Marketing4ecommerce Podcast

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 337:18:47
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Entrevistas con expertos de marketing online y comercio electrónico. El podcast de Marketing4eCommerce, con su director Rubén Bastón, busca completar un extenso "audio curso" de Marketing Digital y eCommerce a través de conversaciones en profundidad con profesionales de cada temática: estrategia de marketing y negocio, Social Media, SEO, SEM, influencers, content marketing, publicidad online, email marketing... pero también logística, omnicanalidad, medios de pago, CMS para eCommerce... Cada semana una nueva píldora de conocimiento. ¡Suscríbete para no perderte ninguna!

Episodios

  • Los límites de la escalabilidad: el caso del turrón de Xixona, con Fabián López (Turrones y dulces) [147]

    10/01/2022 Duración: 01h11min

    Casi siempre vivimos en el mantra del crecimiento infinito. Me reconozco en la frase de “en digital, o creces o decreces”. Pero no todo es escalable al infinito. Y no por esto solo “deben existir” los proyectos que lo son. En el programa de esta semana vamos a charlar con Fabián López Coloma. Su proyecto, Turrones y dulces, ganó el premio Ecommerce Awards a mejor ecommerce pequeño, de menos de un millón de euros de facturación. “El año que viene… el de ecommerce mediano”, le digo en un momento. Y me responde: ni de broma. Así que vamos a entender qué pasa con el turrón, por qué no es viable escalarlo, más allá de su obvia estacionalidad. la demanda, sí, pero también limitaciones en materias primas, cadena de suministro, personal… Seguro que muchos os veréis reflejados en estas limitaciones, que no son solo propias de su sector. Enlaces de interés: Turrones y dulces: https://www.turronesydulces.com/ [Beloved sponsor] Doofinder, el buscador inteligente que te ayuda a vender más: https://bit.ly/doofinder-m4c

  • Tendencias de marketing digital para 2022 en España y México, con Álvaro Gómez y Lucía Ochoa (Elogia) [146]

    03/01/2022 Duración: 01h05min

    Si la semana pasada miramos hacia atrás, hacia qué había sucedido en 2021, esta lanzamos la vista a lo que viene por delante. Para hablar con mayor profundidad y garantías sobre cómo está evolucionando el sector digital y lo que nos espera en 2022 hemos liado a los líderes de la agencia de Digital Commerce Marketing Elogia tanto en España como en México, para así tener una visión completa de lo que pasará en ambos lados del Atlántico. Tocaremos TikTok, los streamings, los metaversos, canales alternativos para publicidad digital, cómo prepararse para el mundo sin cookies… Lo veremos con Álvaro Gómez, responsable de Elogia en España; y Lucía Ochoa, su equivalente en México. Enlaces de interés: Vídeo de tendencias de marketing digital para 2022: https://youtu.be/0aeXsD0vv6Q Web de Elogia: https://elogia.net/ Web de Amazon Pay [beloved sponsor]: https://amzn.to/3sxuYVg

  • Especial Review 2021: repasamos las principales noticias de marketing y ecommerce de todo el año [145]

    27/12/2021 Duración: 01h17min

    En el programa de esta semana estrenamos formato. Nos salimos del habitual de entrevista. Vamos a hacer un especial review 2021 con todo el equipo, bueno, al menos el core, de Marketing4eCommerce. Faltan algunos redactores: Dalí Véliz, Carla Quintero, María José Ramírez, José Manuel Arreaza, Mariana Ramos, y otros compis como Eduard Sanromá, Patricia Mendoza o Alfredo Herrera; o Pedro Abad y Pedro Spota de la M4C Academy. Da vértigo solo ver las dimensiones que va agarrando esto. Porque aún así… nos juntamos 8 en escena. Vamos a revisar las principales noticias del sector a lo largo de 2021 y al final… os esbozaremos algunos planes e ideas que tenemos de cara a 2022. Están en el programa: Rubén Baston, Director de M4C Rafael Sotelo, Content Manager Susana Galeano, LATAM Content Coordinator Alba Barreiro, Event Planner & Social Media Alba Chaves, Project Manager Noelia Fraguela, Content Manager Iván Enríquez, CRO Kattia Carpio, Coordinadora Académica de M4C Academy Otros enlaces de interés:

  • Cómo construir la marca de referencia de compra venta de bicicletas en Europa, con Ismael Labrador (Tuvalum) [144]

    20/12/2021 Duración: 01h08min

    Tuvalum es una web de compra venta de bicis de segunda mano. Ganó el premio a mejor ecommerce mediano, de entre uno y 10 millones de facturación. Cerrará este año por encima de 7. Su ticket medio ronda los 2.000€ por bici. Queda claro que es un proyecto de nicho, muy especializado y de consumo reflexivo. Y de cómo empezó se nota su ambición en que han ido ampliando servicios: no solo es compra venta entre particulares. ahora hay tiendas que venden sus bicis en Tuvalum e incluso ellos hacen la compra directa de bicicletas para después encargarsede su venta. Y venden ya, con foco creciente, en España, Portugal, Italia, Francia y Alemania. Vamos a conocer en detalle el caso con Ismael Labrador, cofundador y responsable de Marketing y producto en Tuvalum. Enlaces de interés: Guía Martech 2021: https://marketing4ecommerce.net/descargables/guia-martech-2021/ Web de Tuvalum: https://tuvalum.com/ [Beloved sponsor] Para chats o chatbots para eCommerce, Oct8ne: https://bit.ly/oct8ne-m4c

  • Cómo escalar un modelo de suscripción de comida para perros, con Javier Estévez (Frankie the King) [143]

    13/12/2021 Duración: 01h13min

    Con la entrevista de esta semana iniciamos la que esperamos sea una serie revisando los ganadores de los Ecommerce Awards 2021. Empezamos con Javier Estévez, el fundador y CEO de Frankie The King, ganador de la categoría Rookie Ecommerce, a “tienda online joven”, de menos de 4 años de antigüedad. Con él revisamos su primera experiencia emprendedora, con la marca de pulseras náuticas Carrick, su etapa posterior en busca de la idea de oro para volver a emprender, y cómo nació y cómo les va con Frankie. Tras tantear proyectos de pañales, motos eléctricas e incluso higiene femenina, Javier se decantó por el pujante sector mascotas, con un proyecto de alimentación saludable para perros basado en un modelo claro de suscripción. Enlaces de interés: Web de Frankie: https://frankietheking.com/ Echa un vistazo a los cursos de la M4C Academy para enero. Usa el código M4CFINDEAÑO para lograr un 25% de descuento exclusivo: https://bit.ly/3oGRYP6 M4CWebinar sobre “Cómo maximizar la presencia en Google con su nuevo Per

  • Cómo crear una COMUNIDAD REAL con Stories de Instagram, con Pepe Hernández (Copyfly) [142]

    06/12/2021 Duración: 01h06min

    Puede que aún no conozcas Copyfly, lo comprendería. Pero te recomiendo que los busques en Instagram, @copyfly.es, y los sigas. No, no vale con cotillear su feed público porque su comunicación está radicalmente basada en el uso intensivo de las stories. Copyfly es una copistería online, “la de moda entre los estudiantes”. Su público objetivo son universitarios, que por mucho siglo XXI que habitemos, siguen imprimiendo muchísimos apuntes. Y con prácticamente un año de vida tienen una comunidad de más de 26 mil usuarios en Instagram. Y digo comunidad, así, en MAYÚSCULAS. Porque mediante una comunicación canalla, mediante el cutrismo controlado, que menciona nuestro entrevistado, logran que los usuarios entren al trapo de cualquier propuesta de contenido que hacen. Sus stories están plagadas de clientes compartiendo su compra. Copyfly los comparte, les pone nota, se mete con ellos. Hacen una pregunta offtopic y su bandeja de entrada se llena de respuestas. Copyfly las responde, las comparte. Hay mucha estrategia,

  • Analizando la crisis internacional de la cadena de suministros con Carlos Zubialde [141]

    29/11/2021 Duración: 01h06min

    En el programa de esta semana vamos a hablar con Carlos Zubialde. Es de esas personas que me sorprende que aún no hubiese entrevistado por el tiempo que llevo siguiéndolo, admirándolo, en Twitter por lo que sabe y lo bien que lo explica, alrededor del mundo de la logística. Tiene una web que os recomiendo mucho para esos temas: informacionlogistica.com y es consultor de transporte en la empresa Lis Data Solutions. La conversación tiene dos mitades: empezamos hablando de los retos y oportunidades que hay para los ecommerce con la palanca logística y después ya nos volcamos a comentar lo que está pasando con la crisis de la cadena de suministro. Una crisis que conlleva problemas para conseguir materias primas, también productos acabados, que tiene como resumen grueso un encarecimiento brutal para comprar, sobre todo desde Asia y que, lo siento, NO PINTA que vaya a normalizarse, mínimo, hasta mediados del año que viene. Maersk ganando en un semestre más que en los 9 años anteriores. Así se entiende lo poco motiv

  • Vuelta al mundo de los medios de pago para eCommerce, con Rodrigo Vilariño (Worldpay) [140]

    22/11/2021 Duración: 01h09min

    El programa de esta semana vamos a convertirnos un poco en Willy Fog, para dar la vuelta al mundo en vez de en 80 días… en 300 medios de pago. Worldpay hace un informe anual a nivel mundial muy potente sobre la evolución de los medios de pago globalmente, por áreas, por países… Es el “Global Payments Report”. también tienen otro, que mencionamos en la conversación, sobre cambios en la forma de pagar en función de las generaciones de las que hablemos. te dejamos ambos enlaces en las notas. A Rodrigo Vilariño, Country Manager de Worldpay para España y Portugal, lo liamos en el NEXT Epayments de este año para dar una charla sobre medios de pago en Latinoamérica. En esta ocasión abrimos un poco el foco para viajar más tiempo y más lejos: En la entrevista salen soluciones de pago de Argentina, de Brasil, de México, de Holanda, Italia, de Francia, de Alemania… saltamos a Asia, sobre todo China y hasta ahondamos en África, que suele ser la gran olvidada. Creemos que ha quedado un contenido muy útil para quien está p

  • Mi Electro: cómo crear un grande de los electrodomésticos combinando internet y tiendas de proximidad, con Álvaro López [139]

    15/11/2021 Duración: 01h03min

    Vamos a tratar la omnicanalidad, pero la que a nosotros nos gusta, la de cosas concretas. ¿Te animarías a comprar una lavadora por Internet? o un lavavajillas? El producto es el que es: comparas prestaciones, medidas… Pero después está el meterlo en casa y sobre todo… instalarlo. A todo se está llegando y están apareciendo empresas de transporte que se encargan de llevar este tipo de productos e instalarlos. Pero está claro que ahí hay una barrera para el consumidor medio. Vamos a hablar con Álvaro López, director de marketing de Mi Electro. Ellos en su caso están apostando por combinar la venta online con una cada vez mayor red de tiendas físicas de proximidad que aporten esa cobertura de servicio completo para el cliente. Es un caso de marca tradicional “de provincias”, de Valencia, que se está adaptando muy bien a digital. Vamos a conocerlos, pero antes Enlaces de interés: Web de Mielectro: https://www.mielectro.es/ [Beloved sponsor] Para chats o chatbots para eCommerce, Oct8ne: https://bit.ly/oct8ne-m4

  • Cómo ganarse la vida con el metaverso HOY, con Tox Sam (Daniel García Aranda, CryptoAvatars) [138]

    08/11/2021 Duración: 01h06min

    Es lo que pasa siempre. Sacamos a la vuelta de agosto un podcast sobre metaversos y a finales de octubre, zas, Mark Zuckerberg le cambia el nombre a su empresita de Facebook a Meta para orientarla al metaverso. ¿Casualidad? Lo dudo. En todo caso, en Meta, en Facebook, el metaverso es un objetivo, una visión a 10 años. Pero el metaverso es ya presente. En los metaversos actuales, Decentraland, Cryptovoxels, Axie… hay un nicho de usuarios aún minoritario pero muy rentable. Son los usuarios más avanzados de internet, los más intensivos, los early adopters. ¿Y cómo es este ecosistema? ¿Cómo puede uno ganarse la vida dentro de los metaversos hoy en día? No os hago spoilers, vamos a verlo con un vivo ejemplo de ello. se llama Daniel García Aranda, de Zaragoza, pero desde sus tiempos de gamer se hace llamar Tox Sam. Es diseñador gráfico y actualmente combina tres proyectos: Polygonal Mind: una agencia boutique dedicada a hacer construcciones y experiencias en 3D en los metaversos CrytoAvatars: una startup centrad

  • Cecotec y los marketplaces: cómo optimizar este canal como fabricante (no vendiendo directamente), con Carlos Cruz [137]

    01/11/2021 Duración: 58min

    En este programa vamos a entrar a fondo en uno de los proyectos más potentes del ecosistema digital español: Cecotec. ¿Sabías que es la empresa española con más patentes registradas? A nivel general solo lo supera el CSIC. Es brutal su evolución, pues lo que llegaba de Cecotec al principio era ese proyecto de “la copia de la Roomba”, que menuda guasa, le llamaron Conga. Pero se han hecho mayores con una apuesta potentísima por el I+D, han seguido el hilo musical y han sacado otros productos Mambo, Cumbia, Bolero. No es coña, su web es pura música. Es una marca muy joven pero no deja de ser un fabricante y como tal nos interesa ver cómo han afrontado su estrategia en marketplaces. ¿Se han lanzado a la venta directa? No, se mantienen como un B2B puro que que si vende a Amazon en en modo vendor, como a un distribuidor más. Pero sí que miman su relación con los centros comerciales digitales, Vamos a analizar cómo con Carlos Cruz, el Marketplace Team Manager de Cecotec. Enlaces de interés: Cecotec: https://www.s

  • Cómo hacer entregas de ecommerce sostenibles, ¡más allá del green washing!, con Ignacio López (Paack) [136]

    25/10/2021 Duración: 54min

    Vamos a hablar de sostenibilidad y comercio electrónico. Puede parecer un oxímoron, algo contradictorio pues no deja de ser cierto que si una cosa tiene el ecommerce es que es profuso en desperdicios por el tema de mover cajas, materiales para proteger los productos y estar enviando paquetitos pequeños a millones en vez de grandes palés a miles. Como esto es una realidad, hemos liado a Nacho López, el Chief Operating Officer de Paack para hablar a fondo del asunto. Paack es una empresa de transporte y paquetería que está haciendo un esfuerzo bastante grande por convertir las entregas de última milla en sostenibles, sin emisiones. Y no se quedan ahí sino que trabajan con algunos de sus clientes proyectos de economía circular por ejemplo, tratando de aprovechar las entregas para recoger de paso otros productos o hacer donaciones. Vamos a echar un vistazo a lo que se puede hacer para no quedarse en el green washing, en el postureo ambiental e intentar hacer cosas de verdad hacia un ecommerce sostenible. Enlaces

  • Colvin: la innovación en el modelo de negocio detrás de su “revolución floral”, con Aina Salvadó [135]

    18/10/2021 Duración: 56min

    Colvin cerró en julio una ronda de inversión de 45 millones de euros, y no era la primera. Acumulan unos 70 millones de euros de inversión y nos generaba la curiosidad de qué tenía de distinto a otros ecommerce para atraer ese volumen de financiación. Colvin está liderado por Andrés Cester y Sergi Bastardas. Amigos en la universidad, se sacaban un sobresueldo vendiendo flores preparadas específicamente para el día de Sant Jordi, en Catalunya. Uno hizo carrera en Amazon, otro en banca de inversión… y acabaron conectando los puntos de nuevo juntándose para lanzar Colvin. Detrás de una muy buena tienda online de ramos de flores y plantas se esconde una innovación más profunda: una apuesta radical por la desintermediación. El sector es muy dependiente de Holanda y las flores, para llegar a manos del consumidor final, suelen pasar por 6-8 intermediarios: medios de transporte, neveras… Al recortar la cadena de suministro, pagan mejor al productor, ofrecen mejor precio al consumidor final y además con un producto má

  • Trabajando la personalización de la experiencia más allá de la web, con Ander Orcasitas (Dynamic Yield) [134]

    11/10/2021 Duración: 01h02min

    Este programa vamos a centrarlo en entender un poco mejor cómo funciona la personalización en las tiendas online. Lo vamos a hacer con Ander Orcasitas, Regional VP, director regional para el sur de Europa, Latam, y Rusia de la herramienta de personalización Dynamic Yield. Ander tiene un bagaje profesional muy interesante, pues pasó varios años en Singapur escalando dos proyectos a día de hoy gigantes: Lazada y Shopee y ahora está en Dynamic Yield, la herramienta apuntada como líder del sector en Gartner los últimos 4 años y que trabaja con marcas potentes como Decathlon o Mediamarkt, entre otras. Revisaremos cómo funciona la personalización en las webs y también lo que están trabajando para que ese tipo de mejoras de la experiencia se trasladen más allá del ecommerce: a la atención en tienda física. que alguien entre por la puerta… y al dependiente le llegue una aproximación directa de qué productos podría recomendarle. Enlaces de interés: Dynamic Yield: https://www.dynamicyield.com/es/ [Beloved sponsor] W

  • Cómo facturar un millón de euros vendiendo cannabidiol, el cannabis legal, con Borja Iribarne (Profesor CBD) [133]

    04/10/2021 Duración: 01h15min

    Esta semana vamos a hablar de cannabis, más concretamente de uno de los derivados “legales” del cannabis: el CBD o cannabidiol. Es un sector en tendencia, que se mueve en un entorno legal en pleno desarrollo. En Canadá, Estados Unidos y Reino Unido está muy avanzado su uso como complemento alimenticio, en Europa se acepta para fines cosméticos. Vamos a hablar con Borja Iribarne, fundador y CEO de Profesor CBD, productor y vendedor de productos con cannabidiol para que nos cuente qué es eso del CBD cómo nació el proyecto, cómo logra gestionar todas las limitaciones legales, e incluso a nivel marketing y cómo, aún así, está colocando el proyecto ya en el entorno del millón de euros de facturación anual. Curioso ese cambio de plataforma de Prestashop hacia Woocommerce, que deja clara su apuesta por el SEO y que se entiende por su relativamente baja amplitud de catálogo. Se nota que Borja es marketer, pocas veces alguien tiene tan claro el número de impactos medios que necesitan para vender, por ejemplo. Y que se

  • Cómo la aceleradora EGI Group multiplicó por 90 su inversión en la startup Global-e, con Ronan Bardet [132]

    27/09/2021 Duración: 55min

    Vamos a hablar con Ronan Bardet, CEO de EGI Group. Durante mi viaje al Eshow Barcelona, hablando presencialmente, me contó una novedad que había sucedido con un cliente suyo internacional de hace años. Y me pareció tan interesante que lo lié para que nos lo compartiese a todos en el podcast. Es una historia muy simbólica, relacionada con la paciencia del inversor. Aquello que se dice de que hay que diversificar porque son muy pocas las que triunfan, por eso hay que sembrar en muchas. Y a veces el éxito llega en la que menos te lo esperas. Es la historia de cómo 80.000 dólares de inversión en la startup israelí Global-e se han convertido en 7 millones de dólares. Enlaces de interés: Premios de Ecommerce México: Usa el código AWARDSM4C50 para 50% de descuento: https://marketing4ecommerce.mx/premios-ecommerce-mx/ M4CWebinar Educación online: https://www.crowdcast.io/e/educacion-online-como-trabajan-funnel Web de Global-e: https://www.global-e.com/ Web de EGI Group: https://egi-group.com/ [Beloved Sponso

  • Aplicaciones prácticas de Data Science al día a día del negocio, con Joan Miró y Quim Coll (Kraz) [131]

    20/09/2021 Duración: 01h03min

    La semana pasada se presentó en sociedad la agencia especializada en Data Science Kraz. Nos va a quedar claro que no son una agencia de Analytics, ni siquiera de marketing. Trabajan con datos y esto puede ser para ordenar horarios del personal, rutas logísticas o saber cuándo hay hueco en las playas en verano. Y sí, también hacen cosas de marketing, por las que por supuesto que les preguntaremos. Aprenderemos cómo se hace ciencia de datos con sus dos fundadores, su CEO Joan Miró, y su jefe de datos, Chief Data Officer, Joaquim Coll. Enlaces de interés: Web de Kraz: https://kraz.ai Ecommerce Awards: https://marketing4ecommerce.net/ecommerce-awards/ M4CWebinar Compra programática: https://www.crowdcast.io/e/compra-programtica-vs-planificacion-estandar [Beloved sponsor] Para chats o chatbots para eCommerce, Oct8ne: https://bit.ly/oct8ne-m4c

  • Metaversos descentralizados: los 6 principales (y ninguno es Facebook), con Sergio García (Floc) [130]

    13/09/2021 Duración: 01h04min

    Seguimos con nuestra incursión en el mundo del blockchain. De aquel podcast, el 117, en el que pusimos un poco las bases de qué era esta tecnología, nos habíamos apuntado hacer un despiece sobre el mundo de los metaversos, que nos había esbozado por encima Sergio García, de la agencia especializada en blockchain Floc. Desde aquel momento, cada vez se habla más de este concepto, de los metaversos, hasta el punto de que Mark Zuckerberg anunció que su gran reto era convertir facebook en un metaverso. Así que vamos a ver con Sergio García de qué va esto, y haremos un repaso por los seis principales metaversos actuales. Ya te avanzamos que ninguno de ellos es Facebook, pues parte de la esencia del concepto está en que sean universos digitales descentralizados, no controlados por una corporación única. Decentraland, Cryptovoxels, Sandbox.game, Somnium Space, Axie Infinity y Webaverse. Confiesa, ¿te sonaba alguno? Ya ves, una de las claves está en la descentralización aunque lo que pinta es que acabaremos enfrentand

  • Cómo convertir la trazabilidad de los envíos en una oportunidad de marketing, con Raquel Llorente (Qapla´) [129]

    06/09/2021 Duración: 58min

    En este programa vamos a hablar de trazabilidad de envíos para ecommerce. A Qapla´ los conocemos desde hace ya 3-4 años, en un Digital 1to1 y desde el primer momento nos pareció brillante su enfoque. Es muy habitual dejar en manos de las empresas logísticas el seguimiento de los envios de tiendas online. Pero el cliente NO debería tener que interactuar con una web de Correos o DHL o del que sea. Si compra en tu tienda, lo ideal es que los emails que reciba sigan siendo tuyos, y las webs  a las que llegue, también. Esto es el punto de partida de Qapla. Y desde ahí, empiezan a surgir oportunidades de fidelización y upselling muy interesantes. Vamos a verlo en detalle con Raquel Llorente, su Country Manager en España. Enlaces de interés: Webinar 20 tecnologías para eCommerce con Don Dominio: https://bit.ly/38CS0yy Podcast en directo con José Carlos Cortizo sobre nuestro #LibroEcommerce, el miércoles 8 a las 17h, aquí: https://www.twitch.tv/product_hackers M4CWebinar sobre mejorar checkout en móvil: htt

  • PDPaola: Democratizando la joyería a nivel internacional: de 8 a 48 millones en 3 años, con Xavier Durán [128]

    30/08/2021 Duración: 01h05min

    Esta semana vamos a conocer a fondo el proyecto PDPaola, una marca que busca democratizar la joyería, que ha nacido con vocación internacional y que del 2019 al 2021 va a saltar de los 8 millones de facturación a los, estiman 48 millones. Xavier Durán es el director de Marketing de Pdpaola. Enlaces de interés: Webinar de profesiones del futuro: https://www.crowdcast.io/e/profesiones-del-futuro/register Ecommerce Awards España: https://marketing4ecommerce.net/ecommerce-awards/ Premios de Ecommerce México: https://marketing4ecommerce.mx/premios-ecommerce-mx/ M4C Academy: https://www.m4c.academy/

página 12 de 19