos un desastre productivamente hablando, lo mismo pasa hacia abajo. Por eso hoy vamos a hablar sobre cómo la productividad se propaga en cascada hacia todo nuestro equipo y cómo cambia de ser uno solo a manejar diferentes personas. Seguimos mañana con un nuevo episodio. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
814. ¿Estás realmente preparado para liderar un equipo?
24/02/2020 Duración: 15minPersonalmente creo que de las cosas más complicadas como profesional es entender y tratar con personas y, por lo tanto, liderar un equipo es un reto en mayúsculas. Por eso, para todos aquellos que empezáis a liderar un equipo, tenéis la idea de hacerlo en un futuro o ya lo estáis haciendo pero algo falla, este es vuestro episodio. Liderar un equipo y no morir en el intento El tema lo traigo especialmente porque he visto ya demasiados casos de grandes profesionales caer en la frustración y el estancamiento cuando empiezan a liderar equipos. Porque en el momento en que no solo tienes que «hacer tu trabajo» sino que también te toca gestionar a otras personas, el trabajo se duplica y para el 50% de ello no se nos ha preparado jamás. No se enseña en el colegio ni en la universidad ni prácticamente en ningún lugar. Por eso hoy quiero recomendaros la que para mi es de las mejores formas de aprender a liderar un equipo pero eso os lo cuento en el episodio de hoy lunes
-
813. Cómo aprender de verdad
21/02/2020 Duración: 13minHay muchas formas de aprender. Desde leyendo un libro, escuchando este podcast… y el contenido es casi infinito en internet pero como realmente se aprende es bajando las cosas a la realidad y experimentando mucho. Y sobre eso vamos a hablar hoy para cerrar la semana. Y con estas breves notas me despido por hoy y por esta semana pero recordad que volvemos el lunes como siempre. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
812. Cuando gestionar proyectos se vuelve un caos
20/02/2020 Duración: 13minHay formas y formas de gestionar proyectos pero aquellas que mejor funcionan son las que organizan todas las tareas y pasos de forma simple y ágil. Y es que la gestión de proyectos sin necesidad alguna la llevamos muchas veces a cotas insostenibles por exceso de organización. Y sobre esto vamos a hablar hoy. He tenido la gran suerte de trabajar en proyectos muy diferentes: Sectores diferentes, jefes de todo tipo, compañeros de diferentes edades y experiencia… y al final he descubierto que la organización de un proyectos es muy independiente a muchos de estos factores. O, mejor dicho, que el éxito o fracaso del proyecto depende en gran medida de la capacidad de gestionar proyectos de la persona que lo lidere sin necesidad de tener en cuenta la industria, el sector o la complejidad de las tareas a hacer. Por todo ello hoy le dedico este episodio a un tema que a mi personalmente me gusta mucho y veo vital para cualquier empresa. Además, contaros que en el nuevo programa Lanza tu Desarroll
-
811. Aprovechar oportunidades adelantándote a tu empresa
19/02/2020 Duración: 14minExisten diferentes formas de aprovechar oportunidades (incluso de crearlas) y hoy veremos una de ellas: Adelantarnos a lo que necesita nuestra empresa. Y es que aunque en muchas ocasiones no lo parezca, hay decenas de oportunidades rondándonos sin que nos demos cuenta. Algunas pasan delante nuestra sin más, por un golpe de suerte y si tenemos la capacidad de cogerlas, bien por nosotros. Pero hay muchas otras oportunidades que las podemos crear y aprovechar nosotros. Por ejemplo, se trata de entender hacia dónde va la empresa y adelantarnos a sus necesidades. Que la empresa está pensando en abrir mercado en un país nuevo… podemos aprender el idioma, estar dispuestos a viajar… lo que sea con tal de aprovechar oportunidades. Pero este es solo un ejemplo de todos los que vamos a ver en el episodio de hoy. Así que si os parece vamos con el. Yo me despido aquí hasta mañana. Muchas gracias por estar al otro lado y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes
-
810. Pros y contras de ser el solucionador de problemas de tu empresa
18/02/2020 Duración: 14minA todos nos contratan para solucionar problemas del tipo que sea. Si una empresa no tiene una problema ¿para qué te necesita? Realmente para nada. Pero ser un solucionador de problemas también tiene su lado peligroso. Una delgada línea muy fácil de cruzar que nos puede llevar a tener nosotros mismos el problema. Pros y contras Como casi todo en esta vida hay dos caras de la misma moneda. Eso si, como veremos en el episodio de hoy para mi los pros de ser un solucionador de problemas superan con creces los posibles contras si estos últimos sabemos controlarlos. Pero bueno, os cuento más en el episodio de hoy. Seguimos mañana con más. Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana! PD: Os dejo más episodios donde hemos hablado de temas similares * 21. Conviértete en un solucionador de problemas* 211. Solucionar problemas cambiando de perspectiva* 706. Ejercicio: detecta
-
809. Gestionar tus emociones para ganar control de ti mismo
17/02/2020 Duración: 13minSi quieres progresar profesionalmente es imprescindible aprender a gestionar tus emociones. Como jefe, como empleado… En la posición que estés es importante ganar control de cómo reaccionas a las cosas. Y sobre ello vamos a hablar hoy para empezar esta semana con fuerza. Si cuando te cae una bronca notas que te afecta más de lo normal y estás varios días realmente fastidiado, escucha este episodio con atención. Sentir rabia, enfado, alegría o cualquier otra emoción es normal y es necesario. ¡Somos humanos! Ahora bien, permitir que esos sentimientos nos nublen y marquen nuestra forma de trabajar es lo realmente peligroso. Y aunque todos creemos que tenemos una buena gestión de las emociones, la realidad dista bastante. Así que si os parece vamos a dar los primeros pasos para aprender a gestionar las emociones. Este tema lo veremos en profundidad a lo largo del módulo de gestión de emociones de mi nuevo programa de Desarrollo Profesional que estrenamos primera edición el 8 de marz
-
808. Cuando lo quieres hacer todo pero…
14/02/2020 Duración: 11minA la hora de aprender, experimentar y probar muchas cosas… ¿Calidad o cantidad? Un eterno dilema que se nos plantea a aquellos que nos gusta hacer de todo y que cada libro, tema o lo que sea que pase por delante nuestra lo queremos probar. Sobre este «lo quiero hacer todo porque yo puedo con eso y más» vamos a hablar hoy viernes. Hoy os hablo desde un punto casi autobiográfico de un punto de mi vida donde cada idea, cada ocurrencia, cada tema que veía por ahí intentaba aprenderlo o llevarlo a la práctica. Ojo, no digo que esto esté mal. Solo quiero haceros ver que muchas veces es mejor centrarse en pocas cosas pero de calidad que en tratar de hacer mucho pero que después se quede en nada. Por eso os invito a escuchar el episodio de hoy y despedir la semana junto a mi. Volvemos el lunes con más episodios y más energía. Muchas gracias por terminar la semana conmigo y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡
-
807. Cómo gestionar un email saturado
13/02/2020 Duración: 17minCuando recibimos más emails de los que somos capaces de gestionar saturamos a una velocidad increíble la bandeja de entrada. Ese problema es al que se enfrentan varios de los oyentes que me han enviado preguntas al respecto. Cómo sobrevivir a la saturación de email Os dejos las preguntas que responderé en el episodio de hoy pero antes recordad que podéis enviar vuestras propias preguntas a través del formulario de contacto. También comentaros que en el nuevo programa de Desarrollo Profesional lanzo en marzo hay un módulo específico para aprender a gestionar +100 emails al día. Si queréis más información os podéis apuntar a la lista anticipada aquí. ¡Vamos con las preguntas! Álvaro Hola Mattia, un placer escribirte y saludarte.Te quería enviar una pregunta muy breve. Si quieres contestarla en el podcast encantado ya que seguro que a mucha gente le pasa lo mismo. Trabajo en el departamento de administración de una empresa mediana (100 trabajadores aprox) y hay días que solo con cont
-
806. Los 3 factores para encontrar las habilidades clave que desarrollar
12/02/2020 Duración: 13minHay tantas habilidades importantes (y otras no tanto) que podemos desarrollar que a veces es abrumador pero, sobre todo, fácil de no desarrollar las adecuadas. Por eso hoy vamos a hablar sobre cómo encontrar aquellas habilidades que son realmente relevantes para nuestra carrera profesional. Cómo encontrar las habilidades clave que desarrollar En lugar de trabajar de forma aleatoria desarrollando habilidades que pueden sonar muy bien, lo que quiero compartir hoy es un pequeño esquema o framework que nos ayude a encontrar aquellas que son clave para cada uno. Y este matiz es importante: PARA CADA UNO. Y es que no hay dos puestos o trabajos exactamente iguales, ni dos personas idénticas con las mismas características. Por eso mi esquema o framework está compuesto por 3 círculos cuya intersección nos muestra qué habilidades clave desarrollar. Se trata de aquello que: * El mercado o la empresa necesita* Se nos da especialmente bien* Es lo que tu quieres hacer Os cuento cada punto en de
-
805. Por qué marcarte objetivos no te funciona
11/02/2020 Duración: 12minEsto es lo que pasa cuando te marcas objetivos: NADA. Suena duro pero es la realidad de una gran mayoría de personas que me escriben y me cuentan sus objetivos y buenas intenciones pero que la cabo de un tiempo no tienen resultados. Sobre este problema vamos a hablar hoy y también vamos a buscarle solución. Deja de ponerte objetivos aleatorios Esta situación que os comentaba antes la veo prácticamente a diario y por eso nace este episodio. No digo que marcarse objetivos esté mal. Nada más lejos de la realidad. Marcarse objetivos es clave pero no podemos hacerlo de forma aleatoria sin tener una visión estratégica de hacia donde queremos ir y cómo lo podemos conseguir. Hoy os quiero dar mi visión de cómo empezar a pensar estratégicamente sobre vuestro presente y futuro profesional. Además, recordad que la visión estratégica es uno de los módulos del nuevo programa de Desarrollo Profesional que lanzo en marzo. Si queréis saber más y estar en la lista anticipada podéis apuntaros aquí.
-
804. Las ÁREAS CLAVE del desarrollo profesional
10/02/2020 Duración: 16minLlevo mucho tiempo trabajando en sintetizar todo lo que he hecho durante 10 años para crecer profesionalmente. He leído más de lo que jamás me hubiera imaginado. He hecho tantos cursos que ni siquiera soy capaz de nombrarlos todos. He trabajado tantas horas como jamás espero volver a repetir o, por lo menos, durante un buen tiempo. He experimentado todas las técnicas y métodos que me han pasado por delante y tenían algo de interesante. Pero, sobre todo, le he dedicado muchas horas a pensar y sintetizar en un esquema las diferentes áreas que he trabajo de forma más o menos intuitiva para tomar el control de mi vida profesional y darme el lujo a día de hoy de poder decidir dónde, cómo y con quien trabajo. Por eso hoy quiero contaros las 3 áreas clave del desarrollo profesional que he trabajado y que sigo haciéndolo porque estoy 200% seguro que si trabajáis vosotros también estas áreas vais a dar ese salto profesional que creo todos nos merecemos. Si queréis saber más sobre el tema record
-
803. Compárate contigo mismo
07/02/2020 Duración: 09minSi este lunes hablábamos de la importancia de competir contra nosotros mismos hoy seguimos tocando el tema muy de cerca y es que quiero que entendáis por qué no tenemos que mirar hacia los demás y dejarnos de comparar con ellos. Compárate contigo mismo Si lo que te motiva es compararte con alguien, hazlo contigo mismo. Compárate con el tu de ayer y con el tu de mañana. Lucha por ser cada día mejor, aunque solo sea un poco mejor. Pero bueno, te lo cuento todo en el episodio de hoy. Me despido por esta semana no sin antes agradecer vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta el lunes y recuperad fuerzas!
-
802. ¿Plan de carrera sí o no?
06/02/2020 Duración: 15min¿Qué pasa cuando a pesar de que haya un plan de carrera nos encontramos con gente que no vale pero va ascendiendo en la empresa? Justamente eso es lo que le pasa a la persona que nos escribe hoy (el mismo oyente de ayer que tenía varias preguntas muy interesantes). Cuando sabes más que tu jefe y otros problemas de los planes de carrera Hoy vamos a hablar sobre planes de carrera que no salen tan bien como nos imaginábamos y las ineficiencias que estos generan. El tema nos lo envía el mismo oyente de ayer pero he querido separar las preguntas en dos episodios porque son muy diferentes y cada una da para hablar mucho. Si no escuchasteis el episodio de ayer os lo recomiendo porque ambas preguntas son muy interesantes. Pero vamos con la de hoy: Oyente Anónimo Por otro lado, otro tema que me «atormenta» en esta nueva empresa es la siguiente situación: tienen implantado el plan de carrera, esto es, los empleados vamos ascendiendo en función de experiencia, valía y conocimientos. Recientemente
-
801. ¿Volverías a tu antiguo trabajo?
05/02/2020 Duración: 13minA veces un cambio de empresa no sale como nos imaginamos y existe la posibilidad de dar un paso atrás y volver a tu antiguo trabajo. Eso es lo que le ha pasado a un oyente del podcast que me lanza varias preguntas muy interesantes sobre el tema que vamos a responder hoy. A veces un paso atrás es necesario para dar 2 hacia adelante Os dejo el email que me envió y sobre el trabajamos. Pero antes recordaros que si queréis enviarme vuestro caso, dudas o lo que queráis podéis hacerlo a través del formulario de contacto. Oyente Anónimo Para ponerte en contexto, trabajo en el sector de la consultoría y hace unos meses cambié de compañía, de una consultora mediana a otra más pequeña después de varios años. La nueva empresa no es ni mejor ni peor, simplemente distinta. Como has dicho en alguno de tus podcasts, no hay empresas mejores o peores (ni Google es la «panacea» ni Pescaderías Paqui es peor por no ser conocida). Supongo que echar de menos las metodologías que utilizábamos en la anterior e
-
800. Activos profesionales
04/02/2020 Duración: 16minBienvenidos a un episodio especial, el episodio número 800. Soy consciente que la diferencia entre 799 y 800 solo es un número. Que realmente no hay nada que celebrar pero os tengo que admitir que me hace ilusión. Es una de esas ocasiones que me hacen mirar hacia atrás y darme cuenta de todo el trabajo que ha habido hasta ahora. Por eso me doy una palmadita en la espalda a mi mismo cuando llegan estas ocasiones pero, sobre todo, os quería agradecer vuestro apoyo, vuestros agradecimientos, el cariño que me enviáis por email o cuando nos encontramos en persona. De verdad que muchas gracias por estar ahí después de tantos episodios. Pero bien, dicho esto vamos con el tema de hoy. Aprovechando una ocasión especial como esta quería traeros un tema que también es muy especial para mi. Un tema que cada día ha ido ganando más y más peso cuando me paro a pensar de forma estratégica sobre mi carrera profesional. Cuando planifico siguientes pasos, cuando ejecuto. Siempre. Ya es parte de mi vida
-
799. ¿Contra quién compites?
03/02/2020 Duración: 11minHemos nacido y crecido en un entorno donde de forma más directa o no se nos enseña a competir. El que mejor notas tenía de clase… El que en la universidad más matrículas de honor sacaba… El que más dinero gana en el trabajo… Pero yo hoy os quiero preguntar: ¿Contra quién compites? ¿De verdad crees que estás compitiendo con tus compañeros de trabajo? ¿Es la mejor estrategia? Hoy quiero reflexionar junto a vosotros sobre este tema que me parece cuanto menos interesante porque en el momento en el que dejas de competir con tus compañeros de trabajo empiezan a pasar cosas fantásticas. Cuando dejas de competir empiezas a ayudar, a compartir información y conocimiento… y eso se traduce en algún que otro problema pero en muchas ventajas como veremos hoy. Así que pasad directamente al episodio de hoy y muy atentos porque de verdad creo que es uno de esos episodios que hacen cambiar el chip de la cabeza y que a medio-largo plazo tienen más efecto en nuestra carrer
-
798. Tratar de contentar a todos y no hacerlo a nadie
31/01/2020 Duración: 10min¿Sabes de ese tipo de personas que siempre te va a decir que si a todo, siempre muy predispuestas a quedar bien con todo el mundo incluso aunque se tengan que contradecir? Seguro que más de una vez te has cruzado profesionalmente a alguien así. Pues bien, hoy vamos a hablar sobre ello. Y con esto cerramos la semana no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox y Spotify. ¡Hasta mañana!
-
797. Trabajos de supervivencia
30/01/2020 Duración: 11minA veces tenemos que meternos en trabajos que no nos gustan tanto pero que son necesarios para salir del paso hasta que encontremos algo mejor. Por supuesto no es la situación ideal pero, en ocasiones, es por la que tenemos que pasar. Hay un concepto que repito mucho en todos los emails que recibo donde me contáis muchas veces que no os gusta vuestro trabajo, que lo queréis dejar… pero, sobre todo, que os desmotiva mucho y no sabéis salir de ahí. Ese concepto es el de ver ese trabajo que te desmotiva como una ayuda para encontrar otros que si que os motive de verdad o, por lo menos, que os haga sentir más realizados. Puede parecer extraño pero en el episodio de hoy os voy a explicar por qué estos trabajo de supervivencia que llamo yo a veces no son tan malos como no imaginamos y podemos verle la otra cara y sacarle provecho. Así que os invito a prestar atención y empezar a ver las cosas de otra manera. Como siempre, seguimos mañana para cerrar la semana. Muchas gracia por esta
-
796. Depender de la formación de tu empresa
29/01/2020 Duración: 15min¿Cuánto debemos depender de la formación que nos de la empresa? Las buenas empresas se preocupan de darnos formación específica para lo que hacemos pero esto tiene una doble cara que quiero comentar hoy. La semana pasada María del mar, una oyente del podcast me preguntaba sobre este tema. Os dejo parte de su email sobre el que vamos a reflexionar. […]Un tema que me interesa mucho y no sé si lo has desarrollado es saber qué parte de implicación tienen las empresas en ofrecernos cursos de reciclaje, formación específica, actualización en el campo de la informática, etc.En la empresa en la que trabajaba nos descontaban todos los meses una parte del sueldo con motivo de formación y nunca nos ofrecieron cursos aunque los pedíamos.Por mi parte intento actualizarme pero sabemos que el tiempo es escaso y hay que utilizar el que te queda para la familia.Bueno, muchas gracias por toda la información que ofreces.Saludos. Mi reflexión sobre este tema en el episodio de hoy. Recordar que si queréis es