Primera Conjura Independentista. Verdad Histórica Y Ficción Literaria.

Informações:

Sinopsis

José Pascual Buxó (Cataluña, España, 1931), escritor, catedrático y filólogo. Obtuvo la licenciatura en letras en la Universidad de Zulia, Venezuela; la maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México y el doctorado en la misma área en Universitá degli Studi di Urbino, Italia. Ha dictado cátedra, participado en simposios, coloquios y ha sido investigador en diversas universidades del mundo. Su obra comprende poesía, ensayos y ediciones críticas de textos importantes: Tiempo de soledad (1954), Elegías (1955), Arco y certamen de la poesía mexicana colonial (1959), Góngora en la poesía novohispana (1960), Vida de Santa María Egipciaca (1961), Muerte y desengaño en la poesía novohispana (1975), Apuntes para una bibliografía crítica de la literatura hispanoamericana (1973). Asimismo, ha sido fundador y coordinador del Seminario de Poética en el Instituto de Investigaciones Filológicas (1978), así como del Seminario de Cultura Literaria Novohispana en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas (1993) de la UNAM. Desde el año 1994 ocupa la silla número X de la Academia Mexicana de la Lengua. A continuación reproducimos Primera conjura independentista. Verdad histórica y ficción literaria, curso que dictó José Pascual Buxó durante el mes de abril en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario. Durante cinco sesiones, el eminente investigador profundizó en los actos de sublevación que los hermanos Alonso de Ávila y Álvaro Gil González de Ávila perpetraron en la Nueva España, a través del análisis de un poema del escritor novohispano Luis de Sandoval Zapata (1620-1671). El curso consta de 5 módulos (una por cada sesión del curso presencial) que, para efectos de su mejor transmisión electrónica, fue dividido en 11 capítulos (pistas digitales o archivos de audio). Con el objetivo de aprovechar las ventajas que ofrece el sistema de podcast, hemos puesto en línea los dos primeros capítulos exclusivamente, que corresponden al primer módulo. El resto se pondrá en línea semana a semana hasta completar los cinco módulos, según el siguiente calendario: Módulo 2, 14 de septiembre; módulo 3, 21 de septiembre; módulo 4, 28 de septiembre y módulo 5, 5 de octubre. Por medio del botón de RSS o iTunes, colocados en la parte superior derecha de estas notas, el usuario podrá suscribirse para, sin necesidad de volver al sitio, recibir automáticamente la actualización de los siguientes módulos. Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Episodios