Sinopsis
Visitanos:https://twitter.com/canunnino;www.ninocanun.blogspot.com;www.facebook.com/NinoCanunSerrano
Episodios
-
Productos Light, con Nino Canún. '11-Feb-14'
12/02/2014 Duración: 44minHace unos años ni se conocían; ahora forman parte indispensable de nuestras vidas y de nuestra cocina. Sin embargo, no son milagrosos y deben ser acompañados de una buena dieta. Cada día la televisión bombardea a los consumidores ofreciendo una enorme cantidad de productos bajos en calorías, denominados light. La influencia de la sociedad, notablemente preocupada por el mantenimiento de la silueta y por la posibilidad de llevar un alimentación sana, es la culpable de este aumento de la oferta “ligera”. Lo malo de esta especie de boom es que puede provocar una cierta confusión en el consumidor. Lo primero que éste debe tener muy claro es qué es exactamente un alimento light. Los productos así llamados son bajos en calorías porque han sido desgrasados o porque se les ha reducido o quitado una cantidad de azúcares. Es decir, han sufrido una reducción o sustitución de algunos de los componentes de los productos tradicionales para conseguir que tengan un menor aporte calórico. http://www.alimentacion-sana.org/i
-
Tiroides, con Nino Canún. "11-Feb-14"
11/02/2014 Duración: 24minLa glándula tiroides (del latín glandem 'bellota', ulam 'pequeño' y del griego antiguo ?????????? 'en forma de escudo') es una glándula neuroendocrina, situada justo debajo de la nuez de Adán, junto al cartílago tiroides sobre la tráquea. Pesa entre 15 y 30 gramos en el adulto, y está formada por dos lóbulos en forma de mariposa a ambos lados de la tráquea, ambos lóbulos unidos por el istmo. La glándula tiroides regula el metabolismo del cuerpo, es productora de proteínas y regula la sensibilidad del cuerpo a otras hormonas. La tiroides tiene una cápsula fibrosa que la cubre totalmente y envía tabiques interiormente que le dan el aspecto lobuloso a su parénquima. Además la aponeurosis cervical profunda se divide en dos capas cubriendo a la tiroides en sentido anterior y posterior dándole un aspecto de pseudocápsula, que es el plano de disección usado por los cirujanos. http://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%A1ndula_tiroides
-
ODONTOLOGÍA, con Nino Canún
04/02/2014 Duración: 34minLa odontología o estomatología es una rama de la Medicina que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático, que incluye los dientes, el periodonto , la articulación temporomandibular y el sistema neuromuscular. Y todas las estructuras de la cavidad oral como la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas como los labios, las amígdalas, y la orofaringe. De esto y mas nos hablaron nuestros invitados en Y Usted....¿Que Opina?, con Nino Canun
-
Dia del Nutriologo, con Nino Canún
30/01/2014 Duración: 11minEl principal reto al que se enfrentan los profesionales de la Nutrición es disminuir los índices de obesidad, que han colocado a nuestro país en el primer lugar del mundo. Escucha mas detalles en Y Usted..¿Que Opina?, con Nino Canún
-
Tratamientos de Tumores, con nino Canún. 27-ene-14
28/01/2014 Duración: 45minUn tumor benigno es un tipo de neoplasia que carece de la malignidad de los tumores cancerosos. Por definición, este tipo de tumor no crece en forma desproporcionada ni agresiva; no invade tejidos adyacentes y no hace metástasis a tejidos u órganos distantes. Ejemplos comunes de tumor benigno son el nevus melanocítico y miomas uterino. El término «benigno» implica que, generalmente, es una afección autolimitada y no progresiva; y, en términos generales, no implica una amenaza grave para la salud. Sin embargo, algunas neoplasias catalogadas como benignas, aunque carecen de propiedades invasivas, pueden ocasionar complicaciones graves. Por ejemplo, algunos de estos tumores pueden producir efecto de masa (compresión de un órgano o estructura vascular o nerviosa); otros, como los procedentes de tejidos endocrinos, son productores de cantidades excesivas de hormonas (adenoma tiroideo tóxico, carcinoma adrenocortical, y el adenoma hipofisiario). Normalmente, los tumores benignos están rodeados por una cápsula ext
-
Enfermedades Respiratorias, con Nino Canún 20-ENE-14
20/01/2014 Duración: 43minLas enfermedades respiratorias o IRAS, son una de las principales causas de consulta y hasta de muerte en la población. Las enfermedades respiratorias son causadas por microbios que están en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco, que una persona enferma arroja al toser, hablar o estornudar. Las enfermedades más comunes son las gripas, las amigdalitis o enfermedad en las anginas, la bronquitis y la pulmonía. Las principales manifestaciones de estas enfermedades son la tos, el catarro, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor de oídos, malestar general y aumento en la temperatura. Como la vía de entrada de los microbios que producen estas enfermedades son la nariz y la boca, las primeras manifestaciones son la tos y el estornudo, que son reacciones de defensa. Por eso al toser o estornudar se debe uno tapar la boca y nariz para no diseminar los microbios y evitar el contagio a otras personas. Son más frecuentes durante la época de frío, debido a que los vellitos de la nariz, que se encargan d
-
Dieta, con Nino Canun
14/01/2014 Duración: 59minUna dieta es el conjunto de nutrientes que se absorben luego del consumo habitual de alimentos. Popularmente, y en el caso de los humanos, la dieta se asocia erróneamente a la práctica de restringir la ingesta de comida para obtener sólo los nutrientes y la energía necesarios, y así conseguir o mantener cierto peso corporal. La dieta humana se considera equilibrada si aporta los nutrientes y energía en cantidades tales que permiten mantener las funciones del organismo en un contexto de salud física y mental.1 Esta dieta equilibrada es particular de cada individuo y se adapta a su sexo, edad, peso y situación de salud. No obstante, existen diversos factores (geográficos, sociales, económicos, patológicos, etc.) que influyen en el equilibrio de la dieta
-
TRANSPLANTES, con Nino Canún 13-ene-14
13/01/2014 Duración: 50minEn medicina, trasplante o inserto es un tratamiento médico complejo que consiste en trasladar órganos, tejidos o células de una persona a otra. El órgano trasplantado reemplaza y asume la función del órgano dañado del receptor, salvándole la vida o mejorando la calidad de vida. Una variedad de órganos macizos y tejidos pueden ser trasplantados, incluyendo riñones, pulmones, corazones, y precursores hematopoyéticos. Hay algunos riesgos asociados con este procedimiento que dependen del tipo del trasplante, que frecuentemente incluyen infección y rechazo del injerto.
-
Obesidad, con Nino Canún. "09-Dic-13"
10/12/2013 Duración: 39minEl sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2). La definición de la OMS es la siguiente: Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso. Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad. El IMC proporciona la medida más útil del sobrepeso y la obesidad en la población, puesto que es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades. Sin embargo, hay que considerarla a título indicativo porque es posible que no se corresponda con el mismo nivel de grosor en diferentes personas. Datos sobre el sobrepeso y la obesidad El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen po
-
SIDA, con Nino Canún. "02-Dic-13"
03/12/2013 Duración: 37minEl síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimo sida,1 es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación del virus y fortalecer el sistema inmunitario; la consecuencia es que la infección se convierte en crónica y no deriva en sida, algo que, en su evolución natural y en la mayoría de los pacientes, ocurriría, como media, a los diez años del contagio, produciéndose la muerte en un periodo de tres a cinco años. Clínicamente, el sida es declarado cuando un paciente seropositivo presenta un conteo de linfocitos T CD4 inferior a 200 células por mililitro cúbico de sangre. En esta condición, el sistema inmune se halla gravemente deteriorado, de modo que el paciente queda expuesto a diversos procesos patológicos generados por un conjunto de infecciones oportunistas. Cuando las condiciones de los servic
-
Insuficiencia Renal - SSA, con Nino Canún. "25-Nov-13"
26/11/2013 Duración: 32minLa insuficiencia renal o fallo renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre adecuadamente. Fisiológicamente, la insuficiencia renal se describe como una disminución en el índice de filtrado glomerular, lo que se manifiesta en una presencia elevada de creatinina en el suero. Todavía no se entienden bien muchos de los factores que influyen en la velocidad con que se produce la insuficiencia renal o falla en los riñones. Los investigadores todavía se encuentran estudiando el efecto de las proteínas en la alimentación y las concentraciones de colesterol en la sangre para la función renal http://es.wikipedia.org/wiki/Insuficiencia_renal
-
Diabetes, con Nino Canún. 19-NOV-13
19/11/2013 Duración: 46minUna enfermedad silenciosa que podemos prevenir, escucha a nuestros invitados que nos dan consejos para reducir las probabilidades de padecer esta enfermedad, solo en Y Usted... ¿Qué Opina?
-
Accidentes Viales, con Nino Canún
04/11/2013 Duración: 37minCada semana en el país mueren alrededor de 100 personas en accidentes viales relacionados con el alcohol, principalmente jóvenes. Este tipo de accidentes representa la primera causa de muerte para jóvenes citadinos entre 18 y 30 años. Es un problema grave de salud pública y sumamente cercano a la mayor parte de los jóvenes. Ha habido importantes esfuerzos para reducir el problema, sin embargo éste persiste. Rara vez la población más vulnerable es tomada en cuenta como un actor relevante en la búsqueda de soluciones. Sin embargo, al ser los más cercanos al problema y estar en constante contacto con él, los jóvenes no pueden ser descartados como una fuente importante de propuestas. Nuestra diversidad de perspectivas representa una alternativa interesante para acercarse al problema ya que ofrece una vía más directa para conocer los distintos factores que influyen y cómo atacarlos de raíz de una manera efectiva. A nivel mundial, los problemas de seguridad vial se abordan desde 3 frentes distintos: infraestructur
-
CUIDADO DE BEBÉS, con Nino Canún
28/10/2013 Duración: 35minhttp://familydoctor.org Los bebés que nacen prematuramente (antes de término) pueden necesitar cuidado especial durante sus primeros dos años; especialmente si fueron muy pequeños al nacer, o sea si pesaron menos de 3 libras (1,36 kg).
-
Cáncer de Mama, con Nino Canún. "24-Oct-13"
24/10/2013 Duración: 42minEl cáncer de mama es el crecimiento anormal de células malas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal—la más frecuente—que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen la leche materna.1 Los principales factores de riesgo de contraer cáncer de mama incluyen una edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, el hecho de consumir hormonas tales como estrógeno y progesterona, consumir licor y ser de raza blanca.2 Entre 5 a 10 % de los casos, el cáncer de mama es causado por mutaciones genéticas heredadas. Para detectar el cáncer de mama, se utilizan diferentes pruebas como la mamografía, ultrasonido mamario con transductores de alta resolución (ecografia), una prueba de receptores de estrógeno y progesterona o imágenes
-
EPOC, con Nino Canún. "21-Oct-13"
21/10/2013 Duración: 47minLa Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es uno de los padecimientos pulmonares más frecuentes en el mundo, con repercusiones sobre la mortalidad y elevados costos. El objetivo de este artículo, es que los médicos adoptemos y unifiquemos criterios de diagnóstico, tratamiento, seguimiento y prevención, de acuerdo a los lineamientos establecidos en guías nacionales e internacionales. Esto será de utilidad para lograr que el paciente obtenga el máximo beneficio para su salud, mejorar y prolongar su calidad de vida, evitar complicaciones y disminuir los costos que implica esta enfermedad. Definición: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónicas (EPOC), esta constituida por la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar. Es más frecuente en personas mayores de 45 años y se caracteriza por obstrucción bronquial y destrucción del parénquima pulmonar (en los casos de enfisema). Es una enfermedad caracterizada por limitación al flujo aéreo, la cual no es completamente reversible. La limitación al flujo aé
-
Antioxidantes, con Nino Canún. "15-Oct-13"
15/10/2013 Duración: 35minUn antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas. La oxidación es una reacción química de transferencia de electrones de una sustancia a un agente oxidante. Las reacciones de oxidación pueden producir radicales libres que comienzan reacciones en cadena que dañan las células. Los antioxidantes terminan estas reacciones quitando intermedios del radical libre e inhiben otras reacciones de oxidación oxidándose ellos mismos. Debido a esto es que los antioxidantes son a menudo agentes reductores tales como tioles o polifenoles. Los antioxidantes se encuentran contenidos en el olivo, ajo, arroz integral, café, coliflor, brócoli, jengibre, perejil, cebolla, cítricos, semolina, tomates, aceite de semilla de la vid, té, romero, entre otras muchas sustancias. También son parte importante constituyente de la leche materna. Aunque las reacciones de oxidación son cruciales para la vida, también pueden ser perjudiciales; por lo tanto las plantas y los animales mantienen complejos
-
CANCER DE MAMA, con Nino Canún 14-oct-13
14/10/2013 Duración: 43minEl cáncer de mama es el crecimiento anormal de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos prin cipales de cáncer de mama, el carcinoma ductal—la más frecuente—que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen la leche materna
-
MEDICINA HOMEOPATA, con Nino Canún
07/10/2013 Duración: 44minLa homeopatía es un tipo de medicina alternative, caracterizada por el empleo de preparados altamente diluidos que pretenden crear los mismos síntomas que sufre el paciente. Fue concebida a finales del siglo XVIII por el médico sajón Samuel Hahnemann como una forma de mejorar el espíritu vital del cuerpo. Su premisa fundamental es "lo similar se cura con lo similar", asumiendo que lo que causa determinados síntomas puede curar esos mismos síntomas si la dosis es baja. La posición de la comunidad científica es que la homeopatía no ha sido capaz de demostrar por medios objetivos una efectividad mayor que la del efecto placebo, que no se ha presentado un mecanismo fisiológico creíble de actuación y que por ello no se puede considerar una forma de terapia basada en evidencias. La posición de la comunidad homeópata es que esta práctica es efectiva en el tratamiento de una multitud de patologías, y que los resultados de los ensayos clínicos que no avalan su posición son complejos y su metodología científica no se a
-
Enfermedades Epidemiológicas 'SECRETARIA DE SALUD', con Nino Canún.
01/10/2013 Duración: 32minLa Secretaría de Salud en Guerrero se encuentra en alerta permanente ante un posible brote de dengue y enfermedades epidemiológicas en zonas afectadas por la tormenta tropical Manuel y recomendó a la ciudadanía extremar las medidas higiénicas de salud y no consumir alimentos en la calle. El titular de la dependencia en el estado, Lázaro Mazón Alonso informó que desde que se instaló en sesión permanente el comité de seguridad en salud, donde participa funcionarios de salud federal, se ha instalado un cerco sanitario en Guerrero y aclaró que por el momento no se tiene ninguna epidemia ni mucho menos un incremento en los casos de dengue. En ese sentido, refirió que en comparación al año pasado se tiene 600 casos menos de dengue y se está repartiendo abate y fumigando en las áreas siniestradas de Acapulco y otros municipios que sufrieron daños por la tormenta tropical Manuel. “En el supuesto caso que tuviéramos algún brote de dengue sería como dentro de unos 10 a 15 días, después de que pase el problema de las