Sinopsis
Atando Cabos "Porque la realidad no se muestra entera"
Episodios
-
"Elon Musk promueve el voto republicano en Twitter": Fernando Santillanes, experto en tecnología
08/11/2022 Duración: 02minElon Musk recomendó votar por un congreso republicano en Estados Unidos. "El poder compartido frena los peores excesos de ambos partidos, por lo que recomiendo votar por un Congreso Republicano, dado que la Presidencia es demócrata", señaló Musk a través de Twitter.
-
Fiscal de Morelos defiende su versión a pesar de discrepancia con necropsia de CDMX
08/11/2022 Duración: 11minUriel Carmona defiende su versión a pesar de discrepancia con necropsia de CDMX. Asegura que desconoce los resultados obtenidos por las autoridades capitalinas, sin embargo, afirma que confía en sus peritos. Todo esto sucede ante la opinión pública que clama justicia por las mujeres en México.
-
Caso Ariadna: Ernestina Godoy investigará "encubrimiento" en Fiscalía de Morelos
08/11/2022 Duración: 09minLa fiscal Ernestina Godoy adelantó que pidió acceso a la carpeta de investigación integrada por la Fiscalía de Morelos en el caso Ariadna. Argumentó que está confiada en la labor de sus peritos y que investigará por qué la Fiscalía de ese estado llegó a conclusiones tan diferentes a las suyas.
-
A pesar de discrepancia con CDMX, Uriel Carmona, fiscal de Morelos, asegura que Ariadna Fernanda falleció de intoxicación alcohólica
05/11/2022 Duración: 08minFiscal de Morelos actualiza la información sobre la muerte de Ariadna Fernanda la joven que murió hace unos días a causa de una aparente intoxicación alcohólica.
-
"Recorte masivo en Twitter por llegada de Elon Musk": Fernando Santillanes
05/11/2022 Duración: 05minFernando Santillanes, experto en tecnología, explica qué está pasando en Twitter desde la llegada de Elon Musk. Se dice que Musk pretende despedir a miles de empleados.
-
"La reforma de AMLO busca 'descabezar' a todos los árbitros electorales": Javier Aparicio explica
05/11/2022 Duración: 07minJavier Aparicio, especialista del CIDE, explica por qué debería de preocuparnos la propuesta de reforma electoral del presidente López Obrador.A su punto de vista, la reforma es ventajosa y un retroceso democrático en México.
-
"EU ha endurecido su visión sobre asuntos del TMEC": Luis de la Calle
05/11/2022 Duración: 05minLuis de la Calle, especialista en temas de comercio internacional, da su lectura sobre las negociaciones de México y Estados Unidos alrededor del TMEC.
-
"Otra vez Estados Unidos defiende el bloqueo impuesto a Cuba": Ariel Moutsatsos, corresponsal en EU
04/11/2022 Duración: 04minAriel Moutsatsos, corresponsal en Estados Unidos, narra cómo se vivió la reunión en la ONU en donde la asamblea se mostró en contra del embargo a Cuba.La mayoría de los países asistentes manifestaron su postura en contra del bloqueo económico que vive la isla. Sin embargo, Estados Unidos llamó a continuar esta treta política debido a que, según ellos, en el país se violan los derechos humanos.
-
"AMLO es un cucador profesional": Roy Campos sobre consulta de reforma electoral
04/11/2022 Duración: 05minRoy Campos, experto en encuestas, critica la postura del INE al acceder a realizar la encuesta de la reforma electoral. Reflexiona sobre el uso político que se le dio y la habilidad del presidente para manejar a la oposición a su favor.
-
"La reforma electoral de AMLO es un retroceso de décadas": Pedro Salazar, UNAM
04/11/2022 Duración: 05minPedro Salazar, investigador de la UNAM, afirma que este tema es muy relevante en la democracia mexicana.Desde su punto de vista el tema de la encuesta está de más, cuando lo verdaderamente preocupante es el contenido de la reforma planteada por el presidente.
-
"El INE se dio un balazo en el pie con reforma electoral": Uuc Kib Espadas, consejero del INE
04/11/2022 Duración: 07minUuc-kib Espadas, consejero del INE, da su punto de vista sobre la reforma electoral. "Quienes formamos parte del INE sabemos que lo que está en juego no es nuestro futuro sino los derechos y las necesidades de la sociedad".
-
Cifras altas de violencia en octubre no deben ser dramáticas ni optimistas: Alejandro Hope
02/11/2022 Duración: 03minAlejandro Hope, analista de seguridad, explicó que las cifras de alta violencia durante octubre se dividen en tres una la publica el INE, otra el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y otra diaria de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la última está entre el 15 al 30% abajo de las que presentan los otros dos.
-
‘Rodada del terror’ realmente causó pánico en los chilangos
02/11/2022 Duración: 07minOmar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, explicó que en la ‘Rodada del terror’ realizada por cientos de bikers provocó alteraciones en la vía pública, por los embotellamientos y hasta en la banqueta de la Ciudad de México andaban los motociclistas. Sin embargo, hubo algunos ilícitos que provocó la detención de 31 detenidos: se detuvieron dos personas con armas de fuego, había personas consumiendo bebidas alcohólicas y muchos otros en su disfraz usaron armas de juguete.
-
Consejeros de la CNDH rechazan dar una recomendación para transformar al INE
02/11/2022 Duración: 06minTania Espinosa, integrante del Consejo Consultivo de la CNDH, explicó que la recomendación hacia el Instituto Nacional Electoral no fue al órgano porque ni existía, sino fue sobre la verdad y la memoria histórica. “Jamás tocamos el tema del INE, sí hay unos puntos que hablan del órgano electoral, pero van en el sentido de que haya transparencia, recuento de votos y sustracción del gobierno en las elecciones”, detalló.
-
AMLO es el principal enemigo de la democracia: Sergio Aguayo
02/11/2022 Duración: 09minSergio Aguayo, analista político, opinó sobre la reforma electoral sugerida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Precisó que con esta propuesta el mandatario es el principal enemigo de la democracia, “lo que Andrés Manuel está haciendo es una infamia, la propuesta encubre un objetivo de fondo: nombrar a los consejeros para apoderarse del INE”, señaló.
-
Atinada la decisión de mantener la Fórmula 1 en México hasta 2025: Alejandro Soberón
01/11/2022 Duración: 06minAlejandro Soberón, Presidente y Director General de la Fórmula 1 en México, habló de la importancia de la Fórmula 1 en México y lo atinado de mantenerla hasta 2025 en un contexto en el que diferentes ciudades en el mundo buscan ser sede de la carrera. Dijo que Claudia Sheinbaum promovió un nuevo modelo de negocio para las carreras, mismo que ya se estudia en otros circuitos para no depender de dinero público.
-
INE debe reformarse, no desaparecer a través de una propuesta equivocada: Jesús Silva Herzog
01/11/2022 Duración: 10minEl columnista Jesús Silva Herzog asegura que, si bien hay espacios para reformar y cambiar prácticas dentro del INE, no es necesario que desaparezca ni que funcione como el presidente López Obrador propone. La reforma de AMLO contempla que los consejeros electorales sean escogidos tal y como ocurre con puestos de elección popular.
-
¿Perfil verificado en Twitter por 8 dólares? Estos son los cambios hechos por Elon Musk
01/11/2022 Duración: 07minFinalmente se cerró la compra de Twitter por parte del magnate Elon Musk. Y más allá del lavabo que llevó a las instalaciones, Musk busca hacer cambios profundos dentro de la plataforma. Uno de los más recientes es que ahora cualquier usuario podrá verificar su cuenta por 8 dólares. Pero ¿qué consecuencias tendrá esto? ¿una desbandada de usuarios? Esto lo explica Fernando Santillanes.
-
¿Qué le espera a Brasil tras la victoria de Lula da Silva? Esto dice Mario Ojeda
31/10/2022 Duración: 12minA casi 24 horas de ser declarado ganador de la presidencia de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva enfrentará un entorno complicado de política interna, asegura Mario Ojeda. Ojeda asegura que el margen corto entre él y Jair Bolsonaro, aunado a lo complejo que es la negociación política en uno de los países más importantes del continente, le auguran una presidencia compleja Lula.
-
Integrantes del GIEI dejarán de colaborar en caso Ayotzinapa por falta de condiciones: Centro PRO
31/10/2022 Duración: 14minSantiago Aguirre, director del Centro PRO, explica cuáles fueron las razones por las que dos integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes dejarán de colaborar en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Asegura que esta decisión dejó tristes a las familias ya que tampoco pueden confiar en la fiabilidad de las capturas de pantalla donde se revelaban supuestos hechos sobre las acciones ocurridas entre el 26 y el 27 de septiembre. Aguirre asegura que los familiares no dejarán de empujar hacia la verdad y la búsqueda de justicia.