Sinopsis
Música, arte y cine de los 90 a 256 kilobytes por segundo, sin olvidarnos las nuevas propuestas en 4K.Cada sábado de 16 a 17:30h te invitamos a re-descubrir la añorada década de los años 90 de la mano de Roberto Martinez. Emisión en https://darwiniansradiobike.com
Episodios
-
Programa 264 - Pulp Fiction (B.S.O.)
09/02/2017 Duración: 01h23minEmitido el 09/02/2017 en www.radioutopia.es Seamos justos, en los años 90 disfrutábamos mucho más cuando ese grupo o esa película se escapaba a lo correctamente establecido. Que nuestros padres no compartieran nuestros gustos musicales o no entendieran como nos gustaban ese cine le daba un plus. Algo así ocurrió con las pelis de Tarantino, parecía que estaban hechas únicamente para nosotros. No se puede ofrecer más en hora y media de radio: repasamos la banda sonora al completo de Pulp Fiction junto a nuestro respetado Ángel Agudo, Felipe Couselo nos da una master class de Surf Rock y Miriam nos propone alternativas culturales para el fin de semana.
-
Programa 263 - Los 50 discos favoritos de Kurt Cobain
02/02/2017 Duración: 01h18minEmitido el 02/02/2016 en www.radioutopia.es Hay algo en su mirada, algo en sus gestos y en su música que hace que 23 años después de su muerte sigamos hablando de Kurt Cobain. Hoy repasamos los 50 discos que de su puño y letra describió como sus favoritos. Una lista que nos ayudará a entender su legado musical y también una postura radical ante el éxito masivo de Nirvana. Y como siempre, Miriam nos ofrece un par de planes muy recomendables.
-
Programa 262 - Manuel Cabezalí
26/01/2017 Duración: 01h36minLo que sonó en el programa: Havalina - Abismoide - Muerdesombra Rufus T. Firefly - ··O·· - Magnolía Atención Tsunami - El Algoritmo de la noche - Silencio en la retaguardia The Cabriolets - Cabalgando - Feo Artabe - Alga colorida - Punto Cero Beluga - Mis demonios - Búmeran Lázaro - Lazo umbilical - Soles y pingüinos Primatah - Hear me - Wait Alone Berlina - Modelos y utopías - Desértico Circínus - Fisuras - Noche en Júpiter De Paseo con Miriam - Heartles Bastards - Only for you Irassema - Delante de la piel - Índigo Mechanismo - Afterglow - The Forlorn Hope Thomb - Stand - Balance Havalina - Más velocidad - Muerdesombra
-
Programa 261 - 5 años de emisiones
22/01/2017 Duración: 01h42minPrograma especial 5 años en antena. Para celebrar los cinco de años de emisiones de "Bienvenido a los 90" he pedido a mis amigos que nos cuenten que significa para ellos el programa...una forma elegante de pasar el marrón...ya que cuesta mucho hablar de uno mismo... Gracias a todas las personas que se han molestado en participar.
-
Programa 260 - The Beatles Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band 50 años
19/01/2017 Duración: 01h28minEmitido el 19/01/2017 en www.radioutopia.es En este joven y frío (de momento) 2017 que acaba de nacer se cumplirán 50 años de varios discos importantes para la historia de la música. Uno de ellos es el octavo disco de los Beatle, el aclamado Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, un disco que si bien todo el mundo reconoce por su famosa portada no todos han escuchado a fondo. En el programa de hoy lo repasamos de arriba a abajo contando algunas anécdotas interesantes.
-
Programa 259 - Bowie en los 90 con Paco Pérez Bryan
12/01/2017 Duración: 01h30minEmitido el 12/01/2017 en www.radioutopia.es Tal vez nos mandes a la mierda por ser el decimosegundo programa que habla de Bowie en estos días... por eso hemos querido centrarlo en la carrera de Bowie dentro de los años 90, una década que le sirvió para crecer y tomar impulso para relanzar su carrera. En el estudio nos acompañan Paco Pérez-Bryan, locutor, amante de la buena música y uno de los pocos españoles que entrevistó a Bowie para TV. También nos acompaña Miguel Angel Barquero de Planeta Tentaciones que nos irá guiando por la carrera de Bowie con sus comentarios y anécdotas.
-
Programa 258 - Discos que en 2017 cumplirán 20 años
05/01/2017 Duración: 01h29minEmitido el 05/01/2017 en www.radioutopia.es Arrancamos motores con un programa que repasa algunos de los discos que cumplirán 20 años a los largo de este recién estrenado 2017, en realidad será una hoja de ruta a seguir a los largo de esta temporada ya que cada uno de ellos irá cayendo en futuros programas.
-
Programa 257 - Virginia Díaz y Paco Pérez Bryan
29/12/2016 Duración: 01h19minEmitido el 29/12/2016 en www.radioutopia.es Último programa del 2016 con dos invitados de nivel: Virginia Díaz del programa 180 Grados y la cara de Cachitos de Hierro y Cromo y Paco Pérez-Bryan, ex-Radio 3 y creador de "Los Conciertos de Radio 3". Ambos son responsables directos de que la música siga existiendo en TV. Hace no mucho la música era algo que se respetaba en la TV, era un arte que llegó a tener varios programas dedicados en la parrilla de TVE. Con el paso de los años la televisión ha ido cambiando, al igual que hemos ido cambiando nosotros como sociedad y la música se ha ido apartando y olvidando. Muchas veces maltratada y ubicada a altas horas de la noche con la excusa de ofrecer música en la parrilla. Hoy en día podemos ver como en otros países vecinos la música sigue tratándose como un arte y sigue ocupando un sitio importante. El programa de hoy es un regalo para todos los oyentes de Bienvenido a los 90. ¡Feliz 2017!
-
Programa 256 - Árida + 61 Garage
22/12/2016 Duración: 01h34minEmitido el 22/12/2016 en www.radioutopia.es Penúltimo programa de este 2016 que hemos dividido en 3 bloques: 1-Una cuidada selección de bandas nacionales que no están incluidas en ninguna lista pero que os van a encantar: No Dogs, Dani Cabezas, Venus No Es, Brian Hunt, Santiago Talavera, Veronica Underluxe y Prozack. 2-61 Garage se acercan hasta la emisora para presentarnos un adelanto de "V", su nuevo LP que verá la luz en Marzo'17. Escuchamos "V" y "Echo". 3-Árida, la banda madrileña formada por Sara y Javi nos presentan su nuevo retoño llamado "Despertar" y que contiene 10 trallazos de AUPA!!
-
Programa 255 - Navidades Rock
15/12/2016 Duración: 01h22minEmitido el 15/12/2016 en www.radioutopia.es Es muy muy probable que por una razón u otra la Navidad no vaya contigo... O todo lo contrario, tal vez decidas incluso aderezar tu armario con motivos navideños para ir muy mono a la ofi... Seas del grupo que seas hoy te propongo una colección de canciones alternativas para estas fiestas. Lo que sonó en el programa de hoy: 1-Bad Religion - O Come All Ye Faithful 2-Bad Religion - White Christmas 3-Bad Religion - Little Drummer Boy 4-Pearl Jam - Don't Believe in Christmas 5-Pearl Jam - Someday at Christmas 6-Green Day - Xmas Time of the year 7- eels - Everythings Gonna Be Cool This Christmas 8-Kula Shaker - Christmas Time is Here Again 9-Marilyn Manson - This is Halloween 10-Mark Lanegan - Burn the Flames 11-The Beatles - Christmas Time is Here Again 12-Sex Pistols - Jingle Bells 13-Sex Pistols - Punk Rock Christmas 14-Ramones - Merry Christmas 15-Joey Ramone - Christmas 16-Joey Ramone - What a Wonderful World 17-She & Him - Have Yourself A Merry Little Christ
-
Programa 254 - John Lennon Forever
08/12/2016 Duración: 01h57minEmitido el 08/12/2016 en www.radioutopia.es Se cumplen 36 años desde que David Chapman disparó 5 veces por la espalda a John Lennon con su revolver del calibre 38. Un Lennon que casulamente había firmado un autógrafo a Chapman como siempre hacía con toda la gente que le esperaba a la salida del edificio Dakota, en Ny. 36 años después le seguimos recordando la obra de John Lennon y lo hacemos en buena compañía: Javier Polo músico (ex-The Winnerys) y actualmente en varios proyectos musicales como Beat Beat Yeah, nos regala varias versiones en acústico. José Frutos, periodista y responsable de la plataforma Nortevisión Madrid. Javier Rangel, periodista y voz de el programa "El Juernes lo hablamos". Vía telefónica contactamos con Víctor David López e Iván Moldes, responsable del libro "John Lennon: El Fin de Semana Perdido".
-
Programa 253 - 1991 The Year Punk Broke
01/12/2016 Duración: 01h25minEmitido el 01/12/2016 en www.radioutopia.es En el programa de hoy rendimos homenaje al documental 1991 The Year Punk Broke de Dave Markey y ofrecemos nuestra adaptación a la radio. Dave viajó con su Super 8 a lo largo de dos semanas, acompañando a las bandas en su tour europeo y sin saberlo capturó un momento histórico en la música rock de principios de los años 90. Para entender mejor este peculiar viaje hemos dejado que la voz de Thurstom Moore sea la que os guíe a través del programa. En algún momento aparecerá Kim Gordon, fácilmente identificable o Nirvana, debidamente indicado en el momento de su aparición. Respeto a las canciones que suenan en el programa, hemos respetado el tracklist del documental: Sonic Youth - Sxhizophrenia Nirvana - Negative Creep Sonic Youth - Brother James Nirvana - School Sonic Youth - Teenahe Riot Dinosaur Jr. - Freak Scene Babes In Toyland - Dustcake Boy Sonic Youth - Dirty Boots Nirvana - Endless, Nameless Gumball - Pre Dinosaur Jr. - The Wagon Sonic Youth - Mote Nirv
-
Programa 252 - Festimad 1996
24/11/2016 Duración: 01h51minEmitido el 24/11/2016 en www.radioutopia.es En el programa de hoy hablamos del Festimad '96 celebrado los días 3 y 4 de Mayo en el Parque de El Soto de Móstoles. En el programa de hoy participan Javier Sobrado (Cabezas de Cartel) y Miguel Ángel Barquero (Planetas Tentaciones) como público asistente. Santi Camuñas como organización del evento. Jaime García Soriano de Sexy Sadie y Fernando Pardo de Sex Museum como parte del cartel.
-
Programa 251 - Y el grunge llegó a Europa (1989)
17/11/2016 Duración: 01h28minEmitido el 17/11/2016 en www.radioutopia.es Para descubrir como el grunge contagió a Europa utilizamos el libro de Bruce Pavitt (fundador de Sup Pop) "Experiencing Nirvana" donde se recoge mucho material gráfico y el relato de las personas que vivieron ese tour. También podremos escuchar el concierto integro que Nirvana ofreció el 18 de noviembre de 1989 (Hace 27 añitos) en la sala Kultur Basar de Alemania.
-
Programa 250 - Eterno Leonard Cohen
13/11/2016 Duración: 01h41minLlevaba días leyendo "Melodía Poética" de David Abel, preparándome lo mejor que podía para afrontar un especial sobre Cohen cuando supe la triste noticia. Muchas de sus canciones, de sus textos, sus discursos irrepetibles se agolparon en la cabeza como queriendo tomar protagonismo ahora que el canadiense había dicho adiós... pero me di cuenta que para ti, querido oyente, sería injusto que yo tratara a Cohen como otra celebridad muerta. Entonces empecé a hablar con amigos y descubrí que sentían lo mismo, algunos andaban algo perdidos, otros se sentían huérfanos... Todos necesitábamos escuchar su voz para sentir que todavía esto no se termina. Y así llegué a la conclusión de que lo justo para ti, respetado oyente, es que escuchemos juntos al maestro y a un montón de amigos que han tenido a bien compartir sus sentimientos. DESCARGA EL PROGRAMA AQUI En el programa de hoy han participado (por orden de aparición): Ernesto (Colaborador de Bienvenido a los 90) Ana Mon (Cabezas de Cartel) Javier Sobrado (Cabeza
-
Programa 249 - Temple of The Dog Live 2016
09/11/2016 Duración: 01h31minEmitido el 09/11/2016 en www.radioutopia.es El acontecimiento del año respecto al grunge es sin duda los conciertos que por primera vez en su historia están ofreciendo TEMPLE OF THE DOG en EEUU. 25 años hemos tenido que esperar para que Chris Cornell, Jeff Ament, Stone Gosard, Micke McCready y Matt Cameron decidan salir de gira y ofrecer 8 conciertos míticos y terriblemente exclusivos. Hoy escuchamos uno de sus directos plagadas de versiones de Mother Love Bone (5), Harry Nilson, Free, Bowie, Pink Floyd, Led Zeppelin, Syd Barret, The Cure o Black Sabbath... donde también encontramos momentos mágicos como el guiño a Mad Season o material inédito como "Mising". Xana Lafuente, la que fuera novia de Andrew Wood, lleva años diciendo que aquellas canciones se grabaron para un momento íntimo y que Cornell prometió ceder todas las ganancias del disco a Instituciones de Caridad, cosa que nunca hizo. Sea como sea, con sus lados oscuros y sus momentos brillantes escuchar a Temple of The Dog en 2016 es una maravil
-
Programa 248 - James Bond en los 90
03/11/2016 Duración: 01h30minEmitido el 03/11/2016 en www.radioutopia.es Hoy repasamos algunas canciones que artistas noventeros crearon exclusivamente para las bandas sonoras de 007 y otras que se quedaron fuera...como la de Radiohead o Noel Gallagher. Ángel Agudo nos ofrece algunos datos interesantes en la saga del famoso agente secreto. Después hablamos del documental "Supersonic" de Oasis, escucharemos a Eddie Vedder y a Chris Martin hacer versiones de Crowded House y Patti Smith con discurso (traducido por Quique Esteban) incluído, charlamos con Zaca de la banda catalana Prozack y su nuevo vídeo "Oye!" y por último nos metemos en el mundo de Leonard Cohen y su último disco.
-
Programa 247 - Morente OMEGA 20 Años
27/10/2016 Duración: 01h59minEmitido el 27/10/2016 en www.radioutopia.es Dice la leyenda que en los años 90 existió un hombre que se atrevió a romper las reglas. Unas reglas no escritas pero arraigadas profundamente en nuestro país. Un hombre con una mente diferente, privilegiada, capaz de encontrar un camino para unir dos mundos...el del flamenco con la música rock alternativa. Un hombre que sentía admiración por Leonard Cohen y que encontró un nexo de unión para todo... LORCA. Repasamos el disco OMEGA editado en 1996 con Antonio Arias y Eric Jiménez (Lagartija Nick) que nos cuentan como vivieron la grabación del disco. También hablamos del documental que en estos días ve la luz con motivo de la reedición de Omega.
-
Programa 246 - Reedición Be Here Now (Oasis)
20/10/2016 Duración: 01h43minEmitido el 20/10/2016 en radioutopia.es El 21 de agosto de 1997, diez días antes de la muerte de Lady Di, los británicos Oasis lanzaban su tercer disco bajo el título de Be Here Now. Ahora llega a nuestras manos la reedición de ese disco tan barroco y excesivo como quiso Noel Gallagher que fuera ya lo moldeó a su antojo. Noel grabó las demos en la isla de Mustique y cuando entraron a grabar no movieron prácticamente ni una coma. Durante el programa nos acompaña Ernesto, responsable de los especiales "This is history" y también participan Víctor David López leyendo un poema de su libro "¿Yo soy tu madre o tú eres la mía? y por último Sam de The Bleach dese Londres que nos desvela como llamaban a Noel antes de ser famoso.
-
Programa 245 - Canciones ocultas
13/10/2016 Duración: 59minEn los años 90 el fenómeno de esconder una canción en tu disco estaba a la orden del día. Algo que se inició en los años 60, bandas como Nirvana, Pearl Jam, R.E.M. o Deftones lo llevaron al siguiente nivel, regalando canciones míticas a sus fans. Por norma general la canción oculta no aparecía en el tracklist del disco, tampoco solía ser una canción creada para su reproducción en directo, muchas veces ponía a prueba al fan porque era una tortura tipo "Revolution 9" de los Beatles con el ya famoso "Number 9" sonando cada 5 segundos... En el programa de hoy repasamos algunas canciones ocultas que tal vez ya conozcas o tal vez no y hayan permanecido ocultas 20 años en tu CD. Será el primero de muchos porque en los 90 las canciones ocultas vivieron su máximo esplendor.