Mascotas Urbanas Academia Canina

Informações:

Sinopsis

Podcast dedicado a los perros, el mundo canino, su vida, cuidados, educación adiestramiento, noticias y novedades caninas.

Episodios

  • 52. Trucos para que tu perro no se maree en el coche

    09/02/2018 Duración: 32min

    ¿qué hago si mi perro se marea en el coche? Es un tema que nos habéis solicitado, así que vamos a por ello. Actualmente es frecuente que nuestros perros suban al coche. Nos los llevamos de vacaciones, van al campo con nosotros... y si el trayecto en coche causa mareos al perro, es un problema, ¿verdad? Causas del problema Emocionales. Una mala experiencia del pasado, o por haberlo asociarlo a algo negativo, por ejemplo, si solo sube al coche para ir al veterinario, y eso no le gusta. Motivo físico. ... también puede ser causado por el conductor... Es muy habitual que un perro se maree en el coche, pero no por eso debemos conformarlo. Lo hemos de trabajar. Los perros se adaptan al coche. Lo pueden hacer de una manera positiva o de una manera negativa, en función de las experiencias que van asociadas a los viajes del perro en el coche. Si ya existe una mala asociación, se puede trabajar desde cero. Puede ser con comida. Puede ser sin comida. Siempre poco a poco y de manera progresiva. No hace falta, al comie

  • 51. Educar perros sordos

    02/02/2018 Duración: 36min

    ¿cómo educar a un perro sordo? Antes de comenzar, has de tener en cuenta que los principios para educar a un perro sordo son los mismos que para cualquier otro perro. Hemos de planificar conscientemente su calidad de vida. Nada más. Él no es consciente de su limitación. Y vive feliz tal y como es. Eso sí, es responsabilidad nuestra adecuar la rutina y las pautas para mejorarle la vida en lo posible. Qué tenemos que tener en cuenta: Hemos de conseguir que mantenga un mayor contacto visual con nosotros. Desarrollan más su sentido del entorno. Normal, pues se centran más en las sensaciones. Para entrenar con el perro, no deberíamos hablar. De este modo, nos centramos más en nuestro propio lenguaje corporal. Tenemos que enseñarle qué es un premio o recompensa y cuándo y por qué motivos viene ese premio. Los gestos que hagamos aplicados a las órdenes tienen que ser vistas perfectamente por el perro. Te contamos el paso a paso para cada una de las órdenes ¡Y hasta aquí el programa de hoy! Como siempre, muchísi

  • 50. Perros y Terapias

    26/01/2018 Duración: 39min

    Los perros y las terapias asistidas por animales Comienza a estar de moda aprovechar todos los beneficios que los perros pueden aportar a los procesos terapéuticos. ¿Qué es la terapia asistida por perros y qué es un perro de terapia? Un perro NO es terapeuta. Es terapéutico Es el profesional el que diseña los objetivos y la dinámica de la sesión. El perro es el soporte para esa sesión. Qué animales pueden participar en una terapia asistida por animales. La terapia asistida por animal busca una mejoría a nivel Físico Social Emocional Cognitivo La terapia, dependiendo de los objetivos marcados, puede ser grupal o individual En la actualidad, el empleo de animales de terapia es, cada vez, más frecuente. Qué aporta el perro de terapia Aportan una fuente de sosiego y de aceptación No nos juzgan Las aplicaciones más comunes Residencias de ancianos Centros con personas con necesidades especiales Colegios: Podéis ver una sesión de Kiara en este enlace. Hospitales Paliativos en el hogar Pacientes con SIDA Centros

  • 49. Condroprotectores

    19/01/2018 Duración: 34min

    Condroprotectores El episodio de hoy es un monográfoco sobre los condroprotectores. Contamos con Laura que, como veterinaria, nos lo va a contar todo, absolutamente todo!! Qué es un condroprotector Para qué ayudan Por qué son buenos para tratar la artrosis de los perros Cuándo debemos dárselos Razas o tipos de perro que son más propensos a tener artrosis o displasia de cadera y, por eso, necesitan condroprotectores. ¿Cómo los utilizamos? Dónde los podemos encontrar Tipos de condroprotectores y sus formatos ¡Y hasta aquí el programa de hoy! Como siempre, muchísimas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, por vuestros me gusta y comentarios en iVoox, por seguirnos en canal de Youtube y por estar ahí al otro lado, escuchando con vuestro perrete cerca, para hacerle la vida más feliz, sana y equilibrada. Nos vemos en el próximo episodio. Hasta entonces… Muy buenos días ;D

  • 48. Especial Kong

    12/01/2018 Duración: 32min

    El kong, un juguete especial para los perros El Episodio de la semana pasada se lo dedicamos a una lista enorme de juguetes para perros. Algunos los podríais comprar y otros los podéis fabricar fácilmente. Esta semana vamos a hacer un monográfico a uno de los juguetes más comunes para los perros: el Kong. Qué es exactamente un Kong y por qué es tan interesante para los perros El perro, que sabe que dentro del Kong hay comida, se busca las estrategias precisas para sacarla. Ayuda a que el perro resuelva una situación Le hace pensar Y, sobre todo, le hace entretenerse Para que sea algo que les llame la atención, es recomendable ofrecerle comida fresca. Tipos de Kong Para cachorros: es de una textura más suave, para que no les haga daño. Puedes ver más características del Kong para cachorros en este enlace Kong estandar, el de color rojo. Los hay de varias tallas. Puedes ver sus características en este enlace. Kong para los perros súper pro: es de color negro y mucho más resistentes. Puedes ver sus caracter

  • 47. Juguetes para perros

    05/01/2018 Duración: 47min

    Los mejores juguetes para un perro feliz ¡¡Están a punto de llegar los Reyes Magos!! ¿Traerán algo para los perros? A lo mejor todavía tienen alguna duda... si es así... les podéis comentar alguno de estos criterios para que sepan bien qué juguete escoger para el perro. Criterios generales Difíciles de romper que los pueda morder fácilmente, pero que no se rompa fácilmente para que no los pueda comer Por qué es tan importante jugar y, por tanto, los juguetes Canalizan los instintos Fortalecen el vínculo Es importante, por tanto, escoger bien el juguete. No todos los juguetes son los ideales para las mismas edades del perro Pueden ser juguetes para enriquecer el paseo Por qué la gente piensa que es perjudicial jugar con la pelota con los perros Alternativas para un juego perfecto para el perro Cómo escoger el juguete Que las características del producto, estén bien claras en el etiquetado  Para qué jugar y cómo jugar La estética del juguete no es importante para nada Sí es importante el uso que le damos L

  • 46. #9 Consejos para un perro adoptado

    29/12/2017 Duración: 37min

    ¿Acaba de llegar un perro a casa por Navidad? Ya inmersos en la Navidad encontramos una situación común: la llegada de un nuevo miembro a la familia. Un miembro peludete y de cuatro patas. Ya en el episodio anterior hablábamos de los riesgos de esta práctica, pero, sabemos que, a pesar de los intentos, sigue sucediendo... así que... si es tu caso o el caso de alguien que conoces, ahí van estos 9 consejos. Son consejos pensados, específicamente para perros adoptados, aunque, en muchos casos, también son válidos para cualquier otro perro, así que... toma nota! #1: No se debe elegir al perro por su apariencia. Debe ser compatible con nuestro estilo de vida: puedes repasar dos episodios anteriores, El episodio 14, en el que hablábamos de cómo elegir bien a un cachorro y el episodio 42, en el que os planteábamos los primeros días del cachorro, cuando llega a casa. #2: No debemos tener pena de nuestro perro adoptado. Es uno de los mayores fallos en los que se suele caer. A su vez, es uno de los orígenes de muc

  • 45. Perro como regalo de Navidad

    22/12/2017 Duración: 30min

    ¿Estás pensando en regalar un perro en Navidad? Estamos ya a punto de comenzar la Navidad. Este episodio ya se emite con los previos de las fiestas. Así que vamos a contaros una canécdota que toca un tema que, todavía, y desgraciadamente, es bastante común: regalar perros en Navidad. Comenzamos!! Este caso nos sucedió hace 3 años. ¿Por qué hay más regalos de perros en Navidad? Porque alguien se merece "un regalo" y ese regalo termina siendo un perro... porque Navidad es Navidad y parece que todo es más especial... Porque coincide con el ciclo de las hembras. Los cachorros de este ciclo, tienen aproximadamente dos meses, momento en el que se les separa de la madre, por la Navidad. Ese cachorrito precioso que se regala en navidad es un perro. Ladrará, morderá, hará pises y cacas, explorará el mundo corriendo sin parar... y parece que nadie se da cuenta de esto cuando llega a casa. Por es acaban tantos perros abandonados. La mejor lucha contra el abandono sigue siendo no tener prisa para tener perro. Si

  • 44. Navidad con Perros

    15/12/2017 Duración: 35min

    ¿Qué tengo que tener en cuenta ahora que llega la Navidad para que nuestro perro disfrute y no tengamos ningún susto? Nos acercamos a la Navidad. Sí!! Y en este episodio queremos que lo tengáis todo previsto para que sean unas fechas para disfrutar un montón y para no tener ningún susto ni ningún disgusto con nuestro perro. Comencemos Decoración Es normal que les llame la atención a los perros. Es una novedad en la casa y nuestro perro, por naturaleza, es curioso. Cometemos un error: decorar la casa delante de ellos. ¿Quieres ver el proceso de decoración de navidad adecuado al perro en vídeo? Invitados En Navidad pasa más gente por casa y mucho más alegres. Esto suele llamar la atención al perro. El perro vive un efecto espejo. Se le transfiere el estado de ánimo y también se altera. Lo mejor es prevenir. Se le prestará una atención excesiva. Es fácil que, pasadas las fiestas, reclamen esa atención que han recibido en esas fechas. Comida Ojo con la familia y lo que se le da de comer al perro. El gran pro

  • 43. Perros que ladran demasiado

    01/12/2017 Duración: 57min

    ¿Qué tengo que hacer si mi perro ladra demasiado? En internet encontrarás todo tipo de listas de consejos para hacer que tu perro deje de ladrar cuando no debe. La realidad es que todo es bastante más complejo que esas listas. Vamos a intentar resumirlo en este episodio! Generalmente hay varios tipos de perros que ladran: Los que ladran para descubrir el mundo (cachorros) o se exponen a una situación nueva. En este caso, simplemente acabamos con este problema dejando de hacer caso cuando ladra. En cuanto hace otra cosa, se le presta atención. Los perros que ladran porque sus dueños, sin querer, les han premiado el ladrido y el perro ha interpretado que es lo que tiene que hacer (ladrar). Perros con un problema de conducta que ladran porque el ladrido es su autorefuerzo o porque, ladrando, eliminan su ansiedad o estrés. En el segundo y tercer caso es más costoso. Requiere paciencia y dedicación. Un perro equilibrado emocionalmente, sano, con una buenas improntas y una buena infancia, no suelen mostrar est

  • 42. Primeros días de tu cachorro en casa

    24/11/2017 Duración: 53min

    ¿Qué tengo que hacer cuando mi cachorro llega a casa? Vamos a resumirlo todo en este episodio, pero si quieres conocerlo todo a fondo, puedes echar un vistazo al curso de Tu Cachorro Perfecto en la Academia. Vamos allá! Un previo importante: elegir bien el ejemplar: por su temperamento, por su nivel de energía... Una vez bien elegido, manos a la obra! Bueno... manos a la cartera... salimos de compra con la lista de la compra básica. Camita para que pueda dormir Comida de calidad Dos cuencos: uno para el agua y otro para la comida. Ojo: hay posibilidad de tener un cuenco para glotones ;) Correa y collar o arnés. Empapador o periódicos. Cinturón para el coche. Juguetes. Mínimo una pelota y una cuerda o mordedor. Decisiones importantes (y consensuadas por todos los miembros de la familia): Es imprescindible jugar al tira y afloja, pero bien hecho para que pueda ayudar al perro a desgastar energía y equilibrar sus emociones. Puedes ver todo el proceso en este curso, junto con la orden "suelta"... Dónde va a

  • 41. El bien y el mal según un perro

    17/11/2017 Duración: 49min

    ¿Un perro distingue el bien y el mal? ¿Tienen el mismo concepto de bien y de mal que el perro? ¿Cómo lo podemos percibir? ¿Qué entiende el perro por bien y por mal? Todo lo dejamos al descubierto en este episodio del podcast. Los humanos tenemos un concepto claro de lo correcto, de lo adecuado y de lo que está mal. ¿Y los perros? Para comprender bien a nuestro perro es imprescindible conocer cómo ellos ven el mundo. Cuál es su perspectiva. Valorar lo que hacen desde planteamientos exclusivamente humanos suelen llevarnos a errores de percepción. Un perro es una mente pura, no condicionada a las normas humanas de su entorno. En muchos casos, simplemente sigue sus instintos. Nada más. A los humanos nos pueden parecer comportamientos extraños, pero, desde su perspectiva son comportamientos completamente naturales. Es cierto que lleva a muchas confusiones, pero el fallo de perspectiva está en el humano y su comprensión, y no en las acciones del perro. Vamos allá! Planteemos una situación similar, intentando

  • 40. Deportes caninos

    10/11/2017 Duración: 38min

    Abordemos el tema deportivo canino, tanto desde los deportes oficiales, con su reglamento, como de los deportes no oficiales que cada dueño puede hacer con su perro. Basta unas pequeñas pautas y ganas de hacer ejercicio! Deportes caninos Canicross Agility Mushing Dog Frisbee / Disc Dog Mondioring Trickdogging OCI: Obediencia Clase Internacional Mensajería Flyball Deportes sin competición Flyball casero Paseo de calidad Correr Ir en bici Nadar Hacerle saltar Buscar la pelota Juegos de olfato Juego del tira y afloja >> Os dejamos unos enlaces para saber cómo utilizar los juegos de olfato y el juego del tira y afloja. ¡Y hasta aquí el programa de hoy! Como siempre, muchísimas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, por vuestros me gusta y comentarios en iVoox, por seguirnos en canal de Youtube y por estar ahí al otro lado, escuchando con vuestro perrete cerca, para hacerle la vida más feliz, sana y equilibrada. Nos vemos en el próximo episodio. Hasta entonces… Muy buenos días ;D

  • 39. La humanización en los perros y sus peligros

    03/11/2017 Duración: 01h01min

    ¿Qué es la humanización en los perros y por qué es peligrosa? Es muy difícil dejar de humanizar a un perro, aunque solo sea porque le hacemos vivir en una sociedad humana y le queremos desmesuradamente. Esto es inevitable. Pero sí podemos evitar ciertas acciones y situaciones que no le vienen nada bien. Son, a medio y largo plaza, generadoras de potenciales problemas. Así que ¡vamos allá! Algunos conceptos: Humanización es una expresión coloquial para definir el antropomorfismo o la atribución de características o cualidades humanas a una especie no humana. Los perros sienten y tienen emociones, pero no son necesariamente coincidentes al 100% con los humanos. El sistema límbico es el responsable de la química cerebral que genera emociones como el miedo, la angustia, la ira, la alegría o el placer. Simplificándolo mucho, podríamos decir, para entendernos, que los perros carecerían de las emociones más abstractas. Los peligros y las consecuencias de la humanización: El que un perro tenga un nivel de asocia

  • 38. Seguros y pólizas para perros ¿merecen la pena?

    27/10/2017 Duración: 35min

    ¿Merece la pena hacer un seguro para el perro? Esta semana nos ha llegado una consulta a raíz de un problema de uno de nuestros seguidores. Su perro causó un accidente a un ciclista. Siempre recomendamos a nuestros clientes, alumnos y amigos que el perro esté cubierto con un seguro. Al menos, en cuanto a lo que a Responsabilidad Civil se refiere. Vamos a darte algunas claves para que valores los motivos por los que te merece la pena asegurar a tu perro y distintas cosas que deberías valorar. ¡Vamos allá! Ten en cuenta las ordenanzas municipales del lugar donde vivas: infórmate de la ordenanza en el ayuntamiento donde resides. También de la Comunidad Autónoma. Regulan las responsabilidades en caso de conflicto, si se puede llevar atado o suelto o no, dónde, cuándo... Cada municipio tiene su propia regulación, por lo que infórmate de la ordenanza municipal de tu lugar de residencia. En caso de accidente, la Responsabilidad Civil del daño causado por el perro quedaría cubierta por un seguro. Y esto es mu

  • 37. Los #7 motivos por los que los perros vomitan

    20/10/2017 Duración: 33min

    Por qué vomitan, sus motivos y... cuándo preocuparnos... Todos los perros vomitan. Han vomitado o vomitarán. Son muy frecuentes y las causas son múltiples. Queremos que conozcas los motivos más frecuentes por los que los perros suelen vomitar y, sobre todo, cuándo debes preocuparte y cuándo puedes quitarle importancia. Motivo #1: Vómitos originados por la ingesta de objetos extraños. Muy comunes en cachorros. La gravedad va directamente relacionada con aquello que se come. Motivo #2: Comer antes o después de jugar o hacer ejercicio. Tras el ejercicio debe pasar un tiempo para que retome respiración y ritmo cardiaco. También habría que dejarle hacer la digestión si el ejercicio viene tras la comida. Motivo #3: Comida en mal estado. Ojo. También vomitan por ingerir alimentos en mal estado. Motivo #4: Intoxicación o envenenamiento. Suele suceder por comer alimentos o plantas no aptas para ellos. Motivo #5: Por enfermedades que afectan al sistema digestivo. Suelen provocar vómitos o diarreas. Motivo #6: Vómit

  • 36. #12 prejuicios sobre el clicker

    13/10/2017 Duración: 36min

    Si no sabes qué es un clicker y para qué lo puedes utilizar, estás en el lugar correcto El clicker es una herramienta brillante que nos facilita el adiestramiento de nuestros perros. Puedes aprender a utilizarlo en solo 3 pasos en el curso de iniciación al clicker. Se ha puesto de moda y muchos preguntas si es necesario para adiestrar o educar al perro. Siempre animamos a utilizarlo, pero queremos que lo utilices bien, técnicamente y desde el principio. Es una herramienta de pequeño tamaño con un activador de un sonido que hace "click". Es un reforzador condicionado. Es decir, un estímulo que se condiciona a una acción. En sí, el sonido del clicker es neutro. No aporta nada al perro, no significa nada a priori. Hemos de asociarlo a algo positivo, generalmente comida. A ese proceso se le suele conocer como "cargar el clicker". Prejuicio 1: El adiestramiento con clicker es demasiado permisivo: Las conductas que se refuerzan, se repetirán. Las que se ignoran, se irán descartando. Se deben evitar las corre

  • 35. Libros sobre perros

    06/10/2017 Duración: 17min

    Desde el centro de las editoriales, buscamos qué se está publicando sobre perros Bienvenidos a este episodio especial, grabado desde la Feria Liber, en Madrid. Queremos informaros de todo lo que se está publicando sobre el mundo canino. Hemos cogido los bártulos y nos hemos venido a grabar aquí para mostraros qué se está publicando actualmente sobre libros. Tienen una línea de libros para dummies, y en él encontraréis un libro llamado Entiende a tu perro para Dummies. Es un libro genial. Una joya para quienes están comenzando. Sencillo, directo y útil. Un libro de postres para perros, llamado Dulces Mascotas. Muffins, premios... se indica que debe ser solo el 10% de su dieta, escogiendo ingredientes no dañinos para los perros. Marca también algunos postres muy sanos para los humanos. Una manera genial de compartir postre en casa! Dos libros de Nacho Sierra: Perros, cómo son y Tengo un perro, y ahora ¿qué? Este libro es una pequeña joya: Neuropsicología canina: Introducción al sistema nervioso, el estrés,

  • 34. #13 Falsos mitos sobre perros

    29/09/2017 Duración: 44min

    Desmontando falsos mitos sobre los perros Queremos desmentir una buena colección de falsos mitos que se suelen escuchar sobre los perros. Como siempre, queremos poner toda la carne en el asador. Queremos decirte qué hay de verdad y qué de falso en torno a los falsos mitos más top sobre los perros. FALSO MITO nº0: La socialización se hace sola Es muy importante socializar al perro en los momentos correctos. De no haber sucedido, siempre se puede generar experiencias de socialización. Nunca hay que darse por vencido, pues, con el tiempo, la situación va a mejorar. Es importante que el perro esté al entorno y no al dueño. Es importante insistir, exponerle a otros perros de los que conocemos su carácter, siempre en exposiciones controladas, y muchas veces. FALSO MITO nº1: Es bueno que las perras tengan cachorros al menos una vez en la vida FALSO! No tienen impulso materno como tal. Viven el presente. Si los tienen, los cuidarán. Si no los tiene, no los echará de menos una vez que pase el celo. Puede considera

  • 33. Los #7 Errores frecuentes en los cambios de tiempo

    22/09/2017 Duración: 18min

    Del mismo modo que nos sucede a los humanos, los perros notan los cambios de tiempo. ¿Sabes qué es lo que tienes que hacer para que tu perro note lo menos posible estos cambios? Queremos que evites estos 7 errores frecuentes: ERROR #1: Ya no se necesitan desparasitadores. ERROR #2: Los perros tienen que comer más en invierno. ERROR #3: Desde el otoño, ya no se deben bañar. ERROR #4: Ya no hay garrapatas, así que no hacen falta ni collar ni pipetas. ERROR #5: Uso de los condroprotectores porque es otoño. ERROR #6: Mismo cuidado de los perros mayores que en el resto de las estaciones. ERROR #7: Con el cambio de estación se puede pedir mayor esfuerzo físico. Evitando estos #7 errores, este Otoño será genial! Recuerda que tienes a tu disposición, como oyente del podcast, el ofertón para celebrar el día de los animales. Puedes acceder a ella en la página OFERTA DÍA DE LOS ANIMALES Si quieres más información sobre todos los cursos que tienes en la Academia Mascotas Urbanas y que te pueden ayudar con este y otros

página 9 de 11