Sinopsis
Música, arte y cine de los 90 a 256 kilobytes por segundo, sin olvidarnos las nuevas propuestas en 4K.Cada sábado de 16 a 17:30h te invitamos a re-descubrir la añorada década de los años 90 de la mano de Roberto Martinez. Emisión en https://darwiniansradiobike.com
Episodios
-
Programa 244 - Antes del Britpop + The Verve
06/10/2016 Duración: 01h27minEmitido el 06/10/2016 en www.radioutopia.es La primera vez que muchos de nosotros oímos la palabra "britpop" fue en 1994, cuando el rock americano estaba dando sus últimos coletazos. Pero para entender bien un fenómeno así tenemos que retroceder algunos años y escuchar a bandas como Joy Division, The Smiths, Happy Mondays o The Stone Roses (entre muchos otros). Ellos dieron rienda suelta para que Oasis, Blur, Radiohead o Supergrass nos hicieran disfrutar de los lindo a mediados de los 90's. Ellos son el aperitivo perfecto en la primera parte de nuestro programa antes del plato fuerte: THE VERVE y sus dos trememdas reediciones de "A Storm in Heaven" (1993) y "A Nothern Soul" (1995).
-
Programa 243 - Temple of the Dog (25 años)
01/10/2016 Duración: 01h03minEstaba aquí rodeado de discos escuchando la reedición que Temple of the Dog han lanzado ayer, 30 de septiembre, y escuchando con los auriculares esas canciones hermosas. Y pensaba ¿nadie quiere nada con ellas? Así que monté un par aparatos y comencé un programa casero y orgánico, sin guión, nada estaba preparado por lo que pido disculpas ante alguna posible cagada o despiste, pero me sentía en la obligación de hacer algo con ese material. 25 años desde la salida de un disco tributo a Andrew Wood, personaje carismático de la escena musical de Seattle, compañero de piso de Chris Cornell y cantante de la banda Mother Love Bone, donde estaban Jeff Ament y Stone Gosart, que después formarían Pearl Jam.
-
Programa 242 - Drogas y Rock & Roll
29/09/2016 Duración: 01h35minEmitido el 29/09/2016 en www.radioutopia.es En los años 90 ya habíamos visto como Janis Joplin, Jimi Hendrix, Syd Barret, Keith Moon, Brian Jones o Syd Vicius habían bajado al infierno en busca de su dosis letal. Y aunque íbamos con la lección bien aprendida volvimos a tropezar en la misma piedra. Andrew Wood, Shannon Hoon, Layne Staley o Kurt Cobain abrazaron un estilo de vida que termino destruyéndoles. Otros como Damon Albarn, Frusciante, Noel Gallagher, Courtney Love o Justine Frichman lograron sobrevivir de las garras de la adicción como ya lo hicieron Keith Richards, Dylan, Lou Reed o Eric Clapton. En el programa nos acompaña Chincho Navarro, cocinero y ecólogo humano que irá guiando en este interesante viaje.
-
Programa 241 - Nirvana: Nevermind 25 años
22/09/2016 Duración: 01h29minEmitido el 22/09/2016 en www.radioutopia.es Cuando Kurt Cobain y Krist Novoselic decidieron no firmar el nuevo contrato con SUB POP encendieron la mecha de algo que iba a cambiar para siempre los años 90. En nuestro programa de hoy repasamos los entresijos de Nevermind, desde el momento que Kurt empieza a componer canciones para mostrar su frustración por la ruptura con Tobi Vail (Bikini Kill) hasta la famosa boda en la playa de Waikiki en Honolulu. Allí algo se rompió definitivamente en el seno de la banda y según Krist Noveselic "nada volvió a ser igual entre ellos". GRACIAS a Virginia Díaz, Cabezas de Cartel, Nirvana en vivo, Prozack, Felipe Couselo, Víctor David López y Ángel Agudo por haber puesto vida a los textos de Kurt.
-
Programa 240 - De 4 a 3 cumple 25 años
17/09/2016 Duración: 02h56minEmitido el 17/09/2016 En septiembre de 1991 la radio de este país iba a dar un giro sin precedentes. Un malagueño de 35 años iniciaba en RNE un programa llamado "De 4 a 3" que capturó el último gran movimiento dentro del rock & roll. Ese malagueño afincado en Madrid es Paco Pérez Bryan, con el que aprendimos y descubrimos centenares de bandas, viajamos a lugares lejanos din salir de nuestra habitación y escuchamos entrevistas (casi en tiempo real) a personajes importantes que nos ayudaban a entender el motivo de aquella revolución. Para esta emisora y para mi personalmente es un orgullo que hoy, 25 años después de todo aquello, Paco nos visite de nuevo. Con la participación de : Natalia(s), Angus, Bea, Luis, Juanjo, Roberto, Andrés, Manuel y Ernesto.
-
Programa 239 - Inicio nueva temporada
15/09/2016 Duración: 01h27minEmitido el 15/09/2016 en www.radioutopia.es Iniciamos una nueva temporada de radio con un montón de novedades y reediciones discográficas "noventeras". Las colocamos en orden y las vamos disparando una a una hacia tus sentidos. Lo que sonó: Oasis - D'You Know What I Mean? Oasis - Don't Go Away (Mustique Demo) Zack de la Rocha - Digging For Windows Prophets of Rage - Killing In The Name (Directo 2016) Pixies - Um Chagga Lagga Dinosaur Jr. Goin Down Nada Surf - Out Of The Dark Kim Gordon - Muerdered Out Beck - Wow Temple Of The Dog - Hunger Strike (Mezcla 2016) Eddie Vedder - Out Of Sand (Directo) Green Day - Revolution Radio Jet - Cold Hard Bith (Directo) Placebo - Jesus Son The Smashing Pumpkins - Quiet The Chemical Brothers - Setting Sun Hole - Teenage Whore The Verve - Shoeshine Girl The Beatles - Twist And Shout Nirvana - In Bloom
-
Programa 238 - Especial 50 año del "Revolver" de The Beatles con Paco Pérez Bryan
05/08/2016 Duración: 01h49minEmitido el 05/08/2016 en www.radioutopia.es De la mano de Paco Pérez Bryan repasamos canción por canción el séptimo disco de los Beatles, Revolver, que cumple 50 años. En 1966 los Beatles habían conseguido superar la beatlemanía, estaban apunto de dar su penúltimo concierto, habían conocido a Dylan y su música se dirigía hacia otro nivel.
-
Programa 237 - Los 90's rinden tributo
28/07/2016 Duración: 01h26minEmitido el 28/07/2016 en www.radioutopia.es Muchos dicen que la década de los años 90 es un reflejo de lo ocurrido musicalmente a finales de los 60's y 70's. Tal vez por eso no nos sorprende que las bandas que brillaron en nuestra década favorita rebuscaran en los recuerdos sonoros de su infancia para realizar versiones de sus héroes juveniles. En el programa de hoy repasamos algunas de las mejores versiones que bandas noventeras han realizado durante su trayectoria, un guiño en forma de homenaje a muchos genios olvidados.
-
Programa 236 - Riot Girls (riot grrrl)
23/07/2016 Duración: 02h02minDice Kim Gordon que Inglaterra no inventó el punk, fueron las chicas. Y de ellas y de su figura en la industria del rock hablamos en el programa de hoy haciendo un amplio repaso a movimientos que vivieron su máximo esplendor como el "Riot Grrrl". Nuestro compañero Andrés Muñoz y un servidor vamos dibujando canción por canción una hoja de ruta para entender como el rock, dominado por la figura del hombre, iba evolucionando y creciendo con la creación de bandas como Joan Jett, STP, L7, Dickless o la mismísima Patti Smith. Se han quedado muchos nombres fuera, por lo que pronto haremos otro repaso. Lo que sonó en el programa: 1 - Kim Gordon + Nirvana - Aneurysm 2 - New York Dolls - Bad Girl 3 - Patti Smith - Rock & Roll Nigger 4 - The Runaways - Cherry Bomb 5 - Joan Jett - Bad Reputation 6 - STP - Hey Bastard 7 - Free Kitten - Never Gonna Sleep 8 - Julie Cafritz - Dash Dash Dash 9 - L7 - Packin' A Rod 10 - L7 - Slide 11 - Babes in Toyland - Fork Down Throat 12 - Babes in Toyland - Won't Tell 13 - Catfigh
-
Programa 235 - El sonido crudo del directo de Radiohead en 2016
21/07/2016 Duración: 01h31minEmitido el 21/07/2016 en www.radioutopia.es Radiohead, aquel pequeño grupo de Oxford formado por universitarios y que parecía que se iban a quedar en una banda de un solo hit... Cerraron todas esas bocas cuando presentaron "Ok Computer", su tercer LP. Después una sucessión de obras de arte en formato CD, encriptadas, retorcidas, poco amable para el amigo de las radio formulas, incómodas para el que no quiera pensar mientras conduce... Hoy en Bienvenido a los 90, el sonido crudo del directo de Radiohead en 2016.
-
Programa 234 - Patti Smith en Madrid + Dani Cabezas 'Implosiones'
14/07/2016 Duración: 01h33minEmitido el 14/07/2016 en www.radioutopia.es (107,3FM) "Jesús murió por los pecados de alguien pero no por los míos" Así, con esa frase Patti Smith abría su concierto en Madrid el pasado viernes 8 de julio en la Complutense y así arrancamos nosotros el programa. Una Patti Smith tan salvaje, auténtica, irreverente y PUNK a sus 69 años que a uno le hace pensar si realmente ha logrado encandilar hasta al propio demonio con sus poemas. Escuchamos parte de su concierto y algunas de sus canciones emblemáticas. Después nos visita Dani Cabezas (Le Traste, Blackbox...) para presentar su primer disco en solitario titulado 'Implosiones'. Grabado y mezclado por Koke Díez y con la participación de músicos y amigos como Pablo Serrano, Santiago Talavera, Naiel Ibarrola, Luis Marmol, etc, etc,etc. Hablamos del futuro de Letraste, de sus actuales conciertos con Blackbox, de su podcast 'La Ciudad Secreta y nos regala dos canciones en acústico.
-
Programa 233 - The Sunday Drivers por dentro
07/07/2016 Duración: 01h25minEmitido el 07/07/2016 en www.radioutopia.es Al repasar la discografía de The Sunday Drivers (cosa que hacemos por lo menos un par de veces al año) pensé en Víctor Calderón para el programa. Víctor les acompañó y vivió junto a la banda tal vez los mejores momentos, la conquista de Francia, el directo en el festival holandés Eurosonic en 2006 ( y que en el programa podréis escuchar un tema en directo) y la cantidad de kilómetros entre ciudad y ciudad en España. La visión de Victor es la de un profesional de la industria que acabó metido en la burbuja de una pequeña banda de Toledo que logró impactar en una generación. Yo sigo pensando que volverán ¿y tú?
-
Programa 232 - Glastonbury 2016
30/06/2016 Duración: 01h58minEmitido el 30/06/2016 en www.radioutopia.es Como cada año nos damos una vuelta por la granja mas famosa del planeta , esta edición según Michael Eavis, la que peor tiempo hizo y la que mas barro generó (superando la famosa edición del '97) El festival de Glastonbury sigue en plena forma y aunque el barro apareció en cantidades industriales los asistentes que agotaron las 120,000 entradas en 30 minutos (a 228 libras la entrada) y disfrutaron de varias jornadas inolvidables. En el programa de hoy te traemos algunos nuevos nombres, que también tiene sitio en los múltiples escenarios del festival y momentos gloriosos como el homenaje de Madness y The Last Shadow Puppets a David Bowie o el "My Way" entonado por el propio Michael Eavis, que puede sonar como toda una declaración de intenciones.
-
Programa 230 - Insitu Festival 2016
24/06/2016 Duración: 56minEmitido el 23/06/2016 en www.radioutopia.es Como cada año acudimos a uno de nuestros festivales favoritos, el que se celebra en la acogedora localidad de Ambrona (Soria) los días 1 y 2 de julio. En esta tercera edición, que sigue siendo gratuita, han puesto toda la carne en el asador y han completado un cartel a la altura de otros eventos de pago. Nos reunimos con Miriam y Santi para hablar de las novedades de la presente edición. Insitu, allá vamos!
-
Programa 231 - Neil Young Mad Cool Festival
23/06/2016 Duración: 01h27minEmitido el 23/06/2016 en www.radioutopia.es Demasiados años viendo como los grandes eventos musicales bordeaban Madrid. Demasiado tiempo sin que una ciudad tan abierta no tuviera un macro-festival propio con grandes figuras internacionales. The Who, Garbage, Prodigy, Jane's Addiction, Temples, Band of Horses, Biffy Clyro, Two Door Cinema Club, Gary Clark Jr., Corizonas y el GRAN Neil Young eran algunos de los nombres que la primera edición del Mad Cool Festival ha traído hasta la capital. Con Paco Pérez Bryan repasamos los entresijos del evento. Después nos centramos en la visita de Neil Young a nuestro país con dos conciertos épicos. Agradecemientos especiales a tod@s los que habéis decidido compartir vuestras emociones con nosotros: Alberto Mena, Stephen Fabes, Sonia Izquierdo, Paloma Sancho, Wenry y Manolo han puesto el sentimiento, nosotros lo hemos acompañado con las canciones de los dos conciertos españoles. Neil llegó a Madrid, se subió al escenario, señaló la luna y todo cambió...
-
Programa 229 - Pearl Jam Vs.
16/06/2016 Duración: 01h39minEmitido el 16/06/2016 en www.radioutopia.es Corría el año 1993 y una pequeña ciudad situada en la esquina noroeste de EEUU brillaba con tal intensidad que no se hablaba de otra cosa. Todo lo que salía de los los locales de ensayo de Seattle se empaquetaba y vendía al resto del planeta con éxito. Tras el éxito de TEN, Pearl Jam se metió a grabar su segundo LP bajo el título de "Five Againts One", ellos contra un mundo que no estaban dispuestos a aceptar. Por eso se negaron a grabar videos para la MTV, por eso prácticamente no concedían entrevistas a revistas especializadas y por eso demandaron a Ticketmaster ante el elevado precio de sus conciertos... Era 1993 y Pearl Jam luchaba contra si mismos como banda y contra el mundo. Era 1993 y Kurt Cobain estaba vivo.... Contamos con la participación de Javier Taravilla y Javier Melero.
-
Programa 228 - Brian Hunt "Love/Unlove"
09/06/2016 Duración: 01h21minEmitido el 09/06/2016 en www.radioutopia.es Arrancamos el programa con los nuevo de Beck, "Wow" y recordando que en los 90 Beck tenía una versión de "Jack-Ass" llamada "Burro" donde hacía una adaptación al castellano. Después nos metemos en el universo paralelo del Zeporock Festival y entrevistamos a una de las bandas de su cartel, 61 Garage. Siempre he dicho que si "Bienvenido a los 90" fuera una banda de música intentaría ser como 61 Garage. Iván nos da datos sobre el nuevo trabajo que saldrá cerca de navidades y nos regala una joyita, un tema totalmente inédito. En la segunda parte del programa recuperamos a un viejo amigo, Brian Hunt nos presenta "Love/Unlove" una colección de canciones con un único nexo: la calidad. Para mi Brian es el Bowie español, por su versatilidad en las canciones, por el aura un tanto misteriosa que todo artista que se precie debe tener y porque sabe como deben sonar las cosas. Ya tengo ganas de escuchar lo próximo.
-
Programa 227 Radiohad A Moon Shaped Pool Deluxe
01/06/2016 Duración: 01h13minPor norma general no somos conscientes del tiempo en el que nos ha tocado vivir al igual que nuestros padres o abuelos no fueron conscientes de lo que el "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" de los Beatles supondría para el devenir de la industria discográfica. Con el noveno LP de Radiohead "A Moon Shaped Pool" nos ocurre un poco lo mismo, lo tomamos como un nuevo lanzamiento pero los británicos siguen avanzando en su incesante carrera hacia algo nuevo, hacia un sonido nunca oído o hacia unas composiciones nunca creadas. En el programa de hoy os invitamos a entrar en este disco, para ello hemos pedido a gente de primer nivel que os ayude a con sus palabras a encontrar el camino de vuelta: -Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly, Mucho....) -Daniel Arias (Pasajero, Zoo, Nuevenoventaycinco) - Vidal - Ik Miranda (Julieta Jones, Joan Qralt...) - Dani Cabezas (Le Traste, Blackbox...) - Jose Debén (Venus No Es)
-
Programa 226 - Richard Ashcroft - Paul McCartney
26/05/2016 Duración: 01h42minEmitido el 26/05/2016 en www.radioutopia.es Con motivo de la próxima visita de Paul McCartney a Madrid (2 de Junio - Vicente Calderón) nos tomamos la licencia de revivir los últimos días de los Beatles como banda y de saborear "RAM", el segundo LP en solitario de McCartney. El hombre que no genera sombra, Richard Ashcroft, acaba de sacar un nuevo trabajo bajo el título "These People", motivo mas que suficiente como para escuchar algunos cortes de este gran trabajo. Contamos con la presencia y ayuda de Javier Rangel, amigo del programa.
-
Programa 225 - Oasis 'This is History 5' Heathen Chemistry
22/05/2016 Duración: 02h18minEmitido el 21/05/2016 en www.radioutopia.es Para muchos el quinto LP de Oasis "Heathen Chemistry" fue el momento donde la banda tocó fondo. Los directos se hacían muy pesados con la voz desfigurada de Liam, Noel democratizó la banda y únicamente aportó 6 temas de las 11 composiciones que podemos encontrar en el disco, colaboraciones con Death in Vegas y vídeos de "bajo presupuesto" rodados en Hyde Park... Ernesto nos guía a través de las fechas de publicaciones, directos asombrosos como el de Salamanca 2002, sorprendentes caras b de singles y un montón de anécdotas.