Salud, Con Nino Canún.

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 67:16:13
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Visitanos:https://twitter.com/canunnino;www.ninocanun.blogspot.com;www.facebook.com/NinoCanunSerrano

Episodios

  • Tabaquismo, con Nino Canún.

    13/05/2013 Duración: 32min

    Con la finalidad de contrarrestar las repercusiones negativas que, el tabaquismo tiene, sobre la salud de los individuos fumadores activos y pasivos, así como en la salud pública, el Gobierno del Distrito Federal por conducto de la Secretaría de Salud, incorpora al Programa de Salud, un programa específico contra el tabaquismo con los siguientes objetivos y estrategias. Disminuir el número de fumadores, sobre todo, menores de edad. Lograr que los fumadores abandonen temprano su hábito, otorgando pleno acceso a servicios de tratamiento. Crear clínicas de tabaquismo en los Hospitales Generales y Centros de Salud. Aplicación de la Ley de protección de la salud de los no fumadores en la Ciudad de México en escuelas, unidades de salud y edificios del gobierno del DF El programa contra el tabaquismo se ha dividido en varias fases: Reconocimiento de Edificios Libres de Humo de Tabaco. Capacitación en Consejería Médica a personal de salud. Establecimiento de Clínicas contra el tabaqui

  • Segunda Semana Nacional de Salud, con Nino Canún.

    10/05/2013 Duración: 42min

    Las Semanas Nacionales de Salud tienen como objetivo aplicar las vacunas que necesitan los menores de 5 años para completar su esquema básico, así como las que se administran de forma complementaria a los adolescentes y adultos. En el país desde 1980 se iniciaron las Semanas Nacionales de Vacunación que en un principio se llamaron fases intensivas de vacunación, su objetivo principal es proteger la salud de la niñez.

  • Accidentes Viales, en el Hogar y en el Trabajo, con Nino Canún.

    02/05/2013 Duración: 35min

    En los Lunes por la Salud, nuestros panelistas nos platican de forma clara y sencilla como podemos evitar accidentes, no te lo pierdas sólo en Y Usted... ¿Qué Opina?

  • Menos Sal, Más Salud, con Nino Canún.

    23/04/2013 Duración: 56min

    El Gobierno del Distrito Federal puso en marcha la campaña "Menos sal, más Salud", en la que los restauranteros retirarán los saleros de las mesas como una medida para concientizar sobre los daños que ocasiona el abuso en el consumo de este condimento. Al anunciar esta medida, el titular de la Secretaría de Salud local, Armando Ahued, explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta de cinco gramos, pero en México se consumen hasta 11 gramos diariamente. En este sentido exhortó a los representantes de la industria alimentaria mexicana para que sumen a la prevención de la hipertensión, a través de disminuir la sal en sus productos. Ahued Ortega también llamó a las amas de casa para que retiren los saleros de la mesas de sus hogares, ya que -dijo- "es una mala costumbre la que hemos adoptado, incluso antes de probar los alimentos les ponemos sal". http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/792ea4e00fa97270ba1af5f426550c24

  • Seguro Popular, con Nino Canún.

    22/04/2013 Duración: 45min

    En los Lunes por la Salud platicamos sobre el Seguro Popular, te invito a que escuches esta interesante mesa de análisis, sólo en Y Usted... ¿Qué Opina?

  • Adicciones; con Nino Canún.

    15/04/2013 Duración: 50min

    Te invito a escuchar esta interesante mesa de análisis, en donde platicamos sobre un tema muy delicado que son las adicciones, no te pierdas los detalles sólo en Y Usted... ¿Qué Opina?

  • Dia Mundial de la Salud 2013, con Nino Canún.

    09/04/2013 Duración: 49min

    Con ocasión del Día Mundial de la Salud, que se celebrará el 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un llamamiento para intensificar los esfuerzos encaminados a prevenir y controlar la hipertensión, también llamada tensión arterial alta. Se estima que en el mundo esta enfermedad afecta a más de uno de cada tres adultos de 25 o más años de edad: unos mil millones de personas. La hipertensión es una de los principales factores que contribuyen a causar cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, que en conjunto representan la causa más importante de muerte prematura y discapacidad. Los investigadores estiman que esta enfermedad provoca cada año casi 9,4 millones de muertes por enfermedades del corazón. También contribuye a aumentar el riesgo de insuficiencia renal y de ceguera. Detectar la hipertensión es el primer paso para prevenirla y controlarla. En este Día Mundial de la Salud, la OMS hace un llamamiento a todos los adultos del mundo para que se hagan medir la tensión arterial. Cuando

  • Cáncer de Mama 'FUCAM', con Nino Canún.

    28/03/2013 Duración: 33min

    http://www.fucam.org.mx/ Una asociación civil con la misión de fomentar la educación sobre detección oportuna del cáncer de mama, en especial en los grupos socio-económicos más desprotegidos y marginados de México, así como procurar diagnóstico, tratamiento especializado, seguimiento e investigación del cáncer de mama. Es la primera institución sin fines de lucro establecida en el país y en América Latina con servicios, equipo y personal de alta especialidad, orientada íntegramente a la atención de padecimientos malignos de la mama. Se ofrecen servicios de consultas médicas, mastografía, ultrasonido mamario, densitometría, papanicolau, cirugía, quimioterapia, radioterapia, hormonoterapia, psicología oncológica, y cirugía reconstructiva de mama. En la actualidad en promedio se dan 100 consultas médicas diarias, se realizan 70 mastografías al día así como 75 ultrasonidos mamarios y por semana 40 cirugías. FUCAM implementó el primer programa de detección oportuna del cáncer de mama en México a través del

  • Nutrición; con Nino Canún.

    13/03/2013 Duración: 38min

    La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad. http://www.who.int/topics/nutrition/es/

  • Enfermedad de Huntington, con Nino Canún.

    06/03/2013 Duración: 37min

    La enfermedad de Huntington (llamada también corea de Huntington y conocida antiguamente como baile de San Vito o mal de San Vito, al igual que otras coreas como la corea de Sydenham) es un trastorno genético hereditario cuya consideración clínica se puede resumir en que es un trastorno neuropsiquiátrico. Sus síntomas suelen aparecer hacia la mitad de la vida de la persona que lo padece (unos 30 o 50 años de media) aunque pueden aparecer antes y los pacientes muestran degeneración neuronal constante, progresiva e ininterrumpida hasta el final de la enfermedad que suele coincidir con el final de su vida por demencia y muerte o suicidio. Esta enfermedad genética presenta una herencia autosómica dominante, lo cual significa que cualquier niño en una familia en la cual uno de los progenitores esté afectado, tiene un 50% de probabilidades de heredar la mutación que causa la enfermedad. El padecimiento de la enfermedad puede seguir caminos muy diferentes, incluso entre hermanos y parientes próximos. Esto se debe a

  • 'Adicciones', con Nino Canún.

    20/02/2013 Duración: 43min

    Una adicción (del latín addict?o) es una enfermedad física y psicoemocional, según la Organización Mundial de la Salud. En el sentido tradicional es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación causada por la satisfacción que esta causa a la persona. (codependencia). Está conformada por los deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto, y éstos actúan en aquellas actividades diseñadas para conseguir la sensación o efecto deseado y/o para comprometerse en la actividad deseada (comportamientos adictivos). A diferencia de los simples hábitos o influencias consumistas, las adicciones son "dependencias" que traen consigo graves consecuencias en la vida real que deterioran, afectan negativamente, y destruyen relaciones, salud (física y mental), además de la capacidad de funcionar de manera efectiva, mientras que los hábitos consumistas facilitan el efecto contrario. En la actualidad se acepta como adicción, cualquier actividad que el individuo

  • Cáncer de Mama, con Nino Canún.

    08/02/2013 Duración: 45min

    Te invito a escuchar nuestra mesa de análisis, en la que platicamos sobre un tema dificil de tratar "el cáncer", sólo en Y Usted... ¿Qué Opina?

  • ANTIENVEJECIMIENTO, con nino Canun

    22/01/2013 Duración: 36min

    El envejecimiento no es un simple hecho cronológico, el ser humano ha intentado aumentar su expectativa de vida, prestando especial atención al incremento de la edad cronológica. Los nuevos tratamientos antienvejecimiento van orientados no sólo a incrementar la cantidad de años vividos sino también a mejorar y optimizar la calidad de vida de dichos año, escucha nuevamente a nuestros invitados que nos hablan mas a fondo de este tema solo aqui en, Y Usted ..¿Que Opina? con Nino Canun

  • PSICOLOGIA 2013, con Nino Canun

    15/01/2013 Duración: 39min

    La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente.

  • Nutrición, con Nino Canún.

    15/01/2013 Duración: 32min

    La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad.

  • ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (29/NOV), con Nino Canun

    29/11/2012 Duración: 26min

    Las enfermedades respiratorias son causadas por microbios que están en el ambiente o en las gotitas de saliva o moco, que una persona enferma arroja al toser, hablar o estornudar. Las enfermedades más comunes son las gripas, las amigdalitis o enfermedad en las anginas, la bronquitis y la pulmonía. escucha los consejos de nuestros invitados algunas recomendaciones para evitar estas enfermedades en esta temporada invernal, aqui en Y Usted...¿Qué Opina? con Nino Canun

  • Dia mundial de la diabetes, (12-no-12), con nino

    12/11/2012 Duración: 01h05min

    El Día Mundial de la Diabetes, instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la OMS, se celebra el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento en 1922 de la insulina, hormona que permite tratar a los diabéticos y salvarles la vida. Todo esto y mas con Nino Canun,, Y Usted ¿Que Opina?

  • LA OBESIDAD, con Nino Canun

    05/11/2012 Duración: 44min

    La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde está asociada con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad. escucha aqui las recomendaciones con Nino Canun en ¿Y Usted Que Opina?

  • DIA DEL CANCER DE MAMA, con Nino Canun

    17/10/2012 Duración: 36min

    El cáncer de mama es causado por el crecimiento desordenado de las células, que da como resultado la formación de un tumor que se origina en el tejido de la glándula mamaria y es el tipo de cáncer que ha causado más muertes en mujeres en los últimos años. El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en el grupo de edad de 30 a 54 años, y se ubica como la primera causa de mortalidad por tumores malignos entre las mujeres, escucha a nuestros invitado y sus consejos nuevamente aui en ¿Y Usted que Opina? con Nino Canun

  • ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, con Nino Canun

    10/10/2012 Duración: 31min

    Las enfermedades respiratorias mas frecuentes que afectan (nariz, laringe, faringe, traquea, bronquios y pulmones) se pueden prevenir. Las infecciones agudas de las vías respiratorias son la causa más frecuente de decesos en los niños menores de 5 años y en ancianos. solo aqui en ¿Y Usted Que Opina? con Nino Canun

página 5 de 5