Círculo Sistémico

Informações:

Sinopsis

Grupo Autogestivo de Estudios en Psicoterapia Sistémica

Episodios

  • Episodio 7 Charla con el Mtro. Juan Carlos Gutiérrez de la Cruz

    22/01/2015 Duración: 34min

    Aquí la segunda charla del proyecto "Diálogos en Círculo: las voces que construyen la psicoterapia" con el Mtro. Juan Carlos Gutiérrez de la Cruz, con quien discutimos el texto "El terapeuta no nace se hace" de Daniel M. Campagne, el futuro de las terapias familiares y de las terapias sistémicas, las propuestas críticas latinoamericanas y su aporte a las formas de psicoterapia del mañana.

  • Episodio 6: Charla con el Dr. Raúl Medina Centeno (parte 2)

    06/08/2014 Duración: 35min

    Les presentamos la segunda parte de la charla que tuvimos con el Dr. Raúl Medina, en la que continúa hablando de su propuesta de Terapia Familiar Crítica y su práctica en un contexto cultural como México.

  • Episodio 5: Charla con el Dr. Raúl Medina Centeno (parte 1)

    17/07/2014 Duración: 51min

    Les presentamos el proyecto "Diálogos en Círculo: las voces que construyen la terapia", y qué manera de inaugurarlo que con una charla con el Dr. Raúl Medina Centeno, quien nos irá platicando cómo fue encontrándose con dos áreas en la psicología que le apasionan: la psicología social, y la terapia familiar. Tiene una amplia experiencia y le apuesta por una propuesta grande: construir una psicología social clínica. Ciencias sociales, pensamiento sistémico, psicoterapia, síntomas psicológicos, construccionismo social, narrativa y discurso crítico, son algunos de los tópicos que se hablan en esta primera parte.

  • Episodio 4: El concepto de Sistema

    30/04/2014 Duración: 35min

    A partir de la Teoría General de Sistemas desarrollada por Ludwig von Bertalanffy, se abre un paradigma desde el cual surge el concepto de sistema para entender muchos elementos de la realidad, y sentó las bases para una epistemología distinta en la psicoterapia. Un sistema podría definirse como un conjunto de elementos en interacción que pueden ser reales, ideales o modelos compuestos por diversos limites, elementos y red de comunicaciones que depende de su relación con el ambiente o su grado de aislamiento o informaciones funcionales, cuyo comportamiento global persigue normalmente algún tipo de objetivo y cuya cualidad esencial esta dada por la interdependencia de las partes que lo integran y el orden que subyace a tal interdependencia. Para este y otros conceptos relacionados, les recomendamos la lectura de Marcelo Arnold y Francisco Osorio "Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas", publicada en Cinta de Moebio en 1998

  • Episodio 2 - Sobre la historia de la psicoterapia sistémica en México

    06/03/2014 Duración: 28min

    En esta sesión reflexionamos en torno al texto "La terapia familiar en México" de Luz de Lourdes Eguiluz, es el capítulo 9 del libro "Terapia Familiar: su uso hoy en día", compilado por Pedro Vargas en colaboración con otros entre los que se encuentra la autora. En general no se encontró lo que se esperaba en la lectura, y en la medida en que se iban exponiendo las inconformidades con el texto, se abrió paso a la discusión acerca del conocimiento generado en otras partes del mundo que después es aplicado acríticamente en México, y con esto descalificando o ignorando el conocimiento, poco o mucho, que se genera en nuestro propio contexto. De manera que la alternativa es ser creadores de nuestro propio conocimiento, contextualizado a nuestro entorno y aplicado en el mismo.

  • Episodio 1 - Presentación del Círculo Sistémico

    23/02/2014 Duración: 23min

    Círculo Sistémico es un grupo de estudios autogestivos en Psicoterapia Sistémica, lo integramos psicólogos interesados en ahondar en las teorías y prácticas terapéuticas basadas en la comprensión del individuo como parte de múltiples sistemas, como lo son la familia, el grupo de amigos, y otros ambientes en donde nos desenvolvemos.