Fira Presenta

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Escucha en voz de los actores principales las novedades del campo mexicano

Episodios

  • Bono Verde de Adaptación y Resiliencia Climática

    08/05/2023

    Alan Elizondo Flores, Director General de FIRA y Adrián Otero Rosiles, Director General y Country Head de Scotiabank México nos platican sobre el primer bono verde de adaptación y resiliencia climática en América Latina.

  • Producir Conservando Y Conservar Produciendo

    24/04/2023

    Garantizar que el crecimiento económico y el bienestar social se mantenga en equilibrio con el medio ambiente, es a lo que llamamos sostenibilidad. Sin embargo para mantener este equilibrio, hay como sabes diversos factores como el cambio climático, que al impactar el medio ambiente afecta sectores principalísimos como el sector agroalimentario y otras actividades relacionadas que requieren de intervenciones estratégicas desde la política pública y la acción social.

  • Ciencia, Tecnología e Innovación en el Agro

    27/03/2023

    Si bien es cierto que hay ya mucha información sobre la incursión de las nuevas tecnologías 4.0 en el sector alimentario, pensamos que es muy necesario tener un tipo “marco contextual” al cual podamos referirnos cuando hablamos de la importancia y la incidencia de las nuevas tecnologías en el sector agroalimentario. Para ello, en este capítulo hablamos con el Dr. Juan Manuel Vargas, profesor de tiempo completo, adscrito al Departamento de Estudios Sociales de la División de Ciencias Sociales y Administrativas del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato. A partir de su investigación sobre las Tendencias de la ciencia, la tecnología y la innovación en el sector agroalimentario, el Dr. Vargas nos ayuda a contextualizar las principales tecnologías en el ambiente de la digitalización agrupadas en 9 campos de estudio y cómo será necesario que logremos “bajar” y “transferir” esas tecnologías a los productores de menor escala, teniendo en cuenta que se

  • ¿Cómo facturan las mujeres en los agronegocios?

    08/03/2023

    En esta emisión te compartimos la experiencia de las mujeres que facturan en el sector agroalimentario mientras van construyendo con su trabajo oportunidades para otras mujeres, pero también, un ejemplo a seguir para superarse, para cumplir sus objetivo y llegar muy lejos.

  • Anuario 2022

    29/12/2022

    Escucha en esta emisión de Anuario lo más relevante del Podcast durante 2022

  • Violencia digital: En lo urbano, en lo rural y en cualquier espacio, un peligro que no tiene fronteras.

    25/11/2022

    Gretel Castorena Escalera, Activista, Académica y Consultora en Comunicación y Género, nos platica este #25N sobre qué es y como combatir la violencia digital

  • Acuaponia el futuro de la producción alimentaria en agua

    01/11/2022

    El Ing. Carlos León Ramírez nos platica sobre los retos y oportunidades de la red acuaponia en México, así como el panorama de esta actividad agroalimentaria.

  • El Mercado de la Capacitación Agrícola y Nuevas Tendencias

    12/10/2022

    Ing. Jesús Arévalo Zarco, Director General de Intagri Capacitación nos comenta sobre la situación actual de la capacitación en el agro mexicano.

  • ¿Dónde empieza la corresponsabilidad y la equidad de hombres y mujeres en los cuidados del hogar?

    21/09/2022

    Gaudencio Rodríguez Juárez, conferencista, facilitador y consultor en temas de género nos habla sobre la importancia de la corresponsabilidad y las nuevas paternidades

  • ¿Qué es la Convocatoria FIRA a la Innovación Tecnológica 2022?

    08/09/2022

    José Renato Navarrete Subdirector de Desarrollo de Innovación en FIRA nos comenta que es la Convocatoria FIRA a la Innovación Tecnológica 2022, conoce más en https://www.fira.gob.mx/Nd/Convocatoria.html

  • Agricultura Positiva

    29/08/2022

    Cada vez más industrias en el sector alimentario van sumando proveedores que puedan abastecerles de materia prima con productos cultivados con tecnologías y métodos sostenibles. A eso se suma que los consumidores de las nuevas generaciones van adoptando y dando preferencia a aquellos productos que se esfuerzan o demuestran estar en línea con la sostenibilidad ambiental y social. En este episodio, nos conjuntamos tres podcasters especializados en el sector agroalimentario para compartirte qué está haciendo Pepsico Alimentos México para llevar hasta sus productos una estrategia que impulsa prácticas de agricultura regenerativa y de mayor impacto nutrimental. ¡Te vas a sorprender!. Gracias a Olmo Axayácatl de Podcast Agricultura y a Tonatiuh Quiñones de Agronautas Podcast por acompañarnos en esta entrevista con Dulce Santana, Gerente de Ciudadanía Corporativa y Sustentabilidad de Pepsico. Aquí puedes leer el informe ESG de Pepsico: https://bit.ly/3wAHkNh Aquí puede

  • Mi Ciudad es Chinampa

    23/08/2022

    Producir con inocuidad es sinónimo de salud, ausencia de daño en los alimentos, pero especialmente producir alimentos inocuos, es garantía de buena reputación. En esta nueva sección del Podcast de FIRA, te compartimos este material para que conozcas cómo a pesar de la contaminación y la falta de agua, hay técnicas sencillas que los productores pueden seguir para minimizar los riesgos de daños para la salud, en la producción de hortalizas. Consulta el video en https://bit.ly/3cig9A3

  • Fondo Nacional de Garantías

    08/08/2022

    Carlos Rodríguez Arana Director General de Gestión de Riesgos de la Coordinación General de Agricultura de la SADER y José Antonio Cortés Barrientos, Director General Adjunto de Promoción de Negocios nos platican sobre los alcances y beneficios del Fondo Nacional de Garantías FONAGA

  • Agricultura regenerativa

    25/07/2022

    Carlos Torres y Joaquín Osornio del CDT Villadiego nos comentan cuáles con las diferencias entre la agricultura orgánica, la agricultura regenerativa y por qué es importante implementarla en tu parcela.

  • ¿Cómo Entendemos y Abordamos en FIRA el Reto de la Sostenibilidad Ambiental?

    06/07/2022

    Erick Rodriguez y Gonzalo Arroyo nos comentan las acciones de FIRA para atender el reto de la sostenibilidad ambiental. \n Escúcha el podcast de NatGeo en https://spoti.fi/3urJZYK \n Curso de e-learning https://bit.ly/3RhmI5M

  • Igualdad Laboral y No discriminación

    21/06/2022

    La Directora de igualdad para mujeres y hombres en la vida económica en el INMUJERES y nuestro compañero Especialista en cultura y desarrollo organizacional, nos comentan la importancia de compartir las buenas prácticas para la implementación de la Norma Mexicana en Igualdad y No Discriminación NMX R 025 SCFI 2015

  • Bono Social de Inclusión Financiera

    07/06/2022

    Los directores generales de FIRA y la Bolsa Mexicana de Valores, nos comentan en esta emisión la importancia de los bonos temáticos y su impacto en nuestro país.

  • MasAgro: Más productividad con tecnologías y prácticas sostenibles

    28/03/2022

    Erick Ortiz Hernández, Gerente del Hub Bajío de CIMMYT nos comenta sobre la estrategia del CIMMYT para transferir tecnología al campo. Sobre como las buenas prácticas tienen un impacto al mismo tiempo sustentable y en aumento de la producción

  • ¿Cómo transformar los datos en algo significativo?

    21/03/2022

    Andrea Gardeazábal Monsalve, Coordinadora de la Unidad de Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizaje del Programa de Desarrollo Integrado en el CIMMYT, nos comenta sobre cómo el BigData está ayudando a los productores de granos en el país a tener mejores recomendaciones técnicas.

  • Ellas en el Agro

    08/03/2022

    Araceli Donghu Ángeles, Consultora en CIMMyT y Dania Gámez. Biotecnóloga y podcaster nos hablan sobre el papel de la mujer en el campo, sobre los retos y las brechas que son necesarias de atender para buscar la equidad.

página 2 de 24