Predicaciones Iglesia Bautista De Córdoba

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 527:33:41
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Predicaciones de la Iglesia Evangélica Bautista de Córdoba (España).

Episodios

  • El significado del bautismo - Israel Sanz

    03/12/2017 Duración: 01h04min

    El bautismo es una de las dos únicas ordenanzas que instituyó el Señor Jesucristo. Una comprensión correcta del mismo es necesaria para no caer en errores doctrinales muy habituales en el pasado de la Iglesia Cristiana. Al analizar este mandamiento, entraremos en una de las doctrinas bíblicas más gloriosas del Evangelio. Al entenderla y asumirla podremos descansar bien seguros y tranquilos. Ro 6:3-5; Gn 3:24; Ap 22:1-2.

  • Principios fundamentales para la misión - Isaías Rodríguez

    19/11/2017 Duración: 01h07min

    Todos conocemos sobradamente el último y gran mandamiento que Jesús dejó a sus discípulos y que hemos venido en llamar "la gran Comisión". Fueron las últimas palabras de Jesús recogidas en los Evangelios y por ello mismo tienen una relevancia capital para cualquier cristiano. Hoy analizamos las motivaciones y razones que deben guiarnos e impulsarnos a la hora de llevar a cabo la importante tarea que el Señor encomendó a la Iglesia justo antes de su ascensión a los cielos. Mt. 28:16-20.

  • Señales de vida, razones para confiar - Israel Sanz

    12/11/2017 Duración: 01h07min

    A pesar de estar retenido en una cárcel romana, Pablo escribe esta carta que es, posiblemente, la más entusiasta de todas las que escribió. Pablo se "viene arriba" al acordarse de la iglesia de Filipos, porque está seguro, persuadido de una verdad deslumbrante que inunda su corazón de gozo hasta rebosar. ¿Cuál es esa verdad tan sujestiva? "El que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo."

  • Buenas razones para vivir en santidad - Rubén Sanz

    05/11/2017 Duración: 01h16min

    En los momentos de dificultad, de persecución o de tribulación, no es tiempo para descansar o intentar evadirnos. Es precisamente en esos momentos cuando más necesitamos predicarnos a nosotros mismos el Evangelio de la salvación. Las verdades poderosas de la Palabra son para todos y cada uno de los días de nuestra vida. El Evangelio me salvó cuando creí por primera vez, me salva cada día y me salvará final y definitivamente en el futuro. 1 Pedro 1:1-17.

  • La gloria de Dios en el rostro de Jesucristo - Ricardo Hussey

    29/10/2017 Duración: 01h07min

    Varios de los discípulos de Jesús tuvieron una experiencia difícil de olvidar. Pudieron ver de manera física la gloria de Dios aun a este lado de la eternidad. La Palabra de Dios nos dice que en Jesús habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, pero no todos vieron y experimentaron lo que esos discípulos contemplaron con sus propios ojos. 2 Corintios 4:1-7.

  • Despójate para revestirte - Julián Esquinas

    22/10/2017 Duración: 01h09min

    Cada cristiano enfrenta una lucha diaria con los restos de pecado que aun tiene de su pasada vida. Solo quienes han nacido de nuevo pueden entender la naturaleza de esta batalla diaria. Por eso el apóstol Pablo nos hace un llamamiento a desnudarnos de nuestra vieja naturaleza cada día y a vestirnos con la nueva creada en Cristo Jesús, en la justicia y santidad de la verdad. Ef. 4:17-24.

  • La luz de la verdad y el calor del amor - Israel Sanz

    15/10/2017 Duración: 01h11min

    Después de las continuas preguntas de los enemigos de Jesús, después de que Él les ha respondido, después de que todos ellos han enmudecido, es Jesús quien formula una pregunta. Una cuestión que va al meollo de la fe, una pregunta sencilla pero fundamental. ¿Cuál es tu respuesta a la pregunta de Jesús? Mc. 12:35-40.

  • Lo más importante - Israel Sanz

    09/10/2017 Duración: 01h12min

    Tras las visitas de herodianos, fariseos y saduceos, Jesús recibe a un escriba que también viene a formularle una pregunta. La cuestión que este plantea es trascendental y va directamente hacia el meollo del mensaje de Jesús. La respuesta que el Maestro le da resume todo el mensaje contenido en los textos bíblicos. Aquel escriba no estaba lejos del Reino de Dios. ¿Y tú, te has planteado seriamente esta cuestión? Mr 12:28-34.

  • La pregunta sobre la resurrección - Israel Sanz

    01/10/2017 Duración: 58min

    Tras la visita de los fariseos y los herodianos, Jesús recibe a los saduceos. Seguramente, estos teólogos liberales de su época llegaron respirando odio y echando espuma por la boca por lo que Jesús había hecho el día anterior en el templo. Venían resueltos a acabar definitivamente con Él, ya que los herodianos y los fariseos no lo habían logrado. Así le plantean al Señor una cuestión fundamental con la clara intención de desacreditarle públicamente y desmontar toda su teología. Mr 12:18-27.

  • A Dios lo que es de Dios - Israel Sanz

    24/09/2017 Duración: 01h03min

    Los fariseos y los herodianos eran facciones políticas y culturales completamente antagónicas que se aborrecían mutuamente y sin embargo, aquí los vemos unidos para ir contra Jesús. Su actitud es completamente normal ante la llegada de Jesús como Señor y Príncipe investido de poder y amenazando sus posiciones de privilegio entre el pueblo. Pero nosotros, no somos muy diferentes a los fariseos y los herodianos. Mc 12:13-17.

  • Una cosa hago - Abraham Sanz

    17/09/2017 Duración: 01h15min

    En nuestro mundo actual la gente busca la felicidad, la satisfacción, el propósito, la identidad y corre de acá para allá como un pollo sin cabeza buscando algo que llene su vacío interior. Muchos creen encontrarlo en cada nueva codicia que este mundo nos ofrece solo para descubrir que no se encuentra aquello que tanto se anhela. "Si no sabes a dónde vas, cualquier camino te sirve" le dijo el gato a Alicia en el país de las maravillas. Fil 3:1-14.

  • No perfectos, sí perdonados - Antonio Espino

    10/09/2017 Duración: 53min

    Al llegar a Cristo y alcanzar la salvación por medio de la fe, recibimos una nueva naturaleza creada en Dios y apartada del pecado. Sin embargo, poco tiempo después descubrimos con horror que seguimos pecando y podemos llegar a dudar de nuestra propia conversión. La liberación del pecado es un proceso que se inicia en el momento de la salvación, pero continúa a lo largo de toda nuestra vida y tendrá un final glorioso un día. Mientras ese día llega, vivimos una lucha que a veces nos puede llegar a agotar. Pero Dios sabe muy bien lo que hace. Ro 7:14-25.

  • Resucitado: Libres de incredulidad - Isaías Rodríguez

    05/09/2017 Duración: 01h01min

    Tras la muerte de Jesús, los discípulos estaban encerrados por miedo a los judíos. Temían a los hombres, a los sufrimientos, a la pérdida, a la vergüenza, al rechazo y en última instancia, a la muerte. Y es que la falta de fe se exterioriza en miedo. Un temor que nos lleva a huir y escondernos, como ellos hicieron. Juan 20:19.

  • Una ambición más noble - Israel Sanz

    05/09/2017 Duración: 01h06min

    Nos acercamos en este pasaje al momento cumbre en la vida y ministerio de Jesús. Él se encamina con decisión afirmando su rostro para ir a Jerusalén, en el que sería su último viaje. Mientras tanto, los discípulos le siguen con temor y corazones titubeantes llenos de ideas muy alejadas del corazón del Maestro. Contemplamos así a Jesús cumpliendo una vez más con su sagrada misión. ¿Dónde podemos encontrar la esencia de la genuina grandeza? Marcos 10:32-45.

  • El Siervo Jesús - Israel Sanz

    05/09/2017 Duración: 01h01min

    William MacDonald, el famoso comentarista bíblico dijo que este versículo en el que hoy nos adentramos, es toda una teología en miniatura que contiene la clave para entender correctamente todo el Evangelio de Marcos.Veremos a Jesús como el prototipo del buen siervo y fiel. Pero Él no solo constituye un ejemplo para nosotros, en realidad es muchísimo más. Marcos 10:45.

  • Ten confianza, levántate, te llama - Israel Sanz

    03/09/2017 Duración: 01h06min

    Jesús pasa por Jericó en su camino hacia Jerusalén. Seguramente había allí muchas personas que no sintieron la necesidad de ver a Jesús. También es posible que hubiese otros que sí lo hicieron por muchas razones diferentes. Unos por simple curiosidad, otros por necesidades físicas o anímicas. Muy posiblemente también hubo algunos que sentían una profunda hostilidad hacia él. Unos cuantos fueron con sus corazones llenos de auténtica fe. ¿Y tú, cómo te acercas a Jesús? Marcos 10:46-52.

  • Sentencia contra la religiosidad muerta - Israel Sanz

    03/09/2017 Duración: 01h16min

    Se acerca la Pascua y Jerusalén está ya preparada para acoger a los miles de peregrinos que vienen cada año a celebrar la gran fiesta de la liberación. Jesús visita la ciudad varios días consecutivos que el Evangelista Marcos nos relata en estos capítulos 11 y 12. ¿Pero, de verdad es Israel libre del cautiverio? La verdadera y definitiva liberación se acerca, pero la mayor parte de la población y hasta los dirigentes religiosos están ciegos ante su inminente llegada. Marcos 11.1-12:12.

  • Reunidos para lo mejor - Israel Sanz

    03/09/2017 Duración: 01h08min

    Al igual que la comunidad que se congregaba en Corinto eran de muchas naciones, pueblos y razas; de igual manera hoy nos reunimos de muchos lugares, culturas y países constituyendo un nuevo pueblo. Pero al congregarnos debemos tener claro en todo momento de qué espíritu somos. Podríamos hacerlo con una motivación completamente errónea como lo hacían los corintios a los que el apóstol Pablo escribe su carta. 1 Corintios 11:17-34.

  • Maranatha 2 - Israel Sanz

    07/09/2014 Duración: 01h05min

    En este pasaje, como en algunos otros escritos por el apóstol Pablo, aparecen unas poderosas armas que algunos llaman: "la tríada divina". Son la fe, la esperanza y el amor. Usando estas armas en nuestro diario devenir como hijos del Rey, podemos asegurarnos la victoria cada día. 1 Tesalonicenses 5:1-11.

  • Maranatha 1 - Israel Sanz

    31/08/2014 Duración: 01h03min

    La ignorancia nunca es una bendición. El conocimiento de la sana doctrina nos libera de los temores y de la angustia por lo que el futuro nos depara. Pablo lo sabía, por eso escribió a los cristianos de Tesalónica para exponerles más claramente la doctrina de la resurrección. Haríamos bien en conocer y abrazar la verdad del Evangelio. 1 Tesalonicenses 4:13-5:11.

página 24 de 25