Sinopsis
Bienvenido a La Tecnología Para Todos, donde hablo de Arduino, programación electrónica, .... todo aquello relacionado con el mundo Maker. Solo para aquellos que tengan curiosidad de cómo funcionan las cosas.
Episodios
-
Curso de impresión 3D para todos los públicos
25/02/2020 Duración: 01h14minEn el capítulo de hoy tenemos a Jorge Lorenzo que no es de las motos. Se trata del fundador de of3lia.com y un Maker centrado sobre todo en la Impresión 3D. Jorge nos cuenta cómo dar los primeros pasos con la impresión 3D.Más información en https://programarfacil.com/podcast/introduccion-a-la-impresion-3d/
-
Pantallas OLED para proyectos con Arduino
18/02/2020 Duración: 52minEn este podcast hablo de las pantallas OLED para Arduino y ESP8266. Toda la información la puedes encontrar en el siguiente enlace.https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/ssd1306-pantalla-oled-con-arduino/Además Diego Trapero nos cuenta las principales cosas a tener en cuenta para crear una impresión 3D profesional.
-
Crea un videojuego retro con Arduino y mucho ingenio
11/02/2020 Duración: 01h34minEn el capítulo de hoy entrevisto a José de Logroño donde nos cuenta cómo se inició con Arduino y cómo consiguió hacer un videojuego retro basado en Arduino donde dos boxeadores se pelean de una forma muy especial.Más información en https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/videojuego-con-arduino/
-
Termómetro de infrarrojos basado en Arduino Nano
04/02/2020 Duración: 27minEn el capítulo 12 de la 5ª temporada hablo de los siguientes temas:Componente de la semana: sensor de temperatura y humedad HDC1080- Artículo → https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/hdc1080-arduino-esp8266/- HDC1080 → https://amzn.to/2UkvLaQProyecto de la semana: Termómetro infrarrojo basado en Arduino.- Artículo → https://www.instructables.com/id/Arduino-Laser-Infrared-Thermometer/https://amzn.to/2U7PWJc- Sensor infrarrojo → https://amzn.to/31kgJn3- Pantalla OLED → https://amzn.to/2RVNR1s- Láser 5V → https://amzn.to/3b5ZiLf- Arduino Nano → https://amzn.to/2vMEkkzNoticia de la semana: nueva versión del IDE de Arduino 1.8.11- Artículo → https://blog.arduino.cc/2020/01/27/arduino-1-8-11-has-been-released/https://www.arduino.cc/en/main/donate
-
Crea tu propio panel meteorológico con un ESP8266 y una pantalla Nextion
28/01/2020 Duración: 01h04minEn el capítulo de hoy voy a hablar de OpenCat y Nibble el gato robótico que puedes fabricar tu mismo.Diego Trapero nos cuenta las herramientas básicas en cualquier casa donde haya una impresora 3D.Y por último te hablaré de mi último proyecto basado en ESP8266 y las pantallas Nextion para tener un panel de control meteorológico y controlar el tiempo y la temperatura dentro de tu casa.Toda la información en https://programarfacil.com/blog/nextion-esp8266-openweathermap-cloudmqtt/Referencias:- petoi.com- https://docs.google.com/document/d/1DPbqiWkSWnGqmX-0FWCXq34XgnmIYZHJG8xMl52ginU/edit- https://www.indiegogo.com/projects/nybble-world-s-cutest-open-source-robotic-kitten- Mycroft.ai
-
Bluetooth y Arduino, proyecto para controlar un vehículo a distancia
21/01/2020 Duración: 26minEn este capítulo podrás ver una descripción general del protocolo de comunicaciones Bluetooth y de cómo utilizarlo con Arduino. Además te hablaré de cómo hacer un robot con Arduino con 4 motores y controlarlo desde una aplicación móvil creada con Blynk.Más información en https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/robot-arduino-bluetooth-hc05/
-
2019: repaso de un año de podcasting
14/01/2020 Duración: 01h18minEn este capítulo hago un repaso por todos los capítulos publicados en el año 2019.Más información en https://programarfacil.com/podcast/2019-repaso-podcast/
-
¡Me ha tocado el Gordo de Navidad!
24/12/2019 Duración: 09minEn este nuevo capítulo te hablo de la suerte y del el Gordo de Navidad que ha caído en el pueblo en el que vivo.Más información en https://programarfacil.com/
-
Robótica educativa con Dani Sanz de JuegosRobotica
17/12/2019 Duración: 01h04minHoy está con nosotros Dani Sanz de JuegosRobotica.es para hablarnos de robótica educativa, robótica para niños y kits de robótica.Todo un referente en el mundo de la robótica orientada a la educación.
-
Sistema de seguridad para ciclistas con Arduino
10/12/2019 Duración: 37minHoy comenzamos con un proyecto que se lo quiero dedicar a Jaime de Málaga. Es un alumno muy aplicado que además le gusta montar en bicicleta por las montañas malagueñas.Se trata de un sistema de seguridad para ciclistas que utiliza la red de datos SigFox. Básicamente consiste en una alerta que se activa en el momento que la bicicleta se mantiene parada un tiempo configurable.Hoy también está con nosotros Diego Trapero que nos hablará de su negocio y de lo que ocurre entre bastidores desvelando cómo capta clientes para Bitfab.Y por último hablaré del proyecto de moda en estas últimas semanas, Fossa System. José Manuel Galileo nos contará las últimas novedades en torno a este picosatélite que un chaval de 16 años ha mandado al espacio.Así que ponte cómodo que empezamos con el sexto capítulo de esa quinta temporada.Más información en https://programarfacil.com/podcast/seguridad-para-ciclistas-arduino/
-
Review OSHWDem, LoRa, Docker, Fossa System y mucho más
03/12/2019 Duración: 01h11minEn el programa de hoy hablamos de muchas cosas y entre ellas hablamos de la última edición de la OSHWDem 2019. Germán Martín @gmag12 y José Manuel @G4lile0 comparten su experiencia en esta feria con todos nosotros.Además hablamos de LoRa, consumos de placas y microcontroladores, Docker, Fossa, ESP8266 y muchas curiosidades entorno a la tecnología y al movimiento Maker.Más información sobre el podcast en https://programarfacil.com/
-
Carrera de vainas como en Star Wars con Arduino
26/11/2019 Duración: 39minEn el capítulo de esta semana hablamos de :- Cómo hacer un circuito de carreras como Le Mans con Arduino y una tira de LEDs direccionable Neopixel gracias a Open LED Race.- Resolvemos dudas y preguntas entorno a la impresión 3D.- Editor Mu para programar con Python de una forma sencilla y rápida.Más información en https://programarfacil.com/ y en las notas del capítulo en https://programarfacil.com/podcast/open-led-race-carreras-neopixel-arduino/
-
Cómo encender un equipo en remoto con Arduino
19/11/2019 Duración: 23minEn este nuevo capítulo del podcast, el tercero de la 5ª temporada, te hablaré de los siguientes temas:- Cómo encender o apagar un equipo en remoto con Arduino- Entorno de desarrollo para Arduino online- CiruitPython, la plataforma de Adafruit que permite programar microcontroladores con Python.Más información en https://programarfacil.com/podcast/control-remoto-equipos-arduino/
-
La nevera que te sigue como un perrito basada en Arduino
12/11/2019 Duración: 39minCon Arduino podemos hacer prácticamente cualquier cosa. Bueno, no sólo con Arduino, aparte vamos a necesitar otros componentes y una buena base de programación.Precisamente esto es lo que utiliza el proyecto que te presento esta semana. Se trata de una nevera que te sigue como si fuera un perrito faldero. Te acompañará allá donde vayas y se llama Follow me cooler.Hoy tenemos ración de impresión 3D con la sección presentada por Diego Trapero de Bitfab que nos hablará de cómo imprimir metal en una impresora 3D.Y en el recurso de esta semana hablaré del certificado oficial que ofrece Arduino. Se trata de un examen de 36 preguntas que tienes que contestar en 75 minutos sobre Arduino, electrónica, componentes y programación.Comenzamos con el capítulo 2 de la quinta temporada.Más información en https://programarfacil.com/podcast/nevera-arduino-perrito-faldero/
-
Un robot más simple que el mecanismo de un botijo
05/11/2019 Duración: 37minEn el capítulo de esta semana hablaré de los siguientes temas:- Curso de programación de electrónica con Arduino https://campus.programarfacil.com- Robot más simple que el mecanismo de un botijo https://learn.adafruit.com/Cardboard-Robot-Inchworm- Feria de tecnologías abiertas OSHWDem 2019 https://oshwdem.org/- Circuit Playground Express https://amzn.to/2pPidHiSi quieres ampliar la información puedes ir a https://programarfacil.com/podcast/circuit-playground-express-robot-de-carton/
-
Cuánto cuesta crear un proyecto Maker profesional
03/09/2019 Duración: 01h30min¿Cuánto cuesta hacer un proyecto Maker?A veces creemos que el mero hecho de que la tecnología que se utiliza para hacer un proyecto sea abierta, quiere decir que no se debe cobrar por ella o que el precio no tiene que ser muy caro.Sin embargo, a la hora de pagar impuestos, alquilar un local o pagar a un empleado, da lo mismo si eres un Maker o no, todos pagan lo mismo.Esto mismo es lo que ponemos sobre la mesa Diego Trapero y yo.Mostramos cómo no son tan rentables los negocios aún utilizando tecnologías libres a coste cero.Cualquier opinión ya sea a favor o encontra (pero siempre desde el respeto) será bienvenida.Ahora, ya puedes escuchar el podcast.Más información en https://programarfacil.com/podcast/cuanto-cuesta-crear-un-proyecto-maker-profesional/
-
Entrevista a Obijuan referente en el movimiento Maker Hispano
30/07/2019 Duración: 01h28minHoy nos acompaña una eminencia en el movimiento Maker en España.Nacido en Madrid hace 46 años se inició en la programación y electrónica de la mano de un Atari y de un Spectrum como tantos de nosotros. Sus inicios fueron autodidactas, BASIC, Pascal, Lenguaje C y ensamblador programando microcontroladores y microprocesadores.Ingeniero doctor en informática y telecomunicaciones tiene el honor de haber sido partícipe en el primer kit de robótica educativa en España en el año 1998 además de ser el impulsor de la impresión 3D en España gracias al proyecto CloneWars.Su aportación al mundo de la impresión 3D ha llegado a millones de personas con sus microtutoriales en YouTube sobre OpenScad y FreeCad, aparte de contribuir en diferentes proyectos de impresoras 3D, electrónica, escáneres y CNC.En esta última etapa está metido de lleno en la divulgación de las FPGAs Libres colaborando activamente en la creación de la comunidad FPGAwars.Su reconocimiento a todo este trabajo llegó en el año 2017 cuando ganó el O’Reilly O
-
Noticias y proyectos para un verano Maker
09/07/2019 Duración: 01h14minEl verano ha entrado con fuerza en nuestras casas. Ya ha llegado la primera ola de calor y los aires acondicionados a tope.Antes de empezar las vacaciones, nos hemos juntado Germán, José Manuel y yo para charlar sobre proyectos, noticias y tecnologías relacionadas con el movimiento Maker.Durante más de una hora hemos compartido nuestras vivencias durante los últimos meses en los cuales cada uno hemos estado metidos en nuestros propios proyectos.Aquí te dejo el guión y la información de todos los temas que hemos tratado.- TTN Madrid- Globo HAB Servet IV- Echidna y Escornabot- Crif LAB Nano- Raspberry Pi 4Más información en https://programarfacil.com/podcast/noticias-proyectos-maker-raspberry-pi-4/
-
Báscula digital con Arduino
25/06/2019 Duración: 53minEl HX711 es un amplificador de célula de carga que te permite medir la fuerza (peso) con un Arduino, un ESP8266 o cualquier otra placa microcontroladora.Recuerdo un alumno del curso de Arduino que desarrolló un sistema de pesado de bombonas de butano.Sabiendo cuánto pesa una bombona vacía, fácilmente se puede controlar el estado de la bombona utilizando células de carga y el amplificador HX711 conectado a un Arduino.Si además lo conectas a un ESP8266, puedes hacer un seguimiento a lo largo del tiempo enviando los datos a alguna plataforma en la nube para el IoT o utilizando Node-RED.Es este tutorial paso a paso te voy a enseñar cómo hackear una báscula y poder medir el peso con un Arduino UNO para mostrarlo por el monitor serie.Pero lo primero es entender qué es una célula de carga.Más información en https://programarfacil.com/blog/arduino-blog/hx711-arduino-bascula-digital/
-
Programación y electrónica en las aulas con EchidnaShield
04/06/2019 Duración: 01h08sSeguro que te acuerdas de algún profesor de tu infancia. Ese que hacía que las horas pasaran volando y que cuando te querías dar cuenta, sonaba la sirena para el recreo.Recuerdo que mi padre siempre me contaba la misma historia. Su profesor favorito era Don Anselmo al que apodaban el francotirador.No se lo llamaban por haber estado en alguna guerra o pertenecer a los cuerpos de élite del ejército.El apodo viene por la puntería que tenía al tirar el borrador de la pizarra a todo aquel que pillara distraído o hablando.Los profesores que hay detrás del EchidnaShield no serán recordados por su puntería o por sus destrezas con el borrador o la tiza. Pero estoy seguro que muchos alumnos suyos los recordarán como su profesor favorito.No cabe duda que detrás de este Arduino Shield hay mucho trabajo y horas invertidas.Por eso quiero dar las gracias a Jorge Lobo, Xabier Rosas y José Pujol, 3 profesores que me hubiera encantado tener en el colegio o instituto.Sin ellos este proyecto no hubiera visto la luz.En el podcast