Cope Jaén. Podcast De Francisco Roca

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6:05:51
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Columna de opinión en COPE Jaén.Universidad, Tecnología, Jaén, Política, Sociedad, Filantropía, Matemáticas,...

Episodios

  • El mayor error es el miedo a equivocarse

    14/10/2013 Duración: 02min

    El pasado jueves tuve la ocasión de reunirme con un grupo de amigos que están montando el perfil en las diferentes redes sociales para una servicio administrativo de bastante calado. Es gratificante ver cómo desde los puestos de responsabilidad más directamente en contacto con los usuarios son conscientes de la importancia del uso de las redes sociales, y quisiera extender esa ilusión y buen hacer, ojalá en la provincia fuéramos conscientes de la importancia, entre todos pondríamos a Jaén en valor, como dice nuestra campaña de COPE, Jaén en positivo. Pero no basta con estar en las redes, lo que hagamos que se haga bien. ¿Cuántas marcas no ponen al frente de su perfil al joven becario de turno o al sobrino sin darse cuenta que es la imagen de la compañía?, ¿tienen esos “community manager” la formación adecuada?. ¿están al tanto de las campañas de la empresa y participan en ellas?, ¿saben analizar los perfiles de sus consumidores y aportar la gran cantidad de información que ofrecen los usuarios online?, ¿y

  • Hemos de multiplicar los talentos de nuestros alumnos

    30/09/2013 Duración: 02min

    Hoy voy a hablar de dibujos animados. ¿Han oído hablar de Justin y la espada del valor?, esta película que se acaba de estrenar cuenta la historia de un joven que persigue su sueño hasta lograrlo. Lo que no sé si sabrán es que en la parte técnica de esta película está la historia de un joven estudiante de nuestra Universidad, Alberto Santos, que así se lama, estudió Informática de Gestión y posteriormente Informática Superior en la Universidad de Jaén, y como tantos estudiantes, tenía un sueño cuando comenzó sus estudios, ahora vive uno, y teme despertar ...trabajar en la empresa kandor Graphics, cerca de su tierra aunque en las conversaciones que le rodean se hable de alfombras rojas, premios Goya, nominaciones al Óscar...es feliz. Es feliz, pero también lo somos cada uno de los que vemos como uno de nuestros alumnos triunfa, cumple su sueño, emplea correctamente sus capacidades, desarrolla sus valores. Y uno de nuestros privilegios como docentes es que esta oportunidad se repite cada promoción, año a año.

  • La piratería en la reforma del código penal

    24/09/2013 Duración: 01min

    El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el proyecto de ley de reforma del Código penal de 1995. En el mismo se contemplan penas de hasta 6 años de prisión a quien incluya en su webs listados de enlaces a obras protegidas por los derechos de autor. Si se lee el texto de la reforma se pueden llegar a las siguientes contradicciones: ¿será ilegal cualquier buscador, como Google, ya que facilita enlaces a contenidos ilícitos? Comparando la términos legales (facilitar) con los actuales sobre pornografía infantil ¿podría haber penas de cárcel al subir un enlace a nuestro perfil en una red social o al tuitearlo? Pero ahí no acaba la cosa, ¿tan grave es el hecho como para que se mencionen en la ley los enlaces a contenidos protegidos por derechos de autor pero no así a los enlaces a contenidos terroristas, xenófobos, de violencia de género, etc., o sea, no se puede enlazar a un libro, pero sí a un artículo donde un terrorista haga apología del terrorismo. Y como remate: proponer penas de prisión máxima

  • La Educación debe evolucionar al ritmo de la sociedad

    17/09/2013 Duración: 02min

    En estas semanas los distintos niveles educativos comienzan el curso. Preparando la vuelta a las aulas, y por contarle algún detalles, en nuestro caso concreto, de Universidad, los profesores tenemos la obligación de facilitar a los alumnos una bibliografía por cada una de las asignaturas que impartimos. ¿Qué pensarán mis alumnos cuando como referencia les estoy dando libros que están físicamente en la biblioteca, si todo lo tienen al alcance de un click en sus móviles y ordenadores, incluso las propias clases grabadas en YouTube? Además le debemos facilitarles 6 horas de tutoría en las que estaremos para sus consultas en el despacho ¿pero si estamos a su disposición casi 24h al día en Twitter, Facebook, la plataforma de docencia virtual, y en definitiva, al otro lado de su pantalla?. La revolución tecnológica ha cambiado mucho la sociedad, pero quizá la educación no ha cambiado en la misma medida desde aquellos maestros que eran los que tenían el conocimiento, cuando ni existía la imprenta. Aunque des

  • WhatsApp: ¿Se puede acceder a todas tus conversaciones?

    09/09/2013 Duración: 02min

    ¿Saben ustedes que todo lo que 'whatsappean' queda almacenado en un fichero (msgstore.db.crypt), en la tarjeta SD o en la memoria interna de su samrtphone?, ¿y saben que se guarda el contenido con la misma clave de cifrado para todos los dispositivos con Android y iPhones? y claro, al ser la misma... ésta es conocida. Por lo tanto con aplicaciones disponibles en Internet, como recovermessages cualquiera puede abrir el fichero y... ¡ahí tiene todas las conversaciones!. Además ese ficherito lo podemos buscar en cualquier móvil o en cualquiera de sus copias de seguridad en la nube. Ahí tenemos todos los mensajes,incluidas las frases que en algún momento hemos decidido borrar durante cualquier conversación. Me reitero en la importancia de saber cómo funciona lo que tenemos entre manos; "lo más peligroso de manejar una bomba es no saber que es una bomba". Sabiendo sólo este detalle, les sugiero que hagan un uso del WhatsApp acorde a su seguridad: no manden fotos comprometidas, datos bancarios o sensibles, ni t

  • ¿Sabes borrar datos de discos duros o formatearlos?

    04/09/2013 Duración: 02min

    La información y el conocimiento son fundamentales en cada una de las cosas que se emprenden, y les pongo un ejemplo de cierta actualidad: Seguramente alguna vez han decidido borrar archivos sensibles de su ordenador, o incluso formatearlo para regalarlo a algún conocido, pero ¿saben realmente cómo borra o formatea de manera estándar un ordenador?, sin entrar en tecnicismos, al almacenar los datos se van creando una especie de etiquetas o índices para posteriormente localizarlos; cuando al ordenador se le da la orden de borrar o formatear, lo que hace es borrar esas etiquetas y dar la orden de que ese espacio está libre y se puede reescribir en él, pero mientras no se escriban nuevos datos realmente permanecen allí. Es por ello por lo que cuando se borran accidentalmente archivos importantes se recurre a empresas especializadas, que mediante la denominada informática forense, en muchas ocasiones los recuperan. A modo de ejemplo, es como si uno mete en cajas sus fotos, y les pone etiquetas, y luego decidim

  • Conductor: prefiero acordarme de mi madre que de la tuya

    16/07/2013 Duración: 01min

    Estamos en cambio de quincena veraniega, y eso en el tráfico se nota. Tengo la sensación de que o se han rebajado los controles de velocidad, o la gente ha encontrado la manera de detectarlos o recurrir de forma satisfactoria las multas, pues va aumentando el número de vehículos que superan los límites de velocidad establecidos. Concretamente ayer, por la autovía Jaén Granada me adelantó un BMW blanco a unos 200 km por hora. Y eso no es ya cuestión de sobrepasar la velocidad en un tramo con una señal de velocidad anormalmente baja, difícil de respetar,.. es una actitud, y es una actitud delictiva que puede provocar la muerte. Ante esto estamos, como sociedad, en situación de recriminación e intolerancia. Si no les permitiéramos adelantar a esas altas velocidades, le pitáramos, señaláramos, y recrimináramos a nuestros conocidos Mi actitud en ese momento fue llamar a la Guardia Civil de tráfico y “denunciar”, acordándome cierto torero, que recibió una cadena de denuncias telefónicas, previas al choque que

  • Políticamente todo debe renovarse (o morir)

    08/07/2013 Duración: 01min

    Tengo la suerte de contar entre mis amigos con Jose Antonio Rodríguez Salas, el alcalde de Jun. Lo conocí porque aceptó participar en algunos cursos que he codirigido sobre redes sociales en La Carolina y Baeza, como experto en e-ciudadanía. Conocido en la sede central de Twitter, este visionario lo que hace en Jun es exactamente gobierno participativo. Los plenos se transmiten en directo, y todos los ciudadanos participan activamente en las decisiones. Con él estuve hace unas semanas, y lo que le rondaba por la cabeza eran los cursos de la UIMP, pero estando allí vio cómo se estaban cociendo las primarias andaluzas de su partido y optó por presentarse. Ahora se encuentra con un camino de obstáculos en una primaria precocinadas con urgencia...¿es que hay miedo a que se levanten las alfombras?. El cambio es necesario en la clase política, en todos los sectores, en todos los escalafones, en todas las instituciones y en todos los partidos. En un sistema maduro de elección popular no tiene sentido que preci

  • Aumento de la calificación para optar a las becas

    08/07/2013 Duración: 01min

    Hoy el tema de charla en todos los corrillos es el fútbol, pero felicitando al equipo del Real Jaén y a la selección brasileña, estos dos minutos van para otro tema que considero más importante para nuestra sociedad: las becas. Como docente mi opinión personal es que si se habla de calificaciones en las exención de pagos debe ser un 5, que es la nota que marca cuando un alumno supera o no una asignatura, o poner el aprobado en el 5,5 o 6,5 de la beca. Cuando uno califica los exámenes finales más el trabajo del curso esa es la referencia, donde decantas finalmente si un alumno puede tener unas décimas más o no para superar la asignatura. Quizá en materias como la mía, matemáticas, las calificaciones se prestan poco a interpretaciones y se ajustan mucho a las décimas, pero no es lo normal. Que todo el que tenga necesidades económicas pueda estudiar. Si buscamos excelencia, que se busque a todos, y si se sube la nota, y esto hace que un alumno de pocos recursos deba dejar la carrera, que de manera análoga a esa

  • Al éxito y al fracaso trátalos con la misma indiferencia

    08/07/2013 Duración: 02min

    El jueves y viernes pasado tuve el privilegio de ser invitado a la parte más exclusiva de un evento internacional, que se celebró en Granada, sobre la red social Twitter. Compartir mesa, mantel y conversaciones con Tony Wang, el responsable de Twitter en Europa y sus colaboradores, fue un lujo. Pero también es un privilegio contar con estos dos minutos semanales en la Cadena Cope, y lo más provechoso es fundir ambos, así que voy a tratar de trasladar algo de lo que pude aprender, pues el mejor conocimiento es el que se comparte. Por destacar dos temas de gran actualidad: Me sorprendió gratamente que en la mencionada cena estuvieran, junto a los responsables de Twitter, y los organizadores de Ideal y Vocento, el corazón y cerebro del evento, el socialista alcalde de Jun, con el impulsor del mismo, el popular presidente de la diputación Sebastián Pérez, y ante Pons y Jauregui no pararon de elogiarse con sinceridad manifiesta y demostraron que el trabajo sin color es beneficio mutuo y del resto. ¿Si tenemos d

  • Selectividad 2013

    17/06/2013 Duración: 02min

    Mañana comienzan las Pruebas de Acceso a la Universidad, la Selectividad, en el Distrito Único Andaluz, y por tanto aquí en Jaén, en el resto de España se examinaron entre la semana pasada y la anterior. Estas pruebas tienen como objeto valorar, con carácter objetivo, la madurez académica del estudiante, así como los conocimientos y capacidades adquiridos en el Bachillerato y su capacidad para seguir con éxito las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, pero principalmente el objetivo es el de ordenar a los alumnos a la hora de optar a los Grados con más demanda que oferta. Lo primero quiero es transmitir tranquilidad a los que se examinan y a sus padres, y lo hago con el conocimiento que me da haber sido el presidente de toda la sede de Jaén de hace dos años. Futuros universitarios, la experiencia de los que han pasado por ahí os aseguran que es fácil, yo os lo confirmo con datos: De la selectividad de este año que ya ha sido corregidas, han superado la prueba el 97’3% en la CA Vasca, el 95,16% en N

  • ¿Eres influyente?

    11/06/2013 Duración: 02min

    Ayer, mientras asistía a una preciosa homilía en la misa de una pequeña iglesia de un pueblo costero observaba a las cerca de 70 personas que había. Exceptuando 10, el resto superaba, y con creces, los 65 y parecían asiduos parroquianos. Sin embargo, el sacerdote debió haberse preparado la homilía a conciencia, a pesar de intuir su audiencia, salvo un porcentaje sorpresa, como si se la fueran a transmitir por Internet, sin saber la repercusión que podía tener. Trasladando esto mismo a mis clases universitarias, uno no es consciente de a quién tienes o puedes tener delante, y la repercusión que puede tener cualquier enseñanza, académica o no, dependiendo del futuro y lo que les cale a los que están en sus bancas delante tuya. Esta reflexión nos la actualizan ahora las Tecnologías, y más concretamente las redes sociales. ¿Cuál es la influencia que tenemos?. Hay diversos sistemas de medir la influencia de un perfil. más allá del número de seguidores, por ejemplo ponderando feedback que se generan, discusion

  • ¡Hala Jaén!, no a la resignación

    11/06/2013 Duración: 02min

    Dos falsos penaltis quitan al Real Jaén el merecido ascenso directo. ¿Y qué sucede?, pues que unos más enfadados que otros critican cada uno desde donde les oyen o leen la injusticia o el robo. Desde brillantes columnas de opinión de director de diario, a protestas en las redes sociales zafias o tan cursis y empalagosas que provocan diabetes, pero se nos va en dos días de protestas. ¿Y qué sucede?, pues que como nos queda otra oportunidad...pues nos resignamos. No queridos oyentes, ya que en este país gusta tanto el fútbol, y no en vano el diario más leído es uno deportivo, aprendamos las lecciones que de este deporte rey se desprenden. Y no ya sólo del compañerismo, el trabajo en equipo, el liderazgo...también de estas situaciones: Nada de resignación, pues con esa actitud no nos dejan ascender al equipo, la ciudad, las comunicaciones ni la industria. Curiosamente leía ayer un artículo que detallaba que por aquellas tierras del recién ascendido, en una superficie como dos veces nuestra provincia, o sea E

  • Bang with friends

    11/06/2013 Duración: 01min

    "Mens sana in corpore sano" es una cita latina que nació en la civilización de la Grecia clásica e impregnó su cultura, su arte, su religiosidad, su política. El ideal del hombre perfecto, desarrollo de cuerpo y mente. Ahora en cambio estamos en una sociedad de culto al cuerpo, y en concreto en plena época de la denominada operación bikini. Y una desmedida preocupación por el físico a nivel social provoca serios problemas en aquellas personas que debido a su edad aun no tienen formada su personalidad, y de ahi surge la anorexia, bulimia, etc. Decía José Saramago: todo el mundo me dice que tengo que hacer ejercicio, que es bueno para mi salud, pero nunca he oído a nadie que le diga a un deportista que tiene que leer. Es normal que en distintos momentos de la evolución social se dé más importancia a una parte de la persona en detrimento de la otra, el problema es cuando se trivializa: ¿Conocen el "Bang with friends", ? es un programa que interacciona con una de las principales redes sociales, y su funciona

  • Lo confieso, también trabajo para la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU

    11/06/2013 Duración: 02min

    Ha saltado a la luz pública este fin de semana, a raíz de unos documentos en manos de los diarios “The Guardian” y “The Washington Post” que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos tiene acceso directo a los datos y a los servidores de empresas de Internet tan poderosas como Google o Facebook. Rápidamente han surgido desmentidos a medias, polémicas parlamentarias, justificaciones en pro de la seguridad nacional, etc. No seré yo quien confirme o desmienta, simplemente aportaré algo de luz: Gmail es el correo de Google, y tiene 425 millones de usuarios en el mundo. Ofrece gratis 10 Gb de correo, un disco duro virtual (Drive) y la posibilidad de compartir documentos online, servicio de chat y vídeo conferencias y un canal de vídeos gratuito (el popular YouTube), mapas detallados de todo el mundo, y coches y satélites regalándonos esos datos. ¿porqué?. ¿gratis? Facebook es una red social con mil millones de usuarios activos, o sea uno de cada 7 habitantes del planeta. Cada 20 minutos de suben unas 3

  • Arqueología experimental

    15/05/2013 Duración: 02min

    Antesdeayer sábado estuve en la celebración del 18 cumpleaños del Parque de las Ciencias, el museo más visitado de Andalucía por méritos propios y les traigo los resultados de un experimento arqueológico: Se pretendía levantar un menhir de 13 toneladas y 7 metros de altura utilizando las técnicas constructivas megalíticas, pero no fue posible. ¿Un fracaso?, no, aunque les resulte chocante, científicamente fue un éxito, y así me lo corroboraba D. Ernesto Páramo, el brillante director del museo, tras valorar el resultado. Efectivamente, científicamente es un rotundo éxito, pues permite extraer mucha más información que si se hubiera levantado. Permite comprobar errores y como añadido valorar la capacidad de nuestros antepasados. ¿Y porqué no se pudo poner vertical?. Tanto el director del Museo, como el director científico del experimento, Francisco Carrión (compañero del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada) como máximos responsables del experimento y cabezas visibles del m

  • 5 años ci¡on un parado nuevo cada 40 segundos

    08/05/2013 Duración: 01min

    Como se suele decir, los datos hablan por sí solos, así que les voy a ceder la palabra y verán que elocuencia: Les sonará la cifra 6.202.700, el número de parados de España, . Pues por ponerle un ejemplo, son 493 estadios Nuevo de la Victoria. O lo que es lo mismo, llenamos 70 veces el Bernabeu, De cada 1000 personas del planeta tierra, casi una es un parado español. Llenarían 3 veces la Meca. 15 países europeos tienen menos población que nosotros parados (incluidas Finlandia, Dinamarca, noruega…) Y de cada 50 de esos, uno es de Jaén. Tenemos parados para llenar 10 estadios como el del Real Jaén. Si se pusieran en cola, en una oficina de empleo de la capital, a 70 cm de espacio por persona, la cola del paro se adentraría 6 km más alla de Santa Elena en el Parque de Despeñaperros. Desde que llegó Rajoy hay 2064 parados más al día, y desde el cuarto trimestre de 2007 van 2261 parados diarios. O sea, llevamos 5 años y 3 meses con 94 parados a la hora, más de 5 años con un parado nuevo cada 40 segundos;. E

  • Decencia parlamentaria

    29/04/2013 Duración: 02min

    Desde los orígenes de la humanidad, los pueblos cazadores y recolectores vieron la necesidad de organizarse en tribus, donde existía la figura del jefe de la tribu y el consejo de ancianos. A los antiguos atenienses se atribuye la formalización de las primeras instituciones representativas democráticas (las denominadas asambleas) que reunían a todos los ciudadanos libres, y el consejo, formado por 500 de ellos. Fue en la Edad Media cuando se adoptó el término de parlamento para designar a la reunión de nobles, ciudadanos y miembros del clero convocados por los reyes. Etimológicamente el origen del vocablo viene del francés, parlement, que a su vez deriva del latín parler, o sea hablar. Por eso la noción de parlamento, además de para designar a la asamblea de representantes con capacidad legislativa, o al edificio que los reune, se utiliza para designar un discurso o charla (decimos: El parlamento del abogado fue interrumpido por la defensa). Por lo tanto un parlamento es desde su misma esencia el lugar por

  • El Museo de cera y sus personajes

    22/04/2013 Duración: 02min

    Dado el contexto, he tenido que rebuscar en los titulares de la semana pasada para comentar una noticia que nos evadiera de tanta tragedia humana,... y ¡la encontré!: retiran del Museo de Cera la figura de Isabel Pantoja. Si han tenido ocasión de ver lo poco que le favorecía la copia pensarán que la hizo la tal Chelo García Cortés, y hasta que la tonadillera estará agradecida, pero ¿cual es el motivo de la retirada?, pues que ella ha sido condenada por blanqueo,...aunque finalmente se ha salvado de la cárcel "por los pelos". Por cierto, lamentable espectáculo el ofrecido por ciertas televisiones al enseñarnos el estado interior de la tonadillera tras el desvanecimiento (me refiero al físico, no al que sufre como ídolo; y con lo de "mostrar el estado interior" no me refiero a su estado emocional... Pero volviendo al Museo de cera, es curioso que sea uno de los que tienen las figuras con más vida. Ya ha llegado Su Santidad Francisco, retiraron a Marichalar en una carretilla, ahora se llevan a Isabel Pantoja

  • Ojiplático: estamos vendiendo España a jirones

    17/04/2013 Duración: 01min

    Hace unos días estuve con un empresario marroquí del sector inmobiliario en la costa malagueña. Como del escuchar se aprende, le pregunté a Achraf, que así se llama, ¿cómo afectaba la crisis a un marroquí afincado en Benalmádena desde hace doce años?, se quedaba ojiplático cuando le mencioné la palabra crisis. ¿Crisis?, ¡qué va!, al contrario...el que se quedó, ante su reacción, ojiplático fui yo. Mis ojos volvieron a su forma natural tras la siguiente explicación: La crisis nacional ha provocado una caída en los precios de las viviendas, y basta asomarse a Internet para ver que no todo el mundo está en crisis, por tanto nuestra situación es una oportunidad para el comprador extranjero, que puede obtener viviendas a un 80% del precio de hace unos años. Así que Cerca de 40 mil extranjeros no residentes compraron vivienda el pasado año (y algunos de estos más de una vivienda), encabezando el ranking, según el consejo general del notariado, los británicos y los rusos y aumentando entre otros argelinos y marr

página 7 de 8