Cope Jaén. Podcast De Francisco Roca

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 6:05:51
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Columna de opinión en COPE Jaén.Universidad, Tecnología, Jaén, Política, Sociedad, Filantropía, Matemáticas,...

Episodios

  • ¿23 años presidiendo lo mismo?, La alternancia fecunda el suelo de la democracia

    16/04/2013 Duración: 02min

    Antesdeayer sábado Cándido Méndez fue reelegido como secretario general de la UGT por 6ª vez consecutiva, y así, si cumple los 4 años del mandato que le han encomendado, estará al frente del sindicato 23 años (como su antecesor Nicolás Redondo). Ocupa el ese cargo desde 1994, para que nos hagamos una idea, desde que salió la primera PlayStation, o nació Justin Bieber. Referencia para los futboleros: el año en que Roberto Baggio falló el penalti que dio el mundial de Estados Unidos a Brasil, época en la que Romario ganaba el pichichi español, y Stoichkov era balón de oro; para los deportistas en general: año en que Arancha Sánchez Vicario gana su segundo Roland Garrós, y Miguel Induráin su 4º Tour. Para los cinéfilos: el del óscar para Forest Gump; para los aficionados a la “tele”: el año en que se estrenaba en Españaseries como Cousteau y El Chapulín colorado. Mucho han cambiado las cosas desde entonces, ¿no creen?. Así que cuando el recién re-elegido concluya su mandato habrá perdurado a esta legislatura

  • Escrache

    01/04/2013 Duración: 02min

    ¿Se imaginan a un grupo de padres de alumnos suspensos poniendo pegatinas en la puerta de la vivienda del profesor?, ¿Y a un grupo de familiares descontentos de enfermos encamados abucheando al médico mientras compra el pan?, ¿y montando una protesta en el portal del funcionario de turno que resuelve los papeles con una lentitud pasmosa que te obliga a perder mañanas enteras? Para no ser acosadores nos podríamos inventar un término, como escrache, y así rellenamos con una palabra que no exsite en el Diccionario de la Real Academia de la lengua, entre escozor y escriba. ¿Y a un político sí se justifica?, pues quizá sea más razonable acosar (perdón escrachar) al profesor incompetente, al médico o al funcionario que nos toca, antes que a un político...total, a éste último sí nos lo podemos quitar en unas elecciones. Y como las decisiones de los políticos son vitales (¿más que las de los médicos negligentes?) ¿cuáles son los límites del acoso a políticos?: ¿Si votan la construcción de un centro comercial que

  • 25 de marzo...Feliz Navidad

    25/03/2013 Duración: 02min

    Estamos a 25 de marzo, fun, fun, fun; el niñito muy bonito que había nacido en el portal se dirige a la Cruz. Comenzamos la Semana santa que acaba en la Pascua de Resurrección, celebración principal del cristianismo, y hace tres meses era 25 de diciembre, fun, fun, fun, y nos deseábamos todos ¡Felices pascuas!. ¿Recuerdan esas casa adornadas?, ¿las luces en las calles?, ¿las plantas rojas que adornaban por todas partes, y que precisamente se llaman pascueros?. ¿Qué nos queda de esa alegría?, ¿de tantos buenos deseos?, ¿De los propósitos de año nuevo?,...pero es más, ¿qué queda de lo que representa la frase navideña de "ponga un pobre en su mesa"?, ¿ya se nos han olvidado los que más sufren?, ¿no hay maratones solidarios en las televisiones?, ¿y las campañas benéficas de los colegios?, ¿quién va ahora a los asilos a alegrar las caras de esos ancianos que no tienen familia (real o moral)?. salvo el turrón, todo el que "vuelve a casa por Navidad" también vuelve por Semana Santa, ¿porqué no son tan familiares e

  • Un gran líder no es el que tiene más seguidores sino el que genera más líderes.

    19/03/2013 Duración: 02min

    Es muy sencillo juzgar e incluso criticar a las grandes fortunas, personas o instituciones, dando soluciones al hambre de cientos de niños en el tercer mundo con una mínima parte de los recursos o posesiones de los otros... ¿y tú no podrías desprenderte de algo de lo que tienes y dar de comer a alguno de los de aquí al lado?, ¿todo lo que tienes es más necesario que la comida, ropa o vivienda de tantos jienneses malparados?. Pero para todos es muy sencillo criticar, sin embargo actuar ya nos cuesta un poco más (y justificaciones sacamos muy convincentes). ¿Y conoces el refrán? ”no sirvas a quien sirvió ni pidas a quien pidió”, pues lo dice la sabiduría popular, si esos que tanto critican, tras un golpe de trabajo o de la fortuna, llegan arriba no son mejores. Cuando se alcanza un puesto de responsabilidad, ya se ve de manera diferente, y una habilidad que da el sillón te permite justificar lo que antes se criticaba. Y si para colmo los de tu misma categoría hacen ciertas cosas reprochables...”como todos l

  • La elegancia, la educación y el chándal

    12/03/2013 Duración: 02min

    ¿Imaginan a Leo Messi salir al terreno de juego vestido para bailar tango?, ¡Ridículo!, aunque dijera que era para reivindicar su tierra... ¿Imaginan ir al medico y encontrarlo en bañador?, perderiamos toda la confianza. ¿Imaginan a Rajoy o Zapatero en las cumbres europeas vestidos de toreros, en solidaridad con la fiesta nacional? De vergüenza ajena. Pues un presidente en un acto oficial, en chandal es ridículo, te hace perder la confianza y es una vergüenza. Pero lo malo es que la moda se extiende. Comenzó Fidel Castro, que al menos se quitó la ropa militar, le siguió Chávez, que en paz descanse, y ahora le toca a su sucesor...Maduro, que luce el chandal con la bandera venezolana para presidir la capilla ardiente y recibir a los máximos mandatarios internacionales. Entre otras cosas me parece una falta de respeto. En mi época de alumno universitario han echado de clase a algún compañero mío por ir de esa guisa. Que si lo que pretenden es transmitir sencillez y humildad ¿ No sabe que se puede ser elegan

  • Twitter y la educación en TICs: Me lo ha dicho un pajarito

    05/03/2013 Duración: 02min

    Las madres, entre las muchas cualidades que adquieren con la maternidad tienen la de enterarse de todo. Desde pequeños nos sorprenden preguntándonos sobre lo que menos esperamos, y su justificación es el consabido “me lo ha dicho un pajarito”, ¡qué coraje!. El otro día recibí una enorme cantidad de felicitaciones con motivo de mi cumpleaños, felicitaciones en persona, por teléfono (o sea tradicionales) y por SMS, facebook, whatsapp y por supuesto twitter. Ahí está, el pajarito. Claro, y es que de una u otra manera hoy twitter, el pajarito azul, está por todas partes, bueno, en casi todas partes, menos en el cónclave, que le han cerrado las ventanas pues ya hay uno blanco con forma de paloma. Otra gran lección a aprender, discernir el estar online u offline. ¿Cuántos de nosotros estamos en la mesa, en una reunión, en el congreso, e incluso en clase con el móvil?. Si nuestro perfil digital nos perjudica al natural algo estamos haciendo mal. Y es que, con la velocidad con la que se han incorporado las tecno

  • Sin las TIC nada sería lo mismo

    05/03/2013 Duración: 02min

    Recuerdo a algunos vicerrectores y vicerrectoras echándose las manos a la cabeza cuando propuse crear las cuentas de Facebook y Twitter de la Universidad de Jaén. El natural miedo a las críticas del alumnado en la red les hacía recelar. Sólo era necesario entender el funcionamiento, que la crítica está y si se canaliza se puede contestar, contrastar y aceptar. Y así fuimos una vez más pioneros, líderes durante años y nuestra estela la siguieron unas cuantas universidades. ¿Tendría hoy sentido no estar?. También fuimos pioneros, e imitados en la odisea de instaurar el envío de las calificaciones de selectividad a los móviles de los alumnos,¿Se imaginan hoy día dar las calificaciones a los profesores en las en las cartulinas como antes?. ¿Y los más mayores recuerdan cuando se llamaba a una casa en vez de a una persona? Traigo estos casos tangibles como ejemplos en los que las TIC han entrado en nuestro día a día sin enterarnos y para quedarse. Cualquiera puede hacer un repaso mental y obtendría miles de ejem

  • Meritocracia, Olvido Hormigos y la cultura del esfuerzo

    19/02/2013 Duración: 02min

    ¿Recuerdan a Olvido?, ¿Olvido Hormigos?, para quien no la recuerde le diré que es esa concejala que hizo un vídeo de contenido erótico para mandar a un futbolista de su pueblo, Los Yébenes. Pues el vídeo no ha sido merecedor de ningún Goya pero la ya ex-edil ha sido premiada con un puesto en un programa de televisión en la cadena amiga. ¿y porqué ha sido seleccionada?, ¿y cuál ha sido su mérito?, ¡pues el que tiene, el vídeo!. ¿Y cómo explicamos ahora a los niños y jóvenes lo que es en esta sociedad un triunfador o una triunfadora?, ¿quién es el referente que deben tomar?, Quizá, considerando el vídeo, pueden entender de manera equivocada que le digamos que en estos momentos difíciles hay que actuar “dándolo todo”. Pero es que no se le conoce otro mérito, y ¿acabarán vendiéndola como la nueva princesa del pueblo?, ¿harán colas los paparazzis en su portal como las hacen en el portal de Belén...Esteban? Pero aquí los méritos se valoran lo justo. Apenas es conocido, por ejemplo, que Benedicto XVI doctor por l

  • Carnaval de Eurovegas, reptiles, pasquines y marqueses

    11/02/2013 Duración: 02min

    Pasado mañana es miércoles de Ceniza; comienza un tiempo litúrgico de oración y penitencia, de privaciones voluntarias como el ayuno y la limosna, de recogimiento...la imposición de la ceniza nos recuerda lo fugaz de nuestro paso por esta vida. Por tanto nos quedan dos días de carnaval, carnaval (de “de carnem levar” que significa quitar la carne). La privación de la misma históricamente durante la cuaresma obligaba, por falta de medios para su conservación, a apurar toda la que se tenía. Con ese motivo el martes se celebraban fiestas para acabar con todos los productos que se podían echar a perder en esta época restrictiva. La evolución de la costumbre llevó a darle la vuelta, y organizar grandes fiestas para realizar además aquellos actos de los que se arrepentirían durante la cuaresma, exaltando especialmente los placeres de la carne y convirtiéndose en un período de permisividad y cierto descontrol, del todo vale y por tanto del uso de las máscaras. Y así estamos, cada uno se disfraza de lo que no es,...

  • Para ciclogénesis explosiva nuestro entorno

    22/01/2013 Duración: 02min

    Ahora resulta que en España estamos entre varias ciclogénesis explosivas, bonita palabra, ciclogénesis explosiva. Una nos ha dejado, manga por hombro, este fin de semana y otra parece que viene. hasta hace dos años nadie había oído hablar de ese fenómeno y ahora parace que se ha puesto de moda. Sí de moda, porque parece que hasta a este tipo de fenómenos les afectan las modas. ¿O no recuerdan los aerolitos del 2000?, venga a caer trozos de hielo estratosférico, todos con los aerolitos, y de pronto desaparecen. Por cierto, era tan una moda que ni siquera el nombre era correcto coentíficamente. Un aerolito es, literalmente, una piedra aérea, son trozos de cometa desintegrados; lo que caía en España se llamó asó erroneamente, su término correcto es megacriometeoros. Pues la ciclogénesis explosiva es un fenómeno sencillo de explicar:es la génesis (generación o creación) de una preturbación o borrasca (ciclón) en muy poco tiempo. Explosivamente. Si una borrasca se forma por una bajada de presión, cuando esta es

página 8 de 8