Sinopsis
\'Punto de Fuga\' busca respuestas a preguntas aparentemente inexplicables.
Episodios
-
Punto de Fuga: Hacia un mar sin peces (19/01/2019)
19/01/2019 Duración: 56minHablamos de la sobreexplotación pesquera con el profesor Antonio García Allut, presidente de la fundación Lonxanet. Greenpeace nos explica los (pocos) avances de las cadenas de distribución en la eliminación de los plásticos. Beatriz Lecumberri se toma un café con tres españoles en Gaza y Acción contra el Hambre nos detalla la situación de decenas de miles de refugiados en medio del frío y la nieve de invierno en Líbano.
-
Punto de Fuga: '¿Quién se esconde detrás de Steve Bannon? (11/01/2019)
11/01/2019 Duración: 57minEsta semana trazamos un perfil sobre Steve Bannon, el hombre en la sombra de Trump, que ahora quiere exportar su discurso ultraderechista en Europa. Nos ayudarán el director del Washington Post y Esteban Ibarra
-
Punto de Fuga (Especial Navidad): 'Así es la Navidad en el mundo que también importa' (25/12/2018)
25/12/2018 Duración: 56min¿Os imagináis a María y José cruzando un chekpoint para llegar a Belén? ¿O a Papá Noel sufriendo el deshielo en su casa de Laponia? En la mañana de este 25 de diciembre, os contamos como será la Navidad en las zonas más castigadas del planeta por los conflictos armados, los desastres naturales...
-
Punto de Fuga: Nauru, la isla de los refugiados perdidos (22/12/2018)
22/12/2018 Duración: 53minMédicos sin Fronteras nos explica la situación de centenares de refugiados atrapados en Nauru, una isla en medio del pacífico dónde Australia tiene un centro de retención de migrantes. Recorremos las calles de Madrid en busca de sin techo con la ayuda de Sonia Ballesteros y analizamos las claves de la guerra en Sudán del Sur cuando se cumplen cinco años del inicio del conflicto
-
Punto de Fuga: El teléfono de la esperanza (14/12/2018)
15/12/2018 Duración: 52minDoreen Reedy visita nuestro estudio para explicarnos cómo funciona el teléfono "Childline" de ayuda a menores en riesgo de contraer matrimonios forzados. Álvaro Zamarreño nos lleva a la frontera de Turquía y Siria para visitar una familia de refugiados. Y hablamos con la madre de Mairelle Franco, la concejala de Río asesinada el pasado mes de marzo.
-
Punto de Fuga: 15.000 bombas nucleares (08/12/2018)
08/12/2018 Duración: 53minBeatrice Fihn, miembro de ICAN, visita el programa para hablarnos de los trabajos para la erradicación de las armas nucleares en el mundo. Desde Mozambique escuchamos "los cuentos del conejo" un proyecto de la editorial Libros de las Malas Compañías para salvar a la población albina. Irene Dorta nos habla de un proyecto para conservar la memoria de los mayores en Palestina y Marcos Gordillo (de Manos Unidas) nos habla del derecho a la alimentación
-
Punto de Fuga: Día mundial de la lucha contra el SIDA: ¿por qué sigue muriendo gente por VIH? (01/12/2018)
01/12/2018 Duración: 55minMédicos sin Fronteras explica los factores que provocan la muerte de más de un millón de personas cada año pese a la existencia de antirretrovirales. Recibimos a tres activistas brasileñas en pie de guerra tras la victoria de Bolsonaro en las presidenciales. Recorremos la guajira colombiana con Acción contra el Hambre para conocer la realidad de los desplazados venezolanos y os hablamos de las "click farms", la explotación 2.0.
-
Punto de Fuga: El origen de la caravana: territorio de maras (24/11/2018)
24/11/2018 Duración: 58minConectamos con el enviado especial de la SER, Jon Egaña, en un instituto de San Pedro Sula (Honduras) origen de la caravana de migrantes de Centroamérica y territorio controlado por las maras. Elena Jiménez nos trae las voces de los solicitantes de asilo que pasan la noche a la intemperie para conseguir su turno. Y recibimos en el estudio a Inna Shevchenko, cofundadora de FEMEN
-
Punto de Fuga: 'De los mitos de Auschwitz al odio a los refugiados' (17/11/2018)
17/11/2018 Duración: 54minEsta semana chalamos con Piot SietKewitz, uno de los historiadores de mayor reconocimiento a nivel mundial sobre el holocausto. Es el máximo responsable de guardar el legado del Museo Nacional de Auschwitz, en Polonia. En sus manos está el enorme reto de qué hacer cuando ese legado vivo desaparezca. Viajaremos también hasta México, para conocer cómo se está gestionando el temor al fracaso de las familias que viajan en la caravana de migrantes que no poder cruzar a EE.UU, después de una auténtica odisea. Esta semana, además os hablaremos de la explotación que sufren en España las empleadas del hogar, a raíz de un estudio que desvela el mapa de esa explotación, con relaciones laborales más que denigrantes, que van desde el servilismo hasta abusos laborales, morales e incluso sexuales.
-
Punto de Fuga: Las trincheras de la esperanza (10/11/2018)
10/11/2018 Duración: 54minEl periodista Antonio Pampliega nos presenta su nuevo libro y nos trae las voces de los afganos olvidados por Occidente en medio del caos. Oriol Andrés acompaña la caravana de refugiados sirios que vuelve a casa desde Líbano y la abogada Natalia Martos nos da algunas claves para empoderarnos frente a quienes quieren aprovechar nuestra información personal en redes
-
Punto de Fuga: La resistencia palestina (03/11/2018)
03/11/2018 Duración: 58minUna foto que evoca el mítico cuadro de Delacroix nos lleva a Gaza para que Beatriz Lecumberri nos actualice la situación en la franja. Fiona Watson, de Survival, nos cuenta los planes de Jair Bolsonaro para la Amazonía. Nos hacemos eco del manifiesto de un centenar de organizaciones europeas que piden más control al lobby de los pesticidas y recibimos en el estudio a un representante del pueblo mapuche
-
Punto de Fuga: La 72, el único refugio para migrantes en la frontera mexicana (27/10/2018)
27/10/2018 Duración: 56minRamón Márquez, director de "La 72", nos explica los motivos que han llevado a miles de personas a sumarse a la caravana de migrantes que recorre Centroamérica. Marta García nos trae las perlas de Angela Davis, una referente mundial en la lucha contra el racismo y los Derechos Humanos. Y testamos el grado de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las ciudades españoles con el profesor Javier Benayas
-
Punto de Fuga: 'Chamanes del cambio climático' (19/10/2018)
20/10/2018 Duración: 54minEl chamanismo es una filosofía de vida en Mongolia y su presencia se está multiplicando a medida que aumenta la degradación ambiental del entorno. El documental “chamán” de David Gómez Rollán nos descubre la llamada de la Tierra
-
Punto de Fuga: Así es la represión en Nicaragua (19/10/2018)
19/10/2018 Duración: 27minAmnistía Internacional acaba de publicar un nuevo informe sobre la represión del presidente Daniel Ortega, un informe que eleva el número de muertos a más de trescientos desde abril y acredita el clima de intimidación y terror que sufren aquellos que se protestan en las calles
-
Punto de Fuga: Veneno en las Antillas (13/10/2018)
13/10/2018 Duración: 56minHablamos del Chlordécone, un pesticida cancerígeno que Francia utilizó durante décadas en las Antillas y que ha arruinado a la población local por la contaminación. El Observatorio de la Deuda en la Globalización viene al programa para alertarnos de las llamadas APP´s, alianzas público-privadas que están resultando ruinosas para los intereses públicos y Nicolás Castellano nos sube al barco de Open Arms para explicarnos cómo funciona.
-
Punto de Fuga: Kiribati: borrados del mapa (06/10/2018)
06/10/2018 Duración: 55minViajamos al primer país que desaparecerá por el aumento del nivel del mar provocado por el cambio climático. Desirée Bela-Lobedde nos presenta su libro "Ser mujer negra en España", una mirada diferente al racismo en nuestro país. Oriol Andrés nos explica los crímenes contra líderes feministas en Irak y en Mundo Exprés recibimos la última hora de Indonesia.
-
Punto de Fuga: 19 millones de afectados por la pobreza energética (30/09/2018)
30/09/2018 Duración: 54minLa Asociación de Ciencias Ambientales multiplica el número de personas en España que sufre algún efecto de la pobreza energética. El director de la asociación, Jose Luis López, nos explica las claves y Raúl Flores, coordinador de estudios de Cáritas, detalla los resultados del informe Foessa sobre la pobreza en España. Annick Bouvier, portavoz de Cruz Roja, describe la situación en Libia, zona de paso de migrantes y refugiados. Ivan Prado nos cuenta cómo ha ido el Festiclown de Palestina en el que ha participado "Pallasos en rebeldía"
-
Punto de Fuga: 3.000 niños desaparecidos en Estados Unidos (23/09/2018)
23/09/2018 Duración: 54minWashington reconoce que ha perdido la pista de tres mil menores que llegaron a su territorio solos y que permanecían bajo su tutela. Jose Palazón (de PRODEIN) nos habla de los menores en España y Víctor Martín la decisión de Pakistán de otorgar la nacionalidad a la segunda generación de los refugiados. Estamos en el centro de acogida de Moria con Médicos sin Fronteras y Victoria P.Alonso nos habla del corto "Spain on the Line" en el que periodistas españolas describen y analizan los ataques machistas que han sufrido en las redes
-
Punto de Fuga: 'El sexo de supervivencia en Chad' (16/09/2018)
16/09/2018 Duración: 26minLa supervivencia en la cuenca del lago Chad pasa para muchas niñas y adolescentes por las violaciones sistemáticas, según ha expuesto Plan Internacional en un nuevo informe. Los ataques de los grupos yihadistas Boko Haram y Estado Islámico de África Occidental, sumados a catástrofes naturales como sequías y la degradación del medio ambiente, han generado una grave crisis humanitaria en Níger, Nigeria y Camerún
-
Punto de Fuga: 'El hambre y la resiliencia climática' (16/09/2018)
16/09/2018 Duración: 54minEl cambio climático se ha convertido en una de las principales causas de que vuelva a aumentar el hambre en el mundo. Hemos hablado con el director de desarrollo agrícola de la FAO, que destaca la necesidad de desarrollar una “resiliencia climática” para evitar que la situación empeore. ¿Qué es y cómo se logra?