Mascotas Urbanas Academia Canina

Informações:

Sinopsis

Podcast dedicado a los perros, el mundo canino, su vida, cuidados, educación adiestramiento, noticias y novedades caninas.

Episodios

  • 32. El falso mito de los perros detectores

    15/09/2017 Duración: 34min

    ¿Es verdad que hay que drogar a un perro para que sea detector de drogas? NOOOOOOOO!!!!!!! La respuesta es rotunda. NO! No sabemos quién se ha inventado esta tontería. Pero no. No es necesario. Es uno de los muchos mitos que queremos destruir por completo. ¿En serio piensas que un perro con síndrome de abstinencia pensaría con la suficiente claridad y tendría la suficiente energía física como para desarrollar su trabajo? Si un perro detector de droga tendría que ser adicto, ¿qué tendría que hacer un perro detector de explosivos? ¿uno de rescate de personas? ¿y uno de cáncer? Como veis, este mito no tiene ningún sentido. Así es como se entrena a un perro detector de droga: Lo que busca un perro detector. Búsqueda y rescate de persona Droga Enfermedades Setas, trufa Tabaco Dinero Explosivos Avispa asiática Ahogados que están bajo el agua Alerta médica: muy frecuente en diabéticos ... casi cualquier cosa que podamos imaginar Diferencia entre un perro detector operativo, un perro detector "doméstico" y

  • 31.#7 maneras en las que el perro reclama tu atención

    08/09/2017 Duración: 24min

    ¿Cómo reclama tu perro tu atención? Los perros siempre, siempre, reclaman nuestra atención. Son unos maestros en ello. Saben perfectamente cómo hacerlo. Queremos presentaros el por qué de algunos de esos comportamientos, si son buenos, si no lo son... Los perros son animales sociales y dependientes de su grupo social (humano y canino): Lo son así por naturaleza. Sería muy extraño que no buscase una relación social. Busca la atención de los suyos. Hay perros que viven más despreocupados y perros que viven con más necesidad de atención. Comportamientos que implican reclamo de atención: Dar la pata y/o mirar fijamente. Ofreciéndonos sus juguetes. Lametones. Llantos y aullidos. Ladrido continuo. Morder las cosas de casa, por reclamo de atención. Pis y caca en casa. Enfermedades. Tema rápido y fugaz, pero muy, muy importante Recuerda que tienes a tu disposición, como oyente del podcast, el ofertón para celebrar el día de los animales. Puedes acceder a ella en la página OFERTA DÍA DE LOS ANIMALES Si quieres m

  • 30.Perros y picaduras de abejas o avispas

    01/09/2017 Duración: 25min

    ¿Qué hago si a mi perro le ha picado una abeja o una avispa? Es un tema muy importante, sobre todo, porque podemos evitar muchos problemas. Así que, como siempre, a tomar nota! Recuerda que los perros tienen un fuerte instinto depredador. Las abejas y avispas son frecuentes en verano y, su movimiento, pueden hacerles despertar ese instinto depredador. Peligros para nuestros perros: Las abejas pican solo si ven peligro real. No atacarán sin más. Solo cuando se sienten intimidadas. Las avispas son depredadoras y, generalmente, mucho más agresivas que las abejas. Ambas son potencialmente peligrosas dependiendo de: Si el ejemplar presenta alguna alergia concreta Del sitio en el que se haya recibido la picadura o mordedura. ¿Cómo evitar el peligro? Evita lo que atrae las avispas: proteínas y azúcar. Intentar no tener al perro con la comida fuera de casa, de manera permanente. La comida de perro también puede atraer a las avispas. Observar al perro mientras come, por si alguna avispa atrae. Algunos olores repelen

  • 29. Comprar o adoptar

    25/08/2017 Duración: 46min

    Perros: ¿Comprar o adoptar? Es un tema muy recurrente y que, en muchas personas, genera posiciones extremas: hablando de perros, o son de adoptar, o son de comprar... Comenzamos ¿Quién genera este debate? Por lo general, en los extremos están quienes no tienen suficientes conocimientos para valorar la realidad, que es mucho más compleja de lo que parece. Tanto la opción de comprar como la de adoptar es válida o errónea, siempre en función de criterios. Pros y contras Compra Criadores (buenos) Escoge a una hembra válida para ser madre No la cruza en cada celo. Vigila su cuidado. No hace cría masiva. Cuidado de la genética: evitar enfermedades Cuida la raza Trabaja con los cachorros desde el día del nacimiento hasta la salida del cachorro todos los días (y esto es mucho, mucho, mucho trabajo) Criadores (nefastos) Venta con mayor precio sólo porque la camada está inscrita. No respeta la recuperación de la hembra. Cría indiscriminada. No ha trabajado con los cachorros Solo se les ha atendido Particular Una c

  • 28. Perros y petardos

    18/08/2017 Duración: 28min

    Mi perro tiene miedo a los petardos y fuegos artificiales. ¿Es ese tu caso? Pues en menos de lo que piensas, puede dejar de serlo! En el episodio abordamos uno de los problemas más comunes en muchos perros los días de fiesta: el miedo (terror) a los petardos, fuegos artificiales y cosas parecidas. Si es tu caso, sabes de qué hablamos. Si no lo es, seguro que conoces a quien sí lo pasa mal. Pues... solucionarlo es mucho más fácil de lo que parece, pero tienes que ponerte manos a la obra. Toma nota de todo. Comenzamos!! Reacciones de los perros cuando tienen miedo a los petardos Ante el miedo de los perros a los petardos ¿Prohibir los petardos? ¿Educar al perro para que no tengan miedo a los petardos? ¿Dónde está la solución? Es algo fácil de solucionar ¿Las reacciones de un perro con miedo a los petardos son naturales? La importancia de la habituación Cómo actuar cuando un perro muestra su miedo o ansiedad provocado por los petardos Condicionar la reacción de manera positiva, de manera progresiva Trabaja

  • 27. Más de un perro en casa

    11/08/2017 Duración: 37min

    ¿Qué hago si tengo más de un perro en casa? Queremos que conozcas los secretos para que, si convives con varios perros, todo sea fantástico. El secreto de prestar atención necesaria al perro. Equilibrio entre todos los perros de casa Atención común VS Atención exclusiva El proceso de cambio cuando llega un segundo perro a casa Cambio de rutinas Reclamos de atención: ojo! premiar unas e ignorar otras Hay perros que prefieren atención negativa, que falta de atención. Peligro! Aprender a relacionarse y adaptarse a la nueva realidad Paciencia y comprensión El perro aprende a no tener dependencias emocionales Ni con los humanos Ni con su compañero canino Razones por las que, juntos, son más trastos que por separado Lo más importante Dedicar tiempo en exclusiva a cada perro, por separado Fomentar la comunicación contigo Centrar a los perros: si es necesario, educarles por separado Si no hay tiempo para dos perros, no tengas dos perros Rutinas juntos y rutinas por separado Más paciencia y repetición Dejar que fl

  • 26. Dueños invidentes con perros

    04/08/2017 Duración: 43min

    ¿Podemos comunicarnos con nuestro perro de manera visual o gesticulada? Hemos disfrutado mucho hoy preparando este episodio. ¿Cómo ofrecer instrucciones visuales para que el perro comprenda tanto la orden verbal como gestual? Primero: Es imprescindible seleccionar bien el perro con el que vamos a convivir los próximos años, para que la convivencia sea perfecta Raza Carácter Controversia Socialización o Vacunación Puedes echar un vistazo al Episodio 1 de este Podcast Todos los perros son inteligentes Aunque no muchos brillan... Tienen un nivel de asociación muy alto Si sus respuestas se ven reforzadas, repetirá la conducta Un perro demasiado inteligente, si no se sabe llevar, no siempre es una buena idea Gestos añadidos a los comandos No existe ninguna norma universal que ayude a los perros a entender los comandos verbales Nuestro lenguaje corporal es muy superior a nuestro lenguaje verbal Es básico comunicarnos con nuestro cuerpo... ... pero es indiferente el gesto Cualquier palabra y gesto que se asocie

  • 25. Un problema, una solución

    28/07/2017 Duración: 44min

    Todo lo queremos ya, como aparece en la tele. Creemos que en unos pocos minutos un problema tiene su solución y ya está. A otra cosa. En muchas cosas puede conseguirse, pero no todo es así de fácil. En realidad las cosas son más complejas. Ningún problema serio de un perro se arregla en una tarde Ojo. ningún problema serio de un perro tampoco se ha generado en una tarde Los problemas se construyen poco a poco Quizás a nosotros nos comienza a molestar cuando interrumpe nuestra rutina Es importante detectar cuándo surge el problema y no cuándo ese problema es molesto Si un problema lleva manifestándose mucho tiempo, se debe invertir tiempo en solucionarlo Los cinco problemas más comunes en nuestros perros Ladra por todo. No viene cuando le llamo. Hace pis y caca en casa (episodio 5). Tira de la correa (episodio 12) Agresividad Las consecuencias de estos problemas NO hay una única solución para el problema que tiene tu perro Desconfía de quien te lo diga A problemas complejos, soluciones complejas El origen de

  • 24. La solución para que tu perro salude bien a las visitas en casa

    21/07/2017 Duración: 24min

    Es una de las peticiones que más hemos recibido últimamente, así que, nos ponemos a ello. Hasta cuándo un perro es cachorro ... por lo general ... atendiendo a la raza de cachorro Por qué las visitas son un potencial problema para el perro Distinguir excitación de felicidad El peligro de la humanización La importancia de saber leer el lenguaje corporal canino. Puedes ver el curso del que se habla en el episodio aquí: https://mascotasurbanas.com/lenguaje-canino-landing/ Qué hacemos El saludo (o el NO saludo) Cómo usar la correa para ayudarnos en esta situación Uso del contracondicionamiento Si quieres más información sobre todos los cursos que tienes en la Academia Mascotas Urbanas y que te pueden ayudar con este y otros problemas basta con echar un vistazo en mascotasurbanas.com ¡Y hasta aquí el programa de hoy! Como siempre, muchísimas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, por vuestros me gusta y comentarios en iVoox, y por estar ahí al otro lado, escuchando con vuestro perrete cerc

  • 23. #4 soluciones para la dependencia emocional.

    15/07/2017 Duración: 39min

    Vamos a concretar lo que avanzábamos en el episodio anterior sobre la dependencia emocional en los perros. Es importante atender a los motivos que generan esta dependencia antes de fijarnos en las soluciones. No es posible aplicar soluciones genéricas (si quieres que funcionen, claro...). Cada perro, cada dueño, cada contexto es un mundo. La clave está en saber discernir qué solución es la adecuada para ese contexto, ok? Vamos a por ello! Los tres tipos de dueño que generan la aparición de la dependencia emocional. No te lo tomes como algo personal ;) Matrimonios y parejas jóvenes que no tienen hijos. Personas que acaban de enfrentarse a una pérdida. Personas que acaba de perder a otro perro. Problemas que genera la dependencia emocional del perro. No sabe desenvolverse en gran parte de situaciones. Se ponen nerviosos y no actúan como perros. Cuadros de ansiedad. Reclamos de atención. Ladrar hacer pis y caca en casa romper las cosas de los dueños Ejercicios y soluciones Quieto Quieto oculto Salir y entrar

  • 22. Dependencia Emocional. Parte 1

    07/07/2017 Duración: 34min

    La dependencia emocional del perro hacia los dueños es un tema con el que nos topamos casi a diario. Puede llegar a ser un problema muy serio y, en muchos casos, no es percibido como tal por los dueños. Este tema es tan importante, que le dedicaremos dos episodios. Vamos a por el primero! Tipos de dueño más frecuentes Conscientes de que hay ciertos problemas y quieren aprender con conocimientos sólidos Tiene un perro, por el que siente un amor ilimitado, sin reglas. La necesidad de un buena comunicación con el perro Respuestas típicas de los dueños ... y los problemas que comporta cada una de ellas La dependencia emocional Concepto Actitudes que favorecen la dependencia emocional Problemas que generan esas actitudes Qué podemos hacer para evitar la dependencia emocional Orden a tu sitio Relación entre exigencia de atención y dependencia emocional Si tu perro presenta algún signo de dependencia emocional, tienes trabajo por delante! Si quieres más información sobre todos los cursos que tienes en la Academi

  • 21. Rechazo de alimentos de la calle

    30/06/2017 Duración: 28min

    Es muy, muy importante vigilar la salud de nuestro perro. Lamentablemente, en los últimos años, hay quienes intentan hacer daño a nuestros perros dejando comida envenenada en parques y calles. Hay una manera de hacer que nuestro perro no coma lo que se encuentra en la calle. No es sencillo enseñárselo, pero puedes hacerlo. ¿Cómo? Pues… ahí vamos!! Por qué hacer que un perro rechace alimento en la calle Ojo. Es un ejercicio complejo. Requiere paciencia Un perro es oportunista. Lo natural es que coma lo que se encuentre Es más importante cuidar la salud de los perros Estructura Ten claro el tiempo que te va a llevar Recoge algo de comida para entrenar Es mejor trabajar dos personas Escoge la zona donde trabajar Que no haya otros perros para poder trabajar cómodos Piensa dónde dejarás las sobras de comida Deja los trozos de comida en esas zonas Ten siempre algo contigo algo muy apetecible Concepto de “no” y refuerzo con algo apetecible Variaciones Recuerda, si quieres más información sobre todos l

  • 20. Las #8 herramientas imprescindibles que deberías tener en casa para tu perro

    23/06/2017 Duración: 22min

    Todos los días hay nuevos productos para nuestros perros. La verdad, muchos de ellos son geniales!! Eso sí... corremos el riesgo de caer siempre en la tentación y tener armarios enteros dedicados a toda la cacharrería para nuestro compañero... Tendemos a probarlos todos, así que... hoy te queremos hablar de nuestros 8 imprescindibles. Comenzamos!! La experiencia en una tienda Por qué hay tanta oferta Cuestión de colores... Lista básica Comedero Empapador o periódicos (si tenéis cachorro) Correa y Collar (con sus variantes...) Seguridad para el coche Premios Juguetes Cuidado para el pelo Cama o lugar de descanso Como ves, la cosa se ciñe a pocas herramientas. Puedes tener muchas más, pero consideramos que estas son las IMPRESCINDIBLES. Y recuerda, si quieres más información sobre el Training Gratuito "Cómo Educar a tu Cachorro sin morir en el Intento", que comenzará el 26 de junio, pásate por mascotasurbanas.com y déjanos tu contacto para ser el primero en enterarte de todo! No queda ya nada. Comenzamos

  • 19. Flexi VS Correa

    16/06/2017 Duración: 21min

    Esta pregunta es una de las más frecuentes. ¿Correa o Flexi? Ya sabes que el Flexi es esa correa extensible que se recoge de manera automática y permite que el perro corra unos cuatros metros. Seguro que has escuchado las ventajas de la correa y las del Flexi. Habrás escuchado también por qué no utilizar cualquiera de los dos. Te vamos a exponer nuestra visión para que, como siempre, puedas tomar, después, la decisión más adecuada para tu caso. Comenzamos!! - Diferencias entre Flexi y correa - - - Tipos de correa - - - Qué es un Flexi y para qué se utiliza - Uso correcto de la correa - - - Estructura de un paseo perfecto - - - Errores frecuentes - El Flexi, ¿perjudica o beneficia? - - - Ventajas - - - Inconvenientes Hemos puesto toda la carne en el asador para que, ahora sí, puedas tomar una decisión. Recuerda, si quieres más información sobre el Training Gratuito "Cómo Educar a tu Cachorro sin morir en el Intento", que comenzará el 26 de junio, pásate por mascotasurbanas.com y déjanos tu contacto para

  • 18. Adiestrar VS Educar

    08/06/2017 Duración: 21min

    Esta duda es, quizás algo extraña, no demasiado común, pero sí... ahí está. En ocasiones se puede confundir adiestrar con educar. No son sinónimos. No significan lo mismo. Queremos dejar clara la diferencia entre el adiestramiento y la educación, así que... vamos adelante! Lo que nos dice el diccionario ... sobre el Adiestramiento ... sobre la Educación En el mundo canino, Adiestramiento y Educación se relacionan mucho Para educar, necesitamos adiestrar en ciertas cosas La acción de adiestrar no implica necesariamente educación El típico ejemplo de perro adiestrado es el perro de trabajo: Perro pastor, Perro policía... Pero también un perro urbano con su obediencia básica Órdenes típicas dentro de la Obediencia Básica Un perro educado Ha aprendido a respetar las normas de la sociedad en la que vive Está tranquilo en todas las situaciones Mantiene sus emociones estables No muerde Unir Adiestramiento y Educación Cuándo van unidos Cuándo no Recuerda, si quieres más información sobre el Training Gratuito "Cómo

  • 17. Dormir fuera o dentro de casa

    02/06/2017 Duración: 20min

    Este es un tema de mucho debate. Se escribe mucho y se habla mucho sobre ello... Dedicamos este capítulo a exponer nuestra visión y despejar alguna duda que pudiera surgir, así que... ¡¡Manos a la obra!! Cuestión de perspectiva Veterinaria Conductual Ojo con lo que aparece por internet Los perros son felices fuera de casa Salvo las excepciones Por lo general, y por defecto, lo son ¿Dormir mejor fuera o dentro de casa? Ten en cuenta: La realidad social del perro Pasado VS Presente En contra de que duerman fuera Razones Ojo con los extremos ;) A favor de que duerman fuera Razones ¡Pensemos! Tomemos las decisiones adecuadas, sin extremos Objetivemos las situaciones antes de tomar decisiones Factores a tener en cuenta Hasta aquí el podcast de hoy. La decisión está en tu mano. Eso sí... con cabeza, ok? ;) Recuerda, ya están abiertas las inscripciones al Training Gratuito "Cómo Educar a tu Cachorro sin morir en el Intento", que comenzará el 26 de junio, pásate por mascotasurbanas.com y forma parte de este event

  • 16. Desparasitaciones

    26/05/2017 Duración: 19min

    Estamos ya en la época del año donde más cuidado tenemos que tener con las desparasitaciones en los perros, por eso queremos dedicar este episodio del podcast a dejarlo todo claro! ¡¡Fuera dudas!! Tipos de parásitos comunes en los perros Internos Externos Tipos de desparasitadores Externos Internos Interno, pero para parásitos externos Cuándo hay que desaparasitar Falso mito: Solo en primavera Hay que desparasitar todo el año Cachorros Adultos En ciudad En campo Parásitos más frecuentes Hasta aquí el podcast de hoy. No olvides todas las precauciones que te hemos ido contando para evitar disgustos. Recuerda, si quieres más información sobre el Training Gratuito "Cómo Educar a tu Cachorro sin morir en el Intento", que comenzará el 26 de junio, pásate por mascotasurbanas.com y déjanos tu contacto para ser el primero en enterarte de todo! ¡Y hasta aquí el programa de hoy! Como siempre, muchísimas gracias por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes, por vuestros me gusta y comentarios en iVoox, y por es

  • 15. Premiar a mi perro

    19/05/2017 Duración: 15min

    Menuda pregunta. Eso no debe ser tan difícil. Total, basta darle un premio y ya está, no? ... pues no... no siempre es así de fácil... y queremos que sepas cómo hacer bien las cosas, pues el premio es una de las armas más poderosas que vas a tener con tu perro! Manos a la obra!! Si no premio a mi perro cuando hace algo bien, no sabrá que me agrada Por qué es necesario premiar a tu perro Tipos de refuerzos positivos Trófico Objetual Social Qué tipo de refuerzo prefiere tu perro Saber por qué premiar y por qué no premiar Si quieres aprenderlo absolutamente todo sobre cómo premiar a vuestro perro, podéis echar un vistazo al training Cómo premiar a tu perro. Un training rápido, muy sencillo de implementar, que cambiará la relación con tu perro. Recuerda, si quieres más información sobre el Training Gratuito "Cómo Educar a tu Cachorro sin morir en el Intento", que comenzará el 26 de junio, pásate por mascotasurbanas.com y déjanos tu contacto para ser el primero en enterarte de todo! ¡Y hasta aquí el programa

  • 14. Elegir a mi cachorro

    18/05/2017 Duración: 35min

    Qué cosa tan complicada!!! Cuánta responsabilidad!! Elegir al cachorro dentro de una camada! Piensa que vas convivir con él los próximos 10 ó 15 años... Queremos que esa elección la hagas con criterio. Si sabes escoger bien un ejemplar que concuerde con tu estilo de vida, evitarás muchos conflictos en el futuro. Manos a la obra!! Hay muchas opciones ¿Es el aspecto físico la mejor opción? Valorar la raza Razas y Modas Necesidades de cada raza Criterios Espacio que tenemos en casa Tiempo disponibles ¿Hay niños en casa? Actividad física Dedicación exclusiva al perro Cuánto supone económicamente el mantenimiento del perro Veterinario Salud general Gastos en peluquería "Enfermedades" "de raza" Macho o Hembra Para qué queremos el perro Compañía Guarda Alerta Trabajo Caza Tiro ... Comprar o Adoptar Mucho debate Prometido para un próximo capítulo ;) Espacio y Tiempo Tamaño del perro Pelo del perro Alimentación Conocer las necesidades reales del perro Para que el perro se estable y emocionalmente equilibrado PPP Dó

  • 13. Le llamo y no viene

    17/05/2017 Duración: 20min

    Este es otro de los traumas de muchos dueños!! ¿Sabes cuándo comienza el paseo pero, si sueltas a tu perro el final lo pone él? Es un tema muy, muy común. Así que, aquí tienes unas cuantas pautas que te pueden ayudar, si estás en esta situación Por qué es importante que acuda a la llamada Es relevante para que podamos soltarle sabiendo que va a acudir Aumenta la confianza en el perro Por tanto, aumenta la confianza del perro en nosotros Es vital para evitar un potencial problema Qué significa acudir a la llamada Dejar lo que está haciendo Acudir rápido, sin parar por el camino Reducir la velocidad y pararse a nuestro lado Errores frecuentes Utilizar la llamada solo para poner la correa y acabar el "momento libre" No premiar por acudir, desde el inicio en el que comienza su camino Cómo hacer que acuda a la llamada Elegir la "palabra" que será el comando para que acuda Secuencia comando-premio-comando-premio... Comando a distancia Comando en otros lugares (fuera de casa), pero con los menos estímulos posibles

página 10 de 11