Iglesia Bautista Internacional

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 10203:21:29
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Ser una iglesia sin muros, fundamentada en la suficiencia de las Escrituras y formada por discípulos de íntima comunión con Dios y entre ellos mismos, que caminen en integridad de corazón y con un testimonio público que impacte su esfera de influencia, hasta que la gloria de Dios cubra nuestra tierra.

Episodios

  • Amando como Cristo amó

    09/04/2017 Duración: 55h28min

    Debido a que el pastor Miguel Núñez está cumpliendo compromisos ministeriales fuera del país, la serie Hasta Los Confines De La Tierra sobre el libro de Los Hechos fue suspendida, y en su lugar ha predicado hoy el pastor Héctor Salcedo, quien trajo el mensaje titulado Amando Como Cristo Amó, basado en Juan 13:34-35. En estos versículos que se producen en medio de una conversación con sus discípulos en el Aposento Alto, y donde Él identifica a quien luego lo traiciona, el Señor Jesús nos da un nuevo mandamiento: que os améis los unos a los otros; que como yo os he amado, así también os améis los unos a los otros. Nos dice que en esto conocerán todos que son mis discípulos, si os tenéis amor los unos a los otros.

  • El que Es, y que Era y que ha de venir

    02/04/2017 Duración: 47h17min

    La semana pasada vimos que los discípulos se habían apresurado a preguntar a Jesús sobre el tiempo de su segunda venida y la restauración del reino de Israel, algo que Jesús nunca les mandó ni les animó a buscar. Nuestro Señor sabía que su ascensión y la enseñanza del Espíritu Santo pronto pondrían fin a esas expectativas y, por tanto, sólo los reprendió; pero esto es una advertencia para su Iglesia de todos los tiempos: cuidarse de desear conocimientos prohibidos. También vimos que les había dado instrucciones para que cumplieran su deber, tanto antes de su muerte y desde su resurrección, y este conocimiento basta para el cristiano. Es suficiente que Él se haya propuesto dar a los creyentes una fuerza igual a sus pruebas y servicios; que, bajo el poder del Espíritu Santo, sean de una u otra manera testigos de Cristo en la tierra, mientras en el cielo Él cuida con perfecta sabiduría, verdad y amor de sus intereses.

  • Esperando en el Señor

    26/03/2017 Duración: 54h33min

    Hoy el pastor Núñez continúa con su serie revisando los versículos del 4 al 8 mencionados anteriormente, los cuales demuestran la resurrección de Cristo y tratan sobre el mandato de Jesús a sus discípulos de que no salieran de Jerusalén, ya que habría un derramamiento del Espíritu Santo en pocos días. Ellos, intrigados, le preguntaban si el reino de Israel sería restaurado, a lo que Jesús les respondió que no les correspondía conocer el tiempo ni la época que el Padre ha fijado en su autoridad, pero que recibirán poder cuando el Espíritu Santo venga sobre ellos, y entonces le serán testigos en Jerusalén, Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra, por lo que los discípulos no tuvieron otra opción que no fuera esperar en el Señor. Durante estos días Cristo les enseñó que este reino de que hablaba era del cielo, no terrenal como ellos esperaban.

  • El reino de Dios en cuarenta días

    19/03/2017 Duración: 60h34min

    La semana pasada el Pastor Miguel Núñez, inició su nueva serie de sermones titulada Hasta Los Confines de la Tierra, basada en el libro de Los Hechos, pero sólo pudo tratar la introducción. Dentro de esta serie encaja el sermón de hoy, el cual ha sido titulado: “El reino de Dios en cuarenta días”, y está basado en Hechos 1, versículos del 1 al 3. Vimos la semana pasada que el libro de Los Hechos narra como la iglesia iba creciendo; entonces la iglesia gozaba de paz, y aunque sufrió la muerte de Jacobo seguía creciendo y las iglesias eran fortalecidas. Y al final narra sobre el arresto domiciliario de Pablo donde predicaba la Palabra libremente a todos los que lo visitaban. En esos años los discípulos crecían en número. Este crecimiento de la iglesia siempre ha sido el producto o función de la predicación de la Palabra. La iglesia cristiana es el único movimiento que se forma y crece sobre la muerte de su líder; es el único movimiento que crece a través de la predicación.

  • Hasta los confines de la tierra

    12/03/2017 Duración: 54h50min

    El libro Hechos de Los Apóstoles realmente no es la descripción de la primera historia eclesiástica, no estuvo en el propósito de su autor Lucas escribir dicha historia. Lucas nos muestra el crecimiento y el progreso de la iglesia como resultado de la predicación del evangelio. Nos relata lo acontecido desde la ascensión del Señor y mucha información de los viajes misioneros del apóstol Pablo, así como su conversión, con el propósito de predicar, más que de enseñar. Sobre este importante libro el pastor Miguel Núñez inicia hoy una nueva serie de sermones que ha titulado: Hasta Los Confines De La Tierra. Lucas nos da a conocer en su evangelio cómo la salvación fue revelada, y luego describe, en Hechos, claramente la relación entre aquel evangelio y las generaciones posteriores. El evangelio echa raíces en la iglesia, es confirmado por los apóstoles y también por Dios mismo a través de sus hechos poderosos, las señales y milagros.

  • El Dios que responde

    05/03/2017 Duración: 54h50min

    El libro del Éxodo narra la formación de los hijos de Israel en iglesia y nación. Narra los efectos de la religión en los asuntos de reinos y naciones. Éxodo significa La Salida, siendo el hecho principal narrado la salida del pueblo judío de Egipto y el abandono de su esclavitud, guiados por Moisés. Señala claramente el cumplimiento de diversas promesas y profecías hechas a Abraham respecto de su simiente y establece proféticamente la situación de la iglesia en el desierto de este mundo hasta su llegada a la Canaan celestial, el reposo eterno.

  • La iglesia y yo (Segunda parte)

    26/02/2017 Duración: 50h46min

    El pastor Héctor Salcedo Llibre presenta hoy la segunda parte de su sermón acerca de las relaciones personales entre los miembros de la congregación y la iglesia, el cual ha sido titulado: La Iglesia y yo. Con relación a este de tema de poca exposición en las iglesias a través del púlpito, la semana pasada, en la primera parte, se dijo que la intención de este sermón era el arrojar luz en la IBI y hacer correcciones en la manera de pensar de los miembros, ya que las cosas o situaciones que suceden en la iglesia, para los hijos de Dios deben ser importantes. Es tanto así que la Biblia nos da instrucciones en Mateo 18 sobre cómo debemos abordar al hermano que este en pecado para su restauración o finalmente su separación si no hay arrepentimiento, a fin de que con sus actuaciones no cause daños a otras ovejas, es decir, nos autoriza a inmiscuirnos en la vida personal de los miembros de la congregación para cuidarlos y a la vez cuidar a los demás.

  • La iglesia y yo

    19/02/2017 Duración: 51h08min

    El tema de las relaciones entre la iglesia y las personas a título personal, ha sido muy controversial desde la misma formación de la iglesia hace 2,000 anos, por lo que se habla muy poco en las iglesias. Por tanto, y con la intención de arrojar un poco de luz en la IBI sobre el tema, así como tomando en cuenta estas controversias, el pastor Héctor Salcedo Llibre trae hoy el sermón titulado La Iglesia y yo. Lo que sucede o acontece en las iglesias es importante para los hijos de Dios, y debe ser importante para cada uno. Y con la intención de hacer correcciones en la manera de pensar de los cristianos sobre este tema se trae este mensaje. La idea de la membresía, de ser miembro de una iglesia, es poco conocida. En la actualidad hay una tendencia o movimiento que promueve no ser miembro de una iglesia, y que la iglesia se acomode a los temas que más interesa a los visitantes. En vez del pecado y el arrepentimiento se predica más de la comodidad y bienestar.

  • Consumado es

    12/02/2017 Duración: 54h37min

    Consumado Es fueron las últimas palabras de Jesús antes de morir en la cruz, de acuerdo al relato del apóstol Juan, quien fuera testigo presencial de ese momento, en el capítulo 19, versículo 30 de su evangelio, y es el título del sermón de hoy del pastor Miguel Núñez de la IBI. El pastor Núñez inició su mensaje recordando el tema de la Reforma de Martín Lutero hace 1,500 años, pero que para él la Reforma para Latino América había comenzado hace 2,000 años en la cruz del Calvario, porque la frase Consumado Es, es lo que inicia esta Reforma. Esta expresión de Consumado Es narra un momento muy específico y a la vez significativo de Jesucristo en la cruz. Significa la culminación de algo. Cristo culminó la obra para lo que fue enviado a la tierra. Su vida, su muerte y su resurrección hizo realidad las profecías que se indican en el Antiguo Testamento. Es una frase clave donde se unieron la ira y la misericordia de Dios. Culminó un gran final, pero también significó el inicio de un gran pacto.

  • Solo Cristo

    05/02/2017 Duración: 54h37min

    El pastor Miguel Núñez de la IBI, ha decidido predicar una de las cinco Solas antes de comenzar su próxima serie, por tratarse de estar en el año que se cumplen los 500 años de la Reforma de Martin Lutero. En tal sentido ha predicado sobre Juan 14:6, cuyo texto dice: Jesús le dijo: Yo soy el Camino, y la Verdad, y la Vida; nadie viene al Padre sino por mí. Por lo que ha titulado el mensaje de hoy: Solo Cristo. Lo que comenzó con una simple protesta de parte de Martín Lutero, en contra de una serie de prácticas religiosas de parte de la iglesia de Roma, culminó siendo un movimiento transformador de la Iglesia y de toda la sociedad, al cual se le denominó La Reforma, y las cinco Solas de sus 95 tesis resumieron la teología propulsada por esta Reforma. Las cinco Solas son: Sola Escritura, Solo Cristo, Solo Gracia, Solo Fe y Solo Dios. Un par de semanas atrás el pastor invitado Sugel Michelén de IBSJ predicó sobre la primera, Solo Escritura.

  • La transfiguración

    29/01/2017 Duración: 43h49min

    El domingo 29 de enero ha predicado en la IBI el pastor CJ Mahaney, quien vino ese fin de semana a impartir la conferencia Encuentros íntimos con Jesús. Trajo un mensaje basado en el capítulo 9 del evangelio de Marcos, versículos del 1 al 13, que narra acerca de la transfiguración de Cristo Jesús. John Piper describió en una sola oración el por qué buscamos la Biblia. El dice que buscamos la Biblia para ser sorprendidos, y la narración de Marcos acerca de la transfiguración de Jesús es lo que logra realmente este evangelista, nos sorprende con esta narración de un evento realmente asombroso.

  • Desafiados a una mejor vida (Segunda parte)

    22/01/2017 Duración: 55h47min

    La semana pasada, en la primera parte del mensaje, vimos la exhortación del autor de Hebreos al decirnos de manera imperativa: Sea vuestro carácter sin avaricia. Con relación a este mandato vimos tres ilustraciones bíblicas sobre la avaricia y codicia, las cuales fueron: 1.- En 2 Reyes 5 en la historia de Amaán , 2. En Mateo 26 y 27 vimos la historia de Judas , y 3. En Hechos 5 vimos la narración de lo sucedido con Ananías y Safira. Aprendimos que la dinámica de una vida excelente debe ser vivir bien ahora, disfrutando de lo que Dios nos ha dado, y deseando aún más lo que Dios nos ha prometido. Ese es el desafío. De ahí es el título de este mensaje (Desafiados A Una Mejor Vida). Debemos aprender a estar satisfechos y confiados en Dios. Es la mayor exhortación. Sea nuestro carácter sin avaricia. La avaricia nos hace miserables. Por eso el autor de Hebreos nos exhorta a tener un carácter sin avaricia.

  • Desafiados a una mejor vida (Primera parte)

    15/01/2017 Duración: 54h53min

    Hebreos está dirigida a creyentes judíos que conociendo las Escrituras, estaban sometidos a persecución y manifestaciones de intolerancia entre quienes les rodeaban. El tema principal del libro es la superioridad de Cristo y del cristianismo sobre la religión judía. Se dirigió, como ya anotamos, a personas que tenían conocimiento de la Ley. Algunos estaban tentados a volver atrás, pero el autor sale al paso para alentarlos al resaltar la obra de Jesucristo que les salva, restablece la relación con el Padre y vela por Su pueblo. El inicio de cada año es tiempo de establecer propósitos de vida, pero lo más importante es tener a Dios presente siempre, a fin de que si no se cumplen esos propósitos o deseos, no se origine una situación perjudicial, que sea dañina para nuestras vidas, y evitar que haya incertidumbre, amargura o frustración. Por lo tanto, como cristianos debemos aprender a poner todas nuestras aspiraciones en completa alineación con las promesas de Dios.

  • Viviendo según quien soy

    08/01/2017 Duración: 54h16min

    Una de las portadas de la revista National Geographic hace referencia al tema del género que está muy de moda. Menciona que un niño o niña puede decidir por sí sólo el sexo que desea ser. Es una muestra clara que los valores cristianos están siendo perseguidos y pisoteados, pero lo que queremos los creyentes en Cristo es defender la verdad del evangelio. En occidente, en América Latina, no estamos siendo perseguidos para muerte, pero sí para cambiar nuestros valores y principios. La iglesia está siendo perseguida y nunca ha dejado de estarlo desde sus inicios. En este contexto el apóstol Pedro escribe esta carta en el año 64 de nuestra era debido a la persecución que sufría la iglesia y muestra la dulzura, bondad y el amor humilde de Cristo. Da un resumen muy claro de las consolaciones y de las instrucciones necesarias para estimular y dirigir al cristiano en su viaje hacia el reino de los cielos.

  • La teología de la Cruz

    01/01/2017 Duración: 51h18min

    Hoy ha sido invitado a predicar en la IBI el pastor Sugel Michelen, quien trajo el mensaje La Teología De La Cruz, basado en la primera carta del apóstol Pablo a los Corintios, capítulo 1, versículos del 17 al 25. Recordamos que esta primera carta del apóstol Pablo a los Corintios tiene el propósito de reprender la conducta desordenada de muchos, y para aconsejar acerca de algunos puntos sobre los que los Corintios solicitaron su juicio, de modo que el alcance era doble: 1.- Aplicar remedios apropiados a los desórdenes y abusos que prevalecían entre ellos. 2.- Dar respuespuesa satisfactoria a todos los puntos sobre los cuales deseaban de su consejo.

  • Las madres de Jesús

    25/12/2016 Duración: 44h24min

    Las Madres de Jesús, es el título del sermón de Oskar Arocha hoy en la IBI, el cual está basado en Mateo 1, versículos del 1 al 17, que narran la genealogía de Jesús. En tal sentido Oskar agradece a Tim Keller por su libro El Secreto de la Navidad, que le sirvió mucho para la preparación de este mensaje. Antes de su conversión, Mateo era un publicano o cobrador de impuestos sometido a los romanos. El contenido de su evangelio muestra que fue escrito primero que los demás y principalmente para el uso de la nación judía. El cumplimiento de la profecía era considerado por los judíos como una prueba firme de su condición de nación escogida, por tanto Mateo usa este hecho en forma especial, por eso narra partes de la historia y sermones de nuestro Salvador para despertar la nación a tener conciencia de sus pecados y enseñarles la naturaleza y magnitud espiritual del evangelio.

  • ¿Cómo terminar el año bien?

    18/12/2016 Duración: 51h44min

    El predicador en la IBI hoy fue el pastor Luis Méndez, quien nos trajo un mensaje basado en la carta del apóstol Pablo a los Filipenses. Desarrolló los versículos 12 al 14 del capítulo 3, titulando el mensaje: ¿Cómo Terminar El Año Bien?. Esta carta del apóstol Pablo tiene la intención de afirmar en la fe de Jesucristo a los Filipenses y animarlos a andar como corresponde al evangelio de Cristo. Esta es la única epístola de las escritas por Pablo en que no hay censuras, en toda la carta se observa la confianza y la felicitación plena, y los Filipenses son tratados con un afecto peculiar.

  • La luz brilla en las tinieblas

    11/12/2016 Duración: 44h32min

    El Dr. Hall nos trajo el mensaje: La Luz Brilla En Las Tinieblas, basado en Juan 1:1-5. En estos versículos el apóstol Juan muestra la divinidad de Cristo. Se le llama verbo al Hijo de Dios porque como a través de las palabras se explican los pensamientos e ideas, de igual manera el Hijo de Dios fue enviado para revelar el pensamiento de su Padre al mundo. Lo que dice Juan acerca de Cristo prueba que Él es Dios. Afirma su existencia en el comienzo; su coexistencia con el Padre. El Verbo estaba con Dios. Todas las cosas fueron hechas por Él, y no como instrumento. Sin Él nada de lo que ha sido hecho fue hecho, desde el ángel más elevado hasta el gusano mas bajo. Esto muestra cuan bien calificado estaba para la obra de nuestra redención y salvación. La luz de la razón, y la vida de los sentidos, deriva de Él, y depende de Él. Este Verbo eterno, esta Luz verdadera resplandece, pero las tinieblas no la comprendieron.

  • Os exhorto a madurar

    04/12/2016 Duración: 55h55min

    La semana pasada el pastor Núñez predicó sobre los versículos del 1 al 10 de este capitulo 13 iniciando el cierre de la serie, titulando el mensaje Examinaos A Vosotros Mismos Para Ver Si Estáis En La Fe, y al final de dicho mensaje hizo una aplicación práctica diciendo que también nosotros podemos hacer una introspección haciéndonos las siguientes preguntas: ¿ciertamente amo al Señor o las bendiciones materiales que me da?, ¿amo a los hermanos de la congregación?, ¿mi vida personal refleja verdaderamente la imagen de Cristo?, ¿tengo gozo en medio de cualquier circunstancia? Las respuestas a estas preguntas nos dará la certeza de nuestra conversión. Al final de estos versículos, Pablo ora para que los Corintios lleguen a ser maduros, y les instruye para que continúen su crecimiento espiritual y puedan eliminar ese comportamiento pecaminoso que mantenían.

  • Examinaos a vosotros mismos para saber si estáis en la fe

    27/11/2016 Duración: 54h37min

    Comenzando el cierre de esta serie con el capítulo 13, que es el último de esta segunda carta a los Corintios, observamos que Pablo advierte a los Corintios que cuando vaya obrará con severidad, ya que muchos se habían apartado del camino de la verdad y la justicia de Cristo, convirtiéndose en ofensores obstinados. Sin embargo, aún disgustado, les muestra misericordia y compasión al orar por su reforma. Además de las reprensiones que hace, el apóstol les muestra su amor, expresando que no solo desea que sean guardados del pecado, pero que también crezcan en gracia y santidad. Nos deja el legado de que debemos orar fervientemente a Dios por aquellos que amonestamos para que dejen de hacer el mal y aprendan hacer el bien; debemos alegrarnos por los otros que son fuertes en la gracia de Cristo, aunque puedan ser el medio de demostrarnos nuestra propia debilidad, y también debemos orar para que podamos usar adecuadamente todos nuestros talentos. En estas advertencias Pablo les dice que se revisen a si mismos

página 12 de 23