Sinopsis
Podcast semanal donde te hablo de herramientas, trucos, consejos, noticias, novedades, eventos... y todo lo relacionado con el mundo WordPress.
Episodios
-
27. Búsquedas por voz y WordPress
15/06/2017 Duración: 18minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, o al artículo completo de este podcast, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** Las búsquedas por voz han ido aumentando desde hace unos meses hasta esta parte, hasta llegar a ser utilizado de forma habitual por más del 20% de los usuarios. Siri, Cortana, o el Asistente de Google se han convertido en parte de nuestra familia, han pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana. La simplicidad de pulsar un botón y hacer una pregunta hacen a los usuarios preferir la búsqueda por voz frente a la búsqueda a través del teclado. Al realizar este tipo de búsquedas, utilizamos preguntas concretas y un lenguaje coloquial, como si estuviéramos hablando con un compañero o un amigo. Los resultados que devuelve Google son también mucho más preciso
-
26. Novedades de WordPress 4.8
08/06/2017 Duración: 22minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, o al artículo completo de este podcast, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** ------------------------ Novedades de WordPress 4.8 - Widget de Imágenes - Widget de Vídeo - Widget de Audio - Widget de Texto enriquecido - Mejora en la edición de links en el editor de entradas o páginas - Modificación de la caja de noticias WordPress en el escritorio. - Test de funcionamiento de Gutemberg https://testgutenberg.wpkonsulterna.se/wp-admin/admin.php?page=gutenberg -------------------------- Plugin recomendado de la semana -------------------------- WP Content Copy Protection & No Right Click https://es.wordpress.org/plugins/wp-content-copy-protector/ ---------------- Esto te interesa ---------------- Web Preguntas y Respuestas sobre Wo
-
25. Custom Post Type en WordPress
01/06/2017 Duración: 24minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, o al artículo completo de este podcast, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** ------------------------ ¿Para qué sirven los Custom Post Types? Aunque se utilidad es muy diversa, se puede decir que su gran utilidad es poder organizar y clasificar mejor el contenido que incluye tu WordPress e incluso tener una plantilla distinta para cada tipo de entrada. Imagínate que tienes un blog con una sección específica donde recomiendas distintos libros. Sería muy interesante crear un Custom Post Type para esto e insertarle campos personalizados (como te expliqué en el episodio 24 de este podcast) para cumplimentar todos los datos necesarios. Hay varias formas de crearlos, para todos los gustos: Mediante el plugin Custom Post Type UI --> http
-
24. Campos Personalizados en WordPress (ACF)
25/05/2017 Duración: 24minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, o al artículo completo de este podcast, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** ------------------------ En el episodio de hoy te explico qué son los Custom Fields (o campos personalizados) y de qué forma puedes utilizarlos en tu WordPress para facilitarte la labor como editor, autor o administrador de un blog. En resumen, los campos personalizados se utilizan para añadir una especie de "formulario" en la pantalla de edición de un post o una página, de tal forma que cuando el autor cumplimente la información en esos campos, WordPress se encargará de mostrarla en el artículo publicado en el lugar donde tú le hayas especificado previamente que debe hacerlo. Para crear Campos Personalizados en WordPress, te recomiendo que utilices el plug
-
23. Roles de Usuario en WordPress y WordCamp Bilbao 2017
18/05/2017 Duración: 24minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, o al artículo completo de este podcast, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** ------------------------ Conocer los roles de usuario es un tema que tienes que tener claro, sobre todo cuando en tu blog son varias las personas que participan y necesitas dar de alta distintos usuarios en tu blog y asignarles permisos para hacer unas u otras funciones. Además, te hago mi resumen particular de la WordCamp 2017. Dar de alta usuarios en WordPress Para dar de alta a un usuario nuevo, debes acceder al menú de administrador de tu WordPress y buscar la opción "Usuarios / Añadir Nuevo". Tendrás que completar distintos campos como el usuario, el correo electrónico... y también el tipo de usuario que es (rol) eligiendo la opción de un menú despleg
-
22. Copias de Seguridad en WordPress
11/05/2017 Duración: 23minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, o al artículo completo de este podcast, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** Realizar una copia de seguridad debes tomarlo como un hábito, no sólo de forma diaria, sino también antes de realizar cualquier modificación importante en tu instalación de WordPress. En este podcast te explico cómo hacerlo tanto de forma automática como manual y, además, GRATIS -------------------------------- Hosting con Copias de Seguridad: - https://www.wpnovatos.com/siteground - https://www.wpnovatos.com/webempresa -------------------------------- El Plugin explicado para hacer copias de Seguridad UpdraftPlus WordPress Backup https://es.wordpress.org/plugins/updraftplus/ --------------------------------- El Plugin Recomendado de la semana: WP-Draf
-
21. Necesito un plugin de caché.
04/05/2017 Duración: 23minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, o al artículo completo de este podcast, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** En este podcast te hablo sobre la importancia de tener instalado en tu WordPress un plugin de caché para reducir el tiempo de carga de tu blog o página de cara al usuario así como dos plugins recomendados para hacerlo. Medir la velocidad de carga de tu Blog Aunque hay varias webs que te ofrecen herramientas de medición de tiempo de carga, te recomiendo que utilices estas tres que te dejo a continuación: - Pingdom --> https://tools.pingdom.com/ - WebPageTest --> https://www.webpagetest.org/ - GTmetrix --> https://gtmetrix.com/ Para mi, la más fiable es Pingdom, además de que te ofrece otra información muy interesante, como los tiempos de respuesta del servi
-
20. 20 preguntas básicas sobre WordPress
27/04/2017 Duración: 28minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, o al artículo completo de este podcast, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** Las 20 Preguntas 1. ¿Qué es WordPress? 2. Es lo mismo WordPress.com que WordPress.org 3. ¿Qué necesito para crear un Blog con WordPress? 4. ¿Se puede migrar un blog de WordPress.com a WordPress.org? 5. ¿Cuánto cuesta un hosting? 6. Hosting y Dominio ¿juntos o separados? 7. ¿Qué es un theme? 8. ¿Plantillas gratuitas o de pago? 9. ¿WordPress sólo vale para crear blogs? 10.Si decido crear un blog ¿cada cuánto debo publicar? 11. ¿Qué diferencia hay entre entrada y página? 12. ¿Cuál es la diferencia entre categoría y etiqueta? 13. ¿Qué es un Plugin? 14. ¿Los plugins son gratuitos? 15. ¿De dónde me descargo los plugins? 16. ¿Cuántos plugins puedo instalar en WordP
-
19. Solucionando 3 errores de WordPress
20/04/2017 Duración: 26minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, o al artículo completo de este podcast, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** En más de una ocasión seguramente te hayas llevado un susto al encontrarte con un error en tu blog que te impide que se visualice de forma correcta. Hoy te hablo sobre cómo solucionar 3 errores frecuentes en WordPress. ----------------------------------- * Solución Error 500 de WordPress Uno de los errores más comunes suele ser el que muestra en la pantalla un mensaje que dice que se ha producido un error interno del servidor. En este artículo tienes la explicación detallada de cómo solucionar el error 500 en WordPress --> https://www.wpnovatos.com/error-500-en-wordpress/ ------------------------------------ * Solucionar Error conectando con Base de Datos
-
18. ¿Cuánto cuesta tener un blog?
13/04/2017 Duración: 22minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, o al artículo completo de este podcast, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** Una de las preguntas más frecuentes con las que suelo encontrarme cuando alguien que escucha mis podcast o lee mis artículos me contacta es "¿Cuánto cuesta tener un blog?" y la respuesta a esta pregunta no depende de mi, sino de quien está pensando en crear su blog. En alguno de los artículos de mi blog, te hablé sobre las distintas plataformas que en la actualidad permiten alojar un blog: Wix, Blogger, Wordpress... Si sólo miras el precio, cualquiera de estas plataformas te pueda sacar del apuro, porque te ofrece el alojamiento de forma gratuita, aunque con muchas limitaciones y por supuesto incluyendo su publicidad. También tienen la posibilidad de contra
-
17. Difunde tu Blog con BlogsterApp + Sorteo
06/04/2017 Duración: 22minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, o al artículo completo de este podcast, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** En este episodio te hablo sobre BlogsterAPP, la herramienta de gestión y difusión de los contenidos de tu blog de forma automática en las principales redes sociales. Además, si eres suscriptor de mi blog, participarás en el sorteo de un mes gratis de suscripción. Como ya te expliqué en el episodio 6 de este mismo podcast, una de las formas de atraer tráfico desde las redes sociales hacia tu blog, se conseguía a través de la difusión de tu contenido. De esta forma, tu público objetivo, al ver el post en su red social favorita, haría clic en él y llegaría hasta tu blog para leer el artículo completo. Hoy te quiero hablar de una herramienta que te va a permiti
-
16. Un Blog para Youtubers (con Borja Girón)
30/03/2017 Duración: 28minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, o al artículo completo de este podcast, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** En el episodio de hoy, te explico alguna de las curiosidades de Youtube en cuanto a estadísticas y lo difícil que es poder convertirte en un youtuber de éxito, además de la necesidad de complementar tu canal de Youtube con un blog. Me acompaña Borja Girón para darte algunos tips y su punto de vista. Youtube se ha convertido hoy en día en el 2º buscador más grande del mundo y el tercer sitio más visitado, dspués de Google y Facebook. Sin embargo, si nos remontamos 12 años atrás, comprobaremos que: - El nombre de dominio “YouTube.com” se activó el 14 de febrero de 2005. - El primer video en YouTube se subió el 23 de abril de 2005. "Me at the Zoo" muestra al
-
15. Curación de contenidos & WordPress
23/03/2017 Duración: 21minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** Existe tal sobrecarga de información hoy en día por la red, que se estima que duplicamos contenido cada ocho horas, sumergiéndonos esto en un estado continuo de infoxicación. Para intentar paliar esta situación, surge la técnica conocida como "curación de contenidos" que consiste en: Buscar, Filtrar, Organizar y Difundir contenidos de un tema determinado. Se podría decir, por tanto, que un curador de contenidos se encarga de separar el grano de la paja, como comunmente se dice, para ofrecer a sus lectores un resumen de contenido de calidad. Claro y...¿ qué ocurre? Pues que a alguien se le ocurrió en su momento la feliz idea de usar la curación de contenidos para crear contenido en su blog, atraye
-
14. Elementor revoluciona WordPress
16/03/2017 Duración: 27minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** La gran aceptación de WordPress como plataforma global de gestión de contenidos, ha hecho que WordPress sea utilizado, además para la creación de sitios corporativos o webs personales, por lo que el impacto visual se empieza a convertir en un tema cada vez más relevante a la hora de construir un sitio. Es a partir de ahí cuando empiezan a aparecer los themes y plugins que permiten la maquetación visual de páginas web mediante la inserción de bloques de contenido. Visual Composer (35$) -> https://codecanyon.net/item/visual-composer-page-builder-for-wordpress/242431 Beaver Builder (99$) --> https://www.wpbeaverbuilder.com/ Thrive Content Builder (67$) --> https://thrivethemes.com/landingpages/ D
-
13. AMP para WordPress ¿cómo adaptarlo?
09/03/2017 Duración: 25minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** El uso del Teléfono Móvil ¿Qué es AMP? El cambio en los hábitos de consumo obliga en cierta medida a cambiar también la forma en que ofrecemos la información a nuestros visitantes, lectores o clientes. Asi es como, a grandes rasgos, surge Accelerated Mobile Pages (AMP) y en el año 2014, Google comienza a destacar en sus resultados de búsqueda las páginas que estaban utilizando esta tecnología. https://www.ampproject.org/es/ Cómo utilizar AMP para WordPress Plugins para adaptar tu WordPress a AMP AMP (Free) --> https://es.wordpress.org/plugins/amp/ Facebook Instant Articles & Google AMP Pages by PageFrog (Free) --> https://es.wordpress.org/plugins/pagefrog/ Glue para Yoast SEO & AMP
-
12. Cómo traducir un plugin o theme de WordPress
02/03/2017 Duración: 26minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** Los archivos de idioma de WordPress Cuando instalas un plugin o theme dentro de tu WordPress, éstos ya traen un idioma predefinido, el cual se encuentra en un archivo con una extensión .pot que se ubica dentro de la carpeta languages. Hay plugins o themes que ya vienen traducidos a otros idiomas. En este caso, además el archivo con el idioma nativo, verás que aparecen otros idiomas, con las extensiones .mo y .po Estos archivos tendrán el nombre con el código del país al que corresponda el idioma, de tal forma que WordPress los pueda identificar. Por ejemplo, en el caso de España, los archivos se llamarán es_Es.mo y es_Es.po Traducir mediante un plugin La primera solución y quizás la más rápida,
-
11. Cómo vender infoproductos en WordPress
23/02/2017 Duración: 24minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** Vender infoproductos en tu blog es una forma de monetizarlo y sacarle rendimiento. Una vez que ya conseguiste tu lista de suscriptores y has creado tu infoproducto, el siguiente paso conseguirá en poner a la venta los artículos. ¿Vender con Plugin o Plataforma externa? En el episodio de hoy te explico dos formas distintas de empezar a vender tus infoproductos a través de WordPress. La primera opción consiste en instalar el Plugin Easy Digital Downloads y configurarlo con unos sencillos pasos. Tendrás que tener en cuenta los impuestos, las categorías, los textos de los recibos de la compra, del aviso de venta, etc. Al isntalar el plugin se te creará de forma automática un Custom Post Type llamado
-
10. ¿Qué hacer con los suscriptores de tu blog?
16/02/2017 Duración: 27minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que si quieres acceder a los enlaces para descargar algún recurso, debes dirigirte directamente a mi blog en https://www.wpnovatos.com/podcast *** Ya has conseguido comenzar a captar suscriptores en tu blog. Se están registrando a través del CTA o de la Landing Page. Pero ¿qué hacer con los suscriptores de tu blog? ¿Cómo comunciarte con ellos? ¿Cómo tratarlos? ¿Qué no tienes que hacer? Ya tengo suscriptores en mi blog ¿Y ahora qué? En el episodio número 8 te estuve explicando cómo construir una Landing Page y un Call To Action. Es posible que hayas empezado a captar suscriptores a través de estas herramientas. Estos suscriptores posteriormente los querrás convertir en clientes para venderles tus productos o servicios, pero previamente debes gestionar las listas de suscriptores. Para ello puedes usar estas herramientas: Plugin MailPoet Pla
-
9. Migrar tu blog de WordPress-com a WordPress-org
09/02/2017 Duración: 17minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que puedes ampliar la información y enlaces a los recursos WordPress de este podcast, accediendo directamente a https://www.wpnovatos.com/podcast *** En el episodio de hoy respondo a una pregunta que me hacéis frecuentemente a través del formulario de contacto de mi blog, respecto a la forma de migrar desde WordPress.com a WordPress.org. Además, respondo dudas de una oyente sobre la forma de profesionalizar su blog de recetas. ¿Qué aprenderás en el Podcast #9? En este episodio vas a aprender cómo migrar en menos de 10 minutos un blog que tienes alojado en WordPress.com hasta tu nuevo alojamiento en WordPress.org, sin necesidad de utilizar ningún plugin ni cliente de FTP, de una forma muy sencilla. Puedes acceder al videotutorial donde te explico paso a paso como migrar desde WordPress.com desde esta dirección https://www.youtube.com/watch?
-
8. Landing Page & Call to Action
02/02/2017 Duración: 23minWordPress Para Novatos es el podcast donde cada jueves te hablo sobre temas relacionados con WordPress para que puedas sacarte todo el partido a tu blog. *** Recuerda que puedes ampliar la información y enlaces a los recursos WordPress de este podcast, accediendo directamente a https://www.wpnovatos.com/podcast *** En el episodio de hoy me salgo un poco fuera de la rutina propia de WordPress para dar un paso más y hablarte de dos conceptos que están a la orden del día. Te explico cómo instalar una Landing Page y un Call To Action en tu blog. ¿Qué aprenderás en el Podcast #8? En este episodio vas a aprender qué es una Landign Page y qué es un Call to Action, unos términos anglosajones con los que nos referimos a unas técnicas de marketing digital especiales para lograr convertir las visitas que recibas en tu web. Aunque el contenido del podcast, al igual que el de mi blog, no es de marketing digital, si creo acertado que conozcas estas expresiones y te familiarices con ellas, porque estoy seguro de que pr