Sinopsis
Programa que, con el lema de "Poesía y comunicación en tiempos 2.0", intenta recoger todo tipo de información, desde textos literarios elaborados por los seguidores del mismo hasta reflexiones sobre el entorno digital en el que se mueve hoy en día nuestra sociedad.
Episodios
-
Café y noche 45 - Historias enredadas -
25/04/2013 Duración: 30min“La comunicación puede ser muy peligrosa, ya que, a veces, recibimos mensajes que están cargados de falsedad. Desde hace años, la historia de una chica, la cual se fue a casa con un desconocido que le robó los riñones tras meterla en una bañera con hielo, circula por Internet, aunque también hay muchísimos otros relatos en los que los personajes parecen salidos de una película de Alfred Hitchcock”,Diario de Café y noche. Secciones: Retazos: Presentación de Grisicitudes en Sevilla (Saray Pavón) Historias: “El disfraz de los hombres de plata” (Moreno)
-
Café y noche 44 - La habitación -
25/04/2013 Duración: 27min“Encerrado en un cuarto, aunque no llevo mordazas o cadenas. Sencillamente, la puerta se haya cerrada y me encuentro aislado del mundo. No ha hecho falta más, sólo eso para apartar a un hombre del exterior. Imagino historias que se asemejen a mi situación, hazañas de personas que luchan por recuperar la libertad y se aferran a algo que, tal vez, puede dar sentido a sus vidas; una esperanza a través de la cual es posible obtener todo lo inimaginable. Supongo que no son más que sueños, pero, por si acaso, me decanto por creer que una llama permanece encendida y guardo la esperanza de tener pronto los pies en la calle o en lo que haya al otro lado.”,La habitación. Además… Retazos: “La autovía nos separa” (Saray Pavón) Promo del libro de la Asociación de podcasting Aeroplano 21: Tocando fondo
-
Café y noche 43 - Un paseo por Granada -
25/04/2013 Duración: 30min“He tenido el placer de conocer personalmente a Saray Pavón. Con motivo de la presentación de su libro, “Grisicitudes”, me desplacé a Granada hace unos días. Por la mañana ya estaba esperándome, desde primeras horas del día, junto a su colega Jesús – buena gente, por cierto – y me hizo ver que hay veces en las que es bueno tener grandes amistade”,Diario de Café y noche. Secciones: Retazos: Entrevista a Saray Pavón y Purificadora Historias: “Construir historias: construir vidas” (Raven) Vida Radiofónica: ¿Periodista mentiroso? ¡Y una mierda! (J.D.Sánchez)
-
Café y noche 42 - Segundo aniversario -
25/04/2013 Duración: 31min“A veces llegamos. Alcanzamos objetivos y hay gente que sabe valorar nuestro esfuerzo. Es el poder de los sentimientos, de las palabras o de este medio que se parece a la radio y que, por desgracia, en realidad no lo es. Muchas veces me cuestiono qué hago aquí, frente a este micro, y sabiendo que no voy a conquistar a grandes multitudes. Sin embargo, siempre hay algo que me convence y hace que siga, semana tras semana, ofreciéndoos programas con los que pretendo que, de una manera u otra, quede el tiempo atrás y también todos vuestros problemas al margen”,Diario de Café y noche. Secciones: Retazos: “El tiempo de los besos” (Martín Lucía) ; “Flamígero deseo” (Atanvarno) ; “Esta adivinación de tu figura” (Poema de Muñoz, recitado por Saray Pavón) Historias: “¿Me escuchas un rato?” y “¿Se acaba la imaginación?” (LyoTenea) Vida Radiofónica: Hoy os hablo sobre medios fríos y calientes (J.D.Sánchez)
-
Café y noche 41 - Tragos de ron y olvido -
25/04/2013 Duración: 28min“Llega un momento en el que dices “basta”, “se acabó” o “no puedo más”. Hasta entonces, aguantas carros y carretas, pero también disfrutas de las pequeñas cosas que suceden sin que lo hayas pretendido”,Diario de Café y noche. En este número entrevisto a Francisco J. Moreno, estudiante de periodismo y escritor. Además, es un amigo al que aprecio y del cual aprendo cada día. Autor de varios libros que se encuentran en la Red – “Cien páginas en blanco“, “Engendros“, “Forjando reinos” – y bloguero activo en “La hoja negra“. Como anécdota, os cuento que hace un año traté de entrevistarle y el resultado fue realmente caótico. Nos conocíamos muy poco y eso no ayudó a la hora de juntarnos para grabar. Al final, hice algo parecido a un perfil, en el que Moreno reflejaba muy bien sus inquietudes periodísticas y literarias. Sin olvidar el camino que he seguido hasta ahora en Café y noche, Francisco J. Moreno habla en este programa número 41 de su nuevo libro, “Bebo para olvidar. Prostitutas y vieojuegos” y, además, co
-
Café y noche 40 - Palabras entre brumas -
25/04/2013 Duración: 44min“Embebido en las historias, el ser humano escapa de la realidad cuando puede. Le ocurre desde que el mundo es mundo, y esto es un fiel reflejo de la cultura”,Diario de Café y noche. Dos relatos relacionados con el editorial –> El relato perfecto y Perdido Secciones: Retazos: Amargo ( Francisco J. Moreno) Historias: “El Niño Verde – Mi primer hogar -” (Carolina Villafruela) Vida Radiofónica: Hoy os hablo las noches de radio (J.D.Sánchez)
-
Café y noche 39 - Realidad soñada -
25/04/2013 Duración: 28min“Una hoja, unas palabras y miles y millones de deseos que expresar; un café sobre la mesa y música sonando en una enorme plaza. Abajo, los niños juegan, despreocupados, y sin ser conscientes de la difícil vida en la que se hallan. Arriba, en cambio, hay infinidad de cafeterías y adultos que, frente a sus tazas de café, hablan, piensan y caen en la cuenta – o no – de lo compleja que es la realidad. Próxima a este lugar, se encuentra una biblioteca en la que, a estas horas, hay gente asimilando conceptos, teorías y temarios que de poco servirán en la vida”,Diario de Café y noche. Secciones: Retazos: Realidad soñada (J.D.Sánchez) Historias: “El Niño Verde – Mi primer viaje -” (Carolina Villafruela) Vida Radiofónica: Hoy os hablo sobre “La rosa de los vientos” (J.D.Sánchez)
-
Café y noche 38 - Acuérdate de vivir -
25/04/2013 Duración: 30min“Todo el mundo necesita sentirse querido. Es imposible vivir al margen de una realidad que tiende a la sociabilidad, pero entiendo que haya personas que se conformen con vivir en la ignorancia. Tiene que haber de todo en este hacer cotidiano”,Diario de Café y noche. Secciones: Retazos: Chopin en la noche Historias: “El Niño Verde – Mi primer pasajero -” (Carolina Villafruela) Vida Podcast: El deseo de emitir (J.D.Sánchez)
-
Café y noche 37 - #seispalabras -
25/04/2013 Duración: 32min“Si me paro a pensar, seis palabras vienen a mi cabeza: “Otro día pensando en ti, amiga”. Me siento como una esquirla de aire que vaga sin rumbo y que, en realidad, quiere rozar tu silueta. Noto que una flecha, cargada de un potente elixir, ha atravesado mi corazón para que caiga prendado de ti.”,Diario de Café y noche. Secciones: Retazos: Seis Palabras Historias: “El Niño Verde – Mi primer día -” (Carolina Villafruela) Vida Podcast: Los géneros periodísticos en los podcasts (J.D.Sánchez)
-
Café y noche 36 - Ni contigo ni sin ti -
25/04/2013 Duración: 26min“Aquí me encuentro, después de mucho tiempo, frente a una hoja en la que quiero expresar millones de ideas que circulan, sin cese, por mi cabeza. Reconozco abiertamente que no resulta sencillo. Confieso que antes me parecía más fácil y no tenía que estrujarme demasiado los sesos…”,Diario de Café y noche. Secciones: Retazos: Mail de una anómima… Historias: “El Niño Verde – Mi primera familia -” (Carolina Villafruela) Vida Podcast: Jornadas de podcasting (J.D.Sánchez)
-
Café y noche 35 - Pintando utopías -
25/04/2013 Duración: 30min“Me gusta escapar. Creo en la libertad. Sueño con deseos imposibles. A veces escribo nombres en paredes derruidas y pienso en civilizaciones que vuelven a ser construidas. En todos los lugares creo ver palabras que deambulan hacia alguna parte, como queriendo llegar a un punto en el que formarán mensajes repletos de significado”, Diario de Café y noche. Secciones: Retazos: Monográfico de Saray Pavón: “Inconexa” ; “Reflexión de Saray Pavón y canción con poesía” Historias: “Un tumba entre el centeno” (Francisco J. Moreno) Vida Podcast: Historia del podcasting (J.D.Sánchez)
-
Café y noche 34 - Tango y Radio -
25/04/2013 Duración: 52minPor una vez, me salto el guión y no hago el diario de Café y noche. Primero respondo a unas preguntas de Saray Pavón, después estarán los retazos de siempre – creo que te van a gustar -, una historia algo argentina y finalmente una entrevista a J.J., de Radio Podcastellano. En la descripción te lo cuento mejor Secciones: Retazos: “Grisicitudes” (Saray Pavón) ; “Una ración de palabras” (LyoTenea) Historias: “Una de tango” (LyoTenea) Vida Podcast: Entrevista a José Juan Sánchez García, de Radio Podcastellano (J.D.Sánchez)
-
Café y noche 33 - Voces por el mundo -
25/04/2013 Duración: 31min“¿Te acuerdas? ¿Cómo que de qué? De cuando eras un diminuto ser. Yo sí. Te tambaleabas como un barco en medio de una gran marejada. Soñabas con ser grande cuando eras pequeño, pero luego, cuando pasó el tiempo, te diste cuenta de que no querías ser mayor. La vida nunca fue a tu ritmo, pero eso lo has sabido siempre bastante bien”, diario de Café y noche. Secciones: Retazos: “De” (Alejandro Ruíz) ; “Algún momento roto” (Saray Pavón) ; “Pon arriba” (Manuel Arqueros) Historias: “La voz de las hormigas” (J.D.Sánchez) Vida Podcast: Reseña de “My voz en el mundo” (J.D.Sánchez)
-
Café y noche #32 – Conectados -
25/04/2013 Duración: 36min“En la vida hay momentos en los que tienes que decidir hacia dónde ir. Quedarse parado es la mayor equivocación, por lo que una persona tiene que barajar todas las posibilidades y elegir el mejor camino”, diario de Café y noche. Secciones: Retazos: “Líneas del metro“, “Poeinformación” (Saray Pavón) Historias: “El origen del ajedrez“ (Moreno) Vida Podcast: Reseña de “El podcast de Luis Castilla” (jdesanchez) Nota: La historia que monta Luis Castilla junto a otras personas es “La liga de la justicia de los podcasts”, no “La liga de la justicia” o “La liga de los podcasts”
-
Café y noche 31 - Hasta siempre, Manuel Falces -
25/04/2013 Duración: 39minRecuerdo el día 19 de noviembre del 2005 como si fuera ayer. Mi padre me puso en contacto unos días antes con Manuel Falces, un fotógrafo que yo conocía sólo por algunas menciones que se habían hecho de él en mi entorno familiar. “Papá, a mí me da cosa ir solo. Acompáñame a hacerle la entrevista”, le dije. Nos reunimos en Amargo Café y hablamos sobre muchos e interesantes temas de su vida, con el objetivo de obtener una gran cantidad de información para elaborar una entrevista que me había pedido un profesor de primero de carrera. Previamente, me informé sobre Falces y me hice de un gran número de papeles en los que había algunos apuntes sobre la vida laboral de este gran crítico de fotografía de El País. Falces iba con una muleta, porque en aquellos días había tenido una caída en la bañera, y su aspecto era de bohemio. Un poco más adelante, tras conversar largo rato con él, supe que realmente lo era. Su percepción de la realidad, el sentido crítico hacia ella y la originalidad de sus palabras, eran aspecto
-
Café y noche #30 – Sombras de tinta -
25/04/2013 Duración: 44min“Hay un todo en esta nada que es capaz de regir por completo nuestras vidas y en un momento desaparecer sin más. Existen verdades a medias y palabras que se clavan en el alma y nos desestabilizan por completo. No obstante, ante la inmensidad no ha de expresarse la flaqueza, más bien la entereza con la que se puede hacer frente a tal situación y, a la vez, salir airosos. Justo ahí es donde si somos personas con auténtico valor o realmente nos puede la vida en el más mínimos de los descuidos”, diario de Café y noche. Secciones: Retazos: “Descalza“, “Tenía que hacerlo“, “Borrachos de sombra negra” (Saray Pavón) Historias: Pastel de guisantes (Moreno) Vida Podcast: “El podcaster como nuevo perfil comunicativo” (jdesanchez)
-
Café y noche #29 – Brindando por vosotros -
25/04/2013 Duración: 15min“Por las noches pierdo mi vida de buen señor y es entonces cuando voy tras las huellas de un futuro que parece ir caminando hacia alguna parte. La vida sigue un rumbo desconocido a esas horas, el cual determina cuán desdichados somos los seres humanos que nos hacemos incógnitas con difícil respuesta en mitad de una oscuridad que casi todo lo cubre.”, diario de Café y noche. Secciones: Historias: Las dos reinas (Gadius) Vida Podcast: “Podcasting versus Radio” (jdesanchez)
-
Café y noche 28 - Con otro sabor -
25/04/2013 Duración: 29min“No voy a entrar en el debate de quién es mejor o peor político y por qué se merecen o no una ostia. Hoy he estado consultando una entrada de Somos de periodismo y me he enterado de que al primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, le han dado una buena – o mala – torta “, diario de Café y noche. Secciones: Retazos: “Como peonzas locas“, “Te he imaginado” y “Todas las noches”(Saray Pavón) Historias: La montaña inabarcable (Manuel Arqueros ) Vida Podcast: “Estructurando el medio” (Rafa Osuna)
-
Café y noche 27 - Manifiesto sin fronteras -
25/04/2013 Duración: 30min“Sólo hay dos formas de llegar al otro lado de una montaña: escalarla o rodearla. Si decides atravesarla, es decir, escalarla, debes estar preparado. Puedes encontrar deslizamientos, vías muertas, nieve, hielo…Quizá es la forma más instintiva de llegar al otro lado. Ves la montaña delante de ti y piensas que dando un paso tras otro sobre ella te hace estar más cerca del otro lado lado a cada paso. Puedes pensar que rodearla es como alejarte, distraerte de tu objetivo. Sin embargo, si decides escarla, cada paso que das en esa dirección es más duro y trabajoso que el anterior. Y eso sin tener en cuenta que después de escalarla tienes que descenderla para llegar al otro lado”, diario de Café y noche Secciones: Retazos: Dos poema de “El Nexo” (J.D.Sánchez); “Desvanecen los sueños“, “Renovada” y “El cielo de la boca”(Saray Pavón) Historias: El Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible (Moreno) Vida Podcast: “Dime tú, yo te esucho”
-
Café y noche 26 - Versos en la noche -
25/04/2013 Duración: 29min“La noche, esa vieja amiga, nos acompaña un día tras otro e invita a que nos quitemos los zapatos, nos arropemos y reflexionemos sobre algunas cuestiones que nos persiguen en nuestro hacer cotidiano. La noche, compañera infatigable, nos ofrece las cartas que no saca de la manga la mañana; nos roba la impaciencia para que descubramos que en la oscuridad las estrellas son capaces de enseñarnos a caminar en tiempos difíciles”, diario de Café y noche Secciones: Retazos: “Terreno minado” y “Versos en la noche” (J.D.Sánchez),”Fin de raza” y “Verdad” (Saray Pavón) Historias: Qué significa el pañuelo palestino (Chivone) Vida Podcast: “En busca de la participación” - Promo de “Incrédulos” (Zigaurre) - Promo de “Podzapp“(Mario G.)