Sinopsis
Música, arte y cine de los 90 a 256 kilobytes por segundo, sin olvidarnos las nuevas propuestas en 4K.Cada sábado de 16 a 17:30h te invitamos a re-descubrir la añorada década de los años 90 de la mano de Roberto Martinez. Emisión en https://darwiniansradiobike.com
Episodios
-
Programa 188 - Oasis This is history - The Rain (1990) - Glastonbury (1995) 4/4
25/10/2015 Duración: 01h05minEmitido el 24/10/2015 en www.radioutopia.es Ésta no es la radio que se hace en 2015. Ésta es un tipo de radio similar a la que se hacía en los años 90. El programa de hoy especial de Oasis, con más de 5 horas de duración, ha viajado desde los primeros días de The Rain, hasta el Festival de Glastonbury 1995. Es el primero de una serie de especiales que ofrecerán con todo lujo de detalles la carrera de Oasis desde The Rain hasta la noche de París en 2009 donde decidieron separarse. Con la participación de Ernesto aportando toda clase de datos y citas sobre la banda y con la ayuda de Paco Pérez Bryan y Felipe Couselo lo que tienes en tus manos tal vez sea el programa de radio especial más completo jamas hecho sobre la banda británica.
-
Programa 188 - Oasis This is history - The Rain (1990) - Glastonbury (1995) 3/4
25/10/2015 Duración: 01h24sEmitido el 24/10/2015 en www.radioutopia.es Ésta no es la radio que se hace en 2015. Ésta es un tipo de radio similar a la que se hacía en los años 90. El programa de hoy especial de Oasis, con más de 5 horas de duración, ha viajado desde los primeros días de The Rain, hasta el Festival de Glastonbury 1995. Es el primero de una serie de especiales que ofrecerán con todo lujo de detalles la carrera de Oasis desde The Rain hasta la noche de París en 2009 donde decidieron separarse. Con la participación de Ernesto aportando toda clase de datos y citas sobre la banda y con la ayuda de Paco Pérez Bryan y Felipe Couselo lo que tienes en tus manos tal vez sea el programa de radio especial más completo jamas hecho sobre la banda británica.
-
Programa 188 - Oasis This is history - The Rain (1990) - Glastonbury (1995) 2/4
25/10/2015 Duración: 01h48minEmitido el 24/10/2015 en www.radioutopia.es Ésta no es la radio que se hace en 2015. Ésta es un tipo de radio similar a la que se hacía en los años 90. El programa de hoy especial de Oasis, con más de 5 horas de duración, ha viajado desde los primeros días de The Rain, hasta el Festival de Glastonbury 1995. Es el primero de una serie de especiales que ofrecerán con todo lujo de detalles la carrera de Oasis desde The Rain hasta la noche de París en 2009 donde decidieron separarse. Con la participación de Ernesto aportando toda clase de datos y citas sobre la banda y con la ayuda de Paco Pérez Bryan y Felipe Couselo lo que tienes en tus manos tal vez sea el programa de radio especial más completo jamas hecho sobre la banda británica.
-
Programa 187 - R.E.M. en los 90
22/10/2015 Duración: 01h23minEmitido el 22/10/2015 en www.radioutopia.es Hoy la idea era de hablar del nuevo disco de Radiohead, de poner el EP de los chicos de Cádiz Smokers Die Young, de hablar de la inminente publicación con material inédito de Kurt Cobain de poner discos de Blind Melon y recordar a Shannon Hoon o viajar al Seattle de los 90 y escuchar el nacimiento de Pearl Jam en su primer concierto oficial... Ésa era la idea hasta que R.E.M. lo cambió todo. El programa de hoy es el primero de muchos especiales que haremos sobre la banda. Hoy nos centramos en sus discos dentro de los años 90 que son los que me impactaron de cerca. Disfruta.
-
Programa 186 - Fiesta de RIP Magazine 1991 + Carbono 14
08/10/2015 Duración: 02h55minEmitido el 08/10/2015 en www.radioutopia.es En la primera parte del programa viajamos a Sunset Boulevard de Los Angeles. Allí en el teatro Hollywood Palladium la revista RIP de Larry Flynt celebraba su quinto año de vida programando un concierto con Pearl Jam, Alice in Chains y Soundgarden. Jeff Ament, que en aquellos días cumplían un año con su nueva banda recuerda: "Tocamos para 4.000 personas y al final de la velada, cuando únicamente quedaban unas 500 personas empezamos a tocar canciones de Temple Of The Dog". En la segunda parte del programa CARBONO 14 nos visitan para presentarnos su primer LP. Grabado por Miguel Herrero y producido por ALFA la banda de Alameda de Osuna nos presentan ocho cortes de rock canalla. El VIERNES 9 estarán tocando en la Sala Charada de Madrid a eso de las 21:00h
-
Programa 185 - Ocean Colour Scene
06/10/2015 Duración: 02h42minGrabado el 27/09/2015 en www.radioutopia.es Programa especial que suplirá la ausencia de programa de la próxima semana. Felipe Couselo (Cara B) nos relata la historia de una de esas bandas que no lo tuvo fácil para triunfar en esto del rock and roll. Ocean Colour Scene se hicieron grande gracias a sus canciones pero también gracias a la ayuda de dos vacas sagradas del rock británico, por un lado Paul Weller que se los llevó de gira como su propia banda y por otro lado a Noel Gallagher que les hizo abrir los conciertos en la gira de "Be Here Now". Aquellos fraseos de guitarra de Steve Cradock nos enganchaban a la primera, aquella voz soul de Simos Fowler rompía almas... En el programa de hoy repasamos toda su carrera y guardamos alguna sorpresa... como cuando Ernesto, amigo del programa, se marchó a Zaragoza para verles o el acústico grabado en el FNAC de Madrid en el año 97 que Felipe nos brinda.
-
Programa 184 - Jelly Bullet
01/10/2015 Duración: 03h22minEmitido el 01/10/2015 en www.radioutopia.es Hay dos tipos de bandas emergentes... las que se toman en serio su trabajo y las que no... Jelly Bullet es de las primeras. En el programa de hoy repasamos la corta pero intensa trayectoria de la banda madrileña Jelly Bullet con motivo del esperado segundo disco "Miracle Elixir". Ellos ganaron el concurso de maquetas que Radio Utopía celebró en 2013 y desde entonces han crecido como la espuma. Producido por Dani Alcover (Dover, Sugarless, Pignoise, etc) "Miracle Elixir" no te dejará indiferente, te conquistará con la pegada de su primer trabajo "First Shot" (2013) y el espíritu de estas composiciones de primer nivel como "Rain", "Streets Of Shame" o la maravillosa "Lovers In A Cage". El sábado 3 de octubre Juan, Rocio, Carlos y Juanma estarán en la Sala Cats de Madrid, no te los pierdas porque te arrepentirás.
-
Programa 183 - Mercromina
30/09/2015 Duración: 01h17minEmitido el 30/09/2015 en www.radioutopia.es ¿Qué debe ocurrir para que una banda nacional haga una versión de un grupo internacional? NA-DA. Pero ¿y si que una banda internacional, afincada en Nueva York, hace una versión de un grupo nacional? Así arrancamos el programa dedicado a MERCROMINA, con la versión/homenaje que les hacen los mismísimos Nada Surf. Junto a Javier Alonso, que ya nos visitó para hablar de "Una semana en el motor de un autobús" de Los Planetas , repasamos la carrera de los albaceteños desde 1995 hasta 2005 arrancando eso sí con Surfin' Bichos. Por el programa pasan Joaquin Pascual y Jaime García Soriano (Sexy Sadie, Sr. Nadie)
-
Programa 182 - Eddie Vedder
24/09/2015 Duración: 01h21minEmitido el 24/09/2015 en www.radioutopia.es Con la participación de: Javier Melero Javier Taravilla Arrancamos nuestro viaje a los años 90 en la mítica sala de conciertos Revolver de Madrid. Allí el 15 de febrero de 1992 un joven Eddie Vedder de 28 años presentaba el primer trabajo de su nueva banda llamada Pearl Jam. Empezamos su historia pasando por las primeras bandas en las que se colocó delante del micrófono como SURF & DESTROY, THE BUTTS, INDIAN STYLE o BAD RADIO. Seguimos por la famosa cinta "Momma Son", TEMPLE OF THE DOG y primeras colaboraciones como la de Bad Religion o Mike Watt. Para finalizar hablamos de "Into the Wild", "Ukulele songs" y "Water on the road"
-
Programa 181 - AKIRA
17/09/2015 Duración: 01h30minEmitido el 17/09/2015 en www.radioutopia.es La evolución humana, el desarrollo de poderes psíquicos, la inminente tercera guerra mundial, planes ultra secretos del Gobierno y la destrucción del mundo tal y como lo conocemos. Con todo esto Katsuhiro Otomo lanzó su obra maestra al mundo. AKIRA destrozó algunas de las reglas que parecían inamovibles en los años 90 y de eso hablamos hoy en el programa con Ángel Agudo, experto y amante del cine noventero y Alex, la voz del programa Ruta 130.
-
Programa 180 - Entrevista Charles Cross
10/09/2015 Duración: 01h29minEmitido el 10/09/2015 en www.radioutopia.es Arranca la cuarta temporada de "Bienvenido a los 90" agradeciendo a todo aquel que nos escucha, bien sea en el FM o en los podcast. En esta cuarta temporada queremos hacer la mejor radio posible de la historia del programa, por eso hoy hacemos algo que jamás se ha hecho en la radio española: entrevistar a Charles R. Cross, periodista de Seattle y biógrafo de Jimi Hendrix y Kurt Cobain. Charles Cross editó en 2014 su último libro llamado "Here We Are Now, The Lasting Impact Of Kurt Cobain" donde se inicia con el prólogo "This Horrible Secret" que leemos a modo de introducción. Después de la conexión Madrid-Seattle viajamos a Boimorto, a 25km de Santiago de Compostela para hablar con Paco Pérez Bryan, padrino de este programa. Paco nos da su "bendición" para este nuevo curso, por lo que nos espera un año muy muy entretenido.
-
Programa 179 - All We Are Nirvana
20/08/2015 Duración: 01h23minEmitido el 20/08/2015 en www.radioutopia.es José Manuel Fernández creó "All We Are Nirvana" como una idea para pasarlo bien y tocar canciones de una de sus bandas favoritas. El proyecto fue creciendo incluso llegando a participar bandas de fuera de nuestras fronteras. En nuestro último programa de esta temporada abrimos fuego con los auténticos Nirvana para ir dejando paso a versiones realmente sorprendentes como las de Estambre, Trick or Treat, The Buzz Lovers, Cantonada, Modoeko, José Vázquez o Nervana...
-
Programa 178 - No Dogs "Go On"
13/08/2015 Duración: 02h18minEmitido el 13/08/2015 en www.radioutopia.es Estamos mal acostumbrando a las nuevas generaciones quejándonos a cada paso que damos, criticando a la industria del disco, criticamos la falta de honestidad de las propuestas nacionales, el apoyo casi nulo de los grandes medios de comunicación y caemos en el recurso fácil de "éste grupo fuera de España sería la bomba". En el programa de hoy no hablamos de una banda que nació en los 90, aunque respiren esa década por los cuatro costados, tampoco hablamos de una banda de Seattle o Manchester... Hoy nos movemos pocos kilómetros de la emisora para seguir creyendo en el rock & roll, hoy le dedicamos el programa a NO DOGS. Dani Higueruela, Fernan Robledillo, Alejandro Martín, Victor Dertiano, Javier Fernández y Nacho Bejerano con el que hablamos de la banda en el programa presentarán su segundo LP "Endless" el próximo 17 de Octubre en la Sala Siroco de Madrid. Eternamente agradecido a la gente de 61Garage por el descubrimiento.
-
Programa 177 - Especial Faith No More
11/08/2015 Duración: 02h01minEmitido el 8 de Agosto de 2015 en www.radioutopia.es Andrés Muñoz es el encargado del 100% de este programa. Con motivo de la publicación en este año 2015 de un esperadísimo nuevo disco, realizamos un programa especial sobre una de las bandas más legendarias de los 90, los inclasificables Faith No More. Repasamos toda la trayectoria de la banda, así como algunos de los proyectos paralelos de su líder Mike Patton.
-
Programa 176 - Nirvana - Mixes + Demos 2015
06/08/2015 Duración: 01h15minEmitido el 06/08/2015 en www.radioutopia.es A lo largo de esta semana los fans de Nirvana han estado de enhorabuena ya que alrededor de 20 demos y nuevas mezclas se han filtrado en Internet. Y no sólo eso, la demo de "Fecal Matter" por primera vez en la historia se puede escuchar al completo (58 minutos) y especialmente los fans españoles hemos sido afortunados porque se ha filtrado el concierto que Nirvana ofreció en Madrid el 3 de Julio de 1992. Un torrente de novedades que repasamos en el programa junto a Edu de la página NIRVANAENVIVO. Para finalizar también escuchamos la demo filtrada esta semana de Foo Fighters titulada : "Million Dollar Demos" y que era el intento de la banda de dar forma a su cuarto LP "One by one" y que terminaron desechando por completo.
-
Programa 175 - Bruce Springsteen en los 90 (parte2)
30/07/2015 Duración: 01h39minEmitido el 30/07/2015 en www.radioutopia.es Cuando los noventa brillaron con fuerza los viejos dinosaurios de la industria se arrimaban al poderoso fuego del dólar en busca de una colaboración que rejuveneciera sus carreras. Pocos fueron los que se mantuvieron al margen y siguieron ahondando en sus carreras. Manuel Campos nos acompaña de nuevo en este segundo programa que trata de aclarar la carrera de un genio de la música en los 90.
-
Programa 174 - Blur en Benicassim 2015
23/07/2015 Duración: 01h27minEmitido el 23/07/2015 en www.radioutopia.es El FIB regresó por la puerta grande en su edición vigésima primera después de muchos rumores y de una edición, la del 2014, un tanto floja para lo que estábamos acostumbrados. Los nuevos responsables del festival esta vez apostaron sobre seguro al llenar los escenarios de recuerdos noventeros con The Prodigy, Postishead, Noel Gallagher, Los Planetas y Blur. Nosotros arrancamos el programa de hoy con los granadinos y su momento histórico ya cuando invitaron a Mendieta a tocar con ellos en la canción "Un buen día". Después nos metemos de lleno en el concierto que Blur ofrecieron en el FIB, uno de los mejores según todas las crónicas. Mi y Mel nos cuentan como se encontraron en el hotel con la banda al día siguiente. Rafa nos habla del sonido y la puesta en escena. Felipe Couselo nos habla de la guerra interna que llevó a Blur a "expulsar" a su guitarrista.
-
Programa 173 - Edi Clavo - Electricidad revisitada
16/07/2015 Duración: 02h19minEmitido el 16/07/2015 en www.radioutopia.es En nuestro último programa entrevistamos al batería de Gabinete Caligari, Edi Clavo, con motivo de su nuevo libro "Electricidad revisitada" (Editorial Milenio). Edi es un señor de los pies a la cabeza, generoso y comprometido con su palabra, que es ley. Ha sido tremendamente generoso, cariñoso y atento con este programa y esta emisora por lo que únicamente puedo agradecer su visita con un sentimiento honesto y real. Edi hace mejor a la gente que le rodea. Iniciamos la travesía por su libro arrancando además en su capítulo donde habla de la visita de Nirvana a Madrid en 1994, como no podía ser de otra manera. De esa pequeña lectura sacamos varias cosas a destacar, como las ganas de seguir redescubriendo el rock de un profesional de la música. Durante el programa hablamos deElvis y Jesús Ordovás, de los inicios de Gabinete y de sus pinitos en Shocking Beards, de los primeros días de Burning, de los Ramones, de los Stones y de Neil Young... incluso hasta de un fes
-
Programa 172 - The Doors 50 años
09/07/2015 Duración: 01h30minEmitido el 09/07/2015 en www.radioutopia.es Corría el mes de julio de 1965 cuando Ray Manzarek de 26 años se encontró a un viejo compañero de UCLA caminando por Venice Beach, era Jim Morrison. Ese fue el chispazo que arrancó todo y el que nos sirve para emitir este programa y celebrar los 50 años de los Doors. Nada fue igual después de los Doors y eso lo saben bien bandas como Nirvana, Pearl Jam o Soundgarden que en los 90 rindieron pleitesía a una de sus bandas favoritas. Interviene en el programa Felipe Couselo y en el estudio nos acompañan Hache, la inconfundible voz de "El rock al poder" (sábados de 16 a 18h en Radio Utopía) y nuestro compañero Jorge.
-
Programa 170 - YAY + Insitu Festival
02/07/2015 Duración: 01h54minEmitido el 02/07/2015 en www.radioutopia.es Uno se enfrenta a lo desconocido con los ojos y los oídos bien abiertos. Algo así me ocurrió cuando pulse PLAY y la primera pista de "FUR" comenzó a sonar. Hilda Hunt y Jose pisan los estudios de Radio Utopía para regalar sus canciones, a mi en formato LP (precioso) y a vosotros en forma de buenas vibraciones. Ha sido amor a primer acorde... los 90 siguen estando muy vivos!! En la segunda mitad del programa Miriam, Santi yun elenco de artistas nos hablan de la segunda edición del INSITU FESTIVAL que se celebra el viernes 3 y sábado 4 de julio en la preciosa localidad de Ambrona (Soria). DIsfruten de la música.