Desarrollo Profesional

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 377:35:39
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Todas las habilidades, técnicas, estrategias y trucos para ser mejor en tu trabajo

Episodios

  • 384. Cómo potenciar a tus empleados con Victor Jaouen

    13/06/2018 Duración: 17min

    Me encanta traer episodios como el de hoy donde veremos la forma de cómo potenciar a tus empleados a través de un caso real. Y que mejor manera de hacerlo que con una entrevista donde el propio protagonista nos lo cuenta. De perder un trabajo a ser socio En el caso de éxito de hoy tenemos a Victor Jaouen como protagonista. Victor es oyente desde hace mucho tiempo del podcast y he podido conocer su historia de primera mano. Es un claro ejemplo de cómo una misma situación se puede dar la vuelta y salir todos ganando. Os resumo lo que nos contará en la entrevista. Victor trabaja en Holanda y tenía pensado volver a España. Lo normal sería pensar en dejar esa empresa y buscar un nuevo trabajo aquí dentro de su sector. Eso sería lo que a priori todos pensaríamos. Pero el le dio una vuelta y terminó convenciendo a sus jefes de montar la misma empresa en España y siendo socios. Algo que puede parecer muy complicado no lo es tanto y ha supuesto una solución beneficiosa para ambos. Victor no tiene que preocuparse de bu

  • 383. Ejemplos de cómo crear momentos de alto rendimiento

    12/06/2018 Duración: 15min

    En el episodio de hoy vamos a ver cómo crear momentos de alto rendimiento a través de varios ejemplos prácticos. Recordad que el episodio de hoy es continuación del de ayer donde empezamos a hablar sobre la importancia de gestionar correctamente nuestra energía para ser más productivos. Por eso os recomiendo que si no lo habéis hecho ya escuchéis el episodio anterior para entender bien todo lo que veremos a lo largo del de hoy. Por qué y cómo crear momentos de alto rendimiento En temas de productividad siempre tenemos dos opciones. A) Llegar al trabajo y ponernos  hacer cosas B) Buscar la forma de aprovechar esas mismas horas para hacer mucho más y avanzar más en nuestro trabajo. Resulta muy obvio que todos preferimos la opción B pero poco realmente hacen lo necesario para seguir ese camino. Aunque me imagino que si estáis hoy aquí es porque preferís la B

  • 382. Gestionar la energía para rendir más

    11/06/2018 Duración: 14min

    Aprender a gestionar la energía para rendir más es tan fácil como efectivo pero habitualmente no lo hacemos por desconocimiento. Creemos que ser productivo es controlar muy bien nuestro tiempo y nos olvidamos de la gestión de nuestra energía. ¿De qué sirve organizarte muy bien si cuando tienes que hacer una tarea estás agotado? Absolutamente de nada. Por eso hoy os quería traer este tema porque encuentro a menudo entre oyentes y clientes el mismo problema. Mucha planificación de tiempo y tareas pero al trasladarlo a la realidad algo falla. Y ese algo suele ser una nefasta gestión de su energía. Gestionar la energía para rendir más Bien, pues este tema lo trataremos a lo largo del episodio de hoy y el de mañana ya que le tema da para mucho y no quiero concentrarlo todo en 12-13 minutos. Sobre todo me gustaría poneros muchos casos prácticos reales para que podáis trasladarlos a vuestro propio día a día.   Escenarios sobre los que poder actuar Como comentamos en el episodio, el escenario ideal es cuando te

  • 381. Buscando compañero de master mind

    08/06/2018 Duración: 11min

    El objetivo del episodio de hoy es encontrar el compañero de master mind ideal para cada uno de vosotros. Sois muchos los que me habéis preguntado por el tema porque lo hemos hablado en mucho episodios. Ya lo sabéis, soy un enamorado de los master minds. Un defensor a muerte. Un fiel convencido de que si hay una herramienta o método que me ha enseñado más que ninguna, es tener compañeros de master mind. Encontremos al compañero de master mind adecuado Bien, vamos al grano. En el episodio de hoy repasaré brevemente los beneficios de los master mind y, sobre todo, lo que a mi me han aportado después de más de 2 años haciéndolos. Y digo que lo haremos brevemente porque sobre master mind hemos hablado largo y tendido. Os dejo al final de las notas enlaces a todos los episodios que le hemos dedicado al tema. Por ello, hoy quiero centrarme solo en ayudaros a encontrar a la persona adecuada para vuestro propio master mind. Responded a la breve encuesta que tenéis a continuación y personalmente me encargaré de buscar

  • 380. Nuevas responsabilidades que te hacen improductivo

    07/06/2018 Duración: 14min

    Cuando asciendes no solo ganamos más dinero sino que también adquieres nuevas responsabilidades que te hacen improductivo si no sabes gestionar las nuevas situaciones que te encuentras. Por eso dedicaremos el episodio de hoy a resolver un caso práctico de una oyente del pocast. Mejoró su trabajo pero su calidad de vida bajó por no saber gestionar correctamente sus nuevas funciones. El caso de Ana María y las nuevas responsabilidades que te hacen improductivo Aquí os dejo el email que me envió la protagonista de hoy: Buenos días Mattia, Te escribo porque tengo un problema serio con mi productividad y se que me podrás ayudar. Hasta hace poco estaba muy contenta con mi trabajo. Tenía cierta responsabilidad pero cuando terminaba mi jornada era capaz de desconectar y disfrutar de la vida. Hace pocas semanas me han ascendido. Yo ni siquiera lo buscaba pero la salida precipitada de mi jefe me ha convertido en jefa a mi. Empecé muy ilusionada porque sabía que era mi oportunidad de demostrar lo que valgo, de tener más

  • 379. 3 Cosas que hacer fuera del trabajo para mejorar en el

    05/06/2018 Duración: 13min

    Para mejorar en nuestra carrera profesional hay muchas cosas que hacer fuera del trabajo. Porque habitualmente nos centramos en todo lo que podemos hacer durante el trabajo y no antes o después de el. Por supuesto que tenemos que ser productivos, que hacer las cosas que nos acerquen a nuestro objetivos de la empresa pero hay mucho más que podemos hacer. Como siempre, lo bueno es que hoy veremos cosas que están de nuestra mano y no dependen de nadie. Ejemplos de cosas que hacer fuera del trabajo desde mañana mismo A lo largo del episodio vamos a hablar de algunos ejemplos de acciones que nos pueden aportar mucho en nuestro trabajo. Aquí os dejo un breve resumen de cada punto, aunque ya sabéis que lo importante siempre está en el audio

  • 378. Cómo trabajar con personas que no te dejan hablar

    04/06/2018 Duración: 16min

    Hoy estudiaremos el caso de una oyente que nos enseñará a trabajar con personas que no nos dejan hablar. Es decir, personas que no paran de interrumpirnos y tratar de imponer su opinión por encima del resto. ¿Os pasa a vosotros también? Todos hemos tenido a alguien así en nuestro trabajo. Que no solo interrumpe sino que levanta la voz para imponerse y no dejar hablar a nadie más. Bien, pues si es así y lo estáis sufriendo el episodio de hoy os va a resultar de mucha utilidad. Empecemos por analizar la situación exacta que me comentó una oyente. Aquí tenéis (parte) del email que me envió: Trabajar con personas que no te dejan hablar tiene solución Y hoy veremos cómo solucionar este problema tan incómodo. Para ello, a lo largo del episodio veremos todos los puntos que tenemos que tener en cuenta. Porque no se trata simplemente de sentarnos con esa persona y decirle lo mal que está interrumpir a tus compañeros. Es más, esa estrategia no os la recomiendo porque lo único que provocará será que la situación se agr

  • 377. Cuando la solución está justo delante de ti

    01/06/2018 Duración: 13min

    Terminamos la semana con un episodio de los que tanto me gustan, de esos sin guión

  • 376. Buenos hábitos con Borja Girón

    31/05/2018 Duración: 18min

    Hoy tenemos a Borja Girón como invitado en el podcast. Con el continuamos la serie de entrevistas de «Buenos hábitos» que tanto os ha gustado desde que la empezamos. Como ya es habitual, Borja compartirá con nosotros algunos de sus buenos hábitos que le ayudan a ser mejor profesional. ¡Vamos allá! Hábitos profesionales de Borja Girón Antes de nada introduciros quién es brevemente. Borja es un consultor SEO, ya sabéis, quienes saben cómo funciona Google y nos ayuda a que aparezcamos en los primeros resultados de búsqueda. Lleva en esto ya unos cuantos años y aunque ahora se dedica 100% a su propia empresa, también trabajó durante muchos años en una gran empresa (Caser Seguros) también como especialista en SEO. Y ahora que ya lo conocéis un poco más vamos a lo importante: la entrevista. Así que os invito a escucharla y os dejo aquí varios puntos importantes de los que vamos a hablar. * Despertarse sin despertador: Aunque suene casi utópico es algo que Borja valora mucho (ya que se puede permitir ese lujo) porq

  • 375. Deja de pelear en el trabajo

    30/05/2018 Duración: 14min

    Pelear en el trabajo se ha convertido en una práctica muy habitual en el mundo laboral. Tanto que a veces nuestro trabajo consiste más en pelear con compañeros o jefes que en hacer cosas de valor. Por eso hoy le vamos a dedicar el episodio a este tema analizando las posibles causas, problemas que provoca y buscando soluciones. Un gran lastre para cualquier empresa Este fenómeno ocurre principalmente cuando una empresa empieza a crecer y alcanzar cierto volumen pero este crecimiento no lleva detrás un proceso de profesionalización adecuado. Es decir, crecemos tanto que descuidamos la organización de la empresa y dejamos de fijarnos tanto en los problemas internos. Esto se traduce en descontrol, caos y, muchas veces, en exceso de burocracia. Ojo, no solo hablo de grandes empresas con miles de trabajadores. Lo he visto en clientes con empresas de 5-10 trabajadores o 100. Incluso recuerdo como una conocida dejó de trabajar en Airbnb por el caos que era internamente debido al crecimiento vertiginoso y la falta de

  • 374. Por qué el time blocking puede ser tu gran enemigo

    29/05/2018 Duración: 12min

    En el episodio de hoy comentaremos alguna de las ventajas del time blocking. Pero también de lo que habitualmente no se cuenta sobre esta técnica de productividad: sus inconvenientes. ¿Qué es el time blocking? El time blocking es una técnica tan simple como asignarle a cada tarea una fecha y un tiempo determinado para hacerla. Aunque pueda parecer casi obvio es algo que no mucha gente hace ya que nadie nos ha enseñado nunca el potencial que tiene organizarnos la semana con esta y otras técnicas. Cualquier persona que haya empezado a organizar su semana con esta técnica os hablará maravillas de ella. Yo mismo lo hago desde hace unos 8 años y desde entonces mi productividad se ha disparado.  ¡Cuando ni siquiera sabía que se llamaba así! Os pongo una ejemplo de mi agenda esta semana utilizando esta técnica unida a Google Calendar. Como se ve en la imagen, de esta forma tengo claro qué tengo que hacer en cada momento y puedo. En mi caso, cuando termino una tarea la borro porque ya no me aporta nada y así voy vien

  • 373. Inflexión (segunda parte)

    28/05/2018 Duración: 15min

    ¡Bienvenidos a Desarrollo Profesional! Comenzamos la semana con un episodio muy especial para mi porque quiero comentaros varios cambios que vais a ver en el podcast de aquí en adelante. Y es que tras casi 400 episodios he aprendido mucho por el camino, de lo que os gusta más, lo que más útil os resulta y de lo que más me gusta hacer a mi. Por ello voy a hacer varios cambios, algunos más significativos que otros pero que todos enfocados hacia el mismo objetivo: ayudaros lo máximo posible. No os preocupéis que el podcast va a seguir con el mismo formato, frecuencia y duración ya que el contenido es el que va a sufrir los mayores cambios. Os cuento más en el episodio de hoy. Pero antes de despedirme os dejo una captura de pantalla de mi escritorio como comento en el episodio que demuestra en parte mi compromiso con la nueva forma de afrontar los cambios. Ahora si, me despido no sin antes agradeceros que estéis ahí cada día, cada semana y también por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me

  • 372. El pasado debe ser nuestro maestro pero no nuestro dueño

    25/05/2018 Duración: 09min

    Bienvenidos un viernes más a Desarrollo Profesional. Hoy, para terminar la semana, os traigo un tema que me apetecía compartir con vosotros. Pero antes de pasar al tema de hoy recordaros que en pantaloni.es tenéis todos los cursos y seminarios online en directo necesarios para desarrollar las habilidades directivas y profesionales clave para mejorar en vuestra carrera profesional. Además tenéis 4 clases gratis para probar y ver cómo funciona desde dentro. Éxitos y fracasos pasados y cómo no deben controlar nuestro futuro. Deben ser una fuente de aprendizaje, un maestro pero no un limitante de nuestra carrera profesional. Tampoco tenemos que conformarnos con haberlo hecho bien en el pasado. Puede que estemos viviendo de esos éxitos pero no durará mucho y necesitamos seguir trabajando para avanzar en la dirección que queramos realmente. Pero no os adelante más y os dejo directamente con el episodio de hoy y me despido hasta el lunes. Volveremos con novedades en el podcast muy interesantes

  • 371. Los resultados son la punta del iceberg

    24/05/2018 Duración: 11min

    Hoy os traigo en un episodio de los que me gustan, de los que empezáis vosotros y continúo. En esta ocasión hablaremos sobre lo efímero de los resultados y lo importante que es comprender que son solo la punta del iceberg. Pero antes de pasar al tema de hoy recordaros que en pantaloni.es tenéis todos los cursos y seminarios online en directo necesarios para desarrollar las habilidades directivas y profesionales clave para mejorar en vuestra carrera profesional. Además tenéis 4 clases gratis para probar y ver cómo funciona desde dentro. Y bien, hoy quiero leeros un email que me escribió una oyente y suscriptora de los cursos sobre el talento. En resumen dice algo así como: Los resultados son solo la parte visible del esfuerzo previo Porque detrás de estos hay mucho trabajo y esfuerzo que normalmente no vemos. Por eso decimos que el esfuerzo y los resultados son solo la punta del iceberg de todo nuestro sacrificio. Esta imagen lo representa muy bien. Ya sabéis, dicen que una imagen vale más que mil palabras. ¡C

  • 370. Cualidad nº1 que debe tener un buen manager

    23/05/2018 Duración: 14min

    ¡Bienvenidos un miércoles más a Desarrollo Profesional! El podcast donde cada día de lunes a viernes trabajamos para ser mejores profesionales. En esta ocasión quiero hablaros sobre una cualidad indispensable para cualquier que quiera convertirse en un manager extraordinario. Pero antes de pasar al tema de hoy recordaros que en pantaloni.es tenéis todos los cursos y seminarios online en directo. Necesarios para desarrollar las habilidades directivas y profesionales clave para mejorar en vuestra carrera profesional. Además tenéis 4 clases gratis para probar y ver cómo funciona desde dentro. * Recordar que tenéis ya disponible el nuevo curso de gestión de equipos, muy relacionado con el tema que vamos a tratar hoy. Cualidad indispensable para un buen manager Y bien, si estáis intrigados sobre qué hacer para ser un manager  o gestor de equipos extraordinario os adelante de que no se trata de magia. Tampoco es algo que podamos comprar pero tampoco es nada complicado de hacer. Se trata de conseguir los objetivos

  • 369. Estrés en el trabajo y cómo aliviarlo

    22/05/2018 Duración: 14min

    En el episodio de hoy hablaremos sobre esas situaciones de estrés del día a día de nuestro trabajo que tanto daño nos pueden hacer. También veremos 4 sencillas maneras de aliviarlo. Pero antes de pasar al tema de hoy recordaros que en pantaloni.es tenéis todos los cursos para desarrollar las habilidades directivas y profesionales clave. Además tenéis 4 clases gratis para probar y ver cómo funciona desde dentro. Y ahora si hablemos de estrés. Nuestro gran enemigo: el estrés en el trabajo Y es que aunque las cosas nos vayan genial, es inevitable pasar por etapas con más carga de trabajo. Con más situaciones imprevistas. Con más urgencias o simplemente que nuestra cabeza no está tan preparada para determinadas situaciones y empezamos a sufrir de estrés. Y digo que es inevitable porque muchas situaciones no dependen de nosotros. Simplemente tenemos que pasarlas. Pero mejor pasarlas evitando que nos afecten a soportar estos episodios de estrés laboral. Por eso, el episodio de hoy está dedicado a este tema. Veremos

  • 368. Ideas preconcebidas y otros prejuicios limitantes

    21/05/2018 Duración: 15min

    Bienvenidos una semana más, en concreto la número 21 de este 2018, a Desarrollo Profesional el podcast donde aprender cada día a ser mejores profesionales. Hoy veremos como las ideas preconcebidas y los prejuicios nos limitan y nos impiden tomar perspectiva sobre los problemas u otras situaciones del día a día y veremos como ponerle remedio. Prejuicios limitantes Para presentar el tema de hoy quiero compartir con vosotros una pequeña historia de cómo Pixar, la famosa empresa de animación, ayuda a sus empleados a ganar perspectiva en sus trabajos. A veces hay empresas que pasan desapercibidas a nivel de gestión porque se dedican a áreas más creativas. Solemos creer que en este tipo de empresas hay más azar que en otras para fomentar la creatividad. Y no es para nada así. Pixar es un claro ejemplo del que aprender. Posteriormente veremos las 3 acciones que están de nuestra mano para enfocar las situaciones y problemas de manera diferente: * Tomar perspectiva. Recomendado escuchar el episodio 321. Cómo tomar de

  • 367. Cambiando la rutina

    18/05/2018 Duración: 10min

    Hoy os traigo un episodio donde os contaré como estoy cambiando mi rutina. Un tema que ya empezamos en el episodio 362. Hacer lo opuesto durante un día para salir de nuestra zona de confort. Y es que hoy estoy haciendo todo diferente a como lo hago habitualmente. Os cuento brevemente: Descubrir cosas nuevas cambiando la rutina He roto mi rutina y llevo toda la semana provocándome para salir de mi zona de confort. De lo que hago de una determinada manera habitualmente. Soy una persona muy rutinaria. Me permite quitar de mi cabeza cosas innecesarias como el qué voy a hacer después de… lo que sea. Admito que me siento muy cómodo en mi rutina. Es algo así como ponerme en piloto automático. Pero también tiene sus desventajas. Hace que me conforme dentro de mi zona de confort, y con eso hay que tener mucho cuidado. Salir de la zona de confort Salir a menudo de nuestra zona de confort es la única manera de acostumbrarnos a los cambios, a las situaciones incómodas y a todo aquello que no está previsto. Y ya sab

  • 366. Planificar VS improvisar

    17/05/2018 Duración: 11min

    Muy buenos días y bienvenidos un jueves más a Desarrollo Profesional, el podcast diario con estrategias, trucos y consejos para mejorar en nuestro trabajo. Hoy quiero hablaros sobre diferentes formas de afrontar proyectos: planificación vs improvisación. ¿Por qué? Porque no hay una respuesta correcta. Todo depende de lo que hablaremos a continuación. Pero antes de pasar al tema de hoy recordaros que en pantaloni.es tenéis todos los cursos y seminarios online en directo necesarios para desarrollar las habilidades directivas y profesionales clave para mejorar en vuestra carrera profesional. Además tenéis 4 clases gratis para probar y ver cómo funciona desde dentro. Y bien, dicho esto vamos con el tema de hoy que os anticipo es muy interesante para todos los que trabajéis con proyectos en vuestra empresa. Como comentaremos en el podcast, hay una frase del arquitecto Frank Lloyd Wright (igual no os suena pero si su obra más popular: la casa de la cascada) que me gusta mucho y que me ha hecho reflexionar sobre la

  • 365. Cómo hacer (casi) cualquier cosa

    16/05/2018 Duración: 14min

    Hoy vamos a ver una fórmula poco mágica pero muy efectiva para afrontar (casi) cualquier reto que se nos ponga por delante, por más grande o inalcanzable que parezca. Pero antes de pasar al tema de hoy recordaros que en pantaloni.es tenéis todos los cursos y seminarios online en directo necesarios para desarrollar las habilidades directivas y profesionales clave para mejorar en vuestra carrera profesional. Además tenéis 4 clases gratis para probar y ver cómo funciona desde dentro. Y es que hoy el episodio está basado en este artículo de Justin Kan, un reconocido empresario estadounidense que puede que no os suene de nada pero seguro que habéis oído hablar de alguno de sus proyecto inevitablemente. Bien, pues en el cuenta la historia de cómo hicieron para montar justin.tv (lo que después sería Twitch, comprado por Amazon) sin tener absolutamente ni idea de nada relacionado con la retransmisión de vídeo en directo. Basado en esta historia quiero que veamos cómo podemos aplicarlo nosotros a casi cualquier cosa q

página 68 de 87