Presunto Podcast

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 300:21:22
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Nos juntamos María Paula Martinez, Carlos Cortes, Santiago Rivas, Jonathan Bock, Pedro Vaca y Sara Trejos para armar la banda de periodistas que una vez a la semana se reunieran a hablar sobre los medios.El tema es crítica de medios. Poco se habla en Colombia sobre el trabajo que hacen los medios y su papel construyendo imaginarios. Los periodistas no hacemos autocrítica y por eso este es un espacio para mirar el trabajo que estamos haciendo cubriendo la realidad del país.Estamos en Soundcloud y todas las plataformas de podcast.Síguenos en twitter @PresuntoPodcast y nos cuentas qué tal. #quevivaelpodcast #mibandaderock #escuchaPodcast

Episodios

  • Violencia y media

    04/10/2024 Duración: 53min

    Un episodio en dos partes, analizamos el lamentable análisis de Luis Carlos Vélez sobre la COP16 y un poco más sobre las narrativas del cubrimiento a la invasión Israelí. Andrés Páramo, Santiago Rivas y María Paula Martínez. Post Rodrigo Rodríguez Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

  • Sobre lluvias y regulaciones

    27/09/2024 Duración: 46min

    En este episodio hablamos un poco de las difucultades de informar sobre la sequía, el fenómeno de la niña y la responsabilidad de las empresas y corporaciones. Sara Trejos, María Paula Martínez y Andrés PáramoPost: Rodrigo RodriguezNotas del episodio - LluviasManual de periodismo El VeinteEl agua para quién. Shots de cienciaEscasez de agua en Bogotá ¿Cómo llegamos a este punto? | EL ESPECTADOR 'Bogotá no tiene nada que ver con el agua que Coca-Cola extrae de La Calera': Carlos Fernando Galán I El Tiempo Colombia entra en alerta ante la llegada del fenómeno ‘La Niña’ I El País¿Volverán los tiempos de lluvia pronto a Bogotá y Colombia? El Ideam dice que la temporada seca podría extenderse hasta abril del 2025 I El TiempoBajas lluvias y altas temperaturas tienen a Colombia en llamas: el país enfrenta 15 incendios forestales activos y 4 controlados I El TiempoCultivos del agro que se afectarían con Fenómeno de La Niña I Valora AnalitikLa falta de lluvias obliga a que Bogotá vuelva al racionamiento diari

  • La vergüenza tiene que cambiar de bando

    20/09/2024 Duración: 01h11s

    Hablamos inicialmente de cómo se aborda el tema de los medios comunitarios y alternativos del país. Por un lado, no reciben el suficiente apoyo para garantizar su cobertura, y por el otro, se les estigmatiza como si carecieran de agencia. En el centro del episodio, analizamos las formas de cubrir el caso de violencia contra Gisèle Pelicot, un caso que refleja la necesidad de una conversación global sobre las prácticas que legitiman y normalizan la violencia contra las mujeres y las prácticas de silencio que la rodean.María Paula Martínez, Andrés Páramo e Ita María invitada de Revista VolcánicasPost: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosAsistencia: Paula VillánMarca e imagen: Dulce EstudioEl testimonio de Gisèle Pélicot en el juicio contra los 51 hombres que la violaron I VolcánicasSumisión química: la práctica de los abusadores sexuales para violar a sus víctimas I VolcánicasCaso Pelicot: cuando la vergüenza cambia de bando, pero no el dolor I El ConfidencialAsí fue el infierno que atravesó Gisèle Pélicot, la mujer

  • La mercenaria de la información

    13/09/2024 Duración: 01h20min

    Varios temas: Discutimos la información detrás de la regulación del precio del diésel y el desarrollo del paro camionero. Luego, analizamos la denuncia del presidente Petro sobre el posible uso del software de espionaje Pegasus para vigilar a periodistas, magistrados y líderes sociales desde el gobierno anterior. Esto nos llevó a hablar de la firma de una directiva presidencial orientada a fortalecer los lazos entre las autoridades públicas, periodistas y medios de comunicación en el país. Y finalmente,

  • Muñecas de la mafia

    06/09/2024 Duración: 01h02min

    "Muñecas de la mafia", hablamos de las implicaciones que el Presidente mencione eso de las mujeres periodistas, y también de cómo esto terminó siendo instrumentalizado por otros. Ejemplos de polarización. Andrés Páramo, Santiago Rivas, María Paula MartinezPost: Rodrigo Rodriguez, Sara TrejosProd: Paula Villán, Sillón Estudios. Notas del episodio -  Las muñecas de la mafia & golpe de estado"Las muñecas de la mafia" I Mañana BLU cn Néstor MoralesLa FLIP y la defensora del Pueblo critican a Petro:| EL PAÍS América ColombiaInfamia: Petro vuelve a llamar “muñecas de la mafia” a las periodistas en horario estelar de televisión. Aquí las 10 frases que obligó a escuchar a los colombianos I SemanaLAS PERIODISTAS NO SOMOS NI MUÑECAS NI MAFIOSAS, PRESIDENTE PETRO - Volcánicas"Evidencia un sesgo de género, un cierto nivel de misoginia":I CambioEs inaceptable que Petro trate de muñecas de la mafia a periodistas: Julio Sánchez Cristo I WRadio“No somos muñecas ni instrumentos de nadie”: Iris Marín, defensora del Pu

  • Sin combustible

    30/08/2024 Duración: 01h20min

    Episodio que pudo ser tres. Hablamos de la desinformación entorno a la escases de gasolina de avión, luego a las dificultades de cubrir la gestión de Francia Márquez, y finalmente Vicky por Colombia. Sara Trejos, María Paula Martinez, Andrés Páramo, Santiago Rivas\Post: Rodrigo RodriguezSillón EstudiosProd: Paula VillánMarca: Dulce EstudioNota:“El correo rebotó, eso ya no es problema mío”: El ColombianoFrancia Márquez y su gobierno de los nadies | EL ESPECTADORCon Francia Márquez sigue el incumplimiento estatal en Buenaventura I La Silla VacíaNegros de mostrar y negros de esconder I Las2Orillas"El correo rebotó, no es problema mío" y las más prepotentes perlas de Francia Márquez I La W Radio"Fue un error": Cámara de Representantes aclara situación con correos de Francia Márquez I FMCorreos enviados por Francia Márquez a la Cámara de Representantes sí fueron bloqueados, ¿qué pasó? I SemanaLo que dejó la visita de Meghan y Harry organizada por Francia Márquez I La Silla VacíaVicky Dávila comienza en Medellín un

  • ¿Expropiando ahorros?

    23/08/2024 Duración: 57min

    El presidente Gustavo Petro propuso implementar un modelo de "inversiones forzosas" como parte de su estrategia para reactivar la economía colombiana. La idea consiste en "sacar del ahorro público en los bancos un porcentaje para destinarlo como crédito barato a las actividades de producción".La prouesta causó "polémica . analizamos la primera fase de desinformación. Sara Trejos, Juan Álvarez, Andrés Páramo y Camila González (Economía para la pipol)Post: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosCollage: Santiago RivasMarca: Dulce StudioSillón EstudiosProd. Paula VillánNotas del episodio -  Pánico económicoCuatro meses después de su renuncia, por primera vez habla Jorge Iván Gonzales, exdirector de Planeación Nacional I A FondoDesmitificando los miedos del proyecto de inversión forzosa de Petro I Huevos Revueltos con PolíticaCongresistas denunciarán a Petro por pánico económico: ¿cuáles son los argumentos? I WRadioPetro será denunciado por propuesta de inversiones forzosas: lo acusan de gen

  • Balance de dos años siendo el centro de atención

    16/08/2024 Duración: 59min

    Los medios siguiendo sus agendas sobre el Presidente, aprovechando el momento para hacer un balance de su propio proyecto editorial y los pocos espacios de autorreflexión del Gobierno. Sara Trejos, María Paula Martínez, Juan Álvarez y Andrés Páramo. Post : Rodrigo RodriguezSillón EstudiosPaula Villán Marca - Dulce Studio.Notas del episodio -  2 años de Petro2 años de presidente Petro: ¿Cuál es el balance del Gobierno del Cambio? Aciertos y desaciertos I Caracol RadioBalance de dos años: así van las cinco banderas del gobierno Petro I La Silla VacíaDos años de Petro: Un examen a la oposición de cara a 2026 I Huevos Revueltos con PolíticaDos años con Petro, el primer gobernante de izquierda en Colombia I A fondoDos años del gobierno de gustavo petro balance de seguridad y violencia I FipLos escándalos de corrupción: lo feo de los dos años del gobierno Petro I ParesBalance negro I La PatriaDos años de gobierno Gustavo Petro: Un balance de logros, desafíos y transformaciones I La Nota EconómicaLos resultados

  • Desinformación y Transfobia: el Caso de Imane Khelif en los Medios

    09/08/2024 Duración: 01h23min

    Hablamos del cubrimiento a la boxeadora Imane Khelif, la agenda sobre los cuerpos, la justicia deportiva y la inclusión. Sara Trejos, Santiago Rivas, Andrés Páramo y Li Cuellar (Sentiido)Post: Rodrigo RodriguezSillón Estudios, producción Paula VillánLa ley que busca garantizar los derechos de las personas trans en Colombia I ShangayColectivos LGTBI presentan al Congreso una ley trans que garantice sus derechos I Canal 15 cosas sobre la Ley Integral Trans I CerosetentaQuedó radicado el proyecto de Ley Integral Trans en Colombia: un hecho histórico en el país I Caribe AfirmativoLina Quevedo: “El de Colombia es el proyecto de ley trans más robusto a nivel mundial” I El PaísInstagram I Sentiido Gonads: Dutee Boxeadora con cromosomas masculinos derrota a mujer en un combate olímpico de 46 segundos I AciPrensaJuegos Olímpicos París 2024: ella es Imane Khelif, la boxeadora que encendió la polémica tras no pasar pruebas de género I El TiempoImane Khelif en las Olimpiadas: la polémica que envuelve a la boxe

  • Elecciones sin transparencia. Venezuela

    02/08/2024 Duración: 01h14min

    En este episodio reaccionamos a las elecciones venezolanas, pero sobre todo hablamos de las narrativas de desinformación sobre Venezuela en Colombia, las agendas que se usan con otros intereses de manipulación que se alejan de lo verdaderamente importante: los ciudadanos venezolanos. Sara Trejos, Santiago Rivas, María Paula Martínez y Sinar AlvaradoPost: Rodrigo Rodríguez, Sara TrejosCollage: Santiago RivasSillón EstudiosProducción Paula VillánMarca: Dulce StudioNOTAS: El día definitivo: Maduro vs. González por la Presidencia de Venezuela I Huevos Revueltos con PolíticaUrgente: el régimen se robó las elecciones en Venezuela. CNE dice que Maduro sacó 51,2% y Edmundo González 44,2%"Difíciles de creer": los cuestionamientos internacionales a los resultados que dieron ganador a Maduro en VenezuelaLa incertidumbre de que sigue ahora en Venezuela I Huevos Revueltos con PolíticaLos resultados electorales en Venezuela, analizados A Fondo I Maria Jimena Duzán"Exit Polls" y conteos rápidos le dan amplia ventaja al opos

  • El entramado de corrupción (UNGRD)

    26/07/2024 Duración: 01h11min

    Un episodio en el que analizamos algunas aproximaciones con las que se cubre la corrupción en el país. Andrés Páramo, Juan Álvarez, Santiago Rivas y María Paula MartínezPost: Rodrigo Rodríguez y Sara TrejosSillón EstudiosPaula Villán, producciónLaura Camila Oviedo, marketing. Anuncios: PARTICIPA en Narrativas de la Sostenibilidad, una actividad de Presunto y Fondo Acción Escucha: recomendado de Fondo Acción : Leña al monteNotas: Notas del episodio -  Instalación legislatura & Corrupción UNGRDLas frases más destacadas de Gustavo Petro en la instalación del Congreso | CAMBIOGustavo Petro llegó sin Verónica Alcocer a la instalación de la nueva legislatura del Congreso I SemanaEl lujoso traje que vistió Laura Sarabia en la instalación del Congreso: ¿lo compró en Temu? I SemanaOlvido presidencial: Gustavo Petro finalizó su discurso sin instalar el Congreso en el 20 de julio I InfobaeLaura Sarabia, la mujer que le siguió el paso a Gustavo Petro durante la instalación del Congreso I InfobaeLas 15 frases más

  • La copa rebosada

    19/07/2024 Duración: 01h09min

    Hablamos de las líneas informativas sobre la final de la Copa América. Mucho amor por la selección, desorden de los organizadores y poco seguimiento a la corrupción. En este episodio: Sara Trejos, María Paula Martínez, Andrés Páramo y María Fernanda Franco (invitada)Post: Rodrigo RodriguezSillón EstudiosProducción: Paula VillánMarketing: Laura OviedoMarca: Dulce.Notas del episodio - Copa AméricaRecomendados: De qué se hablará en la COP16? ¿Qué decisiones importantes se tomarán ahí? Si quieres cubrir la 16ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, te invitamos a hacer parte de esta conversación. Fondo Acción y Presunto buscamos a 10 periodistas de Colombia que vayan a asistir a la esta conferencia, para discutir enfoques, sesgos o narrativas informativas. 

  • Sobre el factcheck de La Silla y cubrir terceros en el conflicto

    12/07/2024 Duración: 01h03min

    Exploramos el fact check que La Silla Vacía le hizo a unos videos del Presidente en Panamá con una mujer, las preguntas detrás de la pertinencia y los sesgos detrás de estas investigaciones. En la segunda parte hablamos de los retos de volver a cubrir el conflicto de la mano de actores que normalmente no estaban alli, las empresas y cíviles que estuvieron detrás de la financiación. Sara Trejos, Andrés Páramo, Juan Álvarez, Tatiana Navarrete y Daniel MarínPost: Rodrigo RodriguezSillón EstudiosSara TrejosPaula VillánLaura OviedoMarca: Dulce. Notas del episodio Detector: Petro sí es quien aparece en los videos con una mujer en Panamá I La Silla VacíaSilencio impuesto I La Silla Vacía El caso Drummond, la prueba ácida para la justicia transicional colombiana I CerosetentaDISPARATE CARBONÍFERO - Ana Bejarano | Los DanielesColombia frena en seco las exportaciones de carbón a Israel y se expone a multas millonarias I El País Get bonus content on Patreon Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more informatio

  • Más heridas al periodismo

    05/07/2024 Duración: 55min

    Seguimos la respuesta de Akerman a Vorágine y Cambio, y luego un nuevo episodio de especulaciones y mal periodismo que desemboca a declaraciones del Presidente contra la Prensa. Presunto: Sara Trejos, Juan Álvarez, Andrés PáramoPost: Rodrigo RodríguezSillón Estudios: Paula Villán y Laura Oviedo. NOTAS Recomendado Podcast de Fondo Acción: Cuatros, ritmos llaneros y mucha faunaLos informes de Jorge Restrepo y la empresa de Yohir Akerman a favor de Chiquita Brands I VORÁGINERespuesta | Cambio ColombiaCon omisiones, dos columnistas defendieron a Chiquita Brands en juicio I La Silla VacíaSobre Yohir Akerman y la investigación de Vorágine: Su respuesta vendrá | Daniel CoronellYohir Akerman responde a acusaciones sobre defensa a Chiquita Brands I La Silla VacíaSobre la respuesta de Yohir Akerman - VoraginePetro atacó a la FLiP por defender a periodistas que hablaron de Sarabia - NOTICIAS UNOPetro escala su pelea con la prensa atacando a la FLIP | EL PAÍS América ColombiaCarta abierta de la Junta Directiva de la

  • Omitir y sesgar

    28/06/2024 Duración: 01h07min

    En este episodio tratamos varios temas.07:00 Cubrimiento inicial a la demanda a los hermanos Sarabia.13:00 La columna respuesta de Giuseppe Caputo a Daniel Samper18:00 Acuerdo de Julián Assange22:00 Primer cubrimiento sobre presuntas chuzadas a magistrados32:00 Sobre el artículo de Vorágine: Los informes de Jorge Restrepo y la empresa de Yohir Akerman a favor de Chiquita BrandsHoy en Presunto: Sara Trejos, Juan Álvarez y Andrés PáramoPost: Rodrigo RodríguezAsistencia Paula VillánTeam Sillón: Laura Oviedo, Javier Mozo.Collage: Santiago RivasNotasRecomendado de Fondo Acción: Una Petrolera, un empresario conservacionistas y el Llano colombiano. Perifoneando.Presidente Gustavo Petro señala a periodistas que investigan casos de corrupción de su GobiernoDerecho de Petición para Laura Sarabia y su hermano Andrés A Fondo.ABRIR LA LENGUA | ABRIR LA VIDA Giuseppe CaputoOrion vive. Ramiro BejaranoAltas cortes rechazaron presuntas chuzadas a magistradosEl índice: PegasusAntiguos chuzadores, PetroLos informes de Jorge Res

  • Pupitrazo pensional

    21/06/2024 Duración: 01h09min

    Un episodio sobre el cubrimiento a la aprobación del proyecto de ley de reforma pensional.Sara Trejos, Juan Álvarez, Andrés Páramo y Camila Gonzalez (Economía para la pipol)Notas del episodio: Urgente: aprobada reforma pensional de Petro. Cámara hizo jugadita y acogió lo discutido por el Senado Así votó la Cámara de Representantes en el último debate de la reforma pensional I El EspectadorLo que cambia de la pensional tras aprobarse con texto de Senado y desechar el de Cámara I El ColombianoCon la reforma pensional, el traslado entre fondos privados y Colpensiones será más sencillo I El ColombianoAbecé del nuevo sistema pensional que entrará en vigencia en 2025 I La RepúblicaSe viene un nuevo sistema pensional en Colombia: estos son los puntos clave con la reforma del Gobierno Petro Colombia reforma su sistema pensional después de 30 años I El EconomistaPupitrazo y polémica: así fue la aprobación de la reforma pensional I La Silla VacíaReforma pensional fue aprobada en último debate en la Cámara de Repre

  • Chiquita Brands. Responsable de financiar crímenes de guerra

    14/06/2024 Duración: 01h10min

    Después de una investigación judicial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Chiquita Brands fue declarada culpable de financiar a grupos paramilitares, pero nunca reparó a las víctimas cuyos familiares fueron asesinados. La multinacional realizó pagos mensuales por un total de más de 1,7 millones de dólares a las AUC. Las AUC fueron catalogadas como una organización terrorista por el gobierno de los Estados Unidos en 2001, lo que hacía que su financiación constituyera un delito federal.En el juicio se determina que Chiquita financió crímenes de guerra: violaciones, secuestros, torturas, extorsiones, asesinatos y desapariciones de líderes sociales, campesinos, indígenas y civiles, así como otras violaciones a los derechos humanos. ¿Qué podemos decir de este caso en medios de comunicación, por qué es relevante para la agenda de paz del país?Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, María Paula Martínez y Andrés PáramoPost: Rodrigo Rodríguez, Sara TrejosPresunto es de Sillón Estudios.Algunas n

  • Nada es claro cuando dicen "Constituyente".

    07/06/2024 Duración: 01h01min

    Tenemos nuevo logo y nuevas cositas. Grabamos cada uno en su casa y transmitimos por YouTube, allá puede ver todo sin editar. Este ese le resultado, una conversación sobre la dificultad de tratar desde los medios uno de los temas que genera mayor incertidumbre frente al Presidente: La ConstituyenteProduce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, María Paula Martínez, Andrés Páramo y Juan ÁlvarezPost: Rodrigo Rodríguez y Sara TrejosAhora somos Presunto.Sillón EstudiosApóyanos www.patreon.com/presuntoNOTAS DEL EPISODIO ¿Qué significa la Asamblea Nacional Constituyente que propone el presidente Petro? | El EspectadorLa constituyente y el acuerdo con las FARC: una propuesta sacada del sombrero - Razón PúblicaAl Oído: Presidente Petro niega a su segundo hijo, la constituyente I WRadioOjalá dejemos de discutir cosas innecesarias,: JM. Santos I CaracolUribe llama “trampa” la Constituyente de Petro: recuerda triunfo del no y conejo de Santos. I SemanaEl presidente Gustavo Petro habla de la constituyente y los escándalos

  • Cauca: recrudecimiento de la violencia

    31/05/2024 Duración: 01h21min

    El Cauca, antiguo epicentro del conflicto colombiano, ha experimentado una escalada de violencia en los últimos meses. Un ataque a la Estación de Policía y el Banco Agrario en Morales, el Atentado en el Municipio de Miranda: La situación en el Cauca sigue siendo crítica, y la población civil está sufriendo las peores consecuencias de esta violencia. Hablamos de cubrir esta situación, la importancia de nombrar las cosas y lo difícil de soluciones efectivas para detener la guerra y avanzar hacia una paz duradera en la región.Produce: Sara TrejosAnálisis: Santiago Rivas, Andrés Páramo y María Paula MartínezPost: Rodrigo Rodríguez. NOTAS: El conflicto en el Cauca y el desafío de la paz perdida I Conflicto & PazEl Cauca se desangra ante la ineficiencia del Estado | EL PAÍS América ColombiaMisión Especial de Paz en el Cauca – Proclama Cauca y ValleEnfrentamientos en Cauca: 30 familias desplazadas por choques entre Ejército y Farc - InfobaeLa debilidad de Francia Márquez en Cauca I A fondo¿Por qué el confl

  • Sobre cárceles, reclusión y resocialización

    24/05/2024 Duración: 01h15min

    El 16 de mayo de 2024, Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo en Bogotá, fue asesinado en un ataque armado, este hecho nos permite retomar tras muchos episodios el análisis sobre la forma en que narra el sistema carcelario en Colombia. Produce: Sara TrejosAnálisis: Andrés Páramo, María Paula Martínez y Lucas Ospina de La Cuarenta.Post: Rodrigo Rodriguez y Sara TrejosAsistencia: Paula VillánPresunto es de Sillón Estudios.NOTAS: La Modelo: una cárcel con historia de hacinamiento, violencia y corrupción interna | EL ESPECTADORLa Modelo: historia de una cárcel violenta y corrupta I EL COLOMBIANOÉlmer Fernández: asesinan al director de La Modelo de Bogotá en plena emergencia carcelaria en Colombia - BBC News MundoAsesinado a tiros el coronel Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo de Bogotá | EL PAÍS América Colombia"No nos van a amedrentar", dice ministro de Justicia en Colombia tras asesinato del director de la cárcel La Modelo | CNNDirector de cárcel La Modelo estaba sobre la pista del sospec

página 3 de 15