Bienvenido A Los 90

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1607:09:08
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Música, arte y cine de los 90 a 256 kilobytes por segundo, sin olvidarnos las nuevas propuestas en 4K.Cada sábado de 16 a 17:30h te invitamos a re-descubrir la añorada década de los años 90 de la mano de Roberto Martinez. Emisión en https://darwiniansradiobike.com

Episodios

  • Programa 205 - Kula Shaker, los inicios hasta K

    04/02/2016 Duración: 02h02min

    Emitido el 04/02/2016 en www.radioutopia.es La explosión del mal llamado britpop supuso una vuelta de tuerca en toda regla a lo que ocurrió en las islas británicas allá por los años 60. Oasis, Blur, Ash The Bluetones, OCS, Cast... entre otras muchas bandas lograron arrebatar la popularidad al mercado americano a la vez que reivindicando que eso del "pop" había sido un invento suyo haciendo mención a los Beatles, a los Stones, los Who o los Kinks. En aquel saco se metió también a Kula Shaker, que aunque se beneficiaron de aquella explosión mediática nada tenían que ver con aquella ola de nuevas bandas. En el programa de hoy repasamos los primeros días de la banda hasta la publicación de su primer Lp titulado "K".

  • Programa 204 - Expediente X - Mad Cool Festival - Penny Necklace

    28/01/2016 Duración: 02h52min

    Emitido el 28/01/2016 en www.radioutopia.es Arrancamos el programa con la noticia más noventera que hemos encontrado: el regreso a la pantalla de Expediente X tras dejar de emitirse en el 2002. Contactamos con Ángel Agudo para saber que se esconde detrás de esta décima temporada. Después repasamos otra noticia de actualidad, el festival Mad Cool que se celebra en Madrid los días 16 - 17 - 18 de Junio en La Caja Mágica. Neil Young es la cabeza visible pero será posible que la organización esté intentando traer a ¿¿Pearl Jam?? Lo que hemos podido saber es que los escoceses Biffy Clyro estarán presentes en su primera edición. Volvemos al universo Bowie rescatando dos colaboraciones noventeras, Bowie y Nine inch Nails. Con las dos bandas Bowie mantuvo una excelente relación. Y completamos el programa con la visita de odette en representación de Penny Necklace, una banda madrileña que nos presenta su nuevo trabajo titulado: "Este es el disco fanzine de Penny Necklace". Un trabajo personal que abarca varias di

  • Programa 203 - Ruido nacional

    21/01/2016 Duración: 01h20min

    Emitido el 21/01/2016 en www.radioutopia.es "Ahí fuera hay una tonelada y media de canciones esperando que alguien les haga caso..." En el programa de hoy hacemos un repaso a unos cuantos nombres que suenan mucho en el universo de Bienvenido a los 90, bien sea porque nos recuerdan a aquellos años dorados del grunge o porque la propuesta es lo suficientemente arriesgada para que "otras" emisoras no apuesten por ellas. Sea como sea aquí os dejo con 13 bandas capaces de emocionaros con sus composiciones. Lo que ha sonado hoy: Motörhead - Brave New World B-Violet - Pain Smokers Die Young - We are right here y What a Shame! Loser - Soft Machine Prozack - Lobos en tu césped y Símios Rick & Vera - Quizás 61 Garage - All is... No Dogs - My love is crazy Sandford Music Factory - Goodbye Joan Queral - King of california The Lazy Lies - The Dancefloor Agnes - El eco Yo, estratosférico - Ritual YAY - Such a waste Árida - Ricina Penny Necklace - Fucsia y Gris Kula Shaker - Infinite Sun

  • Programa 202 - Adiós Bowie

    14/01/2016 Duración: 01h59min

    Emitido el 14/01/2015 en www.radioutopia.es Nada volverá a ser lo que era desde la muerte de Bowie. Esta semana se ha escrito mucho sobre su carrera, por eso en el programa encontrarás testimonios de personas que le han vivido de cerca, creando incluso una relación que sobrepasa lo meramente profesional en muchas ocasiones, para que conozcas al otro David Robert Jones. En el programa han intervenido: Martin Frias (Popular 1) Paco Pérez Bryan (Periodista musical) Bertha Yebra (Popular 1) Rafa Cervera (El País, Efe Eme, Ruta 66...) Felipe Couselo (Periodista y colaborador del programa) Ángel Agudo (Guionista y colaborador del programa) Todo ello escuchando canciones intensas como las que encontramos en su carta de despedida "Blackstar" y clásicos inolvidables de su discografía. La despedida te mereces escuchar. Hasta siempre Bowie.

  • Programa 201 - Oasis This is history 2 - Glastonbury (1995) - Be Here Now (1997) 3/3

    09/01/2016 Duración: 01h58min

    Emitido el 09/01/2016 en www.radioutopia.es Segunda entrega de los especiales que bajo el título "This is history" repasan milímetro a milímetro la carrera del grupo británico OASIS. Ernesto nos lleva de la mano desde la gestación de (What's the story) Morning Glory? hasta que los Gallagher entran a grabar Be Here Now. Como invitada especial contamos con Virginia Díaz de Radio 3.

  • Programa 201 - Oasis This is history 2 - Glastonbury (1995) - Be Here Now (1997) 2/3

    09/01/2016 Duración: 01h31min

    Emitido el 09/01/2016 en www.radioutopia.es Segunda entrega de los especiales que bajo el título "This is history" repasan milímetro a milímetro la carrera del grupo británico OASIS. Ernesto nos lleva de la mano desde la gestación de (What's the story) Morning Glory? hasta que los Gallagher entran a grabar Be Here Now. Como invitada especial contamos con Virginia Díaz de Radio 3.

  • Programa 201 - Oasis This is history 2 - Glastonbury (1995) - Be Here Now (1997) 1/3

    09/01/2016 Duración: 03h07min

    Emitido el 09/01/2016 en www.radioutopia.es Segunda entrega de los especiales que bajo el título "This is history" repasan milímetro a milímetro la carrera del grupo británico OASIS. Ernesto nos lleva de la mano desde la gestación de (What's the story) Morning Glory? hasta que los Gallagher entran a grabar Be Here Now. Como invitada especial contamos con Virginia Díaz de Radio 3.

  • Programa 200 - Fin de año con Paco Pérez Bryan

    31/12/2015 Duración: 01h22min

    Emitido el 31/12/2015 en www.radioutopia.es Las campanadas, ese momento bizarro con presentadores con capa y nuevas promesas enseñándolo todo es el mejor momento para celebrar los 200 programas de Bienvenido a los 90. Hoy luchamos contra las tradiciones con lo mejor que sabemos hacer...poner música. Por eso invitamos a Paco Pérez Bryan, encargado de escoger las 12 canciones que acompañarán a las 12 uvas. ¡Gracias por aguantarnos durante 200 programas y feliz 2016!

  • Programa 199 - 50 años de Pink Floyd

    24/12/2015 Duración: 02h39min

    Emitido el 24/12/2015 en www.radioutopia.es Dicen las crónicas que los astros y el azar hicieron un pacto para los siguientes individuos comenzasen sus vidas con singulares y comunes propósitos: Roger Waters, Nicolas Mason, Richard Wright, Syd Barret y David Gilmour. Nuestro pequeño y humilde homenaje a los 50 años de Pink Floyd. Nos acompaña en el estudio Chincho Navarro.

  • Programa 198 - Manu Cabezalí

    17/12/2015 Duración: 01h42min

    Emitido el 17/12/2015 en www.radioutopia.es Manuel Cabezalí siempre es muy generoso con nosotros. Recuerdo con cariño los días de Havalina Blu, el "orgullo" de ver a Havalina en la cresta de la ola y el talento que imprime a los discos que Manuel produce... En el día de hoy nos olvidamos de casi todo eso, aunque suena en antena un temazo de Sugar Kane, y nos centramos en una de las grandes influencias de Manuel a la hora de tocar la guitarra y componer canciones: The Smashing Pumpkins. Todas las canciones han sido seleccionadas por el propio Manuel y especial ojo a las versiones que se marca en acústico!

  • Programa 197 - Scott Weiland

    10/12/2015 Duración: 01h59min

    Emitido el 10/12/2015 en www.radioutopia.es El 3 de diciembre de 2015 será trágicamente recordada como otra muesca en el amargo destino de muchas de las estrellas de rock que brillaron con luz propia en la década de los años 90. Scott Weiland fallecía en Minesota, en el autobús de su gira donde estaba presentando "Blaster" su nuevo trabajo con canciones a la altura. Nuestro pequeño homenaje de dos horas donde viajamos a través de "casi" todos sus proyectos musicales desde Scott Weiland and the Wildabouts en 2015 hasta llegar a su primera banda "oficial"... los Mighty Joe Young allá por 1990, pasando por Art of Anarchy, Camp Freddy, Velvet Revolver, The Magnificent Bastards, sus Lp´s en solitario y Stone Temple Pilots.

  • Programa 196 - Sonic Youth São Paulo 14 Nov. 2011

    03/12/2015 Duración: 01h46min

    Emitido el 03/12/2015 en www.radioutopia.es Abrimos fuego con el poema rapeado visceral que Thurston Moore escupe a la cámara de Dave Markey en el docuemental "1991 The Year Punk Broke". Un pequeño aperitivo de un programa que está por venir. Después Rafa Cervera nos explica su relación en primera persona con la banda, de una posible vuelta a los escenarios y de la comparación entre Sonic Youth y Velvet Underground. Después nos metemos de lleno en Itu, localidad a las afueras de São Paulo, Brazil, para revivir el último concierto en la historia de Sonic Youth. 30 años de carrera comprimidos en una última actuación de 12 temas. Felipe Couselo da un repaso a un montón de grupos que han sido influenciadas por la banda de Kim Gordon y compañía.

  • Programa 195 - Foo Fighters Canciller 1997

    26/11/2015 Duración: 03h43min

    Emitido e 26/11/2015 e www.radioutopia.es Emisión íntegra del mítico concierto ofrecido por Foo Fighters el 28 de Noviembre de 1997 en la Sala Canciller de Madrid. Escuchamos algunas de las canciones en versión demo de su segundo Lp "The colour and the shape" con Willian Goldsmith a la batería y charlamos con Nando Cruz y de su entrevista a la banda en el número 125 de Rockdelux. (setlist completo en el blog del programa)

  • Programa 194 - Jaime G. Soriano - Caído del cielo

    22/11/2015 Duración: 55min

    Emitido el 22/11/2015 en www.radioutopia.es He de reconocer que a mediados de los años 90 mis amigos y yo éramos un poco radicales con el tema de la música. Cosa de la edad imagino...pero tras varios años escuchando todo lo que salía de EEUU no nos tomábamos la música que se hacía en España demasiado en serio... hasta que escuchamos "In the Water" de Sexy Sadie. Aquel grupo hablaba nuestro mismo idioma, y no me refiero a sus letras en inglés, había algo en la voz, en las guitarras, en el bajo y en la batería que nos hacía sentir cómodos. "Caído del cielo" (www.edicioneschelsea.com) es una fotografía de la otra cara del músico que, por normal general, se queda olvidada para el gran público. En el libro puedes descubrir como firmaron su primer contrato con una discográfica, como consiguieron el dinero para comprar una guitarra o la cantidad de kilómetros metidos en una furgo para dar sus conciertos. No te pierdas las canciones en acústico de Jaime. "My Bike" y Frente a frente"

  • Programa 193 - Especial Popular 1 con Bertha M. Yebra

    21/11/2015 Duración: 01h30min

    Grabado el 20/11/2015 desde Ràdio Palafolls (107.7FM) En la década de los años 90 la sección dedicada al mundo del rock en los kioskos llegó a su momento de esplendor. Ruta 66, Rockdelux, Heavy Rock, Kerrang, Metal Hammer, El Gran Musical entre muchas otras peleaban muy de cerca con los interminables coleccionables y con las revistas que solían comprar mis tías y mi madre. Una de aquellas publicaciones musicales sobresalía sobre el resto, la creada por Martin y Bertha... POPULAR 1, el POPU! Los 503 números publicados ininterrumpidamente la convierten, a sus 42 años de edad, en única, sólo superada por la versión norteamericana de Rolling Stone. Con la participación de Bertha M. Yebra, Paco Pérez Bryan, Andrés Muñoz, Juanjo Montoya. Especial gracias al equipo técnico y humano de Ràdio Palafolls.

  • Programa 192 - La música es un arma de conciliación masiva

    18/11/2015 Duración: 01h26min

    Emitido el 18/11/2015 en www.radioutopia.es La actualidad en Francia nos ha hecho replantearnos un montón de cosas... Muchas menos una: NO QUEREMOS GUERRA. Como medio de comunicación (pequeño e independiente) tenemos una responsabilidad contigo y aunque el sentido común nos empuja hacia la normalidad nos vais a permitir que hoy nos olvidemos de los Foo Fighters, de Nirvana o de Oasis y hagamos un llamamiento a la PAZ. Curro García (Carbono 14), Quique Esteban (Royal Bustards), Javier Rangel (El Juernes lo hablamos) y vía telefónica Miriam Faraj junto a Felipe Couselo han participado seleccionando y haciendo sublimes versiones de canciones que hablan de AMOR y de PAZ. El programa lo abre Eddie Vedder diciendo ésto sobre IMAGINE de Lennon: "Creo que es la canción más poderosa que se ha escrito nunca. Por eso no la he tocado antes. Parece que ahora quizás tenga una razón por la que tocarla. Si quisierais uniros a mi o usar vuestras voces o encender vuestros mecheros, puede que haya gente ahí fuera que neces

  • Programa 191 - Kurt Cobain - Montage of Heck – The Home Recordings

    12/11/2015 Duración: 02h25min

    Emitido el 12/11/2015 en www.radioutopia.es Cuando Kurt murió dejó un archivo de 200 horas de grabación. Ahora gran parte de ese material nos llega a nosotros en forma de película/documental, libro y CD. En el programa de hoy ponemos al completo el nuevo trabajo discográfico llamado "Kurt Cobain Montage of Heck – The Home Recordings". 31 cortes de audio donde encontramos desde preciosas canciones a medio hacer, experimentos auditivos, cuñas... Brett Morgen cuenta que cuando pudo acceder al cuarto donde guardan los materiales de Kurt nadie le contó nada de la existencia de 108 cintas de cassette. Su equipo digitalizó el 100% de aquellas cintas y ahora nos entregan 71 minutos de esas 200 horas... lo que nos hace pensar que en las navidades del 2016 tendremos un segundo volumen. Kurt Cobain - Montage of Heck – The Home Recordings es lo que es... un artista creando los primeros trazos de su obra. Depende de ti, como siempre, si merece la pena la inversión.

  • Programa 190 - Joan Queralt + Virgen

    05/11/2015 Duración: 01h31min

    Emitido el 05/11/2015 en www.radioutopia.es Arrancamos el programa de hoy entrando directamente en la sala Caracol de Madrid el 28 de Noviembre de 1997, allí los Foo Fighters ofrecían un concierto para presentar su segundo LP. Después nos adentramos en universo Joan Queralt, que nos visita con motivo de su segundo LP y del concierto del sábado 7 en El Perro de Madrid. Joan estará acompañado de Ignasi, Gillen e Iván en la mítica sala madrileña. Mucho ojo a la versión que se marca... Virgen destrozó registros en 2006 con "Primera vez", un trallazo que les catapultó para tocar junto a Tool, Deftones, Hamlet, Nothink o Caliban... Jorge, voz y guitarra, nos visita y nos cuenta la intensa forma de trabajar de una banda original capaz de mirar a su tierra, a su gente (Vega Baja de Alicante) y utilizar su dialecto para construir una obra llamada "Polsaguera"

  • Programa 189 - Especial Foo Fighters

    29/10/2015 Duración: 01h25min

    Emitido el 29/10/2015 en www.radioutopia.es El 19/11/2015 será una fecha para recordar. Foo Fighters terminan en Barcelona su gira Europea por lo que la noche se antoja de las que recordaremos durante años. En el programa de hoy vamos al el primer concierto que Dave asistió con la banda Naked Raygun en Chicago, pasando por primeras bandas: Freak Baby, Mision Imposible y Dain Bramage. Escuchamos una composición con Dave a la voz y a las baquetas dentro de la discografía de Scream, recordamos a Nirvana y su single "Heart Shaped Box" porque allí encontramos la joya Marigold con Dave a la guitarra, voz, batería y su Novoselic al bajo. Escuchamos gran parte de su proyecto Late!, su actuación con Tom Petty para el Saturday Night Live y algunas canciones del primer LP de Foo Fighters de 1995, como también algunas demos, caras b y directos. Próximamente regresamos con una joya... el concierto que Foo Fighters ofreció en la extinta sala madrileña "Canciller" el 28 de Noviembre de 1997.

  • Programa 188 - Oasis This is history - The Rain (1990) - Glastonbury (1995) 1/4

    25/10/2015 Duración: 01h24min

    Emitido el 24/10/2015 en www.radioutopia.es Ésta no es la radio que se hace en 2015. Ésta es un tipo de radio similar a la que se hacía en los años 90. El programa de hoy especial de Oasis, con más de 5 horas de duración, ha viajado desde los primeros días de The Rain en 1990, hasta el Festival de Glastonbury de 1995. Es el primero de una serie de especiales que ofrecerán con todo lujo de detalles la carrera de Oasis desde The Rain hasta la noche de París en 2009 donde decidieron separarse. Con la participación de Ernesto aportando toda clase de datos y citas sobre la banda y con la ayuda de Paco Pérez Bryan y Felipe Couselo, lo que tienes en tus manos tal vez sea el programa de radio más completo jamas hecho sobre la banda británica.

página 50 de 60