Viñetas Y Bocadillos

  • Autor: Vários
  • Narrador: Vários
  • Editor: Podcast
  • Duración: 1:52:37
  • Mas informaciones

Informações:

Sinopsis

Miniespacio de Radio 5 dedicado al mundo del cómic con la última información sobre los tebeos publicados y reportajes especiales de títulos, autores y personajes. Recomendaciones, noticias, novedades y entrevistas. Visita nuestro blog: http://blogs.rtve.es/comic/

Episodios

  • Viñetas y bocadillos - Cristina Oñoro & Ana Jarén "Jane. Una biografía literaria de Jane Austen" - 15/09/25

    15/09/2025 Duración: 05min

    El próximo 6 de diciembre se cumplen 250 años del nacimiento de Jane Austen, cuyas obras han cautivado a millones de lectores en todo el mundo y se han adaptado a teatro, cine, televisión y cómic. Para celebrar este aniversario, la editorial Lumen publica “Jane. Una biografía literaria de Jane Austen”, que presenta la vida de la célebre e influyente escritora británica desde la experiencia personal de Cristina Oñoro, autora del texto, que viene acompañado por las sorprendentes ilustraciones de Ana Jarén. Con ellas hemos hablado.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Luis & Carlos Fresno "Benito Boniato" - 09/09/25

    08/09/2025 Duración: 05min

    Benito Boniato es uno de los personajes más queridos de cuantos aparecieron en las revistas y tebeos de Bruguera en los años 80. Sus creadores son los hermanos Luis y Carlos Fresno, que nos presentan el primer recopilatorio de su mítico estudiante de bachillerato, publicado por Dolmen Editorial, “Benito Boniato: La saga de los Boniato”, que incluye 2 historias largas y un buen puñado de historias cortas, portadas e ilustraciones realizadas entre 1981 y 1982. El célebre personaje llevaba más de una década sin contar con una reedición de sus historietas y en este volumen se han restaurado las páginas y se ha reelaborado el color y la rotulación.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Diego Olmos "Nosferatu" - 01/09/25

    01/09/2025 Duración: 05min

    “Nosferatu” (F.W. Murnau, 1922) es una de las obras maestras del cine y una de las películas de terror más influyentes de la historia. Fue una versión no autorizada de la novela “Drácula”, de Bram Stoker. Un clásico rodeado de leyendas que redefinió el mito vampírico, y que Diego Olmos (“Batman en Barcelona”) ha adaptado al cómic “Nosferatu. una sinfonía del horror (Planeta Cómic)”.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Isaac Sánchez, "Buena gente" - 25/08/25

    25/08/2025 Duración: 05min

    "Buena gente" (Dolmen Editorial, 2025) es el nuevo y espectacular cómic de Isaac Sánchez. En el pueblo ficticio de Benquerencia del Río, Don Eustaquio, el cacique local, lega toda su fortuna en su testamento a quien sea designada mejor persona en el plazo de tres meses. Una singular competición de inesperadas consecuencias, que nos hace reflexionar sobre el bien y el mal. Después de dos títulos de carácter autobiográfico, "Baños Pleamar" (2022) y "El de la batamanta" (2023), Isaac Sánchez nos sorprende con una fábula rural con tintes de comedia negra en la España de finales de los 60, principios de los 70, repleta de homenajes al cine clásico español, con Buñuel y Berlanga como principales referentes. Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Héctor Caño Díaz y 'Supersonic Man. Edición definitiva' - 18/08/25

    18/08/2025 Duración: 05min

    Héctor Caño Díaz es el autor que en 2014 volvió a traer a las viñetas a Supersonic Man, el primer superhéroe cinematográfico español, protagonista de la película de Juan Piquer Simón de 1979, que ya apareció en tebeos de José Sanchís publicados por Editorial Valenciana el mismo año de su estreno. Ahora, Héctor Caño se ha embarcado en la realización del libro Supersonic Man. Edición definitiva que va a publicar mediante micromecenazgo (www.verkami.com/locale/es/projects/41470-supersonic-man-edicion-definitiva), que recopila una década de nuevas y trepidantes historias que expanden el universo del personaje.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Ana Miralles "Autoras de cómic" nº4 - 28/07/25

    28/07/2025 Duración: 05min

    Ana Miralles es la protagonista del 4º número de la revista “Autoras de Cómic” (editorial Isla de Nabumbu, 2025). Una ocasión estupenda para descubrir su trabajo junto a diferentes guionistas, o formando equipo creativo con Emilio Ruíz, con cuya complicidad ha desarrollado su estilo y su método de trabajo. Desde los años 80 nos ha deslumbrado con obras como "Eva Medusa", "En busca del unicornio", "Djinn" o la reciente "Ava" (Astiberri, 2025). La revista se hace un repaso exhaustivo a su trayectoria, además de incluir numerosas historietas y páginas inéditas. Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Jesús Romero Recio "¡Mazinger! ¡Puños fuera! - 21/07/25

    21/07/2025 Duración: 05min

    Hace 12 años Jesús Romero Recio nos presentó “¡Mazinger! ¡Planeador abajo!”, y ahora complementa y amplía los contenidos de aquel libro con “¡Mázinger! ¡Puños fuera!”, que publica de nuevo con Dolmen Editorial. Un libro dividido en tres partes, una dedicada al fenómeno televisivo que supuso en España y fuera de nuestras fronteras; otra centrada en los animadores emblemáticos de la serie de dibujos animados, y la tercera y última centrada en las nuevas versiones audiovisuales que han ido apareciendo desde 2001, con la miniserie "Mazinkaiser", Shin Mazinger (2009) y el largometraje "Mazinger Z Infinity" (2017). El autor realiza un extenso trabajo de documentación gráfica y escrita en este nuevo ensayo sobre el célebre robot creado por Go Nagai.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Javierre "Los Caballeros de la Orden de Toledo" - 14/07/25

    14/07/2025 Duración: 05min

    El guionista y dibujante Javierre nos pone al día de los nuevos episodios de "Los Caballeros de la Orden de Toledo". La ficción histórica protagonizada por Lorca, Buñuel y Dalí como grupo operativo al servicio de la Institución Libre de Enseñanza. En el episodio 7 asistimos a la iniciación de Rafael Alberti en la Orden de Toledo, en una historia biográfica y ligera, con pinceladas de comedia, que sirve de alivio a la peligrosa misión que el trío protagonista tendrá que emprender en Marruecos, al servicio del régimen, en 1924, ya en el número 8, donde tienen un interesante encuentro con Ramón J. Sénder. Javierre autoedita la serie en formato digital en https://ko-fi.com/laordendetoledo y ya está preparando los siguientes episodios que nos llevan al clímax de este segundo volumen.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Islena Neira "El Cisne Oculto" - 07/07/25

    07/07/2025 Duración: 05min

    Islena Neira nos presenta su nuevo cómic "El Cisne Oculto" (Sallybooks, 2025), una peculiar historia con aventuras, fantasía y humor surrealista, fruto de la improvisación y un inspirador paseo por Angouleme, donde reside la autora. Se trata de su segundo cómic (después de "La torre negra de Ars"), y está realizado sin prisa pero sin pausa a lo largo de dos años, con trazo ágil y muchas ganas de experimentar con distintas técnicas estéticas. En su web islenaneira.com, encontramos ilustraciones, fanzines, animaciones, música y otras creaciones de la artista.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos (1287) - Superman en Granada - 30/06/25

    30/06/2025 Duración: 05min

    Después de las visitas de Batman a Benidorm, de la mano de Paco Roca, y del Joker a Madrid, gracias a David Rubín, ahora Jorge Jiménez trae al Hombre de Acero a tierras andaluzas en dos formatos publicados por Panini: la grapa "Superman en Granada", con los luminosos colores de Alejandro Sánchez, y el tomo "Superman: El Mundo", proyecto coral con autores de distintos países, donde se incluye el cómic de Jorge. Una historia optimista con un Superman que necesita reponer fuerzas tras detener un peligroso meteorito, y qué mejor manera de hacerlo que disfrutando de la hospitalidad, la cultura y la gastronomía de Granada.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Juanjo Cuerda, "Puede contener trazas de homosexualidad" - 23/06/25

    23/06/2025 Duración: 05min

    Hablamos con Juanjo Cuerda, que tiene recién publicado “Puede contener trazas de homosexualidad” (Fandogamia Editorial, 2025) un tebeo en formato grapa, que recopila páginas publicadas en la revista “El Jueves” con viñetas relacionadas con el colectivo LGTBIQ+, donde no faltan el humor, la parodia, el compromiso y su virtuosismo gráfico habitual.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Secretos de la narrativa gráfica aplicados al cómic - 16/06/25

    16/06/2025 Duración: 05min

    16 grandes autores desvelan sus trucos creativos en el libro “Secretos de la narrativa gráfica aplicados al cómic” (Grafito Editorial, 2025), un libro que no solo es un práctico manual, también es un comic, y cada recurso se explica además con una breve historieta de cada participante en el proyecto. Este curioso manual también está disponible en internet en la dirección https://www.grafitoeditorial.com/trucos/. Hemos hablado con los editores Yolanda Dib y Guillermo Morales, que nos han presentado este interesante proyecto.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Ilu Ros "Una casa en la ciudad" - 09/06/25

    09/06/2025 Duración: 05min

    Ilu Ros da voz a toda una generación en su nuevo libro “Una casa en la ciudad” (Lumen, 2025), un relato elaborado a través de su experiencia durante los 8 años que vivió en Londres desde 2011 y el reencuentro posterior con la ciudad en 2023. Licenciada en Bellas Artes y Comunicación Audiovisual, se marchó fuera de España en plena crisis económica, al igual que muchos jóvenes, para poder ganarse la vida. Los recuerdos y la imaginación de la autora forman parte de un impresionante collage de técnicas plásticas y creativas, tinta, acrílico, fotografía y múltiples texturas, para representar las vicisitudes por las que atravesó Ilu Ros en su periplo londinense.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Raúl Cordero: "Monstruos Ibéricos" - 02/06/25

    02/06/2025 Duración: 05min

    Hablamos hoy con Raúl Cordero, autor de cómics y uno de los creadores de Maldragón Editorial, que lleva funcionando desde 2021, apostando por nuevos talentos de la ilustración y las viñetas. También nos presenta la saga de aventuras y fantasía “Monstruos ibéricos”, de la que es guionista, con el dibujo de Sal Donaire, los colores de Boris Ramírez y las colaboraciones de Enrique Fernández y David Rubín, ofreciendo un fascinante relato muy bien documentado con dos títulos imperdibles: “Tras los pasos de la Quarantamaula” y “En tierra de lobos”.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - César Herce, "El Conjurador de Tormentas" - 26/05/25

    26/05/2025 Duración: 05min

    Desde su primera aparición en el número temático de la revista Cthulhu “13 Historietas de terror ibérico” (Diábolo Ediciones, 2014), el Conjurador de Tormentas se ha convertido en un personaje recurrente en las páginas de la célebre publicación especializada en comics y relatos de ficción oscura. Hemos hablado con su creador, César Herce, que ha contado con distintos dibujantes (Óscar Pérez, Mauro Vargas, Paco Zarco, Sal Donaire, María Pesado y Boris Ramírez) para dar vida a su protagonista, que se encuentra con numerosos mitos y leyendas de nuestra geografía a finales del siglo XVI y comienzos del XVII; y nos presenta el primer volumen integral de “El Conjurador de Tormentas” que publica con Maldragón Editorial.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Leopoldo Sánchez "Conversaciones con un tintero" - 19/05/25

    19/05/2025 Duración: 05min

    “Conversaciones con un tintero. El dibujo a pluma” (Amaníaco Ediciones, 2025) es la obra póstuma de Leopoldo Sánchez; un libro donde contagia a los lectores su amor por el oficio del dibujo y el arte, además de compartir experiencias, apreciaciones y consejos muy útiles para cualquier persona que quiera dibujar, ya sea a nivel profesional como por mera afición. Leopoldo fue dibujante de historietas míticas en revistas como “Creepy”, “Eerie” o “Cimoc”, entre otras muchas; creador del detective “Bogey”, autor de una memorable adaptación de “El Quijote” y de las disparatadas aventuras de “Pepe Malone”, que desarrolló en sus últimos años.Nos hemos puesto al habla con su hijo Leopoldo, para presentarnos el libro.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Jan "Oneie en sus mundos" - 12/05/25

    12/05/2025 Duración: 05min

    “Oneie en sus mundos” (Amaníaco Ediciones, 2025) es el nuevo tebeo de Jan. Ambientado en un futuro no muy lejano, su protagonista es una muchacha imaginativa e inquieta, que vive en un rascacielos de mil pisos, cuyos habitantes dan lugar a las diversas aventuras y situaciones que veremos en las viñetas. Oneie es digna heredera de Pulgarcito, y con ella Jan recupera el espíritu de las historietas infantiles que realizó allá por los 80, pero actualizadas para los tiempos que corren. Para crear el personaje y su entorno, el autor ha trabajado con el editor Jordi Coll, que nos ha presentado el libro.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - Javier Ara "¡Cargad, malditos!" - 05/05/25

    05/05/2025 Duración: 05min

    Año 1212. Tres reyes, Alfonso VIII de Castilla, Sancho VII de Navarra y Pedro II de Aragón, a pesar de sus diferencias irreconciliables, unen sus fuerzas para detener el avance del califa Al-Nasir, en la batalla de las Navas de Tolosa. Un episodio histórico que Javier Ara ha llevado a las viñetas en un estupendo cómic titulado “¡Cargad, malditos!”, publicado por Grafito Editorial.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - "La muerte - de Irene Márquez" - 28/04/25

    28/04/2025 Duración: 05min

    Aunque sabemos que a todos nos va a ocurrir tarde o temprano (mejor tarde, puestos a elegir), tratar el tema de la muerte puede resultar delicado. Pues bien, Irene Márquez ha decidido abordar el asunto en su nuevo cómic, “La muerte - de Irene Márquez” (Autsaider Comics, 2025). Ya desde la portada, con la tumba de la autora mancillada por pintadas y otros residuos, nos invita a adentrarnos en un viaje emocional donde se recorren diversos géneros narrativos con su virtuosismo gráfico y buenas dosis de humor negro.Escuchar audio

  • Viñetas y bocadillos - El Jueves Especial Videojuegos - 21/04/25

    21/04/2025 Duración: 05min

    Varios dibujantes de la revista "El Jueves" pasaron por "Fallo de Sistema" en Radio 3 para presentar el número de abril, un “Especial videojuegos” imperdible para cualquier aficionado al ocio digital, y por supuesto para los lectores habituales. Como “Viñetas y bocadillos” colabora con el programa de Santiago Bustamante, no podíamos dejar de ofrecer a nuestros oyentes las intervenciones más sustanciosas del equipo de autores de la publicación. Escuchar audio